SlideShare una empresa de Scribd logo
GUADALINFO Y LA ASOCIACIÓN “MUJERES ARTESANAS”

LINEA DE TRABAJO

Este proyecto se enmarca dentro de la línea de trabajo Integración e inclusión y dentro del desafío 
¡Súbete a Guadalinfo!.


COLECTIVO AL QUE VA DIRIGIDO

El colectivo al que va dirigido el proyecto es la asociación de mujeres “Mujeres Artesanas” de 
Santisteban del Puerto.


OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO

         Si quisiéramos contextualizar este proyecto hemos de comenzar exponiendo, aunque no sea 
necesario, la necesidad de dar las herramientas necesarias a todos los sectores de la población para 
un desenvolvimiento ágil en el mundo de las TIC's dado que hoy en día es imprescindible o casi 
imprescindible el uso o manejo de las tecnologías de la información. Desde otra perspectiva, se ha 
de   tener   en   cuenta   que   este   sector   poblacional,   mas   concretamente   la   Asociación   de   Mujeres 
“Mujeres Artesanas”, es una asociación cuya edad media es elevada, por lo que sus conocimientos 
en informática son prácticamente nulos en la mayoría de los casos, así pues, sería muy provechoso 
para las   participantes  de dicha asociación tener la oportunidad  de conocer y dominar  en cierta 
medida las herramientas o posibilidades que ofrece por ejemplo la Web 2.0.

        Es en este marco, es decir la Web 2.0, donde se podría sacar gran provecho de las TIC's 
dado   que   les   permitiría   difundir   de   una   forma   más   eficaz   todas   sus   acciones   o   labores   como 
asociación,   así   como   permitirles   interactuar   de   una   forma   más   dinámica   con   asociaciones   o 
colectivos con las mismas inquietudes que ellas, y si nos centramos en estas relaciones, conseguir 
crear una red de interacciones que permitan el enriquecimiento del trabajo diario de esta asociación 
y del resto asociaciones que mantengan contacto entre si.

        Por otro lado y no por ello menos importante, el uso de las TIC les permitiría una mejora en 
la gestión interna de la asociación, dado que podrían informatizar y agilizar con ello los trámites 
burocráticos, por medio por ejemplo de las e­Administración,  o realizar de forma más simple todas 
las gestiones necesarias para el correcto funcionamiento de la misma.

       Ante   todo   esto,   se   plantea   por   lo   tanto   realizar   una   serie   de   acciones   formativas   y 
dinamizadoras, que empezaría por una alfabetización digital del colectivo, pasando por diferentes 
etapas de asimilación de conceptos así como de herramientas propias de la Web 2.0, hasta llegar a 
un estado en el que las participantes y por lo cual su asociación, estén totalmente integradas en el 
mundo digital.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

        Los objetivos marcados podemos resumirlos en los siguientes:

–   Alfabetización digital del colectivo.
–   Manejo de las herramientas disponibles en la Web 2.0, es decir, creación de blogs, creación de 
    galerías de imágenes, participación en redes sociales, etc.

–   Crear una red social que permita la interacción fluida con otras asociaciones.

–   Crear un blog junto con sus galerías de imágenes correspondientes o vídeos, donde se refleje y 
    exponga cada una de las acciones o actividades realizadas por la asociación.

–   Agilizar la gestión interna de la asociación.


DESARROLLO.

       Las acciones que se realizarán para conseguir los objetivos marcados serán cursos o talleres 
que podemos resumirlos en los siguientes:

–   Iniciación a Guadalinex.

–   Iniciación al procesador de textos.

–   Navegación por Internet y búsqueda de contenidos.

–   Correo electrónico.

–   Creación y gestión de blogs.

–   Creación y gestión de contenidos multimedia, donde entraría la publicación de vídeos en sitios 
    web como Youtube o la publicación de galerías de imágenes.

–   Manejo y publicación de contenidos en el portal Guadalinfo.

–   Publicación de contenidos en Wikanda.

–   Creación y participación en las redes sociales como por ejemplo Facebook.

–   Administración electrónica.


