21. PREPARACION DEL MORTERO NIVELADOR Y ADHESIVO En los envases respectivos se encuentran las instrucciones y detalles. Ambos, se baten con el mezclador especial instalado en un taladro para conformar la mezcla. PRIMERA HILADA La primera hilada se instala sobre el mortero nivelador fresco, nivelar los bloques ayudándose con el mazo de goma especial. Los “ladrillos” se pegan entre sí (en sus caras verticales) con adhesivo estructural especial.
22. PREPARACION DE LA BASE DE ALBAÑILERIA FAENAS DE CORTE Y PERFORADO Se cortan fácilmente como la madera con el serrucho. Para desbastes ligeros se utiliza el platacho de lija, para desbastes mayores se utiliza la llana dentada ALBAÑILERIA CONFINADA Refuerzos estructurales en base a pilares y cadenas de hormigón armado. En los encuentros con pilares, se considera endentado de 2,5cm.
23. INSTALACIONES Y TERMINACIONES: ALBAÑILERIA ARMADA Tensores verticales en los bloques perforados con un diámetro de 7,5cm, los que son rellenados con mortero. Se utilizan escalerillas planas cada dos hiladas. . El sistema constructivo con HC se puede devastar y lijar con gran facilidad, lo que permite superficies lisas de terminaciones simples.
24. ESTUCOS Y REVESTIMIENTOS INTERIORES Tensores verticales en los bloques perforados con un diámetro de 7,5cm, los que son rellenados con mortero. Se utilizan escalerillas planas cada dos hiladas. Superficies limpias y lisas Aplicación de 1 a 3mm Superficies Lisas Yeso Estuco Cerámica
25. CUBICACION Y RENDIMIENTO Cada bloque equivale a 0,125m2, esto significa que si se requiere construir 40m2 de un muro estructural con HC se deberá calcular la cantidad de bloques que se requieren de la siguiente manera: 40 ÷ 0,125 = 320 bloques Es importante considerar un porcentaje de pérdida, el que se estima en muros estructurales en aproximadamente 5%, lo que significa que para levantar un muro de 40m2 se deberá considerar aproximadamente: 336 bloques (320 + 5% = 336 ) PRECIO POR M2