Anzeige

Cris005

Ingeniero de soporte TI Operador AS/400 IBM Analista um IBM
5. Aug 2011
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Anzeige
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Anzeige
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Anzeige
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Anzeige
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Anzeige
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Anzeige
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Anzeige
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Cris005
Anzeige
Cris005
Cris005
Cris005
Nächste SlideShare
Evidencia 022Evidencia 022
Wird geladen in ... 3
1 von 42
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Cris005

  1. Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Teleinformática 2011
  2. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Control del Documento Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha Centro de Gestión de CHRISTIAN Mercados, Logística y Autores GERARDO Alumno Tecnologías de la RODRIGUEZ G Información Tema METODO ALTERNATIVO CON EL DISCO XP CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  3. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  4. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad NOMBRE: CHRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANEME TEMAS:  COMO HACER UNA INSTALACION LIMPIA DE WINDOWS XP: 1  QUE ES UN WINDOWS LIGERO: 2  QUE ES UN WINDOWS ORIGINAL: 3  VERCIONES Windows XP: 4  ESPACIO DEL DESCO PARA XP: 5  TIPO DE4 ARCHIVOS  NTFS: 6  DEFINICION DE MBR: 7 CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  5. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad COMO HACER UNA INSTALACION LIMPIA DE WINDOWS XP:1 Con este tutorial conseguiremos instalar nuestro Windows XP sin problemas y desde cero. Para ello lo primero que debemos hacer es acudir al Setup de la BIOS, para conseguir que arranque nuestro CD de instalación de Windows una vez que encendamos nuestro PC y coloquemos el CD de instalación en la unidad de CD/DVD. Para entrar en el Setup de la BIOS pulsaremos Supr, F2 o F11 (según el modelo de placa base) nada más encender nuestro PC. Dentro del Setup de la BIOS buscaremos la opción Advance Bios Features y pulsamos ENTER sobre esta opción. Colocaremos siguientes las opciones: - First Boot Device – CDROM - Second Boot Device – HDD-0 Autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  6. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Volvemos al menú anterior y seleccionamos Save & Exit Setup y aceptamos con una Y y ENTER. NOTA: La configuración del Setup puede cambiar de uno a otro. En otras BIOS la secuencia de arranque está en la sección Boot Secuence en vez de encontrarse incluida en Advance Bios Features. Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP. Aparecerá un mensaje como el que se muestra en la imagen inferior. Pulsamos cualquier tecla. La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  7. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Cuando lleguemos a este punto de la instalación de presionamos ENTER para confirmar la instalación de Windows en nuestro disco duro. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  8. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad A continuación nos mostrará la licencia de Windows que debemos de aceptar pulsando F8 para seguir instalando Windows XP. Ahora prepararemos el disco duro para instalar los archivos de Windows XP. Seleccionamos una partición si la hubiese y la eliminamos pulsando D. Confirmamos su eliminación pulsando L y luego ENTER. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  9. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad A continuación se nos mostrará el espacio no particionado que será similar al volumen de la partición que acabamos de eliminar. Pulsamos C para crear la partición, y aceptaremos la confirmación con ENTER. En esta nueva pantalla seleccionaremos un formateo de disco NTFS rápido y pulsamos ENTER. ** Si tenemos cualquier sospecha de fallo en el disco es mejor NO emplear la opción de Formateo rápido y hacer un formateo normal. Esto nos llevará bastante más tiempo, pero nos comprobará la integridad de nuestro disco duro (al menos en esa partición, que es la más importante). autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  10. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Seguidamente se formateará la partición, se instalarán los archivos básicos y se reiniciará automáticamente el ordenador como muestran estas imágenes. Mientras esperaremos sin pulsar ninguna tecla. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  11. