Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Plantilla trabajo final_Ana_Jesus

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Plantilla trabajo final_Ana_Jesus (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Plantilla trabajo final_Ana_Jesus

  1. 1. U N I V E R S IDAD T E C N O L Ó G I C A DE L E S T ADO DE Z A C A T E C A S U N IDAD A C ADÉMI C A DE P IN O S T E C N OL OG Í A S D E L A I N F ORM A C I ÓN Y C OM U N I C A C I ÓN TEMA: ESTANDARES Y NORMAS DE CALIDAD EN SITEMAS DE TI UNIDAD UNIDAD I. “NORMAS Y ESTÁNDARES EN PROYECTOS DE T.I.” MATERIA: SISTEMAS DE CALIDAD EN TI PROFESORA: IDS. LUCIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ALUMNO(A): ANA FRANCISCA MARTÍNEZ BETANCOURT, JOSÉ DE JESÚS CISNEROS MORALES CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN GRADO Y GRUPO 7° CUATRIMESTRE “A” PINOS, ZACATECAS. OCTUBRE DEL 2014
  2. 2. INTRODUCCIÓN Hoy en día la calidad en el desarrollo de software es de gran importancia sobre todo en la satisfacción de aquellos requerimientos otorgados por los clientes y más ahora que hay mucho más competitividad en el mundo de las tecnologías, lo cual hace que cada uno de los desarrolladores busquemos opciones para innovar, hacer la diferencia y dar a conocer nuevas tendencias al momento de desarrollar software de calidad y debido a esto se han creado desde hace tiempo atrás los estándares que ahora rigen en torno a cada una de la empresas para el desarrollo correcto de aplicaciones de calidad cumpliendo con aquellas normas y parámetros en áreas de conseguir la esperada calidad, de tal manera que en el presente trabajo se darán a conocer distintos estándares aplicados al desarrollo de software. Uno de los grandes problemas que enfrenta la producción de software tan necesario para el desarrollo de las Tecnologías de la información (TI) es el costo de desarrollo y la calidad con que estos son entregados a usuarios finales para su puesta en explotación. En la actualidad una de las disciplinas que propician contar con programas o aplicaciones de funcionalidad probada que garantiza el desarrollo de las TI es previamente la gestión de la calidad en el proceso de desarrollo de software. Desde los primeros momentos en que se comenzó a desarrollar programas de aplicaciones; los errores y defectos que estás presentaban a la hora de la entrega y puesta en explotación dejaron clara la necesidad de propiciar un ambiente de gestión de la calidad con el objetivo de garantizar el funcionamiento óptimo de las aplicaciones, mejorando el proceso de desarrollo para entregar al usuario un producto con calidad. A partir de esta problemática, el presente trabajo tiene el objetivo de identificar un grupo de modelos y estándares que pueden ser utilizados por los especialistas dedicados a tareas de calidad inmersos en procesos de desarrollo o auditorias de
  3. 3. software. En la gestión de la calidad de los procesos y proyectos se utilizan métricas para medir características del producto y tomar después las decisiones en cuanto a la eliminación de los defectos, evitando costos innecesarios y entregas prolongadas del producto en desarrollo. Los modelos y estándares de calidad más difundidos en la actualidad con los cuales se garantiza dar seguimiento a los atributos de funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad, portabilidad y conformidad son CMM – CMMI (Modelo para medir capacidades y madurez en los procesos), Normas ISO 9000 (referencias a los modelos de calidad), entre las que podemos encontrar especificaciones para la calidad de un producto, así como de los procesos en los que se creó dicho producto.
  4. 4. TABLA COMPARATIVA DE NORMAS Y ESTANDARES DE CALIDAD EN SISTEMAS DE TI ESTANDAR QUIEN LO NORMALIZA DESCRIPCIÓN VENTAJAS Y BENEFICIOS EJEMPLO DE APLICACIÓN PSP(Personal Software Process) ISO Es un proceso definido y diseñado por Watts Humphrey del SEI (Software Engineering Institute), que mejora las prácticas de trabajo para los equipos que desarrollan software. De manera que los ingenieros entrenados en PSP se convertirán un recurso confiable en la planeación de sus desarrollos para generar productos con alta calidad. 1.Mejora los hábitos de programación 2.Detección temprana de defectos y riesgos 3.Mejora de calidad Registra el tiempo de proceso de un software TSP( Team Software Process) ISO Método de establecimiento y mejora de trabajo en equipo de Mejora la productividad de las personas, mejora en los hábitos de programación, se puede El TSP tiene varias aplicaciones, incluso en su formulación más pura, como la
