Anzeige

Los Incas

30. Oct 2009
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Los Incas

  1. LIC. JAVIER DUEÑAS ALTUNA .
  2. Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur Sus orígenes se fundamentan en dos leyendas Leyenda de los HERMANOS AYAR Leyenda del LAGO TITICACA
  3. ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA Máxima autoridad ascendencia divina por ser hijo del SOL NOBLEZA NOBLEZA DE SANGRE NOBLEZA DE PRIVILEGIO PUEBLO HATUNRUNAS YANACONAS MITIMAES
  4. El Inca : Jefe político y líder religioso considerado como el emperador e Hijo del Sol La Coya : esposa del Inca Los Amautas eran los maestros del Imperio, enseñaban en los Yachayhuasi La Nobleza de Sangre la conformaban los familiares del inca
  5. La Nobleza de privilegio : la conformaban los sacerdotes, jefes militares y otros allegados al Inca Los HATUNRUNAS Conformaban la masa popular del Imperio Los YANACONAS eran los prisioneros de guerra a quienes se las perdona la vida y trabajan la tierras del INCA Los MITIMAES personas que eran trasladadas de sus pueblos con fines colonizadores
  6. RELIGIÓN Fue politeísta, pero tuvieron como dios principal al SOL Entre otros dioses tuvieron a: la tierra – Mamapacha la luna - Quilla el agua - Mamacocha el rayo – Illapu los cerros - Apus y otros más En sus ceremonias ofrecían ofrendas que podían ser personas o también animales
  7. Leyes del Tahuantinsuyo Ama Kella No seas perezoso Ama Sua No seas ladrón Ama Llulla No seas mentiroso La Ley del Imperio se regia bajo estas tres normas que eran aplicadas a todos los que vivían en el Tahuantinsuyo
  8. Trabajo Textilería Emplearon el algodón y la lana de llamas, vicuñas y alpacas. Confeccionaban sus vestidos en los telares
  9. El AYNI: trabajo en el que se prestaban ayuda mutua El Trabajo en el Tahuantinsuyo fue de tres formas: La MINKA : trabajo comunitario obligatorio se sembraba las tierras del inca La MITA Tipo de trabajo que se realizaba para el estado
  10. Manifestaciones Culturales El idioma oficial del Imperio fue el Runasimi o Quechua Aunque los pueblos conquistados podían emplear su dialecto para comunicarse.
  11. Cerámica Incaica Kero Aríbalo
  12. Arquitectura Incaica Características: sencillez, simetría y solidez. - Tipos: civil, militar y religioso. - Material: piedra y adobe. - Tecnología: terraplenes
  13. ARQUITECTURA MILITAR
  14. Ollantaytambo Sacsayhuaman
  15. Arquitectura Civil Pisac
  16.  
  17. Arquitectura Religiosa Coricancha
  18. Puka Pucará
Anzeige