Cooperacion Internacional

Guadalinfo Red Social
Guadalinfo Red SocialRed de innovación social um Granada, Andalucía, España
1@ + tú = 1€ Iniciativa
El proyecto 1@+tú=1€ nace en el año 2006 como una iniciativa de participación social, con impacto global, para impulsar el desarrollo de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo en el ámbito de la Sociedad de la Información (CDSI). Inicio
Justificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué  CTIC  promueve esta iniciativa? LA UNIVERSALIZACIÓN DE LAS TIC ES UNA TAREA QUE REQUIERE EL COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES E INSTITUCIONES PUBLICO Y PRIVADAS LOS CENTROS TECNOLÓGICOS TIENEN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA CONTRIBUCIÓN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO. ES IMPRESCINDIBLE APOYAR LAS INICIATIVAS IMPULSADAS POR Y PARA EL DESARROLLO DEL SUR, CON GENERACION DE DEMANDA DESDE EL SUR CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOCIAL  DIVULGANDO LAS VENTAJAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN CTIC
Apoyar la integración de las  Tecnologías de la Información y la Comunicación  en los proyectos y programas de la Cooperación para el Desarrollo para alcanzar un progreso sustancial hacia el desarrollo humano y sostenible, la erradicación de la pobreza y el ejercicio pleno de los derechos humanos. Objetivo
¿Cómo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La iniciativa “1@+tú=1€” mediante diversos bloques de participación aúna a SECTORES  PÚBLICO-PRIVADO   FINANCIACIÓN CIUDADANÍA APOYO SOCIAL Y VOTACIÓN ONGD PROYECTOS   ¿Quién participa?
FLORENCIO CEBALLOS (Chile).   Director de Telecentre.org (IDRC).  ISMAEL PEÑA (España).   Profesor de la UOC y experto en web 2.0( ICTlogy) ANA MORENO (España).   Experta en RSC (Enred).  ANTONIO FUMERO (España).   Experto en  Gestión de la Tecnología e Innovación, y en Redes y Software Social (iRSS).  FABIO NASCIMBENI (República Checa).  Especialista en gestión de proyectos transnacionales ( Winds-LA) Comité de Expertos EIKO KAWAMURA (Perú).  Periodista y consultora en TIC. PHILIPPE CAZENEUVE (Francia).  Especialista de ingeniería educativa con las TIC. (CRéATIF) MANUEL ACEVEDO (España).  Consultor internacional sobre TICs y Desarrollo.  MANUEL ANTONIO MORALES (Chile).  Profesor del Área de Desarrollo Humano y TIC y presidente  de la Red de Telecentros Activos de Chile. PACO PRIETO. (ESPAÑA).  Director del Área Sociedad de la Información de Fundación CTIC.  MIGUEL A. PORRÚA VIGÓN (EE.UU/España).  Coordinador de Gobierno Electrónico  (OEA) Un comité de personas especializadas en el ámbito de  las  TIC para el Desarrollo, la Cooperación al Desarrollo en el marco de la sociedad de la información e involucrados en proyectos y programas sociales en áreas y países en desarrollo participan, de forma desinteresada, en la selección de los proyectos aportando su experiencia.
Línea de Tiempo: Magnitudes Convocatoria a ONGD. Evaluación de las propuestas. 56 en el año 2007 83 en el año 2008 Selección de los mejores proyectos. 10 (2007) 12 (2008) Votación ON LINE  4000 votos  Valoración del  Comité  compuesto por 12 personas Puesta en marcha 3 proyectos (2007) 5 proyectos (2009) Plan de Comunicación (+ de 300 impactos) Apoyo ciudadano (+ de 5.000 personas) Arroba Solidaria (casi 50 empresas y entidades públicas) Seguimiento y evaluación. Cierre proyectos
Entidades públicas y  privadas aportan sus donaciones a una bolsa común de ayudas con la que se financian los proyectos.
Mali Colombia Marruecos Perú  Argentina  Nicaragua  Guatemala  Y con un pequeño esfuerzo común en un periodo de 3 años las actuaciones beneficiarán a 20.000 personas en todos estos países…
Proyectos desarrollados  2007 Incorporando las TIC en la acción comunitaria  de las Casa del Bienestar en Ayacucho. (CBE) Nº de Beneficiarios:   1.500 personas Objetivo:  A mpliar las capacidades de las mujeres promotoras de CBE con el manejo de las TIC. Mejorar los servicios de las CBE aplicando el componente TIC de manera transversal, en los servicios de orientación y consejería legal, salud y generación de ingresos. Sensibilizar a la población y autoridades locales respecto a la prevención y atención de la violencia familiar y de género, aplicando herramientas de la TIC.
Educación para la prevención del VIH y SIDA.  Nº de Beneficiarios :  4.000 personas Objetivo:  Formar y Capacitar en su carácter de promotor social, a cerca del ciclo de vida del VIH y del SIDA en cuanto a las características físico – morfológicas de sus portadores, su etiología, sintomatología, el control bioanalítico; en cuanto a la construcción de estilos de vida saludables. Proyectos desarrollados  2007