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad A partir de ahora la instalación seguirá de un modo gráfico y más sencillo. Dejaremos seguir el curso de la instalación esperando a que se requiera que introduzcamos opciones de configuración. Introduciremos los datos referentes al idioma y la situación geográfica cuando veamos esta pantalla. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  12. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad A continuación nos pedirá el nombre y la organización a la que pertenecemos. Rellenaremos los datos y pulsaremos Siguiente. Seguidamente nos pedirá que introduzcamos la clave de nuestro Windows, que viene en la parte posterior de la caja. Una vez introducida pulsaremos Siguiente. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  13. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html Ahora debemos dar un nombre a nuestro ordenador, el que viene por defecto es completamente válido aunque podemos poner otro que sea más fácil de recordar. También escribiremos una contraseña de administrador para proporcionar mayor seguridad a nuestro equipo. Una vez completado pulsamos Siguiente. Lo siguiente es ajustar la fecha y la hora de nuestro sistema, así como la CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  14. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Zona horaria donde nos encontramos. Una vez completado este proceso pulsaremos Siguiente de nuevo. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html Cuando lleguemos a esta pantalla, introduciremos las opciones de red. Si no disponemos de una red en nuestra casa o no conocemos los parámetros de la red, dejaremos los valores por defecto y pulsaremos Siguiente. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  15. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html A partir de este punto la instalación seguirá con la copia de archivos. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  16. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Ahora el equipo se reiniciará, y no debemos de pulsar ninguna tecla, para que no arranque desde el CD. La instalación nos pedirá los últimos datos de configuración. Configuraremos la pantalla aceptando todos los menús que aparezcan. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  17. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Aceptamos la primera pantalla de finalización de la instalación de Windows XP. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html Omitimos la comprobación de la conexión a Internet. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  18. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Esta pantalla es para activar la copia de Windows. Si estamos conectados a Internet (por un Router) elegimos la opción Si, activar Windows a través de Internet ahora. En caso contrario seleccionaremos No, recordármelo dentro de unos días. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  19. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Seguidamente introduciremos los nombres de usuario de las personas que utilizarán el equipo. NOTA: Este paso es muy importante para una correcta configuración del equipo, ya que es en este punto en el que se va a definir el usuario que va a hacer las funciones de Administrador (el primero que pongamos). La omisión de este punto es una de las principales causas de fallos posteriores del sistema. autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  20. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Ya sólo nos queda comprobar que Windows ha reconocido y cargado todos los drivers que necesitamos. En caso contrario instalaremos los drivers que nos falten (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc.). Estos drivers los deberiamos tener en el CD de la placa base (si son integrados) o bien en los CD's correspondientes. * NOTA: Con este tipo de instalación se borrarán todos los archivos de nuestro ordenador, así que, en el caso de que se trate de una reinstalación, debemos guardar todos los datos que tengamos en él en soportes externos como CD's DVD's o dispositivos de memoria USB, antes de comenzar la instalación Autor: http://www.configurarequipos.com/doc317.html Windows ligero: 2 Usa la versión falcor edition, es la más ligera y que no ha borrado cosas realmente importantes, porque el problema de algunos es que han CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  21. