Privacion Desarrollo 1

THOMAS J. LA BELLE, “INTRODUCCION” “POLITICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACION NO FORMAL”, EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA. TENDENCIAS DE DESARROLLO JUAN PABLO ALVARADO HERRERA
[object Object],[object Object],[object Object]
TENDENCIAS DE DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEORÍAS DE DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEPENDENCIA 1 . Interna: existe una elite moderna de orientación capitalista y el otro a las poblaciones dominadas, marginadas y oprimidas, que no pueden o no quieren participar en las instituciones modernas. Los dominados  están sometidos, sin participar en absoluto en la toma de decisiones, a la instrucción de mecanismos internacionales tales como los medios de comunicación masiva, el consumismo, etc. 2. Externa: afirma que el socio que domina económicamente condiciona la relación entre las naciones, como es el caso de países Latinoamericanos y asociación con lo Estados Unidos quien limitan sus procesos económicos y políticos. La teoría de la dependencia es un instrumento de análisis y promueve la lucha de clases para resolver las contradicciones sociales, a nivel local aporta muy pocas estrategias claras para reestructurar una sociedad.
PRIVACIÓN La teoría que explica el subdesarrollo con el enfoque de la privación, tiende a concentrarse en lo que, desde la perspectiva del crecimiento económico , tantas veces se ha considerado como valores tradicionales, estructurales, sociales, tecnología y conducta inapropiados. Se considera que el subdesarrollo se debe a que sus habitantes no comparten las estructuras organizativas y de toma de decisión o las actitudes modernas y los patrones de conducta empresaria propios de los llamados países desarrollados. En esta teoría, el supuesto básico es que el progreso se lograría difundiendo la modernización en las zonas atrasadas, primordialmente por la aplicación de la tecnología y el capital. El desarrollo o la producción per cápita y el ingreso nacional, y el éxito en el comercio internacional son los elementos fundamentales para conseguir el éxito. La justicia social consiste en la distribución adecuada de los recursos de la producción entre la población.
EXISTE UNA RELACION UNIDIRECCIONAL ,[object Object],[object Object]
TEORÍA DE LA PRIVACIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIÓN ,[object Object]
1 von 9

Recomendados

IMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE von
IMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEIMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
IMPACTO DE LA GLABALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEmjuradoo
1.6K views11 Folien
Educacion Informal von
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informalgreysi
1K views5 Folien
Special issue on social responsibility accounting and reporting in times of s... von
Special issue on social responsibility accounting and reporting in times of s...Special issue on social responsibility accounting and reporting in times of s...
Special issue on social responsibility accounting and reporting in times of s...universidad de la costa cuc
319 views12 Folien
Impacto social de la actividad de los administradores gbi von
Impacto social de la actividad de los administradores gbiImpacto social de la actividad de los administradores gbi
Impacto social de la actividad de los administradores gbijennifer880105
4.4K views2 Folien
Problemática del siglo XXI von
Problemática del siglo XXIProblemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXIMargarita Hdez Canela
3.2K views14 Folien
Infancia Y Ciudadania von
Infancia Y CiudadaniaInfancia Y Ciudadania
Infancia Y CiudadaniaOPD Ilustre Municipalidad de Iquique
556 views22 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cohesión Social, crecimiento e institucionalidad para la sostenibilidad von
Cohesión Social, crecimiento e institucionalidad para la sostenibilidadCohesión Social, crecimiento e institucionalidad para la sostenibilidad
Cohesión Social, crecimiento e institucionalidad para la sostenibilidadFUSADES
611 views45 Folien
Carlos arias analsis_articuloresponsabilidadcorporativa von
Carlos arias analsis_articuloresponsabilidadcorporativaCarlos arias analsis_articuloresponsabilidadcorporativa
Carlos arias analsis_articuloresponsabilidadcorporativacariasumanizales
32 views2 Folien
Participacion e inclusion social en el turismo von
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoEQUIPO_TU-0200
1.3K views11 Folien
Participacion e inclusion social von
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialJuan Lobo
3.3K views11 Folien
Enfoque para la politica social y de desarrollo en america latina von
Enfoque para la politica social y de desarrollo en america latinaEnfoque para la politica social y de desarrollo en america latina
Enfoque para la politica social y de desarrollo en america latinaRafael_Arkangel
57 views35 Folien
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil... von
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Agustín Mauricio Barrios
831 views64 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cohesión Social, crecimiento e institucionalidad para la sostenibilidad von FUSADES
Cohesión Social, crecimiento e institucionalidad para la sostenibilidadCohesión Social, crecimiento e institucionalidad para la sostenibilidad
Cohesión Social, crecimiento e institucionalidad para la sostenibilidad
FUSADES611 views
Carlos arias analsis_articuloresponsabilidadcorporativa von cariasumanizales
Carlos arias analsis_articuloresponsabilidadcorporativaCarlos arias analsis_articuloresponsabilidadcorporativa
Carlos arias analsis_articuloresponsabilidadcorporativa
cariasumanizales32 views
Participacion e inclusion social en el turismo von EQUIPO_TU-0200
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
EQUIPO_TU-02001.3K views
Participacion e inclusion social von Juan Lobo
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
Juan Lobo3.3K views
Enfoque para la politica social y de desarrollo en america latina von Rafael_Arkangel
Enfoque para la politica social y de desarrollo en america latinaEnfoque para la politica social y de desarrollo en america latina
Enfoque para la politica social y de desarrollo en america latina
Rafael_Arkangel57 views
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil... von Agustín Mauricio Barrios
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Educacion Informal von gloria
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
gloria1.3K views
La nueva desigualdad social Equipo 1 von EPSUAEM
La nueva desigualdad social Equipo 1La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1
EPSUAEM904 views
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2 von joclourdes
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
joclourdes217 views
Mota capital social en grupos indígenas von analisisregional
Mota capital social en grupos indígenasMota capital social en grupos indígenas
Mota capital social en grupos indígenas
analisisregional827 views
Cohesion social y_exclusion. c. sojo. von Conrado Maurico
Cohesion social y_exclusion. c. sojo.Cohesion social y_exclusion. c. sojo.
Cohesion social y_exclusion. c. sojo.
Conrado Maurico63 views
Responsabilidad social von HDAM
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
HDAM845 views
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana von MilagritosMego
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humanaResumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
MilagritosMego58 views
El Papel De La Juventud En El Ecuador von susana
El Papel De La Juventud En El EcuadorEl Papel De La Juventud En El Ecuador
El Papel De La Juventud En El Ecuador
susana4.6K views

