Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Participar Web

  1. “Participar en la Web ¡Comunicándonos!"
  2. Colegio Nuestra Sra. de Guadalupe - Santa Fe - Prof. Patricia Ramírez Las imágenes que se utilizan en la presentación no son de autoría propia. Fueron buscadas en páginas de Internet como disparadores del tema...
  3. ¿Somos los Docentes verdaderos Comunicadores?
  4. Diversidad de medios interactivos e interconectados variar las didácticas ambientes de reciprocidad y multiplicidad técnicas y formas de comunicación acceso instantáneo a la información (acceso universal) ...
  5. * PARTICIPATIVOS, * CRÍTICOS, * DEMOCRÁTICOS, * CREATIVOS * SOLIDARIOS visión y misión ALUMNOS
  6. GENERAR una nueva cultura donde la capacidad de abstracción es mucho más que síntesis del relato de transmisión de conocimientos que ha propuesto en la cátedra un profesor de turno. Desafío
  7. Pensamos en Clarificar... 1 * No es lo mismo estar conectados que estar comunicados .
  8. 2 * La comunicación no es sinónimo de información , pero no es posible la comunicación sin buena información . Pensamos en Clarificar...
  9. Pensamos en Clarificar... 3 * Gestionar la información supone cierto interés por construir competencias de comunicación ...
  10. Los adolescentes ya no requieren datos, sino medios o técnicas para accesar sus propias vías hacia las fuentes de información de interés.
  11. Primer Relevamiento Al menos una vez, todos...
  12. Mintieron a sus padres para conectarse a Internet acusando motivos escolares.
  13. Fingieron ser quienes no eran para chatear con algún desconocido.
  14. Accedieron a páginas de pornografía sin habérselo propuesto.
  15. Recibieron mails con contenidos de violencia.
  16. Adhirieron a una cadena sin haber comprobado la veracidad de lo solicitado “solidariamente”.
  17. Sin pensarlo, enviaron sus datos personales a formularios de la red.
  18. Han perdido la noción del tiempo de conexión, en el entusiasmo de conversar con amigos virtuales.
  19. Han relegado la comida familiar por continuar la conexión.
  20. Han postergado horas de sueño por chatear.
  21. No han cumplido con tareas escolares por consumir el tiempo libre en conexiones a la red .
  22. Han sentido una “ imperiosa necesidad ” de acceder a la red y leer los mails estando de vacaciones.
  23. Internet es una herramienta potenciadora de muchos procesos humanos:
  24. aprendizaje, trabajo, relaciones humanas, recreación, información ...
  25. Pero también es libre y democrática por excelencia y, de tanto ofrecer, coacciona a los adolescentes con el exceso, abrumándolos con la sobreinformación que genera desinformación .
  26. ¿Un Riesgo? La Superficialidad
  27. De JORGE FARAL : “ Se llega a la superficialidad cuando no se busca sabiduría sino destreza ,
  28. ...cuando persistentemente se cambia lo importante por lo divertido ...cuando perezosamente la imaginación ahoga el razonamiento ...cuando sólo se persigue la última novedad.
  29. Y el mayor riesgo de una mentalidad superficial es llegar a valorar una persona como algo y no como alguien. Es un problema ético.”
  30. La escuela es un ambiente de conductas interpersonales. Y todo lo que ocurre en estas instituciones debe educar , ya que se inducen valores y se crean hábitos .
  31. Es por ello que, los contenidos y los procesos que se viven y/o se gestionan tienen consecuencias éticas que no podemos dejar de reconocer.
  32. Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES ofrecen interfaces lúdicas, amigables, que invitan a la interacción...
  33. Son modificadoras del paisaje social (han irrumpido en la vida cotidiana de nuestra época y se logró adhesión masiva...) Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  34. Son de relativamente fácil manipulación , la disposición de las herramientas están previstas para ser utilizadas hasta por los niños de corta edad... Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  35. Aceleran los tiempos de consecución de las tareas... Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  36. Permiten las portabilidad y transferencia de documentos... Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  37. Contribuyen a la generación o aplicación de estrategias diversas en la búsqueda de soluciones. Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  38. Facilitan la perseverancia en la búsqueda de resultados, Favorecen al sujeto con procesos y rutinas automáticas. Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  39. Facilitan las tareas simultáneas (individuo) y las tareas colaborativas (grupo). . Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  40. Facilitan el trabajo rutinario, minimizan el riesgo de error... Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  41. Admiten muchos lenguajes para la exposición, almacenamiento, recuperación y transferencia de contenidos. Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  42. Subyace en ellas la actividad democrática . Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  43. Facilitan el trabajo cooperativo. Las NTIC´s han implementado innumerables servicios y herramientas para interactuar (videocámaras, chat, mails...) Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  44. ...que favorecen la expresión la “escucha”, el consenso la integración de equipos .
  45. Se han convertido en ambientes verdaderamente fecundos para la construcción social del conocimiento. Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  46. Estimulan la participación hasta del que se considera más inepto... Las NTIC´s no guardan registro coercitivo de los errores humanos cometidos. Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  47. Favorecen la multiculturalidad: Prácticamente ya no hay barreras físicas, lingüísticas, étnicas... (entre adolescentes) Las NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES...
  48. Esta nueva modalidad interpersonal de comunicación también favorece los cambios cotidianos en la sociedad del sujeto. Un ejemplo es la incorporación de nuevos términos lingüísticos en su oralidad con sus compañeros de rutina laboral/escolar .
