2. Temática problematizadora: 1. ¿Qué actividades se pueden realizar para conservar nuestro medio ambiente? 2¿Cómo concientizar a los estudiantes de la importancia de cuidar el medio ambiente? 3¿Qué consecuencias produce la contaminación ambiental? 4 ¿Cómo podríamos contribuir en la conservación del medio ambiente
3.
4. Significado y sentido de este Proyecto de Aula. PROPOSITO DEL PROYECTO Lograr que los estudiantes de la sedes C y F del centro educativo Cantagallos cuiden y conserven el medio ambiente empleando las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje contribuyendo a mejorar su calidad de vida. FINALIDAD Ante la necesidad de cuidar y conservar el entorno en el que nos encontramos y teniendo en cuenta que para la convivencia social es indispensable aprender a valorar y preservar el medio ambiente. Por lo tanto en las sedes C y F del Centro educativo Cantagallos se sienta la necesidad de actuar creando una visión futurista de nuestro planeta que nos permita mejorar la forma de actuar frente a ella. De igual manera se ve la necesidad de incorporar las TIC como herramienta fundamental y dinámico en este proceso lo cual permite que el estudiante se apropie con mas entusiasmo.
5. Programación de áreas. De acuerdo con la pregunta problematizadora ubicar áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo (para el caso de pre-escolar) desde las cuales se puede dar respuesta y/o solución a la misma. Una vez ubicadas las áreas del conocimiento ó dimensiones de desarrollo relacionadas con la pregunta problematizadora es importante explorar ejes temáticos o grandes áreas temáticas propias de dichas áreas ò dimensiones, que integren los contenidos que se abordarán en el proyecto. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores . ¿Qué actividades se pueden realizar para conservar nuestro medio ambiente? Español y Literatura : La narración Textos narrativos El foro Ciencias Naturales : El reciclaje La contaminación El suelo Los recursos naturales Tecnología e informática Manejo de paint Soy escritor (word) Creando diapositivas (power point) Foros virtuales
6. Programación de áreas. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores . ¿Qué actividades se pueden realizar para conservar nuestro medio ambiente? Ciencias sociales: Las regiones naturales El clima Pisos térmicos Religión: La naturaleza como regalo de Dios Ética: Conoce lo bueno y malo Los valores Artes: Elaboración de maquetas Elaboración de paisajes en paint
7. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrolladas por el ser humano y reconozco que somos agentes como agentes de cambio en el entorno y en la sociedad. Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales. Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura. Identifico y valoro la importancia de nuestros recursos naturales. Valoro la importancia del reciclaje. Reconozco las características físicas del territorio colombiano y sus recursos naturales. Disfruto del desarrollo de act. En paint. Reconozco a Word como un programa para escribir. Identifico y aplico el proceso básico del manejo de power point. Expreso mis ideas mediante foros virtuales.
8.
9. Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Construcción de naipes con símbolos ecológicos Cartón paja, marcadores, colores 5 horas Docentes y estudiantes Naipes con símbolos ecológicos Reciclar papel Valdés, ladrillos, licuadora, agua humanos 2 horas Estudiantes, Docentes Tarjetas Foro virtual pc, internet humanos 1 hora Estudiantes Compartir experiencias utilizando las TIC Campaña de reciclaje El medio 1 hora Estudiantes y docentes Selección de residuos sólidos. Creación de textos narrativos alusivos al medio. Pc, papel humanos 3 horas Estudiantes y Docentes Textos creativos. Relacionados con el medio ambiente.
10. Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Construcción de naipes con símbolos ecológicos Cartón paja, marcadores, colores 5 horas Docentes y estudiantes Naipes con símbolos ecológicos Reciclar papel Valdés, ladrillos, licuadora, agua humanos 2 horas Estudiantes, Docentes Tarjetas Foro virtual pc, internet humanos 1 hora Estudiantes Compartir experiencias utilizando las TIC Campaña de reciclaje El medio 1 hora Estudiantes y docentes Selección de residuos sólidos. Creación de textos narrativos alusivos al medio. Pc, papel humanos 3 horas Estudiantes y Docentes Textos creativos. Relacionados con el medio ambiente.
11. Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Charla alusiva al cuidado del medio ambiente T.V. DVD Humanos, 1 hora Docentes estudiantes y padres de familia. Sentido de pertenencia hacia la conservación de nuestro medio.
12. Evaluación de Proyecto de Aula. Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes. Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación, La creatividad Juego de roles Consulta bibliográfica Encuesta Cuestionarios Salidas de campo Observación y participación relato Síntesis clara del planteamiento Creatividad y participación relato Consulta a miembros d la comunidad, Consulta bibliográfica