SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESAFÍO
    SANITARIO
     Un enfoque integral
hacia la seguridad alimentaria

                     RON SAWYER


             NUESTRA AGUA 2013
            GRANADA, NICARAGUA
                     MARZO 2013
EL CICLO
CONTAMINANTE
Casi el 90% del agua
residual en América
Latina se vierte sin
tratamiento a cuerpos
de agua o se infiltra a
mantos freáticos.




 Sandec, Swiss Federal Institute for Aquatic
         Science and Technology (Eawag).
¿Qué estamos haciendo mal?
   Utilizamos sistemas convencionales insostenibles




Aguas negras
                Aguas grises                    Aguas residuales
                               Agua pluvial
                                                  industriales




  Escurrimiento de
                                  90% del agua residual del
     campos de
                                    mundo se vierte sin
     agricultura
                                    tratamiento alguno


      FLUJO Y DESCARGA con SISTEMA DE DRENAJE
EL CICLO DE LOS
                   NUTRIENTES HUMANOS
                                                      … la tierra trabaja con ciclos!

                                                      Orinamos y                     Sembramos o
  Sembramos o                         Y bajamos la    defecamos                       compramos
compramos comida                    cadena al hueco                                     comida
                                         mágico
       La cocinamos             Vamos al baño

                       Nos la
                      comemos                                           LA VIDA EN
                                                                           UNA
                                                                         TIERRA
                                                                        REDONDA


 ASÍ ES LA VIDA EN EL                                  Nos la                            La
   MUNDO PLANO                                        comemos                        cocinamos

                                                            Fuente: PHADKE 2009




          DOS PARADIGMAS                              - ¿CUAL ESCOGEMOS?
¿QUÉ GENERA 1 ADULTO/AÑO CON UN WC?
                                           Se limpia
                                           con papel..


                      50 Lts.


               +
400-500 Lts.                                     ..y
   Orina               Heces
                                              luego
                                             le jala




      15,000 litros
           de




      AGUA LIMPIA
                                15,500 litros
                                      de
                                AGUAS NEGRAS
Características de unos flujos
                              Total         Aguas grises***         Orina        Heces
   Volumen                  25’000-
                                            25’000-100’000           500           50
   [l/cap·año]              100’000
   Nutrientes                2-4
                                                    5%              85%           10%
   Nitrógeno              kg/cap·año
                           0.3 - 0.8
   Fósforo                                        10%**             60%           30%
                          kg/cap·año
                           1.4 - 2.0
   Potasio                                         34%              54%           12%
                          kg/cap·año
   COD                   30kg/cap·año              41%              12%           47%
   Coliformes                                                                   107-109
                                 -           104-106 /100ml           0*
   fecales                                                                      /100ml
* gente sana
** puede ser hasta el 50% dependiendo del lavado de vajilla y del polvo del lavado usado
*** valores representativos para paises industrializados
Nos
    CERRANDO EL CICLO DE                             separamos
                                                          ¿no?


       MANERA SEGURA

                                   orina + heces
   comida
                 GENTE
                                      acopio




                                     tratamiento
                 SUELO
    cultivos                   fertilizante seguro


               uso agrícola

Estrategia para facilitar un saneamiento adecuado
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL
      SANEAMIENTO ECOLÓGICO
EcoSan es una propuesta integral para el manejo y disposición de
los desechos, que previene la contaminación en vez de
controlarla después de contaminar.

                 Se basa en un enfoque de ciclo cerrado.


Contener             Verde       Protege el medio ambiente
                                 Conserva el agua

  Tratar
                       Sano      Previene enfermedades
                                 Promueve la salud
  Reciclar
                   Valioso       Recupera y recicla nutrientes
CASA y ASENTAMIENTO SOSTENIBLE
Cerrando el ciclo: Ahorro de agua y aprovechamiento de nutrientes

                                Captación de agua de lluvia

                     CASA

                                               Filtración
           Alimentación
                                    Uso
                                 doméstico
                                  del agua
      Baño Seco                                    Ahorro de agua

                          Residuos
   Orina     Heces
                          orgánicos
                                                     Filtro de Aguas Grises

      Ahorro de agua y
      reciclaje de nutrientes                   Riego/reutilización
                                                     de agua

      Agricultura urbana & composteo
VISIÓN INTEGRAL DE
GESTIÓN SOSTENIBLE DE AGUA Y SANEAMIENTO
 GSAS integra el concepto de GIRH con saneamiento sostenible,
 haciendo énfasis en el manejo a nivel local.




                                +                               =




    GIRH-Gestión Integrada de            SS- Saneamiento
        Recursos Hídricos                   Sostenible
Origen y Captación
                                                                                     “Vinculando
                       Distribución                                                  saneamiento
                                                  Uso Doméstico                       sostenible,
                                  Uso Agrícola
        Purificación                                                                  gerencia de
                                                                  Uso Industrial
                                                                                        aguas y
                                                                                     agricultura a
                                                      Uso
                                                                                      nivel local”
                                                 Saneamiento
                                                                       Recolección
                            Recarga/ Reúso




                                      Tratamiento

  12
Gestión Sostenible de Agua y
                 Saneamiento
 Reciclemos los nutrientes y las aguas

 Las políticas y los gobiernos sí son importantes, pero
  empecemos a trabajar en aquello en lo que
  NOSOTROS podamos influenciar a nivel local!