  49. El conocimiento teórico, intramuros, que se “vierte” en la escuela pero que no se construye, debate, modifica, edifica … Dos Mundos Enfrentados... ADULTOS
  50. ...y la información que fluye, se lee, se rebate, se percibe en infinidad de formatos, a la cual se adhiere prontamente y hasta desde un plano de inocente intuición, con el uso permanente de tecnologías de la información y la comunicación social ... ADOLESCENTES
  51. Aún cuando muchos docentes hemos estudiado la importancia que tiene el modelo de comunicación de interlocución …
  52. ... dejamos la vanguardia para los jóvenes, ...permanecemos pasivos , ...incluso en silencio , ...ni siquiera vigilantes o avisadores de las nuevas oportunidades...
  53. frente a la evolución tecnológica en el área de las comunicaciones, que parece progresar intensamente sin nosotros intervenir en el proceso
  54. El acceso a las nuevas tecnologías, el dominio intuitivo y prácticamente irrestricto , el entusiasmo que suponen los nuevos espacios virtuales…
  55. ...están llevando a los adolescentes hacia metas comunicacionales que los docentes aún tenemos temor en explorar .
  56. Lejos de considerar buenas o malas las intenciones e influencias de los programas de los mass media , la colisión que se genera entre escuela y medios está poniendo a los adolescentes en el banquillo de los problemas
  57. Exceso de información, formatos multimediales, exposición de imágenes, superposición de ideas en mensajes estereotipados…
  58. ...son algunas de las herramientas que, con ayuda de las tecnologías de avanzada ,
  59. el docente de hoy debería tomar como estímulo para iniciar un nuevo rol: mediador ...
  60. ...el docente COMUNICADOR que asume el papel de FORMAR desde la realidad dialogada ,
  61. ...que se construye, en donde todos intervienen...
  62. ...y la participación de cada uno modifica o colabora en la construcción del otro...
  63. FOTOLOG: el proyecto educativo
  64. OBJETIVOS GENERALES: 1) Acompañar el proceso de construcción de conocimientos facilitando herramientas para la búsqueda de datos, dinámicas para la comprensión de lo leído, metodologías para la reflexión y evaluación de información.
  65. OBJETIVOS GENERALES: 2) Fortalecer la acción de las alumnas en instancias en que se requiere un juicio crítico, animándolas a participar con responsabilidad y creatividad.
  66. OBJETIVOS GENERALES: 3) Instar a la participación responsable en medios de comunicación masivos como es INTERNET.
  67. OBJETIVOS GENERALES: 4) Proponer pautas de trabajo para la participación en plano de autor en sitios web.
  68. Responsabilizarse de las opiniones propias, aún de aquellas que se formulan desde la opinión de expertos. OBJETIVOS ACTITUDINALES: (Que las alumnas, con este proyecto, aprendan a...)
  69. Tomar conciencia de que toda publicación en la web puede ser accedida por infinidad de personas, donde la “privacidad” puede llegar a ser utopía. . OBJETIVOS ACTITUDINALES: (Que las alumnas, con este proyecto, aprendan a...)
  70. Animarse a la participación criteriosa desde espacios que tienden a facilitar el anonimato, interesándose en la construcción de un mundo más fraterno, solidario y colaborativo . OBJETIVOS ACTITUDINALES: (Que las alumnas, con este proyecto, aprendan a...)
  71. Dimensionar el alcance de la red en la difusión de valores: formación de equipos, igualdad, solidaridad, justicia, comunidad.... OBJETIVOS ACTITUDINALES: (Que las alumnas, con este proyecto, aprendan a...)
  72. Dimensionar el alcance de la red en la difusión de valores: formación de equipos, igualdad, solidaridad, justicia, comunidad.... OBJETIVOS ACTITUDINALES: (Que las alumnas, con este proyecto, aprendan a...)
  73. Pilares del Proyecto... LECTURA DEBATE REFLEXION CRÍTICA COMPARACIÓN CONSTATACIONES ACCION DE EQUIPO PARTICIPACIÓN PACIENCIA DIALOGO CONSTANCIA SINCERIDAD
  74. CONCLUSIONES
  75. Firmes pasitos... Desde la cátedra, hemos decidido apostar a las nuevas tecnologías para * estimular la producción , * la participación democrática, * el asumir responsabilidades , * el animarse a expresar opiniones personales...
  76. Para los aducandos fue... * atreverse a buscar , *animarse a resolver , * atreverse a colaborar y * trabajar cooperativamente en grupos, * FORTALECER LOS ESPACIOS DE COMUNICACIÓN , creativa y dinámicamente .
  77. en muchos casos, INTERNET es una aventura de individuos...
  78. En esta oportunidad, INTERNET fue un recurso de construccion, de superacion,
  79. de crecimiento en y por el grupo, a favor de las personas y para el bien de toda la comunidad escolar...
  80.  
  81.  
  82.  
  83. ¿Te sucede con frecuencia que el tiempo previsto de conexión te resulta insuficiente?
  84. Lic. Patricia Ramírez de Fernández Santa Fe – Argentina E-mail: [email_address] tv
  85. Lic. Patricia Ramírez de Fernández Santa Fe – Argentina E-mail: patricia-ramirez@bionik.tv
  86.  
  87.  
Anzeige