Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Taller De Modelo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Presentacio_Causal
Presentacio_Causal
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Ähnlich wie Taller De Modelo (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Taller De Modelo

  1. 1. INTRODUCION DE UN PRODUCTO EN EL MERCADO Gina Márquez Anlly padilla Jose salas Daimer tapia
  2. 2. <ul><li>Cuando se inicia en una empresa la contratación de nuevos trabajadores, estos se encuentran en una etapa de adaptación, en cuanto a los métodos, operaciones y mecanismos. Ello trae por ende que la empresa tenga que desarrollar sistemas de capacitación, esto hace que los tiempos sean cada vez más reducidos. </li></ul><ul><li>En este caso se presentan diversos escenarios que pueden ser importantes a la hora de mirar el comportamiento que se espera. </li></ul><ul><li>1 Contratación de Vendedores: este escenario contempla las siguientes variables y constantes. Existe un periodo de capacitación (Variable Flojo), sin embargo estas capacitaciones se darán solamente en el caso en que se soliciten mas pedidos logrados en unidad de tiempo y por si la contratación de nuevo personal (Variable Auxiliar) >= 10, cuando este caso se dé aumentaran los vendedores (Nivel) = 10. </li></ul>
  3. 3. <ul><li>Otro escenario es el de los equipos vendidos: en este se contemplan la cantidad total de equipos vendidos (unidad/mes), por ello abría que hacer una relación directa entre (personas/mes) del personal acto para las ventas y la cantidad a vender planeada por la empresa (80 unidades/personas), estas variables se relacionan de forma directa con los productos a vender (800 Unidades) hasta que llegan a ser productos vendidos, los cuales tienen un tiempo de entrega mínimo de dos meses. La solicitud de nuevos productos tiene relación directa con productos vendidos y de la variable productos planeados para vender (se planean inicialmente 800 unidades) para los meses siguientes los productos se pueden acumular. </li></ul><ul><li>El tercer escenario es la entidad de pedidos que hagan los usuarios, mencionado anteriormente. </li></ul>
  4. 4. <ul><li>El comportamiento de las variables se puede analizar y determinar que se puede esperar, teniendo en cuenta el personal inicial, la cantidad de productos a vender y la cantidad de pedidos, se puede ver que el primer mes la empresa empieza como desde cero (10 personas, 800 productos y 0 pedidos) pero ya en el segundo mes y con los nuevos compradores que deben haber buscados los vendedores, estos aumentan, crecen los vendedores, los pedidos y cantidad de productos vendidos, este comportamiento se va a ver durante un buen periodo de tiempo, pero al final se verá un comportamiento casi constante decreciente, con la disminución de los pedidos y por ende la reducción de vendedores, hasta que la empresa llegue a estabilizarse, pero también corre el riesgo de perder todo el negocio, es por eso que este modelo tiene un patrón de comportamiento a corto y alargo plazo. </li></ul>
  5. 5. DIAGRAMA CAUSAL
  6. 6. DIAGRAMA CAUSAL
  7. 7. GRASIA

×