 Involucrando a la gente en la toma de decisiones, así
  como en la implementación, operación y
  mantenimiento

 Haciendo énfasis no sólo en tecnologías, sino
  además en el componente humano con un enfoque
  holístico e integral
SANITARIOS SECOS DESVIADORES DE ORINA
                                          Acopio y tratamiento
                                          de la orina: batería
                                          de 5 tinacos de
                                          1,100 lts permiten
                                          reposo x 3 meses.




  Sanitarios secos desviadores de orina     Uso de la orina y las
                                            heces en los jardines
                                                 escolares
     Acopio y
 tratamiento
 de las heces
en popostero
    permiten
    2 años de
       reposo
El
        saneamiento
          ambiental
         considera a
        los residuos
           (flujos)
        generados en
       asentamientos
           como un
       recurso para
         el sistema.




 Sandec, Swiss Federal Institute for Aquatic Science
and Technology (Eawag). Adaptado por Otterpohl R.
                        (http://www.otterwasser.de)
LA SOLUCIÓN ECOTÓPICA




                        EL FUTURO DE ACUERDO A ROBERT CRUMB
¡Gracias por su
 atención!
Ron Sawyer - rsawyer@sarar-t.org
Fabiola Garduño, fabiola@sarar-t.org




SARAR TRANSFORMACIÓN, S.C.

AP 8, Tepoztlán Morelos 62520 México
Tel: 52 (739) 395-7505
sarar@sarar-t.org www.sarar-t.org
Facebook: Sarar Transformación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
NHDZ99
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Paulina Díaz de León
 
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISESREUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
ECCI
 
El agua conferencia alba 3º
El agua  conferencia alba 3ºEl agua  conferencia alba 3º
El agua conferencia alba 3º
juanjofuro
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
mariolemus99
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
buchoon
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
P G
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
dec-admin3
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (2011)
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (2011)Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (2011)
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (2011)
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISESREUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
 
Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
Reclaje del agua wiki 1 grupo 1Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
 
El agua conferencia alba 3º
El agua  conferencia alba 3ºEl agua  conferencia alba 3º
El agua conferencia alba 3º
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
 
Agua segura
Agua segura Agua segura
Agua segura
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Higiene y saneamiento
Higiene y saneamientoHigiene y saneamiento
Higiene y saneamiento
 
Mi presentacion de power point
Mi presentacion de power pointMi presentacion de power point
Mi presentacion de power point
 
Inforación general y título del proyecto
Inforación general y título del proyectoInforación general y título del proyecto
Inforación general y título del proyecto
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Similar a Ron Sawyer - Sarar Transformación

Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de AguasDiplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
diplomaturacomahue
 
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
DianaRB5
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
Privada
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Rulo Nuño
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Quinto A BN
 
Saneamiento Del Agua En Posoltega
Saneamiento Del Agua En  PosoltegaSaneamiento Del Agua En  Posoltega
Saneamiento Del Agua En Posoltega
Reynisabel
 
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Dysis77
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
jamascaro
 

Similar a Ron Sawyer - Sarar Transformación (20)

La Contaminación Parte 4
La Contaminación  Parte 4La Contaminación  Parte 4
La Contaminación Parte 4
 
Contaminacion Aguas
Contaminacion  AguasContaminacion  Aguas
Contaminacion Aguas
 
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de AguasDiplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
 
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
 
Sesion02 agua ii
Sesion02 agua iiSesion02 agua ii
Sesion02 agua ii
 
"Balance Hidrico"
"Balance Hidrico" "Balance Hidrico"
"Balance Hidrico"
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Los ecosistemas y el agua
Los ecosistemas y el aguaLos ecosistemas y el agua
Los ecosistemas y el agua
 
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
 
Saneamiento Del Agua En Posoltega
Saneamiento Del Agua En  PosoltegaSaneamiento Del Agua En  Posoltega
Saneamiento Del Agua En Posoltega
 
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
 
Santillana4
Santillana4Santillana4
Santillana4
 
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.pptgeneralidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 

Más de GWP Centroamérica

Más de GWP Centroamérica (20)

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
 
Avances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El SalvadorAvances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El Salvador
 
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa RicaAvances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
 
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
 
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa RicaMecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

