2. Es dificil concentrar en tan poco espacio fisico tantos atractivos turisticos y , sitios
dignos de ver y actividades que debes vivir como tiene el Principado de Andorra.
3. Vale¡ Es un país pequeño en cuanto a extensión, pero es sorprendente la cantidad de
patrimonio artístico y cultural, así como la cantidad de hermosos paisajes y pueblos
con encanto que ofrece.
En esta pequeña guia vamos a conocer algunos de esos lugares para quienes decidan
visitar Andorra en sus vacaciones, por ello, a continuación encontrarás cuales son los
lugares de visita obligada, y los lugares con más interés que ver en Andorra.
5. Lo recomendable para descubrir Andorra es realizar un viaje de entre cuatro y siete
días de duración, ya que cuenta con un gran número de lugares interesantes que
pueden resultar de visita indispensable para tu viaje, por lo que es difícil elaborar
una lista con los lugares para ver en un viaje de tan sólo dos o tres días de duración;
aún así existen varios lugares que son de visita obligada, tales como:
Pueblos
La capital de andorra es Andorra la Vieja o ( Andorra la Vella en Catalan). Las
localidades más interesantes son las capitales de cada parroquia, ya que son las que
normalmente ofrecen un mayor número de atractivos y lugares a visitar: Ordino, La
Massana, Andorra la Vella, Encamp, Escaldes-Engordany, Canillo y Sant Julià de Lòria;
pero Andorra también alberga pequeños pueblos que son de visita obligada, ya sea
por albergar algunos de los mejores ejemplo de arte románico o contar con un
ambiente entrañable, como son el caso de: Les Bons, Pal, Santa Coloma, Engolasters
y Soldeu.
6. (Casi todos los pueblos de Andorra estan encajados en profundos y bellos valles)
7. Spas & Aguas Termales.
El centro termolúdico de Caldea es mayor Spa y centro de bienestar de los Pirineos;
Es un lugar perfecto para recargar pilas y liberarse del estrés, pero también destaca
por su hermosa arquitectura.
9. Hielo, vapor, aire caliente, agua a presión... En el Espacio Termolúdico comienza tu viaje hacia un
mundo de sensaciones. Experimenta todos los estados del agua en unas espectaculares
instalaciones y, por un momento, olvídate de las preocupaciones y el estrés.
Hoteles
Andorra tiene una gran oferta de hoteles ya que una de sus mayores fuentes de
ingresos es el turismo y cuando lleges sentiras que la mayoria de la gente de alli está
muy concienciada con los turistas por lo que te sentirñas muy bien.
Entre los hoteles que podemos destacar se halla el hotel spa Caldea y el excelente
hotel Best Andorra Center en el centro de la capital.
11. Museos
Andorra también cuenta con un buen número de museos y salas de exposiciones.
Los museos más relevantes son: el Museo nacional del Automóvil, el Museo de la
Moto, el Museo del Arte Sacro, Museo de las Miniaturas Nicolai Siadristy y el Museo
Etnográfico Casa Cristo.
Es de destacar el Museo nacional del Automóvil, Este museo muestra la evolución de
los vehículos durante el paso del tiempo, desde la primera máquina de vapor de
Pinette en 1885, hasta los vehículos de la segunda mitad el siglo XX.
12. El Museo del Automóvil alberga una importante colección de vehículos, considerada
como una de las más importantes de Europa. Dicha colección está formada por más
13. de ochenta coches, unas sesenta motos y más de cien bicicletas. Así mismo, el
museo exhibe un conjunto de piezas relacionadas con el mundo del automovilismo:
miniaturas, accesorios, posters, etc.
Otros museos de Andorra son
• Museo Etongráfico Casa Cristo
• Museo del Arte Sacro
• Museo de la Moto
• Museo de las Miniaturas Nicolai Siadristyi
14. • Museo del Tabaco
• Centro de Interpretación Andorra Románica
• Museo Casa Rull de Sispony
15. • Museo de La Farga Rosell y el Centro de Interpretación del Hierro
• Casa de la Vall
• Puente de la Margineda
• Puente de Sant Antoni de la Grella
• Centro de Arte de Escaldes-Engordany
• Museo del Perfume
• Museo del Cómic
• Museo Iconográfico Sant Jordi y del Cristianismo
• Museo Casa de Areny Plandolit
• Centro de Naturaleza de la Cortinada
• Museo Postal
16. • Muela y Aserradero de Cal Pal
• Museo de la Eléctricidad
• Centro de Interpretación del Agua y del Madriu (CIAM)
Patrimonio artistico.
El arte románico está muy presente en Andorra, ya que cuenta con unos 40
santuarios e iglesias románicas, entre las cuales destaca: el Santuario de Meritxell,
un santuario románico dedicado a la patrona de Andorra, re-construido en 1972,
obra de Ricardo Bofill, tras ser destruido por un incendio.
El románico es una de las formas de conocer el corazón y la historia del Principado
de Andorra, y las mejores muestras son: la Iglesia de Sant Joan de Caselles, el
Conjunto Histórico de Sant Romà de les Bons, la Iglesia de San Martí de la Cortinada,
la Iglesia de Sant Climent de Pal, la Iglesia de Santa Coloma, la Iglesia de Sant Cerni
17. de Nagol y la Iglesia de Sant Miquel d'Engolasters.