Programa de formación  en Civismo Digital.  Nº de Beneficiarios:  2.200 personas Construir una red de "Facilitadores" que actúen como agentes promotores del uso de los servicios de Gobierno Electrónico en las respectivas comunidades, mediante la captación de las necesidades de los vecinos y su canalización hacia los “Operadores" que concretarán los correspondientes trámites en los cybers, locutorios y telecentros . Proyectos desarrollados  2007
Proyectos seleccionados  2008 FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA DE 2 ESCUELAS VULNERABLES DE NICARAGUA COOPERACIÓN   INTERNACIONAL   Tiene como objetivo fortalecer la educación de dos centros educativos pobres del departamento de Managua, mediante el uso de tecnologías innovadoras en Nicaragua como es la tecnología Ncomputing, que permite el establecimiento de laboratorios de computación innovadores, económicos y amigables con el medioambiente. Adicionalmente los centros escolares se verán beneficiados por el uso del software vanguardista Español Cognitiva – Lectoescritura, que mejorará el aprendizaje de la lectoescritura de primero a sexto de primaria.
Proyectos seleccionados  2008 CONECTIVIDAD JUVENIL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DIGITAL CON JÓVENES EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO FORZADO, VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN BUCARAMANGA - COLOMBIA CORPORACIÓN CIDEMOS Su objetivo es desarrollar de un proceso de alfabetización digital que aporte a la reducción de la brecha económica, social y digital y dé oportunidades a jóvenes en contexto de vulnerabilidad y en situación de desplazamiento forzado, mediante una estrategia de implementación de un telecentro y la formación de formadores. Se propone un proyecto en el que se capacita a jóvenes colombianos de 14 a 24 años para enseñar informática básica a personas adultas que, por sus condiciones sociales y económicas, tienen limitado o nulo acceso a las nuevas tecnologías, en especial a los computadores.
Proyectos seleccionados  2008 ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA EN BENI AMMART  (Marruecos) DASS  El proyecto pretende apoyar la alfabetización digital dentro de una iniciativa más amplia e integral, consistente en la mejora de la situación de la población de Beni Ammart a través de Casas Comunales, dando a la población la oportunidad de participar en actividades formativas y generadoras de recursos de diferentes tipos a partir de la creación de un centro comunal.
Proyectos seleccionados  2008 ACERCANDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN A LAS POBLACIONES RURALES DE BANDIAGARA Y KOLOCANI (ÁFRICA OCCIDENTAL)  Mali MEDICUS MUNDI  Su objetivo es proporcionar servicios informáticos a las poblaciones de dos de las regiones más desfavorecidas de África Subshariana y garantizar la creación de un lugar de encuentro entre jóvenes de diversos orígenes culturales, proporcionándoles un instrumento de trabajo que permitirá reducir los problemas del paro, de la emigración y del éxodo rural. La convivencia de jóvenes de diferentes etnias y culturas en un espacio común para el aprendizaje fortalecerá y fomentará valores de solidaridad y cooperación que les permitirán aunar esfuerzos en la lucha por el desarrollo y progreso de la sociedad.
Proyectos seleccionados  2008 DEMOCRATIZACIÓN DIGITAL EN GUATEMALA CON ÉNFASIS EN JÓVENES INDÍGENAS   FUNDACIÓN RIGOBERTA MENCHÚ Proyecto integral que incluye  formación y capacitación en Software Libre , acciones de alfabetización digital para el fortalecimiento de líderes locales y la elaboración de un glosario técnico en idioma K'aqchikel. Una de las limitantes para la aplicación generalizada de la tecnología digital en el los ambientes multiculturales, es la falta de terminología a aplicar en el ámbito tecnológico con el apoyo de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.  Desde las TIC, es necesario contemplar aspectos culturales de la población indígena
Y si esto fuera poco… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cooperación 2009
Cooperación 2009 http://encuentro2009.fundacionctic.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones del Encuentro
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones del Encuentro
¿y el 2009? En este contexto de crisis mundial es difícil asegurar la continuidad de esta la iniciativa. Sin embargo esta iniciativa es clave como tractora de otras muchas referentes a la aplicación de las TIC para el desarrollo de los países en vías de desarrollo. Y tal y como se extrajo de las conclusiones del Encuentro queda mucho trabajo por delante. Una gota de agua no es nada por si misma, pero muchas juntas pueden llegar a ser un océano. Este es el  leiv motiv  de 1@+tu=1€. Esperamos que lo compartáis.  No será fácil. Necesitaremos ideas y esfuerzos de muchos…
¡¡Participa!!
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gracias
1 von 27