PLAZOS DE EJECUCIÓN

        El proyecto constará de tres fases de una duración aproximada cada una de ellas de tres 
meses. En la primera fase se dedicará a la alfabetización digital del colectivo realizando cursos que 
versen sobre  Guadalinex, Internet  y OpenOffice. Posteriormente en la segunda fase se introducirá 
al colectivo en redes sociales y se les mostrará la creación de blogs teniendo como resultado por un 
lado un perfil en Facebook y un blog mantenido por la asociación. Finalmente en la tercera fase se 
dedicará   a   la   mejora   de   la   gestión   interna   de   la   asociación   haciendo   especial   énfasis   en   la 
administración electrónica.
RECURSOS HUMANOS

        Solo será necesaria la participación del dinamizador local.

RECURSOS ECONÓMICOS.

        No será necesaria la aportación de ninguna económica para la realización del proyecto.


RECURSOS TECNOLÓGICOS

        Se hará uso del equipamiento infomático del centro Guadalinfo y de los equipos que posee 
la propia asociación.


INDICADORES

       Se valorará el nivel de conocimientos tecnológicos a nivel de usuario del colectivo y el uso 
del blog junto con la difusión alcanzada en las redes sociales.


EVALUACIÓN.

        Se   espera   conseguir   con   todas   las   acciones   mencionadas   anteriormente   los   siguientes 
resultados:

–   Conseguir introducir al colectivo en las TIC's reduciendo la brecha digital.

–   Facilitar la difusión de las actividades realizadas por el colectivo.

–   Conseguir que la interacción con otras asociaciones sea de forma fluida.

–   Mejorar la organización y gestión interna de la asociación.

–   Difundir el uso de los Centros Guadalinfo ya sea por parte de esta asociación u otros colectivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0ESPOCH
 
Nuevas herramientas tecnologicas
Nuevas herramientas tecnologicasNuevas herramientas tecnologicas
Nuevas herramientas tecnologicasnuevaarica
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativasLuis Santos
 
Modulo 5 herramientas digitales 2.0
Modulo 5  herramientas digitales 2.0Modulo 5  herramientas digitales 2.0
Modulo 5 herramientas digitales 2.0Nino Versace
 
Andres granda v
Andres granda vAndres granda v
Andres granda vaagranda00
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoleissa23
 
Documento de la fase 1
Documento de la  fase 1Documento de la  fase 1
Documento de la fase 1cryze1989
 
Microemprendedores Enredados
Microemprendedores EnredadosMicroemprendedores Enredados
Microemprendedores EnredadosGisela Salzmann
 
Introducción a los Hooks y creación de un plugin
Introducción a los Hooks y creación de un pluginIntroducción a los Hooks y creación de un plugin
Introducción a los Hooks y creación de un pluginLucy Tomas
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesDulmar Torrado
 
Reparando brechadigital:incorporandosealsl libremente
Reparando brechadigital:incorporandosealsl librementeReparando brechadigital:incorporandosealsl libremente
Reparando brechadigital:incorporandosealsl librementeMariangela Petrizzo
 
Presentación4lastic.pptx
Presentación4lastic.pptxPresentación4lastic.pptx
Presentación4lastic.pptxMelissa_delri
 
Martinez villalobos martha_lucero_portafolio de evidencias
Martinez villalobos martha_lucero_portafolio de evidenciasMartinez villalobos martha_lucero_portafolio de evidencias
Martinez villalobos martha_lucero_portafolio de evidenciasLucero Martinez
 
Presentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectosPresentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectosjaviher82
 

La actualidad más candente (17)

Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
13del18
13del1813del18
13del18
 
Nuevas herramientas tecnologicas
Nuevas herramientas tecnologicasNuevas herramientas tecnologicas
Nuevas herramientas tecnologicas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Modulo 5 herramientas digitales 2.0
Modulo 5  herramientas digitales 2.0Modulo 5  herramientas digitales 2.0
Modulo 5 herramientas digitales 2.0
 
alejandra
alejandraalejandra
alejandra
 
Andres granda v
Andres granda vAndres granda v
Andres granda v
 
E porfolio ultimo
E porfolio ultimoE porfolio ultimo
E porfolio ultimo
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Documento de la fase 1
Documento de la  fase 1Documento de la  fase 1
Documento de la fase 1
 