Destacado

Teorias del desarrollo economico von
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoWhatsApp
22.1K views11 Folien
filosofia de liberacion latinoamericana von
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanajveizaga
25.1K views31 Folien
liberacion y desarrollo von
liberacion y desarrolloliberacion y desarrollo
liberacion y desarrollocar5
523 views12 Folien
Privacion Desarrollo von
Privacion  DesarrolloPrivacion  Desarrollo
Privacion Desarrolloguest6d91e44
152 views2 Folien
Privacion Desarrollo von
Privacion  DesarrolloPrivacion  Desarrollo
Privacion DesarrolloToto87
127 views2 Folien
Desarrollo vrs subdesarrollo von
Desarrollo vrs subdesarrolloDesarrollo vrs subdesarrollo
Desarrollo vrs subdesarrolloPablo Echeverria
3.5K views21 Folien

Destacado(15)

Teorias del desarrollo economico von WhatsApp
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
WhatsApp22.1K views
filosofia de liberacion latinoamericana von jveizaga
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
jveizaga25.1K views
liberacion y desarrollo von car5
liberacion y desarrolloliberacion y desarrollo
liberacion y desarrollo
car5523 views
Privacion Desarrollo von Toto87
Privacion  DesarrolloPrivacion  Desarrollo
Privacion Desarrollo
Toto87127 views
Material sociologia iii periodo von reynagiron
Material sociologia iii periodoMaterial sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodo
reynagiron9.9K views
Aprendizaje de Adultos von guest945acb
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
guest945acb27.7K views
TEORIA DE LA DEPENDENCIA von yose94
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
yose9431.5K views
La teoría de la dependencia von Ricmay1
La teoría de la dependenciaLa teoría de la dependencia
La teoría de la dependencia
Ricmay146.5K views
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014 von Carlos Benitez
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Carlos Benitez23.9K views
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico von Marccko
Teoría del crecimiento y el desarrollo económicoTeoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Marccko29.8K views
Teoría de la Dependencia von leoplan2
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
leoplan261.1K views

Similar a Privacion Desarrollo 1

Diseño curricular-en-pos-grado- undac von
Diseño curricular-en-pos-grado- undacDiseño curricular-en-pos-grado- undac
Diseño curricular-en-pos-grado- undacyeynis Zuñiga Castro
805 views67 Folien
Carlos Diapositivas De Chan1 von
Carlos Diapositivas De Chan1Carlos Diapositivas De Chan1
Carlos Diapositivas De Chan1car5
160 views12 Folien
Carlos Diapositivas De Chan1 von
Carlos Diapositivas De Chan1Carlos Diapositivas De Chan1
Carlos Diapositivas De Chan1car5
213 views12 Folien
cambio social von
cambio socialcambio social
cambio socialguest97551b
1.1K views5 Folien
Educacion puerta de entrada o de conclusion von
Educacion puerta de entrada o de conclusionEducacion puerta de entrada o de conclusion
Educacion puerta de entrada o de conclusionSantiago Unda
310 views25 Folien
Marco de referencia von
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referenciaJonathaTM27
29 views5 Folien

