CóMo Actuamos En Nuestras Instituciones Y Que Pasa En Nuestr
¿Cómo Actuamos en Nuestras Instituciones y que pasa en ellas que es
Reflejo de que Estamos dentro de esa Perspectiva?
Autor: Marcos Benavente
Acerca de esta interrogante, bien pudiese decirse, que todavía en las
escuelas de Venezuela en un alto porcentaje, se puede ver gran cantidad de
docentes tradicionalistas, le tiene temor al cambio, esto precisamente por
que fueron formados bajo la corriente conductista, un modelo fracasado,
donde el procesos de enseñanza y aprendizaje se realizaba centrado en los
intereses del profesorado, y no en los de los alumnos. Todavía el paradigma
del pensamiento complejo, es incipiente, el mismo no ha tenido la cabida
necesaria dentro de nuestras instituciones, pues existe un rechazo por parte
de la escuela por cambiar y esto lo que hace es sumirla en un abismo, o
mejor dicho en un laberinto sin salida.
El paradigma de la complejidad, le brinda la oportunidad al alumno de
proyectarse, así también a la escuela, Es por esto que no se justifica que
este tipo de instituciones se marginen y cierren fronteras al conocimiento. El
autor, considera que mientras existan mentalidades cerradas al cambio los
males que aquejan a la educación venezolana no podrán ser superados. Hay
que estar claros, la escuela debe ser como una esponja, esta no debe
quedarse rezagada ante las exigencias del entorno, todo lo contrario, debe
ayudar a cambiar su entorno.