1. I N ST I T U T O SU PE R I O R PE D AG O G I C O C AN E L O S
B I L I N G U E
I N T E R C U LT U R AL
N O M B R E : K AR E N R O D R I G U E Z
M AT E R I A: D E SAR R O L L O I N FAN T I L
T U T O R A: D I AN A YAM B AY
C I C L O : 3 “A”
F E C H A: 06/ 04/ 2019
2. CONCEPTO
Son etapas o fases en las que se da una serie de cambios físicos y
psicológicos, debido a que estos cambios de desarrollo pueden
estar fuertemente influenciados por factores genéticos y eventos
durante su vida prenatal, que implica el crecimiento del niño/a.
El desarrollo infantil va a tener una serie de pautas que podrían
denominarse generales, para una cultura según la sociedad en la
cual el niño y su familia este rodeado.
El desarrollo infantil es un termino que identifica como los niños
aumentan sus capacidades para hacer cosas mas difíciles.
3. Etapas del niño
Existen diferentes etapas del niño/a además del desarrollo no
es unidireccional ya que puede haber retrocesos o,
regresiones.
Desarrollo de área de cognitivo
Los niños pasan a través de etapas específicas conforme va
madurando su intelecto y su capacidad para percibir las
relaciones de todo tipo.
Desarrollo Físico del niño/a
Es básico y muy importante dentro del cual juega mucho el
componente genético, no existe patrón absoluto de
crecimiento y desarrollo físico del niño.
4. Desarrollo Social
El desarrollo social es una gran parte del desarrollo general
infantil, también se conoce como salud mental infantil temprana .
Las habilidades sociales y emociónales les ayuda hacer amigos.
El desarrollo social es importante para el niño/a elogiándolo y
dándole cariño, le ayudarán a comprender y a participar en
divertidas actividades en la familia y comunidad.
Las actividades como la narración de cuentos en la biblioteca y
grupos de juego ayudan a los niños a practicar habilidades y
divertirse.
Desarrollo del Lenguaje
Los primeros 3 años de vida, cuando el cerebro está en proceso
de desarrollo y maduración, es el período más intensivo en la
adquisición de las habilidades del habla y el lenguaje.
5. Etapas del desarrollo
Los niños pasan a través de etapas específicas conforme va
madurando su intelecto y su capacidad para percibir las
relaciones de todo tipo.
Etapa sensoriomotora, tiene lugar entre el nacimiento y los dos
años de edad, durante este periodo los niños comienzan a
entender la información que perciben a través de sus sentidos.
Etapa pre-operacional, comienza cuando se ha comprendido la
permanencia de objeto, y se extiende desde los dos hasta los
siete años.
Etapa de las operaciones concretas, esta etapa tiene lugar entre
los siete y doce años aproximadamente y está marcada por una
disminución gradual del pensamiento egocéntrico.
Etapa de las operaciones formales, En la etapa final del
desarrollo cognitivo desde los doce años en adelante.
6. Etapas del desarrollo
Los niños pasan a través de etapas específicas conforme va
madurando su intelecto y su capacidad para percibir las
relaciones de todo tipo.
Etapa sensoriomotora, tiene lugar entre el nacimiento y los dos
años de edad, durante este periodo los niños comienzan a
entender la información que perciben a través de sus sentidos.
Etapa pre-operacional, comienza cuando se ha comprendido la
permanencia de objeto, y se extiende desde los dos hasta los
siete años.
Etapa de las operaciones concretas, esta etapa tiene lugar entre
los siete y doce años aproximadamente y está marcada por una
disminución gradual del pensamiento egocéntrico.
Etapa de las operaciones formales, En la etapa final del
desarrollo cognitivo desde los doce años en adelante.