  5. 5. trabajo de software lograr una detección temprana de defectos y riesgos lo que deriva en una disminución de los defectos, una mejora en la calidad, y por lo tanto, una reducción en el ciclo de vida. planificación, la logística y la fabricación de microchips. CMMI ISO Mejora de procesos de construcción de software. Reducción del coste de desarrollo. Localización y resolución de defectos. Mejora en la fiabilidad de la planificación, en términos de dedicación y de calendario. Aumento de la productividad. Reducción de los trabajos derivados de correcciones tras las fases de pruebas. Aumento de la efectividad sobre la planificación realizada Mejora en la calidad de producto. Reducción del número de defectos y detección en las fases tempranas de su ciclo de vida. Mejora de la Empresas en general y PyMES (NASA, ORACLE, IBM,etc)
  6. 6. Imagen de Marca. ISO 9001-2000 ISO Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización - Reducción de los costes de implantación globales de ISO 9001:2000 más ERP. - Reducción de los costos de mantenimiento globales de ISO 9000:2000 más ERP. - Creación de sinergias entre ISO 9000:2000 y ERP. aplicables a todas las organizaciones, sin importar su tipo, tamaño y Producto suministrado. SPICE Software process improvement and capability etermination ISO estándar internacional cuyo objetivo es simular circuitos electrónicos analógicos compuestos por resistencias, condensadores, diodos, transistores, etc. La ventaja principal es que al disponer de un estándar internacional se pueden realizar comparaciones a nivel mundial entre evaluaciones en contextos similares. Evaluación en un proceso de software SCE (SOFTWARE CAPABILITY EVALUATION) CMMI Este es el método desarrollado para evaluar los procesos software de una organización con el objetivo de determinar su Evaluación de los procesos de software Entrevista o cuestionario orientado al cliente
  7. 7. capacidad. IEEE 610.12 IEEE Conjunto planificado y sistemático de acciones necesarias para proveer la confianza de que un producto cumple con los requerimientos técnicos establecidos. Provee confianza en los productos a entregar Convención del cliente Moprosoft ISO Modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software Está basado en normas ISO. Facilita la comprensión del Modelo utilizado. CMMI ISO 15504:2003 ISO 9000:2000 Simplifícala relación entre el modelo de procesos y la organización. Cuenta únicamente con 9 procesos evitando la fragmentación que se presenta en otros modelos. Gestión de Negocio Gestión de Procesos. Gestión de Proyectos. Gestión de Recursos Esta especializado en aplicaciones móviles IEEE Serie de Sociedad técnica más Aplicación en sistemas
  8. 8. IEEE documentación para el desarrollo de software y proyectos de TI. grande del mundo. Acceso a todo tipo de información. inteligentes
  9. 9. CONCLUSIONES Y RESULTADOS Cuando el control de calidad sólo hace hincapié en la vigilancia, únicamente interviene una división, bien sea la división de verificar o la división de control de calidad, y ésta se limita a verificar en la puerta de salida para impedir que salgan productos de software defectuosos. Sin embargo, el programa de control de calidad hace hincapié en el proceso de desarrollo, la participación se hace extensiva a las líneas de pruebas. En una elaboración más avanzada del control de calidad, que viene a ser la tercera fase, todo lo anterior se toma insuficiente. La participación ya tiene que ser a escala de toda la empresa. Esto significa que quienes intervienen en planificación, análisis y diseño de nuevos productos de software, así como quienes están en la división de codificación tienen que participar sin excepción. BIBLIOGRAFÍA http://karron10.wordpress.com/2013/04/14/normas-y-estandares-en-proyectos-de-ti-2/ http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/240/1/CD-0637.pdf https://es.scribd.com/doc/179117241/Cuadro-comparativo-normas-y-estandares http://es.slideshare.net/crayolis/estandares-de-calidad-aplicados-al-software

×