Microemprendedores Enredados
Microemprendedores EnredadosMicroemprendedores Enredados
Microemprendedores Enredados
 
Introducción a los Hooks y creación de un plugin
Introducción a los Hooks y creación de un pluginIntroducción a los Hooks y creación de un plugin
Introducción a los Hooks y creación de un plugin
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes sociales
 
Reparando brechadigital:incorporandosealsl libremente
Reparando brechadigital:incorporandosealsl librementeReparando brechadigital:incorporandosealsl libremente
Reparando brechadigital:incorporandosealsl libremente
 
Presentación4lastic.pptx
Presentación4lastic.pptxPresentación4lastic.pptx
Presentación4lastic.pptx
 
Martinez villalobos martha_lucero_portafolio de evidencias
Martinez villalobos martha_lucero_portafolio de evidenciasMartinez villalobos martha_lucero_portafolio de evidencias
Martinez villalobos martha_lucero_portafolio de evidencias
 
Presentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectosPresentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectos
 

Similar a Proyecto mujeres artesanas

Presentación proyecto mujeres rurales con las tic
Presentación proyecto mujeres rurales con las ticPresentación proyecto mujeres rurales con las tic
Presentación proyecto mujeres rurales con las ticguadakonkis
 
Tecnica sena las redes sociales
Tecnica sena  las redes socialesTecnica sena  las redes sociales
Tecnica sena las redes socialesNataliajojoaarcos
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasAnaRCM
 
Presentacion proyecto mujeres artesanas
Presentacion proyecto mujeres artesanasPresentacion proyecto mujeres artesanas
Presentacion proyecto mujeres artesanasguadalinfosantisteban
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0eccutpl
 
Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0guadalmaria
 
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribetePresentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribeteGuadalinfo Las Cabezas
 
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribetePresentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribeteGuadalinfo Las Cabezas
 
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)Comunica2 Campus Gandia
 
Aprendizaje conectado, en la nube tic un blog colaborativo de profesores.
Aprendizaje conectado, en la nube tic un blog colaborativo de profesores.Aprendizaje conectado, en la nube tic un blog colaborativo de profesores.
Aprendizaje conectado, en la nube tic un blog colaborativo de profesores.Homodigital
 
Proyecto Campaña Web 2.0
Proyecto Campaña Web 2.0Proyecto Campaña Web 2.0
Proyecto Campaña Web 2.0Karis
 
Mayores accitanos en la red presentacion
Mayores accitanos en la red presentacionMayores accitanos en la red presentacion
Mayores accitanos en la red presentacionEstela Lopez Gomez
 
Presentacion del Blog La Arblogleda Perdida del CEPER La Arboleda Perdida
Presentacion del Blog La Arblogleda Perdida del CEPER La Arboleda PerdidaPresentacion del Blog La Arblogleda Perdida del CEPER La Arboleda Perdida
Presentacion del Blog La Arblogleda Perdida del CEPER La Arboleda PerdidaJuanRincon
 
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribetePresentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribeteGuadalinfo Las Cabezas
 
Proyecto Campaña Web 2.0
Proyecto Campaña Web 2.0Proyecto Campaña Web 2.0
Proyecto Campaña Web 2.0Karis
 

Similar a Proyecto mujeres artesanas (20)

Presentación proyecto mujeres rurales con las tic
Presentación proyecto mujeres rurales con las ticPresentación proyecto mujeres rurales con las tic
Presentación proyecto mujeres rurales con las tic
 
Tecnica sena las redes sociales
Tecnica sena  las redes socialesTecnica sena  las redes sociales
Tecnica sena las redes sociales
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Presentacion proyecto mujeres artesanas
Presentacion proyecto mujeres artesanasPresentacion proyecto mujeres artesanas
Presentacion proyecto mujeres artesanas
 
¿QUÉ ES GUADALINFO?
¿QUÉ ES GUADALINFO?¿QUÉ ES GUADALINFO?
¿QUÉ ES GUADALINFO?
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribetePresentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
 
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribetePresentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
 
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
 
Jornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompletoJornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompleto
 
Aprendizaje conectado, en la nube tic un blog colaborativo de profesores.
Aprendizaje conectado, en la nube tic un blog colaborativo de profesores.Aprendizaje conectado, en la nube tic un blog colaborativo de profesores.
Aprendizaje conectado, en la nube tic un blog colaborativo de profesores.
 