Recomendados

Cooperacion internacional una mirada en colombia von
Cooperacion internacional una mirada en colombiaCooperacion internacional una mirada en colombia
Cooperacion internacional una mirada en colombiaFredy Vargas
279 views5 Folien
Presentación Cooperación Internacional von
Presentación Cooperación InternacionalPresentación Cooperación Internacional
Presentación Cooperación InternacionalMaría Alejandra Meriño Vera, MLB
689 views17 Folien
Cooperación internacional. von
Cooperación internacional.Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Annie Dash
1.5K views20 Folien
6 desafios de la cooperación internacional en el perú von
6 desafios de la cooperación internacional en el perú6 desafios de la cooperación internacional en el perú
6 desafios de la cooperación internacional en el perúLarcery Díaz Barrantes
2.4K views20 Folien
cooperacion internacional von
cooperacion internacionalcooperacion internacional
cooperacion internacionalHector Espitia Yañez
3.6K views20 Folien
El consejero fiscal blok von
El consejero fiscal blokEl consejero fiscal blok
El consejero fiscal blokcarlos279565
92 views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Definicion cooperacion von
Definicion cooperacionDefinicion cooperacion
Definicion cooperacionCarlos Yepes
2K views14 Folien
Estrategia nacional de cooperacion internacional von
Estrategia nacional de cooperacion internacionalEstrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacionalCarlos Yepes
915 views14 Folien
Cooperacion internacional von
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacionalKatherine Medina
1.3K views27 Folien
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional von
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación InternacionalPresentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación InternacionalMAKAIA
3.1K views23 Folien
Oferta cooperacion internacional_mayo von
Oferta cooperacion internacional_mayoOferta cooperacion internacional_mayo
Oferta cooperacion internacional_mayomariaeugeniamontoya
286 views8 Folien
Practicas y Estratégias de Cooperación Internacional Para el Desarrollo Local von
Practicas y Estratégias de Cooperación Internacional Para el Desarrollo LocalPracticas y Estratégias de Cooperación Internacional Para el Desarrollo Local
Practicas y Estratégias de Cooperación Internacional Para el Desarrollo LocalPedro Valadares
1.8K views240 Folien

Was ist angesagt?(20)

Estrategia nacional de cooperacion internacional von Carlos Yepes
Estrategia nacional de cooperacion internacionalEstrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacional
Carlos Yepes915 views
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional von MAKAIA
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación InternacionalPresentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional
MAKAIA3.1K views
Practicas y Estratégias de Cooperación Internacional Para el Desarrollo Local von Pedro Valadares
Practicas y Estratégias de Cooperación Internacional Para el Desarrollo LocalPracticas y Estratégias de Cooperación Internacional Para el Desarrollo Local
Practicas y Estratégias de Cooperación Internacional Para el Desarrollo Local
Pedro Valadares1.8K views
Principios de cooperación internacional von cesar4nik
Principios de cooperación internacionalPrincipios de cooperación internacional
Principios de cooperación internacional
cesar4nik4.5K views
Desarrollo endogeno (robert yan) von 7242676
Desarrollo endogeno (robert yan)Desarrollo endogeno (robert yan)
Desarrollo endogeno (robert yan)
72426762.1K views
Cooperación.defin von Montania
Cooperación.definCooperación.defin
Cooperación.defin
Montania394 views
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación? von Fundación Afi
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Fundación Afi794 views
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par... von CAJU COLOMBIA
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
CAJU COLOMBIA 667 views

