1. Aspectos Relevantes de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (L.O.P.C.y.M.A.T) Caracas, 2006
2. Objetivo Dar a conocer aI personal de Banesco los aspectos más relevantes de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, que permitan asegurar condiciones de seguridad, salud y bienestar en el lugar de trabajo.
3. Ámbito de aplicación Sus normas son de orden público y son aplicables a los trabajos efectuados bajo relación de dependencia por cuenta ajena, independientemente de la naturaleza de la labor, lugar donde se ejecute, tenga el empleador finalidad de lucro o no, pertenezca al sector público o sector privado, salvo las excepciones que la propia Ley contempla.
4.
5. Organismos y personas INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD, Y SEGURIDAD LABORAL INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y RECREACIÓN DE LOS TRABAJADORES TESORERIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE RECAUDACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE SUPERVISIÓN O INSPECCIÓN DE EMPRESAS DE GESTIÓN CONSEJOS DE S.y S.T. DELEGADOS DE PREVENCIÓN COMITES DE S. yS.L. DE EMPRESAS ORGANIZACIONES SINDICALES DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN PRESTADORAS DE SERVICIOS SISTEMA PÚBLICO NACIONAL DE SALUD INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN Y REINSERCIÓN SERVICIOS DE S. y S.T. DE EMPRESAS OTROS INSTITUTOS RECTOR MINISTERIO DEL TRABAJO UNIDADES DE SUPERVISIÓN Y TECNICO ADMINISTRATIVAS
6.
7.
8.
9. Protección y garantías del delegado El delegado de prevención goza de inamovilidad laboral a partir del momento de su elección y hasta 3 meses después de vencido el término para el cual fue electo. A partir de la fecha en la cual los trabajadores notifiquen al Inspector del Trabajo la voluntad de elegir a los delegados de prevención, éstos estarán amparados por la inamovilidad establecida en la Ley Orgánica del Trabajo. La elección debe realizarse en un lapso no mayor a 30 días a partir de la notificación. El empleador deberá proporcionar a los delegados de prevención los medios y la formación en la materia que resulten necesarios para el ejercicio de sus funciones.20
10. N° de Trabajadores de la empresa Hasta 10 Representantes de la empresa Representantes de los trabajadores Total De 11 a 50 De 51 a 250 1 2 3 1 2 3 2 4 6 De 251 en adelante 1 delegado y 1 representante del empleador adicional por cada 500 trabajadores o fracción. De Comité de S. y S. L.
11.
12.
13.
14.
15. Infracciones y sanciones El incumplimiento en materia de Seguridad y Salud en el trabajo dará lugar a responsabilidades administrativas, así como, en su caso, a responsabilidades penales y civiles. EMPLEADORES ORGANISMOS DEDICADOS A LA SEGURIDAD Y SALUD FUNCIONARIOS DEL INPSASEL