Sociologìa Movilidad Social

“ SOCIOLOGÍA GENERAL ” TEMA XIII MOVILIDAD SOCIAL Docente: Lic. Edil Germán  Peña Venegas Santa Cruz de la Sierra –  Bolivia  Septiembre de 2007 UNIVERSIDAD AUTONOMA“GABRIEL RENÉ MORENO” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS  SOCIALES Y RELACIONES INTERNACIONALES. CARRERA: DERECHO
PRECURSORES DE LA SOCIOLOGÍA
MOVILIDAD :  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
CLASES SOCIALES Clase social indica un estrato social en una sociedad y su estatus correspondiente. El principio de organización en clases sociales es diferente del que opera en las sociedades de castas o estamentales y choca con la ideología igualitaria asociada a la ciudadanía en los Estados de derecho. Cada uno de estos sistemas define a las personas y a los grupos según cuatro parámetros:  - su procedencia. - su trabajo. - el tipo de personas con quienes pueden contraer matrimonio. - los tipos de derechos y deberes rituales propios. Cada uno de estos sistemas está regido básicamente por una regulación.
GIDDENS MARX WEBER Define clase con respecto a la propiedad de los medios de producción (burguesía/proletariado).   Es un conjunto de situaciones de clase vinculadas entre sí por el hecho de que encierran posibilidades comunes de movilidad dentro de la profesión de los individuos, o a través de las generaciones.   Su concepto tiene más que ver con Weber que con Marx. Su concepción de clase acepta la existencia de conflictos de clase. Pero a diferencia de Marx, no son dos polos; no hay una revolución. Su concepto de clase media no encaja en la filosofía marxista. Al definirla habla del trabajo ( aspecto económico).  CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL C onformación en estratos  (grupos verticales)  bien diferenciados de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos, que ayudan a estudiar la composición de un entorno social complejo y que debe ser agrupado según diversos criterios para lograr su estudio, descripción y comprensión.  Un estrato social está constituido por un conjunto de personas, agregados sociales, que comparten un sitio o lugar similar dentro de la jerarquización o escala social, donde comparten similares creencias, valores, actitudes, estilos y actos de vida. Se caracterizan por su relativa cantidad de poder, prestigio o privilegios que poseen.
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
La estructura social describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos; introducido en la ciencia por el alemán Gorg Simmel,  para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina. La falta de un consenso acerca de en qué medida las estructuras tienen una existencia real, más allá de las acciones de los individuos -el llamado problema de la relación agencia-estructura y la posición de algunas corrientes, especialmente de origen empirista, que niegan la posibilidad de concebir adecuadamente la estructura social en su conjunto, han sido causa de numerosos debates.
[object Object],[object Object],[object Object]
1 von 20

Recomendados

Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1] von
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]guestbfdc43
23.4K views27 Folien
Movilidad social von
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad socialClaudia Estupenda
21.5K views19 Folien
Movilidad social von
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad socialLilian Lemus
6K views23 Folien
Estratificación social von
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación socialMiguel Hernandez
14.8K views21 Folien
Emilio durkheim 2 von
Emilio durkheim 2Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2Luis Aguila
6.5K views14 Folien
Emilio durkheim von
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheimCristianlibracg
47.3K views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Teoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber von
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - WeberTeoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - WeberUNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
4.2K views5 Folien
Cultura y sociedad Sociologia von
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaJonnathan Harris
40.6K views24 Folien
los comienzos de la asistencia social von
los comienzos de la asistencia sociallos comienzos de la asistencia social
los comienzos de la asistencia socialGonzalo Avalos Palomino
3.6K views8 Folien
Teoria de parsons von
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsonsDIMABELO
42.8K views12 Folien
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3) von
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)bartterron1971
65.3K views1 Folie
Sociología y política von
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y políticacarmenandrade
55.5K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Teoria de parsons von DIMABELO
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
DIMABELO42.8K views
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3) von bartterron1971
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
bartterron197165.3K views
Sociología y política von carmenandrade
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y política
carmenandrade55.5K views
Estructural funcionalismo Sociologia von Melissa Salazar
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar7.8K views
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May) von Leonel Farías Molina
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Emile Durkheim von Marco Bustos
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos206.1K views
Augusto Comte 2 von Luis Aguila
Augusto Comte 2Augusto Comte 2
Augusto Comte 2
Luis Aguila18.5K views
Sociologia von ALANIS
SociologiaSociologia
Sociologia
ALANIS66.4K views
Teoría Estructural - Funcionalista von Shuna Sarmiento
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento232K views
Teoria de talcott parsons von Luis Alberto
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto79.3K views
Concepto de sociologia von eder510
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
eder51025.6K views
Categorias, clases sociales y estratificacion social von Emma Salazar
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar 39.2K views
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Social von marianalorenz
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo SocialClase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
marianalorenz8.2K views
Las reglas del método sociológico von laloenf
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf15.7K views