Similar a Cooperacion Internacional

Proyectos y planes tic von
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes ticjoleine26
57 views7 Folien
Proyectos y planes tic von
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes ticsamiafuentes
137 views7 Folien
Proyectos y planes tic von
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes ticisraelperez1997
89 views7 Folien
Proyectos y planes tic von
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes ticsamiafuentes
68 views7 Folien
Agenda digital von
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digitalAgenda Digital
387 views18 Folien
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia von
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaBolivia Webprende
1.9K views24 Folien

Similar a Cooperacion Internacional(20)

Proyectos y planes tic von joleine26
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
joleine2657 views
Proyectos y planes tic von samiafuentes
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
samiafuentes137 views
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia von Bolivia Webprende
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
Bolivia Webprende1.9K views
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel von Bolivia Webprende
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} EntelPresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
Bolivia Webprende1.7K views
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la von jose chicani
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
jose chicani143 views
Exposicion de las tic von GUAINIA
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
GUAINIA207 views
Exposicion de las tic von GUAINIA
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
GUAINIA3.1K views

Más de Guadalinfo Red Social

Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario) von
Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario)Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario)
Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario)Guadalinfo Red Social
368 views22 Folien
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities von
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart CitiesPresentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart CitiesGuadalinfo Red Social
329 views9 Folien
Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical) von
Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical)Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical)
Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical)Guadalinfo Red Social
418 views29 Folien
Album Digital del Dia Andalucia von
Album Digital del Dia AndaluciaAlbum Digital del Dia Andalucia
Album Digital del Dia AndaluciaGuadalinfo Red Social
1.5K views53 Folien
Plan estratégico 2.016-2.020 von
Plan estratégico 2.016-2.020Plan estratégico 2.016-2.020
Plan estratégico 2.016-2.020Guadalinfo Red Social
1.2K views36 Folien
Ecosistema de innovación en guadalinfo von
Ecosistema de innovación en guadalinfoEcosistema de innovación en guadalinfo
Ecosistema de innovación en guadalinfoGuadalinfo Red Social
308 views8 Folien

Más de Guadalinfo Red Social(20)

Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities von Guadalinfo Red Social
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart CitiesPresentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia von Guadalinfo Red Social
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la DiferenciaGuadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia
Guadalinfo Red Social29.2K views
Evaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasos von Guadalinfo Red Social
Evaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasosEvaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasos
Evaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasos
Guadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigComp von Guadalinfo Red Social
Guadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigCompGuadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigComp
Guadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigComp
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones von Guadalinfo Red Social
La metodología DigComp: conceptualización y aplicacionesLa metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
Mejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vida von Guadalinfo Red Social
Mejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vidaMejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vida
Mejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vida

