2. Q
Quiénes somos
• Una firma mexicana que cuenta con más de cien
instructores, consultores, y conferencistas asociados
de lt i l
d alto nivel, así como socios estratégicos en los EUA,
í i t té i l EUA
América Latina y Europa.
• Somos los representantes en México de:
3. Quiénes somos
Misión:
Apoyar a nuestros clientes a cumplir su misión
convirtiéndonos en sus socios de negocio al
g
proporcionarles las mejores soluciones de
vanguardia para el desarrollo de su talento
humano y el logro de sus objetivos estratégicos.
4. Nuestros Proyectos de Consultoría y
Desarrollo
Herramientas de
Vanguardia
Socios Estratégicos
Líderes a nivel mundial Equipos
Interdisciplinarios
p
de expertos
Necesidades del Cliente
7. Quiénes somos
• CENDE se caracteriza por realizar proyectos de
consultoría y desarrollo de acuerdo a las necesidades
del cliente apoyado en la experiencia de equipos
interdisciplinarios de expertos, socios estratégicos
líderes a nivel mundial, y herramientas de vanguardia.
, g
8. Número uno en programas de liderazgo desde 2006
Zenger y Folkman Co. ha sido reconocido por tercer año consecutivo en 2008/2009
como el despacho número uno en coaching, entrenamiento y desarrollo de
competencias de liderazgo en los EUA por la publicación Leadership Excellence,
fundada por Ken Shelton, Stephen R. Covey, Ken Blanchard y Charles Garfield .
Shelton R Covey
La publicación realiza una encuesta anual entre 1000 empresas sobre la efectividad
de programas de liderazgo.
9. El modelo de los autores, El Líder Extraordinario, es un robusto modelo de desarrollo de competencias de
liderazgo basado en investigación:
Realizaron análisis estadístico de datos de más de 237,000 cuestionarios 360 que evaluaron a más de
26,000 líderes de EUA, América Latina, Europa y Asia. .
Utilizaron una variedad de instrumentos 360 construidos sobre diferentes supuestos. En el total se
incluyeron en el análisis más de 1900 descriptores de comportamiento.
Compararon el 10% de los líderes con desempeño más alto con el 10% de los desempeño más bajo.
Principales conclusiones de la investigación “El Líder Extraordinario”
Los grandes líderes:
Obtienen tasas de beneficio 87% superiores al promedio de las organizaciones.
Tienen indicadores de calidad y servicio 38% superiores a la media.
Son más eficaces en la retención del personal. Consiguen un compromiso de sus empleados un 30%
superior a la media.
10. Propuesta de valor:
• Metodología sólida e integrada para El Líder Extraordinario y Equipos Extraordinarios :
• Modelo 360 para líderes y para equipos
• Seminarios
• Manuales para Desarrollo de Liderazgo y Equipos
• Coaching
• Competencias compañeras
• Cambia paradigmas en materia de Desarrollo de Liderazgo:
• Desarrollar fortalezas vs trabajar en debilidades
• Desarrollo no lineal: por medio de competencias compañeras
• Combinaciones poderosas
• Detección/corrección de fallas fatales
• Fácil de aplicar y lograr
12. The
Th RBL G Group, f d d por D
fundada Dave Ul i h es
Ulrich,
una firma global de consultoría y educación que
ayuda a sus clientes a crear organizaciones de
alto desempeño fortaleciendo sus capacidades
organizacionales y a formar Recursos Humanos
Estratégicos que ayuden a sus organizaciones a
entregar los resultados esperados en forma
adecuada en el presente y en el futuro..
p
The RBL Group habilita a sus clientes para que cumplan sus promesas a inversionistas,
clientes y empleados. Las apoya a que obtengan un retorno tangible sobre su inversión
p p y q g g
que se demuestre en la moral de sus empleados, el compromiso de sus clientes y el
interés de sus inversionistas.
Los socios y consultores principales han escrito más de 15 libros y más de 100 artículos
acerca de diversos temas sobre desarrollo empresarial.
14. Workshoplets
El Concepto Fundamental
C t F d t l
Docenas de cápsulas construidas en torno a un modelo de desarrollo integral de competencias y bajo un formato que
puede adecuarse a las necesidades específicas del cliente y pueden adaptarse para ser impartidas “justo a tiempo”
como Workshoplets™ individuales combinada para conformar eventos de capacitación más amplios.
