Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (12)

Ähnlich wie Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Balance Una Red para Investigación de Campo y Prospectiva en Tic

  1. 2. http://www.networking–tic.ning.com Una RED para Investigación de campo y prospectiva en TIC El 19 de octubre 2008 iniciamos una RED para incidir en el ámbito de lo público, frente a la alfabetización digital, apropiación y aprovechamientos de las TIC, con énfasis en el aprendizaje y la producción de contenidos. Al fin de darse cuenta de la importancia de esta Red se realizo una auditoría de la red: Fecha del análisis: 7 febrero 2009 Número de días: 86 de puesta en marcha
  2. 3. Las cifras de los miembros: Según la información proporcionada por los miembros inscritos: Al 16 de febrero la red cuenta con 1.373 miembros inscritos en 86 días, lo que corresponde a un promedio diario de 17,6 nuevas inscripciones. La red está compuesta por miembros provenientes de 36 países . El 79% de ellos residen en Colombia. El mayor número vive en Bogotá (29,6%) y la ciudad que ocupa el segundo lugar es Barranquilla (12,8%) seguida por Medellín (7,3%). El 65% son hombres y el 35% mujeres. La edad promedio de los miembros es de: 39 años y 4 meses.
  3. 6. Vistas: análisis del tráfico Web con la herramienta Google analytic Desde el inicio el promedio de visitas diarias es de 106, el 80% provienen de América del Sur, el 10% de otras partes del continente americano y el 10% restante de los otros cuatro continentes. Los visitantes se quedan de promedio de tiempo de 06:23 minutos en el sitio y miran 5,75 páginas en promedio .
  4. 7. La plataforma está desarrollada con NING Además de las funcionalidades que podemos encontrar en Facebook, Ning permite una organización de la información más ergonómica, sencilla interactiva, que facilita la participación y los aportes en los Blog, Foros y Grupos. Este sitio, está diseñado para establecer colaboraciones entre los profesionales, los docentes, investigadores de diferentes disciplinas (economía, sociología, administración, ciencias de la información y la comunicación...), instituciones públicas o privadas (del sector de las telecomunicaciones, de los de software, de la electrónica, fabricantes de equipos). ser la sociedad civil representada a través de la participación de sus representantes .
  5. 8. En este sitio, usted puede <ul><li>Divulgar: </li></ul><ul><ul><li>Informes de investigación, </li></ul></ul><ul><ul><li>Estudios / testimonios de experiencias, </li></ul></ul><ul><ul><li>Puntos de vista de las instituciones públicas, </li></ul></ul><ul><ul><li>Enlaces hacia paginas que presenta proyectos </li></ul></ul><ul><ul><li>Anuncios de eventos. </li></ul></ul><ul><li>Participar: </li></ul><ul><ul><li>A las contribuciones de los debates (foro) </li></ul></ul><ul><ul><li>Proporcionando su opinión personal sobre las acciones o eventos </li></ul></ul><ul><ul><li>A la recopilación de experiencias, proponiendo referencias. </li></ul></ul>
  6. 9. <ul><li>Puede dejar sus contribuciones en cuatro categorías: </li></ul><ul><li>Encuentros, documentos presentados en seminarios, conferencias, foros; </li></ul><ul><li>Trabajos colectivos en torno a un problema común. </li></ul><ul><li>Contribuciones &quot;individuales&quot;, incluyendo los textos producidos en el marco de una reflexión individual (persona o equipo). </li></ul><ul><li>Colaboraciones y proyectos que propongan la cooperación y el intercambio de ideas </li></ul>
  7. 10. PD: próximamente estaremos abriendo espacios para grupos de trabajo Cada miembro podrá solicitar la creación de grupos de trabajo. Los grupos de trabajo son fuerzas operacionales o task force en inglés, creadas temporalmente para realizar una tarea o actividad especificas.
  8. 11. <ul><li>Los grupos de trabajo tendrán los siguientes lineamientos: </li></ul><ul><li>Después de elaborar un plan de actividad*, el moderador invita a las partes interesadas (organismos e individuos) a participar en un proceso de consulta y debate sobre las propuestas que presentan. El moderador debe llegar a consensar y dar origen a un documento escrito que tendrá como propósito formular recomendaciones y divulgar al fin de favorecer u construir un más grande conocimiento en la era digital de la información. </li></ul><ul><li>*Durante la ejecución de sus actividades, el Grupo de Trabajo se comprometerá a: </li></ul><ul><li>Operar en un proceso abierto, transparente e inclusivo, de conformidad con el espíritu de asociación y colaboración. </li></ul><ul><li>Solicitar, recibir y considerar los comentarios de otros grupos interesados y concernientes. </li></ul><ul><li>Buscar de puntos de vista y la participación del moderador, sobre todo en las etapas iníciales del grupo de trabajo y antes de presentar un informe final, si se considera necesario por el Grupo de Trabajo. </li></ul><ul><li>Recoger las opiniones de otras personas y organizaciones. </li></ul>
  9. 12. La solicitud de creación un grupo de trabajo debe ser presentada ante enREDo antes del 1 de junio de 2009. Escribir a [email_address] La RED de Networking de enREDo: Investigación de campo y prospectiva TIC en NING: http://www.networking–tic.ning.com El sitio del Club Networking TIC: http://www.networking–tic.info Relación publica y prensa: Maricela Londoño Castro Coordinación: Philippe Boland

×