La universidad ante las nuevas tecnologías Para adquirir conocimientos ya no es imprescindible asistir a un aula, también a través de Internet es posible adquirir una formación ( títulos universitarios, cursos). Las nuevas TICS son una herramienta pedagógica que mejora y complementa la formación presencial. Internet posibilita la retroalimentación por parte del alumno.
La universidad ante las nuevas tecnologías De acuerdo a la tecnología de distribución utilizada tenemos: Síncronas: Distantes en el espacio y coincidentes en el tiempo: video conferencia, chat. Asíncronas: Permite tareas distantes en el espacio y sin coincidencia temporal: correo electrónico, foros. Mixtas: Combinan ambas.
Antecedentes de la EaD Cursos por correspondencia Enseñanza multimedia (radio, tv, diapositivas, videocasetes, audio) Enseñanza vía Internet 2ª Etapa 3ª Etapa 1ª Etapa
Concepto de E-Learning El E-learning (aprendizaje electrónico) es un término que procede del inglés. Se puede definir como el uso de las TIC y otros elementos didácticos para la capacitación y enseñanza con el fin de mejorar la calidad del aprendizaje. En concreto, supone la utilización de herramientas informáticas, tales como CD-ROMs, internet o intranet para llevar a cabo una labor docente. En español se utiliza el término teleformación. La educación a distancia creo las bases del desarrollo de E-learning. E-learning, aprendizaje en red, teleformación, aprendizaje virtual, etc. Se refiere a la formación que utiliza la red como tecnología de distribución de la información.
Características del E-Learning Hay una serie de características típicas de la enseñanza a distancia respecto a la enseñanza presencial tradicional: 1. Separación física entre profesor y alumno. 2. Uso masivo de medios técnicos. 3. El alumno como centro de una formación independiente y flexible. 4. Tutorización. 5. Comunicación de doble vía asíncrona. 6. Acceso a material didáctico las 24 horas del día.
Aspectos pedagógicos de E-Learning La formación continua a través del e-learning realiza 2 funciones fundamentales: facilitar la comunicación y trasmitir información. Los principales programas que nos ofrece Internet, chat, correos electrónicos, navegadores, son el soporte didáctico. Tutorías on- line a través del correo, chat o videoconferencias. Foro para intercambiar opiniones y debatir Evaluación en línea, ejercicios propuestos. Realización de trabajos colaborativos. Apoyo a la docencia tradicional
¿ Cuáles son las ventajas del e-learning frente a la otros métodos de aprendizaje? Aprenderás más rápidamente Con el sistema de e-learning aprenderás en menos tiempo que con un método de estudio convencional, ya que estudias a tu propio ritmo con lo que el aprovechamiento es máximo, la materia es explicada con contenidos multimedia es decir con ilustraciones, esquemas, fotografias, sonido y videos por lo que asimilarás los conocimientos de forma más eficaz. Aprenderás comodamente Los cursos te permiten aprender comoda y fácilmente ya que se trata de cursos virtuales interactivos en los que el alumno adquiere los conocimientos de una forma natural guiado por el ordenador invirtiendo un esfuerzo mucho menor que con las formas de estudio tradicionales.
Aprenderás en cualquier momento Con los cursos on-line podrás estudiar en cualquier momento de las 24 horas del día, los 365 días del año por lo que tus ocupaciones no afectarán a tu formación ya que eres tu quien decide el horario de aprendizaje. Aprenderás desde cualquier lugar Puedes aprender desde cualquier ordenador que disponga de un acceso a internet: desde tu casa o trabajo, desde bibliotecas, cibertecas, cibercafes etc..
Campus Virtual Un campus virtual es una comunidad educativa que crece intercambiando conocimiento y desarrollando proyectos conjuntamente. El campus virtual ofrece las prestaciones globales del centro de formación, es decir, las propias del aula virtual más los servicios de: secretaría/administración, cafetería ,biblioteca, etc.
Aula Virtual Aula Virtual simula las prestaciones que el alumno encuentra en su aula presencial: comunicación alumno-tutor, recepción de contenidos, realización de exámenes, etc. El aula virtual y el campus virtual tratan de ofrecer al alumno las funcionalidades de un aula y un centro de formación reales. Se puede afirmar que un campus virtual siempre incluye un aula virtual. El aula virtual es un elemento más del campus virtual.