Pueden diseñarse en cápsulas de aprendizaje con duración de 2 a 2.5 horas
Pueden agruparse para formar un todo
Pueden conjuntarse como Lego™ para diferentes necesidades organizacionales
Definir el currículo de capacitación y desarrollo para cerrar la brecha de las necesidades de la organización o del
individuo.
Proveer experiencias de capacitación apoyadas con iniciativas de aprendizaje en el día a día (Action Learning).
Iniciar con Procesos Escalonados sin saturar los contenidos.
Certificar más y más líderes para dictar los módulos de enseñanza y establecer relaciones de mentoría – coaching
con todos los niveles de la Organización.
Medir el impacto de las intervenciones.
15. GE Work-Out
• Cómo implementar el revolucionario método de GE para desarticular
• la burocracia y atacar los problemas organizacionales
• rápidamente!
• 1. ¿Cuáles son los principios del proceso de Work-Out?
• 2. ¿Cuáles son los pasos a seguir en la planificación, conducción
• e implementación del Work-Out?
• 3. ¿Cómo utilizar Work-Out para el desarrollo del liderazgo
• visionario?
• 4. ¿Qué aspectos se deben considerar a la hora de adaptar este
• proceso a otra organización?
• «Work-Out nos ayudó a crear una cultura en
• la cual cada uno comenzó a jugar un rol, las
• ideas de todos comenzaron a ser tenidas en
• cuenta, y los líderes lideraron en vez de controlar»
• Jack Welch
• «Una de las maneras en las que sabremos
• que Work-Out ha sido exitoso, será que mi
Work Out exitoso
• estilo de liderazgo no será más tolerado en
• esta compañía»
• Jack Welch
17. EmpowerTeams es l ú i solución que permite d
E T la única l ió it desarrollar un E i
ll Equipo
Inteligente de Alto Desempeño y al mismo tiempo aterrizar un proyecto
crítico para la organización.
Esta solución tiene las siguientes ventajas adicionales:
• Se aterriza en tiempo record (4-6 semanas), en lugar de 6 a 24 meses
• Es colaborativo (permite capitalizar la inteligencia colectiva de los
involucrados) con el apoyo de Bancos de Inteligencia
• Orientado al trabajo en equipos de alto desempeño
• Se produce un proceso de empoderamiento personal y grupal de los
involucrados, creando una nueva cultura de trabajo.
• El trabajo se desarrolla en línea y a distancia, lo cual permite acelerar el
proceso y eficientar el proceso colaborativo
• Se genera un entregable específico que genera un retorno directo en la
inversión.
18. Propuesta de valor:
Logramos“reducción de costos en un 70-85%” y
“aceleramos del 100 al 500%” los procesos de
capacitación, documentación, innovación y administración
del conocimiento, al desarrollar “equipos inteligentes de
alto desempeño”.
Esta transformación la alcanzamos al “potencializar el
capital humano e implementar tecnologías y
p p g
procesos” de clase mundial en un tiempo record.
19. Simuladores de Negocios
“Si me dicen las cosas, escucharé,
Si cosas escucharé
“Si me dicen las cosas, escucharé,
Si
si me muestran las cosas, observaré,
pero si me dejan experimentar, aprenderé”
Lau Tzu, Filósofo Chino (600 A.C.)
20. Simuladores de Negocios
Herramientas de Alta Tecnología que permite a los participantes aprender
haciendo, en un ambiente de Negocios libre de riesgo.
Ofrecen una experiencia realista diseñada para que sea divertida y rica en contenido a la
vez, agilizando el aprendizaje
g j
Hacen que cada participante juegue un rol activo al tomar decisiones y utilizar sus
habilidades
Miden el impacto de las acciones de manera cuantitativa y cualitativa sobre los resultados
de negocio en el corto y largo plazo.
Otorgan a cada p
g participante reportes cuantitativos y cualitativos de todas las decisiones
p p
tomadas en cada ronda durante la simulación
Permiten la interacción y promueve la colaboración y el aprendizaje entre colegas
Desarrollan hasta 90 % de retención de la información y aprendizaje
21. Nuestros Talleres Apoyados
en Simuladores
Sim ladores
De la Estrategia a la Acción
Visión Integral de Negocios
Liderazgo Integral de Proyectos
Fundamentos de Liderazgo Organizacional
F d t d Lid O i i l
Liderazgo para el Cambio y la Mejora Organizacional
Coaching para el Crecimiento
Desarrollo de Cuentas Estratégicas