Ron Sawyer - Sarar Transformación

  • 1. EL DESAFÍO SANITARIO Un enfoque integral hacia la seguridad alimentaria RON SAWYER NUESTRA AGUA 2013 GRANADA, NICARAGUA MARZO 2013
  • 2. EL CICLO CONTAMINANTE Casi el 90% del agua residual en América Latina se vierte sin tratamiento a cuerpos de agua o se infiltra a mantos freáticos. Sandec, Swiss Federal Institute for Aquatic Science and Technology (Eawag).
  • 3. ¿Qué estamos haciendo mal? Utilizamos sistemas convencionales insostenibles Aguas negras Aguas grises Aguas residuales Agua pluvial industriales Escurrimiento de 90% del agua residual del campos de mundo se vierte sin agricultura tratamiento alguno FLUJO Y DESCARGA con SISTEMA DE DRENAJE
  • 4.
  • 5. EL CICLO DE LOS NUTRIENTES HUMANOS … la tierra trabaja con ciclos! Orinamos y Sembramos o Sembramos o Y bajamos la defecamos compramos compramos comida cadena al hueco comida mágico La cocinamos Vamos al baño Nos la comemos LA VIDA EN UNA TIERRA REDONDA ASÍ ES LA VIDA EN EL Nos la La MUNDO PLANO comemos cocinamos Fuente: PHADKE 2009 DOS PARADIGMAS - ¿CUAL ESCOGEMOS?
  • 6. ¿QUÉ GENERA 1 ADULTO/AÑO CON UN WC? Se limpia con papel.. 50 Lts. + 400-500 Lts. ..y Orina Heces luego le jala 15,000 litros de AGUA LIMPIA  15,500 litros de AGUAS NEGRAS
  • 7. Características de unos flujos Total Aguas grises*** Orina Heces Volumen 25’000- 25’000-100’000 500 50 [l/cap·año] 100’000 Nutrientes 2-4 5% 85% 10% Nitrógeno kg/cap·año 0.3 - 0.8 Fósforo 10%** 60% 30% kg/cap·año 1.4 - 2.0 Potasio 34% 54% 12% kg/cap·año COD 30kg/cap·año 41% 12% 47% Coliformes 107-109 - 104-106 /100ml 0* fecales /100ml * gente sana ** puede ser hasta el 50% dependiendo del lavado de vajilla y del polvo del lavado usado *** valores representativos para paises industrializados
  • 8. Nos CERRANDO EL CICLO DE separamos ¿no? MANERA SEGURA orina + heces comida GENTE acopio tratamiento SUELO cultivos fertilizante seguro uso agrícola Estrategia para facilitar un saneamiento adecuado
  • 9. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SANEAMIENTO ECOLÓGICO EcoSan es una propuesta integral para el manejo y disposición de los desechos, que previene la contaminación en vez de controlarla después de contaminar. Se basa en un enfoque de ciclo cerrado. Contener Verde Protege el medio ambiente Conserva el agua Tratar Sano Previene enfermedades Promueve la salud Reciclar Valioso Recupera y recicla nutrientes
  • 10. CASA y ASENTAMIENTO SOSTENIBLE Cerrando el ciclo: Ahorro de agua y aprovechamiento de nutrientes Captación de agua de lluvia CASA Filtración Alimentación Uso doméstico del agua Baño Seco Ahorro de agua Residuos Orina Heces orgánicos Filtro de Aguas Grises Ahorro de agua y reciclaje de nutrientes Riego/reutilización de agua Agricultura urbana & composteo
  • 11. VISIÓN INTEGRAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE AGUA Y SANEAMIENTO GSAS integra el concepto de GIRH con saneamiento sostenible, haciendo énfasis en el manejo a nivel local. + = GIRH-Gestión Integrada de SS- Saneamiento Recursos Hídricos Sostenible
  • 12. Origen y Captación “Vinculando Distribución saneamiento Uso Doméstico sostenible, Uso Agrícola Purificación gerencia de Uso Industrial aguas y agricultura a Uso nivel local” Saneamiento Recolección Recarga/ Reúso Tratamiento 12
  • 13. Gestión Sostenible de Agua y Saneamiento  Reciclemos los nutrientes y las aguas  Las políticas y los gobiernos sí son importantes, pero empecemos a trabajar en aquello en lo que NOSOTROS podamos influenciar a nivel local!  Involucrando a la gente en la toma de decisiones, así como en la implementación, operación y mantenimiento  Haciendo énfasis no sólo en tecnologías, sino además en el componente humano con un enfoque holístico e integral
  • 14. SANITARIOS SECOS DESVIADORES DE ORINA Acopio y tratamiento de la orina: batería de 5 tinacos de 1,100 lts permiten reposo x 3 meses. Sanitarios secos desviadores de orina Uso de la orina y las heces en los jardines escolares Acopio y tratamiento de las heces en popostero permiten 2 años de reposo
  • 15.
  • 16. El saneamiento ambiental considera a los residuos (flujos) generados en asentamientos como un recurso para el sistema. Sandec, Swiss Federal Institute for Aquatic Science and Technology (Eawag). Adaptado por Otterpohl R. (http://www.otterwasser.de)
  • 17. LA SOLUCIÓN ECOTÓPICA EL FUTURO DE ACUERDO A ROBERT CRUMB
  • 18. ¡Gracias por su atención! Ron Sawyer - rsawyer@sarar-t.org Fabiola Garduño, fabiola@sarar-t.org SARAR TRANSFORMACIÓN, S.C. AP 8, Tepoztlán Morelos 62520 México Tel: 52 (739) 395-7505 sarar@sarar-t.org www.sarar-t.org Facebook: Sarar Transformación