Similar a Privacion Desarrollo 1(20)

Carlos Diapositivas De Chan1 von car5
Carlos Diapositivas De Chan1Carlos Diapositivas De Chan1
Carlos Diapositivas De Chan1
car5160 views
Carlos Diapositivas De Chan1 von car5
Carlos Diapositivas De Chan1Carlos Diapositivas De Chan1
Carlos Diapositivas De Chan1
car5213 views
Educacion puerta de entrada o de conclusion von Santiago Unda
Educacion puerta de entrada o de conclusionEducacion puerta de entrada o de conclusion
Educacion puerta de entrada o de conclusion
Santiago Unda310 views
Impacto socioeconómico y político de las TIC von luisesgt
Impacto socioeconómico y político de las TICImpacto socioeconómico y político de las TIC
Impacto socioeconómico y político de las TIC
luisesgt11 views
TAREA DE CHAN SEMINARIO von NAGAYA
TAREA DE CHAN SEMINARIOTAREA DE CHAN SEMINARIO
TAREA DE CHAN SEMINARIO
NAGAYA142 views
DIAPOSITIVAS DE RAUL--CHAN.pptx von NAGAYA
DIAPOSITIVAS DE RAUL--CHAN.pptxDIAPOSITIVAS DE RAUL--CHAN.pptx
DIAPOSITIVAS DE RAUL--CHAN.pptx
NAGAYA153 views
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia von Kerlly Reyes
Organizadores 6ta y 7ma de sociologiaOrganizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
Kerlly Reyes230 views
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal von Yazmin
Política   social,subdesarrollo y Educacion No formalPolítica   social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Yazmin2.1K views
Privacion Desarrlo 7 von udi7
Privacion Desarrlo 7Privacion Desarrlo 7
Privacion Desarrlo 7
udi7194 views
Elabore un esquema von michitaz24
Elabore un esquemaElabore un esquema
Elabore un esquema
michitaz24148 views
Socioeconomía von 97Johana
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
97Johana23 views
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi von cartopba
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifiProspectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
cartopba1.1K views
Monografía V. Compromiso social von Xuna Cg
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
Xuna Cg11.3K views
Educacion Informal von jahzmin
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
jahzmin321 views
Trabajo poster von Fran Pino
Trabajo posterTrabajo poster
Trabajo poster
Fran Pino174 views

Privacion Desarrollo 1

  • 1. THOMAS J. LA BELLE, “INTRODUCCION” “POLITICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACION NO FORMAL”, EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA. TENDENCIAS DE DESARROLLO JUAN PABLO ALVARADO HERRERA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DEPENDENCIA 1 . Interna: existe una elite moderna de orientación capitalista y el otro a las poblaciones dominadas, marginadas y oprimidas, que no pueden o no quieren participar en las instituciones modernas. Los dominados están sometidos, sin participar en absoluto en la toma de decisiones, a la instrucción de mecanismos internacionales tales como los medios de comunicación masiva, el consumismo, etc. 2. Externa: afirma que el socio que domina económicamente condiciona la relación entre las naciones, como es el caso de países Latinoamericanos y asociación con lo Estados Unidos quien limitan sus procesos económicos y políticos. La teoría de la dependencia es un instrumento de análisis y promueve la lucha de clases para resolver las contradicciones sociales, a nivel local aporta muy pocas estrategias claras para reestructurar una sociedad.
  • 6. PRIVACIÓN La teoría que explica el subdesarrollo con el enfoque de la privación, tiende a concentrarse en lo que, desde la perspectiva del crecimiento económico , tantas veces se ha considerado como valores tradicionales, estructurales, sociales, tecnología y conducta inapropiados. Se considera que el subdesarrollo se debe a que sus habitantes no comparten las estructuras organizativas y de toma de decisión o las actitudes modernas y los patrones de conducta empresaria propios de los llamados países desarrollados. En esta teoría, el supuesto básico es que el progreso se lograría difundiendo la modernización en las zonas atrasadas, primordialmente por la aplicación de la tecnología y el capital. El desarrollo o la producción per cápita y el ingreso nacional, y el éxito en el comercio internacional son los elementos fundamentales para conseguir el éxito. La justicia social consiste en la distribución adecuada de los recursos de la producción entre la población.
  • 7.
  • 8.
  • 9.