Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Tecnología GPON
Tecnología GPON
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 19 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie GPON (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

GPON

  1. 1. REDES GPON<br /><ul><li> HAROLD GUZMAN
  2. 2. FERNANDO AYALA</li></ul>TELECOMUNICACIONES 2<br />
  3. 3. ANTECEDENTES<br />GPON 2,5GB<br />EPON 1,25GB<br />1000<br />BPON 622MB<br />VELOCIDADDE TRANSMISIÓN [MB/s]<br />APON155MB<br />100<br />PON54MB<br />1998<br />2006<br />2008<br />1990<br />1992<br />1994<br />1996<br />2000<br />2002<br />2004<br />AÑO<br />
  4. 4. TECNOLOGIAS xPON<br /><ul><li>A-PON o ATM-PON (Redes Ópticas Pasivas ATM):Las especificaciones iniciales definidas para las redes PON fueron hechas por el comité FSAN (Full Service Access Network), el cual utiliza el estándar ATM como protocolo de señalización de la capa 2 (Enlace de Datos).  
  5. 5. BPON Broadband PON: Se basan en las redes APON pero con la diferencia que pueden dar soporte a otros estándares de banda ancha.
  6. 6. EPON Ethernet PON:Este sistema aplica los beneficios que trae usar la fibra óptica en el transporte vía Ethernet.
  7. 7. GPON Gigabit-Capable PON (GPON):El principal objetivo de GPON es ofrecer un ancho de banda mucho más alto que sus anteriores predecesoras, y lograr una mayor eficiencia para el transporte de servicios basados en IP.  </li></ul>xPON<br />
  8. 8. TECNOLOGIA FTTX<br /><ul><li>FTTxes una expresión genérica para asignar arquitecturas de redes de transmisión, basadas en tecnología óptica.
  9. 9. Son redes totalmente pasivas. EL acrónimo FTTX es conocido ampliamente como Fiber-to-the-x, donde x puede ser distinto destino </li></ul>FTTH -> Fibertothe Home<br />FTTC -> FibertotheCurb<br />FTTB -> FibertotheBuilding<br />FTTN -> FibertotheNode<br />
  10. 10. TECNOLOGIAS TRADICIONALES<br />PON<br />VDSL 2<br />MULTI CHANNEL<br />ADSL 2+<br />ISDN<br />DIAL UP<br />MULTIMEDIA-HOME<br />INTERNET VELOZ, STREAM MEDIA<br />INTERNET BASE TEXTO<br />
  11. 11. ¿QUE ES LA RED GPON? <br />Es una tecnología de acceso mediante la implementación de un red de fibra óptica con elementos pasivos, es decir que no requiere elementos externos para su funcionamiento, al distribuir la información a través de la red.<br />
  12. 12. ELEMENTOS DE UNA RED GPON<br /><ul><li>Fibra Óptica</li></ul>Como medio de transporte es una guía de onda dieléctrica que opera a frecuencias ópticas, que en su presentación básica de filamento está formada por un núcleo central de vidrio o plástico y un recubrimiento del mismo tipo con un índice de refracción menor al que posee el núcleo.<br />
  13. 13. ELEMENTOS DE UNA RED GPON<br /><ul><li>OLT (Optical Line Termination)</li></ul>Es el elemento activo situado en la central telefónica. De él parten las fibras ópticas hacia los usuarios (cada OLT suele tener capacidad para dar servicio a varios miles de usuarios).<br />
  14. 14. ELEMENTOS DE UNA RED GPON<br /><ul><li>ONT (Optical Network Termination)</li></ul>Es el elemento situado en casa del usuario que termina la fibra óptica y ofrece las interfaces de usuario. Actualmente no existe interoperabilidad entre elementos, por lo que debe ser del mismo fabricante que la OLT. Se esta trabajando para conseguir la interoperabilidad entre fabricantes, lo que permitiría abrir el mercado y abaratar precios (situación actualmente conseguida por las tecnologías XDSL)<br />