Cooperacion Internacional

  • 1. 1@ + tú = 1€ Iniciativa
  • 2. El proyecto 1@+tú=1€ nace en el año 2006 como una iniciativa de participación social, con impacto global, para impulsar el desarrollo de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo en el ámbito de la Sociedad de la Información (CDSI). Inicio
  • 3.
  • 4. ¿Por qué CTIC promueve esta iniciativa? LA UNIVERSALIZACIÓN DE LAS TIC ES UNA TAREA QUE REQUIERE EL COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES E INSTITUCIONES PUBLICO Y PRIVADAS LOS CENTROS TECNOLÓGICOS TIENEN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA CONTRIBUCIÓN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO. ES IMPRESCINDIBLE APOYAR LAS INICIATIVAS IMPULSADAS POR Y PARA EL DESARROLLO DEL SUR, CON GENERACION DE DEMANDA DESDE EL SUR CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOCIAL DIVULGANDO LAS VENTAJAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN CTIC
  • 5. Apoyar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los proyectos y programas de la Cooperación para el Desarrollo para alcanzar un progreso sustancial hacia el desarrollo humano y sostenible, la erradicación de la pobreza y el ejercicio pleno de los derechos humanos. Objetivo
  • 6.
  • 7. La iniciativa “1@+tú=1€” mediante diversos bloques de participación aúna a SECTORES PÚBLICO-PRIVADO FINANCIACIÓN CIUDADANÍA APOYO SOCIAL Y VOTACIÓN ONGD PROYECTOS ¿Quién participa?
  • 8. FLORENCIO CEBALLOS (Chile). Director de Telecentre.org (IDRC). ISMAEL PEÑA (España). Profesor de la UOC y experto en web 2.0( ICTlogy) ANA MORENO (España). Experta en RSC (Enred). ANTONIO FUMERO (España). Experto en Gestión de la Tecnología e Innovación, y en Redes y Software Social (iRSS). FABIO NASCIMBENI (República Checa). Especialista en gestión de proyectos transnacionales ( Winds-LA) Comité de Expertos EIKO KAWAMURA (Perú). Periodista y consultora en TIC. PHILIPPE CAZENEUVE (Francia). Especialista de ingeniería educativa con las TIC. (CRéATIF) MANUEL ACEVEDO (España). Consultor internacional sobre TICs y Desarrollo. MANUEL ANTONIO MORALES (Chile). Profesor del Área de Desarrollo Humano y TIC y presidente de la Red de Telecentros Activos de Chile. PACO PRIETO. (ESPAÑA). Director del Área Sociedad de la Información de Fundación CTIC. MIGUEL A. PORRÚA VIGÓN (EE.UU/España). Coordinador de Gobierno Electrónico (OEA) Un comité de personas especializadas en el ámbito de las TIC para el Desarrollo, la Cooperación al Desarrollo en el marco de la sociedad de la información e involucrados en proyectos y programas sociales en áreas y países en desarrollo participan, de forma desinteresada, en la selección de los proyectos aportando su experiencia.
  • 9. Línea de Tiempo: Magnitudes Convocatoria a ONGD. Evaluación de las propuestas. 56 en el año 2007 83 en el año 2008 Selección de los mejores proyectos. 10 (2007) 12 (2008) Votación ON LINE 4000 votos Valoración del Comité compuesto por 12 personas Puesta en marcha 3 proyectos (2007) 5 proyectos (2009) Plan de Comunicación (+ de 300 impactos) Apoyo ciudadano (+ de 5.000 personas) Arroba Solidaria (casi 50 empresas y entidades públicas) Seguimiento y evaluación. Cierre proyectos
  • 10. Entidades públicas y privadas aportan sus donaciones a una bolsa común de ayudas con la que se financian los proyectos.
  • 11. Mali Colombia Marruecos Perú Argentina Nicaragua Guatemala Y con un pequeño esfuerzo común en un periodo de 3 años las actuaciones beneficiarán a 20.000 personas en todos estos países…
  • 12. Proyectos desarrollados 2007 Incorporando las TIC en la acción comunitaria de las Casa del Bienestar en Ayacucho. (CBE) Nº de Beneficiarios: 1.500 personas Objetivo: A mpliar las capacidades de las mujeres promotoras de CBE con el manejo de las TIC. Mejorar los servicios de las CBE aplicando el componente TIC de manera transversal, en los servicios de orientación y consejería legal, salud y generación de ingresos. Sensibilizar a la población y autoridades locales respecto a la prevención y atención de la violencia familiar y de género, aplicando herramientas de la TIC.
  • 13. Educación para la prevención del VIH y SIDA. Nº de Beneficiarios : 4.000 personas Objetivo: Formar y Capacitar en su carácter de promotor social, a cerca del ciclo de vida del VIH y del SIDA en cuanto a las características físico – morfológicas de sus portadores, su etiología, sintomatología, el control bioanalítico; en cuanto a la construcción de estilos de vida saludables. Proyectos desarrollados 2007
