Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat

Gustavo Specht
Gustavo SpechtGerente Seguridad, Salud y Ambiente; Docente; Conferencista um INPROCECA-AVELINA; IUTA; IUTAJS
“Evolución de la
Seguridad y Salud
Laboral en Venezuela a
partir de la reforma de la
Ley Orgánica de
Prevención, Condiciones
y Medio Ambiente de
Trabajo y su impacto en
la ingeniería industrial”
Gustavo Specht
Agenda
Definiciones Básicas
Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (2.005)
La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el
Trabajo
31 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
Definiciones
Seguridad Industrial: Es el conjunto de principios, leyes, criterios y
normas formuladas cuyo objetivo es prevenir accidentes y controlar
riesgos que puedan ocasionar daños a las personas, medio ambiente,
equipos y materiales. (NORMA COVENIN 2270-95)
Salud: Completo estado de bienestar, biológico, psicológico y social del
hombre y no solamente la ausencia de enfermedad.(O.M.S.)
Accidente de Trabajo: Son sucesos imprevistos y no deseados que
interfieren en el desarrollo de una actividad Laboral y provocan una
pérdida relacionada con lesiones personales, daños materiales y/o
pérdida de tiempo
Enfermedad Ocupacional: Son estados patológicos resultantes de la
acción continuada de una causa o efecto en relación con el trabajo.
41 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
Definiciones
Riesgo Ocupacional: Es la probabilidad de ocurrencia de daño a la
salud en el trabajo, proveniente de un desequilibrio entre, las
actividades que realiza, las condiciones y medio ambientes en que se
desarrolla.
CLASIFICACIÓN
1. Riesgo Físicos
2. Riesgos Químicos
3. Riesgos Biológicos
4. Riesgos Disergonómicos
5. Riesgo de Sobrecarga Mental
6. Riesgos Meteorológico
Agenda
Definiciones Básicas
Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (2.005)
La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el
Trabajo
61 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela
• Aunque se tiene evidencias de la época de la colonia, oficialmente
nace con la promulgación de la Ley de Minas en 1.909.
• En 1.936 con la reforma de la Ley de Trabajo y su respectivo
Reglamento, se contempla una real legislación en prevención de
accidentes laborales.
• Para 1.944, se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O),
estableciendo la protección en cuanto accidente laboral,
enfermedades profesionales, muerte y otras.
• En 1.950 fue fundado el Consejo Venezolano de Prevención de
Accidentes.
71 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela
• En 1968, se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene,
Seguridad en el Trabajo.
• En 1973 nace FONDONORMA y sus Normas COVENIN, que entre
sus objetivos esta la estandarización de normas en materia de
seguridad.
• En 1981 entra en vigencia el decreto 2195 el cual se conoció como
el Reglamento de Prevención de Incendios.
• En agosto de 1986, se promulga la Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y es
reformada en Julio del 2005
Agenda
Definiciones Básicas
Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (2.005)
La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el
Trabajo
91 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo
Gaceta Oficial número 38.236, de fecha 26 de julio de 2005
• Mayor participación de los trabajadores.
• Criterios técnicos actualizados en Medicina, Higiene y Seguridad
Ocupacional.
• Ampliación de enfermedades y accidentes ocupacionales.
• Imposición de sanciones.
• Derechos y deberes de trabajadores y empresarios.
• Incorpora la recreación y el turismo social para los trabajadores.
Agenda
Definiciones Básicas
Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (2.005)
La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el
Trabajo
111 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo
Nuevas Exigencias
Recurso Humano
La Normalización
¡SeBusca!
Genteen Seguridad
y Salud en el
Trabajo
Agenda
Definiciones Básicas
Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (2.005)
La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el
Trabajo
131 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo
El Ingeniero Industrial tiene
que visionar la Seguridad y
Salud en el Trabajo, más allá
de la L.O.P.C.yM.A.T.
constituyendo un Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud
que se enfoque en la
Seguridad como
“operación 100 % segura”
Agenda
Definiciones Básicas
Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (2.005)
La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el
Trabajo
151 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Conocimiento de la Legislación: El Ingeniero Industrial trabajando en este
campo no puede quedarse solo en entender los artículos y cláusulas de la ley,
Debe visionar más allá.
161 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Inicio en las actividades Laborales
171 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Sentido de Pertenencia
181 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Liderazgo
191 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Trabajo en Equipo
201 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Toma de Decisiones
211 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Conocimiento de todo lo que pasa en el Negocio
221 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Anticipación
231 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Reflexiones Finales
• Seguridad, necesidad básica del ser humano (Maslow)
• Un lugar esta en orden cuando no hay cosas innecesarias y cuando
todas las cosas necesarias se encuentran en su respectivo lugar
(Liderazgo Práctico en el Control de Pérdidas )
• El minimizar las pérdidas es tan provechoso como maximizar las
utilidades (Louis Allen)
241 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial
El Rol del Ingeniero Industrial
Reflexiones Finales
• Si no se conoce la causa de los fenómenos, las cosas se
manifiestan secretas, oscuras y discutibles, pero todo se clarifica
cuando las causas se hacen evidentes (Luis Pasteur)
• Existe en la administración una consciencia muy clara de que la
seguridad no es un factor aislado sino que constituye en interacción
con la producción, los costos y la calidad (Ricardo Vargas Trepaud)
• Es Tiempo de Cambiar el Odio por Amor (Juanes)
¡Éxito!
Gustavo Specht
g.a.specht@gmail.com
0412-7348056
gustavospecht@hotmail.com
1 von 25