  15. 15. ELEMENTOS PASIVOS Y ACTIVOS<br />ELEMENTOS ACTIVO<br />ELEMENTOS PASIVOS<br /><ul><li>SPLITTER
  16. 16. FIBRA OPTICA
  17. 17. EMPALMES
  18. 18. OLT
  19. 19. ONT</li></li></ul><li>ESTRUCTURA DE UNA RED GPON<br /><ul><li>Un módulo OLT (Optical Line Terminal - Unidad Óptica Terminal de Línea) que se encuentra en el nodo central.</li></ul> <br /><ul><li>Un divisor óptico (splitter).</li></ul> <br /><ul><li>Varias ONUs (Optical Network Unit - Unidad Óptica de Usuario) que están ubicadas en el domicilio del usuario.</li></li></ul><li>CARACTERISTICAS DE LA REDES GPON<br /><ul><li>Soporte de todos los servicios: voz (TDM, tanto SONET como SDH), Ethernet (10/100 BaseT), ATM.</li></ul> <br /><ul><li>Alcance máximo de 20 km, aunque el estándar se ha preparado para que pueda llegar hasta los 60 km.</li></ul> <br /><ul><li>Soporte de varios bitrate con el mismo protocolo, incluyendo velocidades simétricas de 622 Mb/s, 1.25 Gb/s, y asimétricas de 2.5 Gb/s en el enlace descendente y 1.25 Gb/s en el ascendente.</li></ul> <br /><ul><li>Seguridad del nivel de protocolo para el enlace descendente debido a la naturaleza multicast de PON.</li></ul> <br /><ul><li>El número máximo de usuarios que pueden colgar de una misma fibra es 64 (el sistema está preparado para dar hasta 128).</li></li></ul><li>TIPO DE CANAL Y MODULACION<br /><ul><li>Sentido Descendente – TDM</li></ul>Se utiliza tecnología TDM (Time DivisionMultiplexing). Todos los datos se transmiten a todas las ONTs (el splitter es un elemento pasivo que simplemente replica los datos). Cada ONT filtra los datos recibidos (sólo se queda con aquellos que van dirigidos hacia él). Tiene el problema de que el operador/usuario puede querer confidencialidad de los datos. Debido a esta confidencialidad se puede utilizar cifrado de los datos.<br />
  20. 20. TIPO DE CANAL Y MODULACION<br /><ul><li>Sentido Ascendente – TDMA</li></ul>Se utiliza tecnología TDMA (Time DivisionMultiple Access). La OLT controla el canal ascendente, asignando ventanas a las ONT. Se requiere un control de acceso al medio para evitar colisiones y para distribuir el ancho de banda entre los usuarios.<br />Al ser el splitter un elemento pasivo, es necesaria la perfecta sincronización de los paquetes ascendentes que le lleguen, para que sea capaz de formar la trama GPON. Es por ello necesario que la OLT conozca la distancia a la que están las ONTs para tener en cuenta el retardo.<br />
  21. 21. TIPO DE CANAL Y MODULACION<br /><ul><li>ATM es una tecnología de transmisión de datos digital, implementado como in protocolo de red por conmutación de paquetes de tamaño fijo, con la ventaja sobre IP o Ethernet en el aprovechamiento de las cualidades de la conmutación de circuitos y de paquetes para la transmisión en tiempo real de la información, en un modelo de conexión orientada con el establecimiento de un circuito virtual entre los puntos de enlace previo al intercambio de datos.</li></li></ul><li>ESTANDARES DE LA REDES GPON<br />ITU-T G-984.1<br />ITU-T G-984.2<br />PORVEEN UN DESARROLLO COMPLETO DE SERVICIO ORIENTADO A LA COMPATIBILIDAD<br />ITU-T G-984 1/2/3/4<br />ITU-T G-984.3<br />ITU-T G-984.4<br />
  22. 22. COMPARATIVA<br />
  23. 23. VENTAJAS<br /><ul><li>AUMENTA EL ALCANCE HASTA LOS 20KM
  24. 24. OFRECE MAYOR ANCHO DE BANDA
  25. 25. MEJORA LA CALIDAD DE SERVICIO
  26. 26. SE SIMPLIFICA EL DESPLIEGUE DE FIBRA OPTICA
  27. 27. SE REDUCE EL CONSUMO AL NO HABER EQUIPOS ACTIVOS
  28. 28. MAS BARATO QUE LAS PUNTO A PUNTO</li></li></ul><li>GRACIAS<br />

×