Proyecto Campaña Web 2.0
Proyecto Campaña Web 2.0Proyecto Campaña Web 2.0
Proyecto Campaña Web 2.0
 
Proyecto axarempleo
Proyecto axarempleoProyecto axarempleo
Proyecto axarempleo
 
Mayores accitanos en la red presentacion
Mayores accitanos en la red presentacionMayores accitanos en la red presentacion
Mayores accitanos en la red presentacion
 
Presentacion del Blog La Arblogleda Perdida del CEPER La Arboleda Perdida
Presentacion del Blog La Arblogleda Perdida del CEPER La Arboleda PerdidaPresentacion del Blog La Arblogleda Perdida del CEPER La Arboleda Perdida
Presentacion del Blog La Arblogleda Perdida del CEPER La Arboleda Perdida
 
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribetePresentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
Presentacion oficial proyecto guadalinfo y ribete
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto Campaña Web 2.0
Proyecto Campaña Web 2.0Proyecto Campaña Web 2.0
Proyecto Campaña Web 2.0
 

Más de guadalinfosantisteban

Más de guadalinfosantisteban (7)

Actividad el tesoro de dococuan
Actividad el tesoro de dococuanActividad el tesoro de dococuan
Actividad el tesoro de dococuan
 
Servicios web 2.0 y la educacion
Servicios web 2.0 y la educacionServicios web 2.0 y la educacion
Servicios web 2.0 y la educacion
 
Presentacion proyecto guadalinfo y ciencia
Presentacion proyecto guadalinfo y cienciaPresentacion proyecto guadalinfo y ciencia
Presentacion proyecto guadalinfo y ciencia
 
Proyecto guadalinfo y ciencia
Proyecto guadalinfo y cienciaProyecto guadalinfo y ciencia
Proyecto guadalinfo y ciencia
 
Proyecto guadalinfo y ciencia Tarea 2
Proyecto guadalinfo y ciencia Tarea 2Proyecto guadalinfo y ciencia Tarea 2
Proyecto guadalinfo y ciencia Tarea 2
 
Juego de la oca en física de partículas
Juego de la oca en física de partículasJuego de la oca en física de partículas
Juego de la oca en física de partículas
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Proyecto mujeres artesanas