18. Un lugar que no debes perderte es el El Santuario de Nostra Senyora de Meritxell
está ubicado en la localidad de Meritxell. Este singular santuario está formado por
un conjunto de edificaciones patrimoniales: una antigua iglesia románica, un
santuario nuevo, y un camino real con crucero y oratorios.
La antigua capilla fue dedicada a Santa María, la patrona de Andorra. Dicha capilla
fue reformada en el siglo XVII, incendiada durante 1972 y restaurada en 1994.
Actualmente alberga la exposición permanente de Meritxell Mermòria, la cual trata
sobre la historia de la devoción del pueblo andorrano por su patrona.
Si te gusta el patrimonio La Iglesia de Santa Coloma, de origen prerrománico, te
sorprendera, cuenta con una nave de planta rectangular cubierta con andamios de
madera y un ábside de forma rectangular.
20. La iglesia fue ampliada en el siglo XII, donde se le agregó un campanario lombardo
de planta circular, el cual destaca por ser el único campanario redondo de estilo
lombardo del Principado de Andorra, y uno de los pocos existentes en los Pirineos
• Iglesia de Sant Joan de Caselles
• Iglesia de Sant Romà y el conjunto histórico de Les Bons
• Iglesia de Sant Martí de la Cortinada
• Iglesia de Sant Miquel d’Engolasters
• Iglesia de Sant Cerni de Nagol
• Iglesia de Sant Climent de Pal
• Santuario de Canòlich
• Iglesia de Sant Serni de Canillo
21. • Iglesia de Santa Eulàlia de Encamp
• Iglesia de Sant Corneli y Sant Cebrià
• Iglesia de Sant Cristòfol d’Anyós
• Iglesia de Sant Esteve
• Santuario de Meritxel
• Iglesia de Santa Coloma
• Iglesia de Sant Pere Mártir
Naturaleza
Andorra está completamente rodeada de un entorno natural envidiable, y por ello
22. no es de extrañar que cuente con innumerables parajes de suma belleza, como por
ejemplo el Lago de Engolasters, en Vall d’Incles o el Puente de la Margineda.
Ademas tiene gran cantidad de actividades como por ejemplo el espectacular
TOBOGÁN ALPINO con un descenso de vértigo en el parque de aventuras
Naturlandia , el Tobotronc, de 5,3 km de longitud y 400 metros de desnivel
23. En el bello pueblo de Canillo encontramos la tirolina del Mon(t) Magic con
espectacular recorrido de 550 metros, a 40 metros de altura, alcanzando velocidades
de descenso que pueden llegar hasta los 80 km/h. La actividad se realiza en posición
sentada y debes tener un peso mínimo de 50 kg para poderla practicar. No solo
disfrutarás de una subida de adrenalina, sino que además contemplarás las mejores
vistas sobre el Lago del Forn en plena naturaleza.
Además, si te gusta compartir emociones, prepárate para vivir esta experiencia con
quien tu quieras. La tirolina está abierta al público durante todo el año.
Esto es precisamente lo que hay que hacer para comprender y abarcar toda la
belleza de los lagos de alta montaña.
En Andorra hay más de setenta lagos de los cuales los más espectaculares son el
Lago ode Juclà, Lago Moreno, Lagos de Tristaina, Pico de Comapedrosa, Itinerario
hasta el lago de la Nou y el Lago de Engolasters.
26. Vallnord
Vallnord es una estación de esquí alpino del Principado de Andorra. Concretamente
se encuentra en las parroquias de la Massana y Ordino. El actual dominio esquiable
es el resultado de la fusión comercial de les antiguas estaciones de esquí de Pal-
Arinsal Mountain Park y Ordino-Arcalís. La unión se produjo la temporada 2004-2005
Vallnord dispone de 1.149 hectáreas con capacidad para 48.210 personas/hora, en
un total de 89 km repartidos en 66 pistas: 7 pistas negras, 27 rojas, 22 azules, 10
verdes y 6 pistas de eslálom.
Los sectores de Pal-Arinsal no tienen conexión directa con el sector de Ordino por
circuito de esquí ni por telecabina o teleférico, mientras que los dos primeros están
unidos vía teleférico.
27. Grandvalira
Con 210 km de pistas, Grandvalira es el mayor dominio esquiable de los Pirineos,
considerándose asimismo la estación más extensa del sur de Europa.
28. Grandvalira se encuentra en el valle oriental de Andorra, y permite escoger entre
siete diferentes sectores para satisfacer a los más exigentes esquiadores.
29. Más del 60% de si superficie esquiable la garantiza la nieve de cultivo, elemento que
asegura la práctica del deporte blanco en todas circunstancias. Cuenta además con
la única pista de descenso habilitada internacionalmente para la competición en
Andorra, siendo una de las pocas existentes en los Pirineos. Grandvalira ha acogido
hasta la fecha diversas pruebas de la Copa del mundo y es una firme candidata a
recibir cualquier competición internacional de esquí alpino en sus pistas
homologadas por la FIS. El esquiador encontrará, en cualquiera de los sectores de la
estación, todos los servicios que requiera: desde la escuela de esquí hasta los
mejores restaurantes, pasando por guarderías y jardín de nieve, entre otros.