¿Qué es el "Aprendizaje Combinado" o "Blended Learning"? El "Aprendizaje Combinado" o "Blended Learning" es la modalidad de enseñanza en la cual el tutor combina el rol tradicional o presencial con el rol a distancia o no-presencial. . Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agilizan la labor tanto del formador como del alumno.
¿Qué es un LMS? Un LMS ( Learning Management System) , tiene como funcionalidad principal la administración del conocimiento de los cursos que una institución u organización en particular coloca en línea para que su personal se capacite. Allí se pueden almacenar contenidos de cursos, documentos, videos, imágenes etc. Permite hacer evaluaciones y llevar registro del uso de los cursos, o calificaciones. Tiene, por lo general herramientas de colaboración, como foros para trabajos en grupo y herramientas de comunicación como chat. Ejemplos: Atutor, Blackboard, Claroline, Dokeos, Moodle
1. Se necesita saber mucho de Tecnología. No Tanto para los profesores como para los alumnos, las herramientas de comunicación y de estudio disponibles son cada vez más intuitivas y simples. Si pueden usar Internet y saben manejar un correo electrónico, un chat y un foro de discusión, están listos para participar en un curso virtual. Visite nuestro campus virtual... 2. Es muy costosa. No. Existen soluciones muy económicas que utilizan software de uso libre para instituciones educativas. 3. Los alumnos no están listos. Mentira. Los estudiantes están listos hace mucho tiempo. Hoy en día los jóvenes se comunican a través de Internet en forma tan natural como hablar por teléfono. Su principal fuente de información hoy en día es la Web y esperan que sus maestros estén tan conectados como ellos. Diez Mitos acerca de la Educación Virtual
4. Los profesores no están listos. Ya no es tan cierto. Hace un par de años podíamos decir que era así. Los estudiantes iban a un ritmo mucho mayor que los profesores. Hoy ya no. La comunidad académica le ha perdido el “miedo” a la tecnología y los profesores ya son conscientes que aquellos que se enorgullecían de su analfabetismo tecnológico están en vías de extinción. 5. Los cursos son impersonales. No necesariamente. Los cursos a través de Internet pueden ser tan personales como lo quiera el profesor y lo alumnos. Es obvio que no habrá contacto cara a cara, pero esto no quiere decir que no se pueden crear relaciones y amistad entre los participantes. Al contrario, es muy común que los estudiantes que están geográficamente apartados se interesen por conocerse mutuamente, aunque sea solamente por medios electrónicos. Diez Mitos acerca de la Educación Virtual
6. Los cursos son mediocres. No necesariamente. Al igual que en la educación presencial, la calidad depende del profesor que acompaña el curso. Los materiales NO son la única razón por la que un curso es bueno o malo. La excelencia de un curso (presencial o virtual) está determinada por la pasión con la que el profesor lo diseña y lo dicta. No depende del medio utilizado. 7. La deserción es muy alta. No necesariamente. Ocurre igual que en la educación presencial. Aunque obliguemos a los alumnos a asistir a la clase (llamando a lista o haciendo quizzes en todas las clases) los alumnos desearán asistir solamente a las clases en las que encuentren profesores que saben atraerlos y motivarlos. 8. Rivaliza con la educaci ó n presencial. No. Es una locura pensar que la educaci ó n presencial y la educaci ó n virtual van por caminos separados. Hoy en d í a cualquier curso presencial puede utilizar las herramientas virtuales como complemento enriquecedor de la experiencia educativa. Muy pronto un curso que no tenga un complemento de un aula virtual ser á como una clase sin tablero o sin trabajo en casa. Diez Mitos acerca de la Educación Virtual
9. Nuestros países no están listos. Al revés. Cada vez nuestras regiones están más comunicadas e interconectadas. Incluso es muy cierto que los estudiantes de poblaciones pequeñas reciben con más entusiasmo esta nueva oportunidad de educación que les brinda la tecnología. Aunque sus conexiones no sean las mejores, su espíritu de superación y su entusiasmo a veces es mucho más notorio que el de estudiantes de las grandes capitales. 10. No es para mí ni para mis alumnos Error grave. Si un educador todavía piensa que puede marginarse de lo que está ocurriendo en el mundo, no hay problema. Puede quedarse en su caverna, pero por favor, no encierre a sus alumnos. El miedo a los cambios es natural en el ser humano pero ojalá más temprano que tarde todos los educadores se atrevan a enfrentarlos y hacerlos parte del pasado. Diez Mitos acerca de la Educación Virtual