  • 1. GUADALINFO Y LA ASOCIACIÓN “MUJERES ARTESANAS” LINEA DE TRABAJO Este proyecto se enmarca dentro de la línea de trabajo Integración e inclusión y dentro del desafío  ¡Súbete a Guadalinfo!. COLECTIVO AL QUE VA DIRIGIDO El colectivo al que va dirigido el proyecto es la asociación de mujeres “Mujeres Artesanas” de  Santisteban del Puerto. OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO Si quisiéramos contextualizar este proyecto hemos de comenzar exponiendo, aunque no sea  necesario, la necesidad de dar las herramientas necesarias a todos los sectores de la población para  un desenvolvimiento ágil en el mundo de las TIC's dado que hoy en día es imprescindible o casi  imprescindible el uso o manejo de las tecnologías de la información. Desde otra perspectiva, se ha  de   tener   en   cuenta   que   este   sector   poblacional,   mas   concretamente   la   Asociación   de   Mujeres  “Mujeres Artesanas”, es una asociación cuya edad media es elevada, por lo que sus conocimientos  en informática son prácticamente nulos en la mayoría de los casos, así pues, sería muy provechoso  para las   participantes  de dicha asociación tener la oportunidad  de conocer y dominar  en cierta  medida las herramientas o posibilidades que ofrece por ejemplo la Web 2.0. Es en este marco, es decir la Web 2.0, donde se podría sacar gran provecho de las TIC's  dado   que   les   permitiría   difundir   de   una   forma   más   eficaz   todas   sus   acciones   o   labores   como  asociación,   así   como   permitirles   interactuar   de   una   forma   más   dinámica   con   asociaciones   o  colectivos con las mismas inquietudes que ellas, y si nos centramos en estas relaciones, conseguir  crear una red de interacciones que permitan el enriquecimiento del trabajo diario de esta asociación  y del resto asociaciones que mantengan contacto entre si. Por otro lado y no por ello menos importante, el uso de las TIC les permitiría una mejora en  la gestión interna de la asociación, dado que podrían informatizar y agilizar con ello los trámites  burocráticos, por medio por ejemplo de las e­Administración,  o realizar de forma más simple todas  las gestiones necesarias para el correcto funcionamiento de la misma. Ante   todo   esto,   se   plantea   por   lo   tanto   realizar   una   serie   de   acciones   formativas   y  dinamizadoras, que empezaría por una alfabetización digital del colectivo, pasando por diferentes  etapas de asimilación de conceptos así como de herramientas propias de la Web 2.0, hasta llegar a  un estado en el que las participantes y por lo cual su asociación, estén totalmente integradas en el  mundo digital. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los objetivos marcados podemos resumirlos en los siguientes: – Alfabetización digital del colectivo.
  • 2. Manejo de las herramientas disponibles en la Web 2.0, es decir, creación de blogs, creación de  galerías de imágenes, participación en redes sociales, etc. – Crear una red social que permita la interacción fluida con otras asociaciones. – Crear un blog junto con sus galerías de imágenes correspondientes o vídeos, donde se refleje y  exponga cada una de las acciones o actividades realizadas por la asociación. – Agilizar la gestión interna de la asociación. DESARROLLO. Las acciones que se realizarán para conseguir los objetivos marcados serán cursos o talleres  que podemos resumirlos en los siguientes: – Iniciación a Guadalinex. – Iniciación al procesador de textos. – Navegación por Internet y búsqueda de contenidos. – Correo electrónico. – Creación y gestión de blogs. – Creación y gestión de contenidos multimedia, donde entraría la publicación de vídeos en sitios  web como Youtube o la publicación de galerías de imágenes. – Manejo y publicación de contenidos en el portal Guadalinfo. – Publicación de contenidos en Wikanda. – Creación y participación en las redes sociales como por ejemplo Facebook. – Administración electrónica. PLAZOS DE EJECUCIÓN El proyecto constará de tres fases de una duración aproximada cada una de ellas de tres  meses. En la primera fase se dedicará a la alfabetización digital del colectivo realizando cursos que  versen sobre  Guadalinex, Internet  y OpenOffice. Posteriormente en la segunda fase se introducirá  al colectivo en redes sociales y se les mostrará la creación de blogs teniendo como resultado por un  lado un perfil en Facebook y un blog mantenido por la asociación. Finalmente en la tercera fase se  dedicará   a   la   mejora   de   la   gestión   interna   de   la   asociación   haciendo   especial   énfasis   en   la  administración electrónica.
  • 3. RECURSOS HUMANOS Solo será necesaria la participación del dinamizador local. RECURSOS ECONÓMICOS. No será necesaria la aportación de ninguna económica para la realización del proyecto. RECURSOS TECNOLÓGICOS Se hará uso del equipamiento infomático del centro Guadalinfo y de los equipos que posee  la propia asociación. INDICADORES Se valorará el nivel de conocimientos tecnológicos a nivel de usuario del colectivo y el uso  del blog junto con la difusión alcanzada en las redes sociales. EVALUACIÓN. Se   espera   conseguir   con   todas   las   acciones   mencionadas   anteriormente   los   siguientes  resultados: – Conseguir introducir al colectivo en las TIC's reduciendo la brecha digital. – Facilitar la difusión de las actividades realizadas por el colectivo. – Conseguir que la interacción con otras asociaciones sea de forma fluida. – Mejorar la organización y gestión interna de la asociación. – Difundir el uso de los Centros Guadalinfo ya sea por parte de esta asociación u otros colectivos.