Las enfermedades infecciosas Las enfermedades infecciosas son aquellas enfermedades causadas por microorganismos como bacterias, virus, protozoos y hongos En la naturaleza hay muchos microorganismos inofensivos patógenos que son los que generan las enfermedades
Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen, un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo.
2 .DIAGNÓSTICO Y SÍNTOMAS Las arritmias pueden causar síntomas muy importantes (palpitaciones, mareo, síncope, dolor torácico, pérdida de conocimiento…) o bien pasar inadvertidas y sólo objetivarse cuando se realizan pruebas diagnósticas.
Proceso infeccioso del tejido pulmonar en el que los gérmenes invaden el pulmón por aspiración de microorganismos que colonizan la orofaringe, o por vía sanguínea a través de un foco no pulmonar, o por contigüidad. Causas: los gérmenes más frecuentes son: Streptococcus Pneumoniae, staphylococcus Aureus, Legionella … Sintomatología: fiebre, escalofríos, tos productiva, cefalea… Tratamiento : está basado en antibióticos. NEUMONÍA
Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido en nicotina la hace muy adictiva. Se comercializa legalmente en todo el mundo, aunque en muchos países tiene numerosas restricciones de consumo, por sus efectos adversos para la salud pública. Su composición incluye un alcaloide, la nicotina, que se encuentra en las hojas en proporciones variables (desde menos del 1% hasta el 12%). Cuando estas hojas se procesan para producir cigarrillos se añaden sustancias químicas que pueden ser dañinas para la salud .
Es una especie herbácea con propiedades psicoactivas. Sus usos van desde la aplicación textil o alimentaria en el caso de las variedades sin contenido de THC («cáñamo»), hasta como sustancia psicoactiva en las variedades bajo los nombres de marihuana (cogollo) o hachís (su resina). Debido a sus propiedades psicoactivas, es una de las pocas plantas cuyo cultivo se ha prohibido o restringido en muchos países. Marihuana es un término genérico empleado para denominar a los cogollos de ésta planta, que son su órgano reproductivo femenino, y al hachís, polen prensado de la flor, que contiene las concentraciones más altas de tetrahidrocannabinol (THC).
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Pablo Ayerra David Ugarte Curso: 2-1-C
PASOS DE LA ENFERMEDAD Estado de salud (Periodo prepatógeno) Estado de enfermedad (Periodo patógeno) Manifestación de síntomas Diagnóstico Tratamiento Finalidad Si no se consigue Consecuencias SECUELAS MUERTE Regresar al periodo prepatógeno Es una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.
Cuándo realizar la cirugía Cirugía de urgencia: Intervención quirúrgica inmediata, pues retrasarla supondría un riesgo importante de que aparezcan complicaciones. Ejemplos: Apendicitis, Hemorragia digestiva, Oclusión intestinal… Cirugía programada : Hay en casos en los que es mejor programar la intervención quirúrgica, para valorar la situación del paciente y que llegue a la intervención en las mejores condiciones. Ejemplos: Extirpación de las amígdalas, Operación de ligamentos…
Hinweis der Redaktion
Son las enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos y una de las principales causas de muerte en los países desarrollados.