Recomendados

Curso lopcymat2017 von
Curso lopcymat2017Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017Gustavo Specht
1.6K views88 Folien
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela von
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuelaEvolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuela
Evolucion de la higiene y seguridad indutrial en venezuelaajfrancoalberto
866 views1 Folie
ANALISIS LOPCYMAT von
ANALISIS LOPCYMATANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMATradhamescanigiani
10.6K views8 Folien
Clase 1 de Ergonomía von
Clase 1 de ErgonomíaClase 1 de Ergonomía
Clase 1 de ErgonomíaGustavo Specht
1.8K views22 Folien
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia von
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaEnsayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaLina Maria Palacios Mendoza
18.4K views5 Folien
Análisis De articulos de la LOPCYMAT von
Análisis De articulos de la LOPCYMATAnálisis De articulos de la LOPCYMAT
Análisis De articulos de la LOPCYMATJimmy Sanchez
5.4K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

ANALISIS LOPCYMAT von
ANALISIS LOPCYMATANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMATradhamescanigiani
645 views8 Folien
analisis de la lopcymat von
analisis de la lopcymatanalisis de la lopcymat
analisis de la lopcymatEdarwin Freitez
1.4K views22 Folien
Delegados de Prevención. von
Delegados de Prevención. Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención. ● Carlos Benítez ●
1.1K views10 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
LopcymatMauri Rojas
1.7K views44 Folien
Organización y Planificación Seguridad Industrial von
Organización y Planificación Seguridad IndustrialOrganización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad IndustrialCeirlys Rodriguez
3.5K views10 Folien
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016 von
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016Gustavo Specht
5.4K views52 Folien

Was ist angesagt?(20)

Organización y Planificación Seguridad Industrial von Ceirlys Rodriguez
Organización y Planificación Seguridad IndustrialOrganización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad Industrial
Ceirlys Rodriguez3.5K views
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016 von Gustavo Specht
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Gustavo Specht5.4K views
Legislación venezolana e internacional, en el área von Leopoldo Pastran
Legislación venezolana e internacional, en el áreaLegislación venezolana e internacional, en el área
Legislación venezolana e internacional, en el área
Leopoldo Pastran480 views
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA von Jonas_jesus28
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELAEVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
Jonas_jesus282.6K views
NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela von GECSICA
NT- 03, sobre los SSST en _VenezuelaNT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
GECSICA2.4K views
Presentación ley 1562 de 2012 von Manu Medina
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012
Manu Medina19.7K views
Cronología de Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela von LuisCheca6
Cronología de Higiene y Seguridad Industrial en VenezuelaCronología de Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela
Cronología de Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela
LuisCheca6855 views
analisis de 5 articulos de la LOPCYMAT von lindon sanchez
analisis de 5 articulos de la LOPCYMATanalisis de 5 articulos de la LOPCYMAT
analisis de 5 articulos de la LOPCYMAT
lindon sanchez1.4K views
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad von Diego Ramirez
4.1.3  reglamento de higiene y seguridad4.1.3  reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
Diego Ramirez31.4K views
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST) von Francisco1Arevalo
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)

Destacado

Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela von
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuelacontroldelagestionpublica
25.5K views49 Folien
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela von
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de VenezuelaNaturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de VenezuelaGestion Integral Tributaria Strauss
5.1K views17 Folien
Derecho Mercantil von
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho MercantilAdarelis Garcia
357 views6 Folien
Presentacion de la_catedra (2)(1) von
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)grupo1baralt
497 views29 Folien
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac... von
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...Karely Silva
22.4K views72 Folien
Registro mercantil nakary von
Registro mercantil nakaryRegistro mercantil nakary
Registro mercantil nakarynakars
1.5K views10 Folien

