Maestra Ma. del Carmen y compañeros los saludo con cariño: Respecto a mi práctica docente siempre acostumbro aplicar en mis alumnos una evaluación diagnóstica, para sondear cuales son los aprendizajes previos que ya poseen los alumnos, y por eso he podido constatar muchas deficiencias sobre conocimiento general, incluso he constatado deficiencias en el saber leer, y mala ortografía, que corrijo durante todo el semestre, y semestres que permanezcan conmigo. También aplico la evaluación formativa, pidiéndoles desarrollar un colash, un mapa mental, mapa conceptual, ensayo, estudios de casos planteados, etc., y he podido comprobar que existe mucha creatividad en ellos, ya que me entregan trabajos de gran calidad. Al término de todas las unidades aplico la evaluación sumativa a través de preguntas planteadas donde tienen que darme su propio punto de vista de los temas más importantes vistos en todas las unidades. Eso me ha dado a la fecha excelentes resultados, porque puedo comprobar que si lograron el aprendizaje significativo. También manejo algunos videos referentes al tema de la unidad, y aplico algunas dinámicas de integración en equipo, para que aprendan a trabajar en conjunto, y finalmente cada miembro del equipo expone el tema que les haya tocado investigar, así compruebo que todos participaron en la elaboración del producto a entregar. Me gusta calificar también la actitud y la participación del alumno en clase; y siempre trato de manejar la teoría humanista, acercándome a mis alumnos cuando tienen algún problema, haciendo empatía con ellos, y tratándolos con respeto en todo momento, no estoy de acuerdo con los docentes que asumen una actitud autoritaria y déspota.