Similar a Sociologìa Movilidad Social

Estratificacion Social von
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion SocialSOCIOLOGA
12.7K views18 Folien
Qué es estratificación social von
Qué es estratificación socialQué es estratificación social
Qué es estratificación socialMardonio Torres
1.6K views4 Folien
Estructura social von
Estructura socialEstructura social
Estructura socialyurimarcorasp
91 views11 Folien
Sociología status von
Sociología statusSociología status
Sociología statusFederico Rivarola
10.5K views24 Folien
Tema 2 estructura von
Tema 2 estructuraTema 2 estructura
Tema 2 estructuraWilquer Punguta
145 views10 Folien
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva von
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositivaActores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositivaCynthia Mariilyn
1.7K views10 Folien

Similar a Sociologìa Movilidad Social(20)

Estratificacion Social von SOCIOLOGA
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion Social
SOCIOLOGA12.7K views
Qué es estratificación social von Mardonio Torres
Qué es estratificación socialQué es estratificación social
Qué es estratificación social
Mardonio Torres1.6K views
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva von Cynthia Mariilyn
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositivaActores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Cynthia Mariilyn1.7K views
Grupos sociales von 152240
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
1522402.7K views
CLASES SOCIALES.pptx von RhLopez1
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
RhLopez133 views
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m... von carocasanova
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
carocasanova3.4K views
unidad 2 von sgjkl
unidad 2 unidad 2
unidad 2
sgjkl550 views
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel... von djdeliak
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
djdeliak4.7K views
Estructura social y clases sociales von Ana Lagos
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
Ana Lagos64.9K views
Estructura social en el mundo contemporáneo von LoreaneJ18
Estructura social en el mundo contemporáneoEstructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneo
LoreaneJ1839 views
Clase n°5 desigualdad social copia von jorgaliagu
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copia
jorgaliagu1K views
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m... von katherineMotaTorreal
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...

Sociologìa Movilidad Social

  • 1. “ SOCIOLOGÍA GENERAL ” TEMA XIII MOVILIDAD SOCIAL Docente: Lic. Edil Germán Peña Venegas Santa Cruz de la Sierra – Bolivia Septiembre de 2007 UNIVERSIDAD AUTONOMA“GABRIEL RENÉ MORENO” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS SOCIALES Y RELACIONES INTERNACIONALES. CARRERA: DERECHO
  • 2. PRECURSORES DE LA SOCIOLOGÍA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CLASES SOCIALES Clase social indica un estrato social en una sociedad y su estatus correspondiente. El principio de organización en clases sociales es diferente del que opera en las sociedades de castas o estamentales y choca con la ideología igualitaria asociada a la ciudadanía en los Estados de derecho. Cada uno de estos sistemas define a las personas y a los grupos según cuatro parámetros: - su procedencia. - su trabajo. - el tipo de personas con quienes pueden contraer matrimonio. - los tipos de derechos y deberes rituales propios. Cada uno de estos sistemas está regido básicamente por una regulación.
  • 13. GIDDENS MARX WEBER Define clase con respecto a la propiedad de los medios de producción (burguesía/proletariado). Es un conjunto de situaciones de clase vinculadas entre sí por el hecho de que encierran posibilidades comunes de movilidad dentro de la profesión de los individuos, o a través de las generaciones. Su concepto tiene más que ver con Weber que con Marx. Su concepción de clase acepta la existencia de conflictos de clase. Pero a diferencia de Marx, no son dos polos; no hay una revolución. Su concepto de clase media no encaja en la filosofía marxista. Al definirla habla del trabajo ( aspecto económico). CLASES SOCIALES
  • 14. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL C onformación en estratos (grupos verticales) bien diferenciados de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos, que ayudan a estudiar la composición de un entorno social complejo y que debe ser agrupado según diversos criterios para lograr su estudio, descripción y comprensión. Un estrato social está constituido por un conjunto de personas, agregados sociales, que comparten un sitio o lugar similar dentro de la jerarquización o escala social, donde comparten similares creencias, valores, actitudes, estilos y actos de vida. Se caracterizan por su relativa cantidad de poder, prestigio o privilegios que poseen.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La estructura social describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos; introducido en la ciencia por el alemán Gorg Simmel, para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina. La falta de un consenso acerca de en qué medida las estructuras tienen una existencia real, más allá de las acciones de los individuos -el llamado problema de la relación agencia-estructura y la posición de algunas corrientes, especialmente de origen empirista, que niegan la posibilidad de concebir adecuadamente la estructura social en su conjunto, han sido causa de numerosos debates.
  • 20.