  • 14. Programa de formación en Civismo Digital. Nº de Beneficiarios: 2.200 personas Construir una red de "Facilitadores" que actúen como agentes promotores del uso de los servicios de Gobierno Electrónico en las respectivas comunidades, mediante la captación de las necesidades de los vecinos y su canalización hacia los “Operadores" que concretarán los correspondientes trámites en los cybers, locutorios y telecentros . Proyectos desarrollados 2007
  • 15. Proyectos seleccionados 2008 FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA DE 2 ESCUELAS VULNERABLES DE NICARAGUA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Tiene como objetivo fortalecer la educación de dos centros educativos pobres del departamento de Managua, mediante el uso de tecnologías innovadoras en Nicaragua como es la tecnología Ncomputing, que permite el establecimiento de laboratorios de computación innovadores, económicos y amigables con el medioambiente. Adicionalmente los centros escolares se verán beneficiados por el uso del software vanguardista Español Cognitiva – Lectoescritura, que mejorará el aprendizaje de la lectoescritura de primero a sexto de primaria.
  • 16. Proyectos seleccionados 2008 CONECTIVIDAD JUVENIL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DIGITAL CON JÓVENES EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO FORZADO, VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN BUCARAMANGA - COLOMBIA CORPORACIÓN CIDEMOS Su objetivo es desarrollar de un proceso de alfabetización digital que aporte a la reducción de la brecha económica, social y digital y dé oportunidades a jóvenes en contexto de vulnerabilidad y en situación de desplazamiento forzado, mediante una estrategia de implementación de un telecentro y la formación de formadores. Se propone un proyecto en el que se capacita a jóvenes colombianos de 14 a 24 años para enseñar informática básica a personas adultas que, por sus condiciones sociales y económicas, tienen limitado o nulo acceso a las nuevas tecnologías, en especial a los computadores.
  • 17. Proyectos seleccionados 2008 ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA EN BENI AMMART (Marruecos) DASS El proyecto pretende apoyar la alfabetización digital dentro de una iniciativa más amplia e integral, consistente en la mejora de la situación de la población de Beni Ammart a través de Casas Comunales, dando a la población la oportunidad de participar en actividades formativas y generadoras de recursos de diferentes tipos a partir de la creación de un centro comunal.
  • 18. Proyectos seleccionados 2008 ACERCANDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN A LAS POBLACIONES RURALES DE BANDIAGARA Y KOLOCANI (ÁFRICA OCCIDENTAL) Mali MEDICUS MUNDI Su objetivo es proporcionar servicios informáticos a las poblaciones de dos de las regiones más desfavorecidas de África Subshariana y garantizar la creación de un lugar de encuentro entre jóvenes de diversos orígenes culturales, proporcionándoles un instrumento de trabajo que permitirá reducir los problemas del paro, de la emigración y del éxodo rural. La convivencia de jóvenes de diferentes etnias y culturas en un espacio común para el aprendizaje fortalecerá y fomentará valores de solidaridad y cooperación que les permitirán aunar esfuerzos en la lucha por el desarrollo y progreso de la sociedad.
  • 19. Proyectos seleccionados 2008 DEMOCRATIZACIÓN DIGITAL EN GUATEMALA CON ÉNFASIS EN JÓVENES INDÍGENAS FUNDACIÓN RIGOBERTA MENCHÚ Proyecto integral que incluye formación y capacitación en Software Libre , acciones de alfabetización digital para el fortalecimiento de líderes locales y la elaboración de un glosario técnico en idioma K'aqchikel. Una de las limitantes para la aplicación generalizada de la tecnología digital en el los ambientes multiculturales, es la falta de terminología a aplicar en el ámbito tecnológico con el apoyo de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. Desde las TIC, es necesario contemplar aspectos culturales de la población indígena
  • 20.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ¿y el 2009? En este contexto de crisis mundial es difícil asegurar la continuidad de esta la iniciativa. Sin embargo esta iniciativa es clave como tractora de otras muchas referentes a la aplicación de las TIC para el desarrollo de los países en vías de desarrollo. Y tal y como se extrajo de las conclusiones del Encuentro queda mucho trabajo por delante. Una gota de agua no es nada por si misma, pero muchas juntas pueden llegar a ser un océano. Este es el leiv motiv de 1@+tu=1€. Esperamos que lo compartáis. No será fácil. Necesitaremos ideas y esfuerzos de muchos…
  • 27.