Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

La electricidad.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
tecnologia 3.pptx
tecnologia 3.pptx
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 15 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie La electricidad.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

La electricidad.pptx

  1. 1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Héctor Ramos Herrera
  2. 2. ¿Qué es un circuito? ¿Qué circula por él? • Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos unidos entre sí por los que circula la corriente eléctrica. De esta manera, la energía eléctrica puede transformarse en: • MOVIMIENTO, LUZ, CALOR O SONIDO
  3. 3. ¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTA LA CORRIENTE ELÉCTRICA? La corriente eléctrica está compuesta de electrones (cuando pasa por un conductor) que circulan continuamente en forma de cargas eléctricas. • Para que la corriente se mueva por un circuito, se necesitan varios elementos como un generador que proporcione energía, y receptores que transforman esa corriente eléctrica en energía útil que se pueda usar.
  4. 4. ¿QUÉ ELEMENTOS TIENE UN CIRCUITO? ¿CÓMO SE REPRESENTAN?  Un circuito eléctrico tiene tres tipos de elementos, que se diferencian por la función para los que se emplean.  GENERADORES: Se encargan de proporcionar a los electrones la energía necesaria para moverse por el circuito. Hay dos tipos:  La pila: genera corriente eléctrica a partir de procesos químicos  La batería: es una asociación de pilas que puede ser recargable
  5. 5. ¿QUÉ ELEMENTOS TIENE UN CIRCUITO? ¿CÓMO SE REPRESENTAN? RECEPTORES: Transforman la energía de los electrones en movimiento en otro tipo de energía que resulte de utilidad. Hay cuatro tipos:  La bombilla o lámpara: produce luz  Resistencia: Limita la intensidad de corriente. Produce calor.  Motor: Produce movimiento  Timbre: Produce sonido
  6. 6. ¿QUÉ ELEMENTOS TIENE UN CIRCUITO? ¿CÓMO SE REPRESENTAN? ELEMENTOS DE CONTROL: Interrumpen permiten y controlan el paso de la corriente eléctrica, según nos convenga. Interruptor: Permite o interrumpe de modo permanente el paso de la corriente eléctrica. Pulsador: Actúa como los interruptores Conmutador: Dirige la corriente eléctrica por una rama del circuito impidiendo que pase por la otra. Relé: Es un componente electromagnético que controla por dónde circula la corriente.
  7. 7. ¿QUÉ ELEMENTOS TIENE UN CIRCUITO? ¿CÓMO SE REPRESENTAN? ELEMENTOS DE PROTECCIÓN: Evitan que el circuito o las personas sufran accidentes. Fusible: Corta el paso de la corriente cuando esta es excesiva.
  8. 8. ¿QUÉ MAGNITUDES PODEMOS MEDIR EN UN CIRCUITO? ¿CÓMO SE RELACIONAN ENTRE SÍ ESTAS MAGNITUDES? El voltaje (V): Es la magnitud que mide la energía que poseen las cargas eléctricas y que les permite atravesar el circuito. Unidad= voltios (V) Intensidad de corriente eléctrica: cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto del circuito en un segundo. Unidad= amperios(A) La resistencia eléctrica: Oposición que muestran los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica. Unidad= ohmios(Ω) Estas tres magnitudes se relacionan entre sí para conseguir calcular la energía ( E= V· I· t) y para calcular la potencia eléctrica P= = V·I . E t
  9. 9. ¿DE QUÉ MODO PODEMOS CONECTAR DOS ELEMENTOS ENTRE SÍ EN UN CIRCUITO? ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE CADA TIPO DE ASOCIACIÓN? •Podemos conectar dos circuitos en serie o en paralelo. • Conexión en serie •Por todos los elementos circula la misma intensidad de corriente, el voltaje de las pilas se reparte entre ellos. • Conexión en paralelo •La diferencia de potencial de cada elemento es la misma, la intensidad que proporciona el generador se reparte entre ellos. •(hay veces que se mezclan los dos tipos de circuitos, dando lugar a un circuito mixto)
  10. 10. ¿CÓMO SE HALLA LA RESISTENCIA EQUIVALENTE EN LOS CIRCUITOS EN SERIE? ¿Y EN LOS CIRCUITOS EN PARALELO? RESISTENCIA EQUIVALENTE EN LOS CIRCUITOS EN SERIE • En un circuito en serie, la resistencia equivalente es la suma algebraica de las resistencias. La corriente que atraviesa el circuito se puede calcular a partir de la ley de Ohm y es igual al voltaje dividido entre la resistencia equivalente RESISTENCIA EQUIVALENTE EN LOS CIRCUITOS EN PARALELO • En el circuito de resistencias en paralelo la corriente (Intensidad, en Amperios) se divide y circula por varios caminos. La resistencia total equivalente de un circuito de resistencias en paralelo (Rtp) es igual al recíproco de la suma de los inversos de las resistencias individuales.
  11. 11. ¿CÓMO SE HALLA LA RESISTENCIA EQUIVALENTE EN LOS CIRCUITOS MIXTOS? Circuitos mixtos son aquellos en los que existen conexiones serie y paralelo en el mismo circuito. Para determinar la resistencia equivalente primero se simplifican las resistencias serie y paralelo parciales, hasta que se llegue a un circuito simple del que se determina su resistencia equivalente.
  12. 12. ¿QUÉ ES LA ELECTRÓNICA? ¿CUÁLES SON SUS ELEMENTOS BÁSICOS? • La electrónica se ocupa del estudio de los circuitos y los componentes que permiten modificar la intensidad, el sentido o las propiedades de la corriente eléctrica. Resistencia básica o resistor Potenciómetro Resistencias que dependen de un parámetro físico (termistores, LDR) Condensador Transistor Circuitos integrados ELEMENTOS BÁSICOS
  13. 13. MAPA CONCEPTUAL CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Corriente eléctrica Voltaje Intensidad Resistencia eléctrica Ley de Ohm Circuito Generador Receptor Conductor Electrónica
  14. 14. DICCIONARIO TÉCNICO VOLTAJE: Magnitud que mide la energía que poseen las cargas eléctricas y que les permite atravesar el circuito INTENSIDAD DE CORRIENTE: Cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto del circuito en un segundo. CARGA ELÉCTRICA: La carga eléctrica es una propiedad física de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos RESISTENCIA: Oposición que muestran los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica POTENCIA: Capacidad que tiene un receptor para transformar energía en un tiempo determinado. FUSIBLE: Elemento de protección del circuito eléctrico que corta el paso de la corriente cuando esta es excesiva CONMUTADOR: Elemento de control que dirige la corriente eléctrica por una rama del circuito impidiendo que pase por la otra. CONDENSADOR: Componente electrónico que almacenan carga eléctrica TRANSISTOR: Elemento principal de la electrónica, trata de un interruptor automático que se activa mediante una pequeña corriente.
  15. 15. FIN Héctor Ramos: 3ºE

×