Destacado(18)

Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela von controldelagestionpublica
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Presentacion de la_catedra (2)(1) von grupo1baralt
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
grupo1baralt497 views
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac... von Karely Silva
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Karely Silva22.4K views
Registro mercantil nakary von nakars
Registro mercantil nakaryRegistro mercantil nakary
Registro mercantil nakary
nakars1.5K views
Glidys2 von glidys00
Glidys2Glidys2
Glidys2
glidys00275 views
Derecho mercantil c gil von Carmen Gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
Carmen Gil14K views
Politica fiscal en venezuela grupo nº3 von rolandocuriel
Politica fiscal en venezuela grupo nº3Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
rolandocuriel6.2K views
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad von gracemontalvo89
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de FactibilidadEstudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
gracemontalvo8924.6K views
Derecho Mercantil Venezuela von Liliana Morán
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil Venezuela
Liliana Morán17.6K views
Politica fiscal en venezuela von Aismar Cedeño
Politica fiscal en venezuelaPolitica fiscal en venezuela
Politica fiscal en venezuela
Aismar Cedeño16.1K views
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad] von diplomados2
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
diplomados212.4K views
Factibilidad administrativa y legal von tutor03770
Factibilidad administrativa y legalFactibilidad administrativa y legal
Factibilidad administrativa y legal
tutor0377027.7K views
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil. von César Cordero
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
César Cordero104.6K views
Estudio Legal Y Organizacional von luis
Estudio Legal Y OrganizacionalEstudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y Organizacional
luis 69.6K views

Similar a Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat

Unidad 1 HSI 2013-1 von
Unidad 1 HSI 2013-1Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1MarielaAlonso66
2.3K views24 Folien
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en von
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enOverallhealth En Salud
348 views79 Folien
1.SEGURIDAD Y SALUD.ppt von
1.SEGURIDAD Y SALUD.ppt1.SEGURIDAD Y SALUD.ppt
1.SEGURIDAD Y SALUD.pptCarlos Navarro
11 views36 Folien
Freddygil ae1.pptx. von
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddy Gil Ortiz
95 views6 Folien
Seguridad industrial echo von
Seguridad industrial echoSeguridad industrial echo
Seguridad industrial echoYanny Moreno
226 views39 Folien
Seguridad industrial norma ohsas 18001 von
Seguridad industrial norma ohsas 18001Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001Edna Catalina Suárez Santos
75.2K views25 Folien

Similar a Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat(20)

Seguridad industrial echo von Yanny Moreno
Seguridad industrial echoSeguridad industrial echo
Seguridad industrial echo
Yanny Moreno226 views
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral von Javier Becerra
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Javier Becerra207 views
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral von Javier Becerra
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Javier Becerra1K views
Victoria dominguez. a1 von victoriasdc
Victoria dominguez. a1Victoria dominguez. a1
Victoria dominguez. a1
victoriasdc68 views
Inejercicio de estudiantes en investigación von IUCESMAG
Inejercicio de estudiantes en  investigación Inejercicio de estudiantes en  investigación
Inejercicio de estudiantes en investigación
IUCESMAG386 views
Curso segsaludtrabajo von manueldatag
Curso segsaludtrabajoCurso segsaludtrabajo
Curso segsaludtrabajo
manueldatag127 views

Más de Gustavo Specht

Taller de Seguridad en Alturas.pptx von
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptxGustavo Specht
6 views22 Folien
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc von
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.docREGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.docGustavo Specht
153 views109 Folien
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008 von
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008Gustavo Specht
156 views34 Folien
Reglamento Parcial LOPCyMAT von
Reglamento Parcial LOPCyMATReglamento Parcial LOPCyMAT
Reglamento Parcial LOPCyMATGustavo Specht
177 views43 Folien
Adecuación Personas con Discapacidad von
Adecuación Personas con DiscapacidadAdecuación Personas con Discapacidad
Adecuación Personas con DiscapacidadGustavo Specht
148 views12 Folien
Etapas de un proyecto de sistema contra incendios von
Etapas de un proyecto de sistema contra incendiosEtapas de un proyecto de sistema contra incendios
Etapas de un proyecto de sistema contra incendiosGustavo Specht
1.7K views10 Folien

Más de Gustavo Specht(20)

REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc von Gustavo Specht
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.docREGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
Gustavo Specht153 views
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008 von Gustavo Specht
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008
Norma Técnica Declaración de Enfermedades NT02-2008
Gustavo Specht156 views
Adecuación Personas con Discapacidad von Gustavo Specht
Adecuación Personas con DiscapacidadAdecuación Personas con Discapacidad
Adecuación Personas con Discapacidad
Gustavo Specht148 views
Etapas de un proyecto de sistema contra incendios von Gustavo Specht
Etapas de un proyecto de sistema contra incendiosEtapas de un proyecto de sistema contra incendios
Etapas de un proyecto de sistema contra incendios
Gustavo Specht1.7K views
Plan de Continuidad de Negocio (BCP) von Gustavo Specht
Plan de Continuidad de Negocio (BCP)Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
Gustavo Specht4.7K views
Taller de equipos de protección personal von Gustavo Specht
Taller de equipos de protección personalTaller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personal
Gustavo Specht2.2K views
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016 von Gustavo Specht
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Gustavo Specht771 views
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016 von Gustavo Specht
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Norma técnica del servicio de seguridad y salud en el trabajo nt 032016
Gustavo Specht511 views
Programa de seguridad industrial basado en el control de pérdidas von Gustavo Specht
Programa de seguridad industrial basado en el control de pérdidasPrograma de seguridad industrial basado en el control de pérdidas
Programa de seguridad industrial basado en el control de pérdidas
Gustavo Specht1.5K views
Sentencias sobre fubolito Accidente no laboral von Gustavo Specht
Sentencias sobre fubolito Accidente no laboralSentencias sobre fubolito Accidente no laboral
Sentencias sobre fubolito Accidente no laboral
Gustavo Specht2.2K views
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios von Gustavo Specht
Sistemas de Detección y Alarma contra incendiosSistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Gustavo Specht7.3K views
Guia equipos de protección persona 2014l von Gustavo Specht
Guia equipos de protección persona 2014lGuia equipos de protección persona 2014l
Guia equipos de protección persona 2014l
Gustavo Specht3.2K views
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral von Gustavo Specht
Plan básico de Seguridad y Salud LaboralPlan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Gustavo Specht5.1K views
Mitos sobre el uso del calzado de seguridad von Gustavo Specht
Mitos sobre el uso del calzado de seguridadMitos sobre el uso del calzado de seguridad
Mitos sobre el uso del calzado de seguridad
Gustavo Specht6.8K views
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo von Gustavo Specht
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Gustavo Specht5.9K views

Último

Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf von
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdfMatematicaFisicaEsta
11 views2 Folien
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos von
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososRamses CF
7 views1 Folie
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf von
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfmatepura
12 views3 Folien
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx von
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxvillacrezja7
7 views8 Folien
plano cartesiano.pdf von
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfmariajosealvarezmele
10 views8 Folien

Último(20)

Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf von MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos von Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF7 views
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf von matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura12 views
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx von villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja77 views
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx von matepura
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
matepura7 views
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx von lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen63 views
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf von innovarebim
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfAnalisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
innovarebim18 views
Metodologia Alarma .pptx von LizPalechor
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor8 views

Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat

  • 1. “Evolución de la Seguridad y Salud Laboral en Venezuela a partir de la reforma de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su impacto en la ingeniería industrial” Gustavo Specht
  • 2. Agenda Definiciones Básicas Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (2.005) La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 3. 31 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial Definiciones Seguridad Industrial: Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es prevenir accidentes y controlar riesgos que puedan ocasionar daños a las personas, medio ambiente, equipos y materiales. (NORMA COVENIN 2270-95) Salud: Completo estado de bienestar, biológico, psicológico y social del hombre y no solamente la ausencia de enfermedad.(O.M.S.) Accidente de Trabajo: Son sucesos imprevistos y no deseados que interfieren en el desarrollo de una actividad Laboral y provocan una pérdida relacionada con lesiones personales, daños materiales y/o pérdida de tiempo Enfermedad Ocupacional: Son estados patológicos resultantes de la acción continuada de una causa o efecto en relación con el trabajo.
  • 4. 41 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial Definiciones Riesgo Ocupacional: Es la probabilidad de ocurrencia de daño a la salud en el trabajo, proveniente de un desequilibrio entre, las actividades que realiza, las condiciones y medio ambientes en que se desarrolla. CLASIFICACIÓN 1. Riesgo Físicos 2. Riesgos Químicos 3. Riesgos Biológicos 4. Riesgos Disergonómicos 5. Riesgo de Sobrecarga Mental 6. Riesgos Meteorológico
  • 5. Agenda Definiciones Básicas Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (2.005) La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 6. 61 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela • Aunque se tiene evidencias de la época de la colonia, oficialmente nace con la promulgación de la Ley de Minas en 1.909. • En 1.936 con la reforma de la Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento, se contempla una real legislación en prevención de accidentes laborales. • Para 1.944, se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), estableciendo la protección en cuanto accidente laboral, enfermedades profesionales, muerte y otras. • En 1.950 fue fundado el Consejo Venezolano de Prevención de Accidentes.
  • 7. 71 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela • En 1968, se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad en el Trabajo. • En 1973 nace FONDONORMA y sus Normas COVENIN, que entre sus objetivos esta la estandarización de normas en materia de seguridad. • En 1981 entra en vigencia el decreto 2195 el cual se conoció como el Reglamento de Prevención de Incendios. • En agosto de 1986, se promulga la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y es reformada en Julio del 2005
  • 8. Agenda Definiciones Básicas Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (2.005) La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 9. 91 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo Gaceta Oficial número 38.236, de fecha 26 de julio de 2005 • Mayor participación de los trabajadores. • Criterios técnicos actualizados en Medicina, Higiene y Seguridad Ocupacional. • Ampliación de enfermedades y accidentes ocupacionales. • Imposición de sanciones. • Derechos y deberes de trabajadores y empresarios. • Incorpora la recreación y el turismo social para los trabajadores.
  • 10. Agenda Definiciones Básicas Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (2.005) La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 11. 111 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo Nuevas Exigencias Recurso Humano La Normalización ¡SeBusca! Genteen Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 12. Agenda Definiciones Básicas Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (2.005) La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 13. 131 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo El Ingeniero Industrial tiene que visionar la Seguridad y Salud en el Trabajo, más allá de la L.O.P.C.yM.A.T. constituyendo un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud que se enfoque en la Seguridad como “operación 100 % segura”
  • 14. Agenda Definiciones Básicas Reseña de la Seguridad Industrial en Venezuela Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (2.005) La Nueva Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo El Rol del Ingeniero Industrial en la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 15. 151 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Conocimiento de la Legislación: El Ingeniero Industrial trabajando en este campo no puede quedarse solo en entender los artículos y cláusulas de la ley, Debe visionar más allá.
  • 16. 161 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Inicio en las actividades Laborales
  • 17. 171 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Sentido de Pertenencia
  • 18. 181 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Liderazgo
  • 19. 191 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Trabajo en Equipo
  • 20. 201 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Toma de Decisiones
  • 21. 211 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Conocimiento de todo lo que pasa en el Negocio
  • 22. 221 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Anticipación
  • 23. 231 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Reflexiones Finales • Seguridad, necesidad básica del ser humano (Maslow) • Un lugar esta en orden cuando no hay cosas innecesarias y cuando todas las cosas necesarias se encuentran en su respectivo lugar (Liderazgo Práctico en el Control de Pérdidas ) • El minimizar las pérdidas es tan provechoso como maximizar las utilidades (Louis Allen)
  • 24. 241 de julio de 2014Evolución de la Seguridad Industrial El Rol del Ingeniero Industrial Reflexiones Finales • Si no se conoce la causa de los fenómenos, las cosas se manifiestan secretas, oscuras y discutibles, pero todo se clarifica cuando las causas se hacen evidentes (Luis Pasteur) • Existe en la administración una consciencia muy clara de que la seguridad no es un factor aislado sino que constituye en interacción con la producción, los costos y la calidad (Ricardo Vargas Trepaud) • Es Tiempo de Cambiar el Odio por Amor (Juanes)

Hinweis der Redaktion

  1. Nuevas Exigencias: Las empresas tienes que adecuarse a la nueva ley, ya que se inicia con mucho énfasis en las sanciones y tienen que disponer recursos de presupuestos que no tenian. Recurso Humano: Solo hay recurso a nivel de TSU, lo que induce al ingeniero industrial a ejercer el tema. La Normalización: Luego de cuatro años de promulgada la ley, existen muchas lagunas en como lograr su cumplimiento, ya que ella por ser orgánica solo genera directrices lo que genera que se aplique con mucha subjetividad.
  2. Todos pasamos por un proceso de formación cuando iniciamos nuestra vida laboral, hay empezar como sea, pero se debe empezar, cuando menos nos demos cuanta, seremos los mejores y más reconocidos.