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad borrado demasiadas cosas y el sistema ya no funciona bien pero la falcor edition esta muy bien editada. Eso si tendrás que tener los instaladores de los drivers, y el sistema corre en pentium II con menos de 64 de RAM, te lo recomiendo yo lo he instalado cientos de veces sin exajerar y no tiene problemas. para descargarlo puedes buscarlo en el google o en estos enlaces: http://taringa.net/posts/downloads/24998… http://www.taringa.net/posts/downloads/1… http://www.taringa.net/posts/novatos/786… Windows Genuine Advantage Windows original: 3 WGA (Windows Genuine Advantage ‘ventajas de Windows original’) es un sistema antipiratería creado por Microsoft que una vez instalado fuerza al sistema operativo a una validación en línea para detectar si el Windows que se ejecuta en esa computadora es genuino o no. Esta comprobación es necesaria para ingresar a Windows Update o para descargar algún componente de Windows desde el Centro de Descargas de Microsoft. Específicamente cubre sólo al sistema operativo Windows XP. Por lo contrario no cubre a Windows 2000, Windows Server 2003 ni ninguno de la familia Windows 9x. Debido a su fácil vulnerabilidad Microsoft implementó para Windows Vista y Windows 7 el software Windows Activation Technologies (Knowledge Base 971033) Autor:http://respuestas.encajamarca.com Sin embargo, al poco tiempo de su aparición, crackers encontraron la solución para evitar el WGA. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  22. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad La intención de Microsoft al crear el WGA es que las personas que posean Windows ilegal (una copia sin pagar a Microsoft) no puedan tener los mismos beneficios que aquellos que tienen una copia original de Microsoft. No obstante, esto fracasó completamente gracias a hackers que rompieron las protecciones con parches como removeWGA. Características En Windows XP, cambia el fondo de escritorio a negro si se coloca de nuevo un protector lo puede borrar en 35 minutos. También se mostrarán diferentes tipos de avisos sobre actualizar la copia ilegal de Windows. El mensaje que aparece en la barra de tareas es una estrella WGA, aparece tanto al iniciar el sistema y apagarse, aún sin conexión aparecen las advertencias, vuelve lenta la suite Microsoft Office El proceso de validación de WGA valida la instalación actual de Windows y su clave de licencia contra el hardware detectado y determina si el software se licencia de Microsoft. Se puede acceder ya sea por un programa independiente, un Netscape compatible con navegador plug-in, o como un control ActiveX en Internet Explorer, el último de los cuales es relevante para cualquier intento de acceder a actualizaciones de Microsoft a través de su navegador. Incluye los siguientes pasos: En su primera visita a Windows Update oa ciertas actualizaciones en el Centro de descarga de Microsoft, los usuarios reciben un mensaje que les exige para validar su copia de Windows mediante la descarga de un control ActiveX que comprueba la autenticidad de su software Windows. Si tiene éxito en la validación de Windows, que almacena un archivo de licencia en el PC para la verificación en el futuro. Después de la validación exitosa, la descarga de la actualización regular puede continuar. Si el software decide la instancia de Windows no tiene una licencia válida, WGA muestra un aviso específico para el usuario y evita que las actualizaciones no críticas que se descarguen de Microsoft. Autor:http://respuestas.encajamarca.com CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  23. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad El control ActiveX se descargan en la primera validación, y cuando una nueva versión está disponible, pero la validación se puede realizar en cualquier momento el usuario se conecta a un sitio web de Microsoft para actualizar. En Windows Vista RTM, la falta de validación de WGA tiene un mayor impacto. Además de la notificación persistente y la desactivación de las actualizaciones no críticas, WGA también desactiva Windows Apero, Windows Defender y ReadyBoost. El usuario se da un período de gracia para luego pasar la validación, tras lo cual la mayor parte del sistema operativo Windows está desactivado y se vuelve al modo de funcionalidad reducida. Sin embargo, este comportamiento se ha eliminado en el Service Pack 1 de Windows Vista a favor de los avisos destacados en los sistemas cree sin licencia. Microsoft ha realizado algunos cambios con una actualización de WGA para Windows XP Professional y Windows 7 Ultimate, así que como resultado no sólo un globo emergente, sino que los cambios fondo de pantalla a negro, y habrá una notificación transparente en la parte inferior derecha mano sección de la pantalla que el usuario no puede deshacerse de él. Sin embargo, pueden interactuar con cosas que estén detrás de él todavía. También habrá una notificación en la pantalla de inicio de sesión. El usuario puede cambiar su fondo de escritorio para lo que quieran, pero las notificaciones seguirán siendo, y cada 60 minutos se volverá a la pantalla en negro. VERCIONES Windows XP: 4 Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 56.72%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.3 Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo PCs domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "media center". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  24. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits. Autor: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  25. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Autor: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP VERCIONES XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 56.72%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.3 Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo PCs domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "media center". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits. A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  26. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Desarrollo Artículo principal: Anexo: Desarrollo de Windows XP AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo de MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" es representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows ME "Millenium" fue un intento por parte de Microsoft de ofrecer un único sistema operativo multiuso, aunque falló por poseer el núcleo de arranque de MS-DOS con el código NT de Windows, Windows XP fue la verdadera fusión de un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT contando con la funcionalidad de MS-DOS, con él, se eliminó definitivamente el soporte para los programas basados en MS- DOS del sistema operativo. Características Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  27. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares. Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos. Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire. Interfaz Windows XP ofrece una nueva interfaz gráfica, llamada Luna. El menú Inicio y la capacidad de indexación de los directorios de Windows fueron reajustados, y otros efectos visuales fueron agregados, incluyendo: Colores brillantes. Botón "Cerrar" (cruz) de color rojo. Botones estándar de colores en las barras de herramientas de Windows e Internet Explorer. Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos. Un gráfico en los íconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se almacena. Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas. Capacidad para prevenir cambios accidentales. Destaca programas recién instalados en el menú de inicio. Sombras bajo los menús (Windows 2000 tenía bajo el puntero del ratón, pero no en los menús). Al igual que en los anteriores Windows (Windows 98, Windows ME, Windows 2000), el Explorador de Windows incluye la vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  28. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad tareas comunes en las carpetas y en la vista en miniatura, ya sean páginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet. Windows XP analiza el impacto del funcionamiento de efectos visuales y mediante esto determina si debe o no permitirlos, para evitar que la nueva funcionalidad consuma recursos en forma excesiva. Los usuarios pueden modificar más estos ajustes para requisitos particulares. AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP Algunos efectos, tales como mezcla alfa (transparencia), son dirigidos enteramente a muchas tarjetas de vídeo más nuevas. Sin embargo, si la tarjeta gráfica no es capaz, el funcionamiento puede verse reducido substancialmente y Microsoft recomienda la característica de apagado manualmente. Windows XP agrega la capacidad para el uso de “estilos visuales” para cambiar la interfaz gráfica. Sin embargo, los estilos visuales son firmados mediante criptografía por Microsoft para funcionar. El estilo Luna es el nombre del nuevo estilo visual por defecto de Windows XP para máquinas con más que 64 MB de RAM. Luna se refiere solamente a un estilo visual particular, no a todas las nuevas características de la nueva interfaz de usuario de Windows XP en su totalidad. Para utilizar estilos visuales sin firmar, muchos usuarios usan software como por ejemplo StyleXP de TGTSoft o WindowBlinds de Stardock. Algunos usuarios “modifican” el archivo de uxtheme.dll que restringe la capacidad de utilizar estilos visuales, creado por el público en general o el usuario. Aun así, muchos desconocen que Microsoft creó un par de temas “oficiales” que no fueron incluidos con las actualizaciones ni con los SP: Zune y Royale/Royale Noir). Estos dos temas están firmados por Microsoft y se pueden utilizar sin necesidad de modificar ningun archivo ni instalar software complementario. El papel tapiz por defecto, es una fotografía BMP de un paisaje en valle de Napa (California), con colinas verdes y un cielo azul con stratocumulus y nubes cirros. Existen varias utilidades de terceros que proporcionan CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  29. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad centenares de diversos estilos visuales. Además, Microsoft creó el tema llamado "Energy Blue", que fue incluido con la edición Media Center de Windows XP y también fue lanzado para otras versiones de Windows XP. El tema clásico de las ventanas es extensamente popular (debido a la familiaridad con las versiones anteriores de Windows), no obstante las ventanas “clásicas” utilizan la misma interfaz que el otro tema estándar de Windows XP y no afectan el funcionamiento. AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP Ediciones Las ediciones más comunes son la Home destinada al hogar y la Professional, que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y soporte para 2 procesadores (que implementa la edición Home a partir del Service Pack para multicore). Estas ediciones fueron puestas a la venta en tiendas de software y fueron pre-instaladas en computadoras vendidas por los principales fabricantes de ordenadores. La edición Media Center es una versión de XP Professional para equipos con características específicas: control remoto y capacidades multimedia, tales como ver y grabar la TV, reproducir vídeos, fotos o música; recibir HDTV y compartir datos con una Xbox 360 mediante Online Spotlight. Windows XP Tablet PC Edition se diseñó para funcionar con la plataforma Tablet PC. Se lanzaron dos versiones de 64 bits: Windows XP edición 64 bits para los procesadores Itanium y otra diseñada para procesadores AMD64 y EM64T. ESPACIO DEL DESCO PARA XP: 5 Importante Aparte del espacio de disco duro mencionado en este artículo, primera partición del sistema principal del equipo en la también debe tener 30 MB de espacio libre en el disco duro. La primera partición CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  30. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad del sistema principal es el volumen del disco que contiene los archivos específicos del hardware que se necesitan para para iniciar Windows. Por ejemplo, la partición del sistema principal contiene el archivo Ntldr, el archivo Boot.ini y el archivo Ntdetect.com. Si va a instalar Windows XP SP3 en un equipo, puede seleccionar entre varios métodos de instalación. Cada método tiene requisitos de espacio diferente, dependiendo de la ubicación desde la que desea instalar el service pack. AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP Para instalar Windows XP SP3from una carpeta compartida en la red a un equipo, vaya la sección "espacio en disco duro requerido si instalar Windows XP SP3 desde una carpeta compartida en la red". Para instalar Windows XP SP3from el CD de Windows XP SP3 en un equipo, vaya a la sección "espacio en disco duro requerido si instala Windows XP SP3 desde el CD de XP SP3 de Windows". Para instalar Windows XP SP3from el centro de descarga de Microsoft en un equipo, vaya a la sección "espacio en disco duro requerido si instala Windows XP SP3 desde el centro de descarga de Microsoft". Para instalar Windows XP SP3 en más de un equipo a través de una red local, utilice el modo de convención de nomenclatura universal (UNC) de instalación. El modo UNC permite ahorrar espacio en el equipo local; para ello, ejecute los archivos de instalación de la red local. Cuando utilice el modo UNC para instalar Windows XP SP3, puede guardar el espacio en CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  31. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad disco duro que normalmente es necesario para extraer los archivos de Windows XP SP3 en el equipo local. Para instalar el Service Pack 3 de Windows XP desde una red local más de un equipo utilizando el modo UNC, vaya a la sección "para instalar Windows XP SP3 en más de un equipo". Volver al principio Espacio en disco duro necesario para instalar Windows XP SP3 en un equipo En las tablas siguientes se enumeran el espacio de disco duro necesario para instalar Windows XP SP3 en un equipo. Requisitos de espacio varían según la ubicación desde la que desea descargar o instalar el service pack, y si habilitar o deshabilitar Restaurar sistema. Nota Le recomendamos que lea la sección "Notas" para las descripciones de tabla y obtener más información que necesita tener que instalar Windows XP SP3. AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP Para instalar Windows XP SP3 desde una carpeta compartida en la red, asegúrese de que el equipo cumple los requisitos de un espacio mínimo que se muestran en la tabla siguiente: Habilitada la Característica de característica de restauración del restauración de sistema deshabilitado CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  32. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad sistema Espacio de 80 megabytes (MB) 80 MB trabajo Archivos que 256 MB 256 MB quitar Windows XP SP3 Se requiere que 1020 MB disponibles 380 MB disponibles el espacio total después de la después de la en disco duro instalación instalación 1100 MB de uso máximo durante la 460 MB de uso máximo instalación durante la instalación El espacio en disco duro requerido si instalar Windows XP SP3 desde el CD de Windows XP SP3 Para instalar Windows XP SP3 desde el CD de Windows XP SP3, asegúrese de que el equipo cumple los requisitos de un espacio mínimo que se muestran en la tabla siguiente: AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP Habilitada la Característica de característica de restauración del restauración de sistema deshabilitado sistema Espacio de 280 MB 480 MB trabajo Archivos que 256 MB 256 MB quitar Windows XP SP3 Se requiere que 1485 MB disponibles 750 MB disponibles el espacio total después de la después de la en disco duro instalación instalación CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  33. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad 1765 MB de uso máximo durante la 1230 MB de uso máximo instalación durante la instalación El espacio en disco duro requerido si instala Windows XP SP3 desde el centro de descarga de Microsoft Para instalar Windows XP SP3 desde el centro de descarga de Microsoft, asegúrese de que tienen un mínimo de 1500 MB de espacio libre en el disco duro si instala Windows XP SP3 desde una carpeta compartida en la red. Forma segura, puede instalar Windows XP SP3 en un equipo que tiene sólo 700 MB de espacio libre en disco duro en la partición activa, si el restante 800 MB de espacio de libre en el disco duro está disponible en otra partición en el equipo. Los 800 MB de espacio de disco se utiliza principalmente para almacenar la carpeta temporal que contiene los archivos del service pack extraídos. AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP Los números que figuran en estas tablas son sólo aproximadas. El sistema puede variar considerablemente. Por lo tanto, estos números proporcionan directrices para hacerle saber aproximadamente la cantidad de espacio libre es necesario. En estas tablas, el espacio de trabajo describe el espacio en disco duro que es necesario para los archivos sólo se utilizan durante el proceso de instalación. El requisito de espacio de trabajo es temporal y no contribuye al requisito total de espacio en disco duro. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  34. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad El tamaño real de la carpeta de Temporary_folder_name %Windir %SoftwareDistribution es de aproximadamente 600 MB. En estas tablas, archivos que quitar Windows XP SP3 describe el espacio de disco duro que utiliza para almacenar los archivos y la configuración que se cambian durante la instalación del service pack. Puede hacer automáticamente una copia de seguridad de los archivos durante la instalación del Service Pack. Necesitará estos archivos si más adelante desea quitar el Service Pack. El tamaño de descarga de Windows XP SP3, como se obtiene desde el sitio Web de Windows Update, es aproximadamente 70 MB. Sin embargo, el tamaño de descarga puede ser más grande dependiendo de las actualizaciones ya están instaladas en el equipo. Espacio en disco duro necesario para instalar Windows XP SP3 en más de un equipo Si desea instalar Windows XP SP3 en más de un equipo a través de una red local, puede utilizar el modo de convención de nomenclatura universal (UNC) de instalación. AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP Para instalar Windows XP SP3 mediante el modo UNC de la instalación, siga estos pasos: CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  35. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad Copie el contenido del CD de Windows XP SP3 a una carpeta compartida en la red. Haga clic en Inicio, haga clic en Ejecutar. Escriba cmd y, a continuación, presione ENTRAR. En el símbolo del sistema, escriba el comando siguiente y presione ENTRAR: shared folder name de WindowsXP-kb936929-sp3-x 86-enu.exe/ x: Nota En este comando, shared folder name es un marcador de posición para la carpeta en la red al que desea extraer SP3 de Windows XP. Bajo la carpeta compartida en la red, busque y haga doble clic en la carpeta Update. Nota La carpeta de actualización se encuentra en la carpeta i386. Haga doble clic en el archivo Update.exe para instalar Windows XP SP3. AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP TIPO DE4 ARCHIVOS NTFS: 6 CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  36. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad NTFS (del inglés New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple. NTFS permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición. Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores. Puede manejar volúmenes de, teóricamente, hasta 264–1 clústeres. En la práctica, el máximo volumen NTFS soportado es de 232–1 clústeres (aproximadamente 16 TiB usando clústeres de 4 KiB). Su principal inconveniente es que necesita para sí mismo una buena cantidad de espacio en disco duro, por lo que no es recomendable su uso en discos con menos de 400 MiB libres. FAT32: FAT32 fue la respuesta para superar el límite de tamaño de FAT16 al mismo tiempo que se mantenía la compatibilidad con MS-DOS en modo real. Microsoft decidió implementar una nueva generación de FAT utilizando direcciones de cluster de 32 bits (aunque sólo 28 de esos bits se utilizaban realmente). En teoría, esto debería permitir aproximadamente 268.435.538 clusters, arrojando tamaños de almacenamiento cercanos a los ocho terabytes. Sin embargo, debido a limitaciones en la utilidad ScanDisk de Microsoft, no se permite que FAT32 crezca más allá de 4.177.920 clusters por partición (es decir, unos 124 gigabytes). Posteriormente, Windows 2000 y XP situaron el límite de FAT32 en los 32 gigabytes. Microsoft afirma que es una decisión de diseño, sin embargo, es capaz de leer particiones mayores creadas por otros medios. AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Ext4 CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  37. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad FAT32 apareció por primera vez en Windows 95 OSR2. Era necesario reformatear para usar las ventajas de FAT32. Curiosamente, DriveSpace 3 (incluido con Windows 95 y 98) no lo soportaba. Windows 98 incorporó una herramienta para convertir de FAT16 a FAT32 sin pérdida de los datos. Este soporte no estuvo disponible en la línea empresarial hasta Windows 2000 El tamaño máximo de un archivo en FAT32 es 4 gigabytes (232−1 bytes), lo que resulta engorroso para aplicaciones de captura y edición de video, ya que los archivos generados por éstas superan fácilmente ese límite. Ext3: ext3 (third extended filesystem o "tercer sistema de archivos extendido") es un sistema de archivos con registro por diario (journaling). Es el sistema de archivo más usado en distribuciones Linux, aunque en la actualidad está siendo remplazado por su sucesor, ext4. La principal diferencia con ext2 es el registro por diario. Un sistema de archivos ext3 puede ser montado y usado como un sistema de archivos ext2. Otra diferencia importante es que ext3 utiliza un árbol binario balanceado (árbol AVL) e incorpora el asignador de bloques de disco Orlov. Ext4: ext4 (fourth extended filesystem o «cuarto sistema de archivos extendido») es un sistema de archivos con registro por diario (en inglés Journaling), anunciado el 10 de octubre de 2006 por Andrew Morton, como una mejora compatible de ext3. El 25 de diciembre de 2008 se publicó el kernel Linux 2.6.28, que elimina ya la etiqueta de "experimental" de código de ext4. Las principales mejoras son: • Soporte de volúmenes de hasta 1024 PiB. • Soporte añadido de extent. • Menor uso del CPU. • Mejoras en la velocidad de lectura y escritura. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  38. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Ext4 DEFINICION DE MBR: 7 Master boot record Un master boot record (MBR) es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se usa sólo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en algunas máquinas esto último no se usa y es ignorado. Consideraciones en la programación Se asume que el sistema que se está programando usa un esquema MBR para BIOS, como se ha indicado antes, y la BIOS del sistema localiza un MBR válido en un disco particionado durante la secuencia de arranque (boot sequence). Como se ha visto antes, el código convencional del MBR carga y ejecuta el código del volume boot record del sistema operativo (o bootloader) que se encuentra al principio de la partición activa. El MBR puede asumir simplemente que la partición activa del disco actual es desde la que se arranca o, alternativamente, puede programarse como un MBR de arranque dual. Un MBR de arranque dual debe interactuar con el usuario para determinar desde qué partición de disco se arranca y tiene que pasarle el control al MBR de otro disco duro. La BIOS cargará el primer MBR válido que encuentre hacia la dirección física hexadecimal 0x7C00, y salta a esa dirección. Parte de los 512 bytes del sector se reserva para la tabla de particiones y otra información (ver la tabla), así que el código del programa debe ser tan pequeño como para caber en poco más de 400 bytes de memoria. El código debe comunicarse con el usuario, examinar la tabla de particiones, o realizar tareas de gestión como activar la línea A20, o cambiar a modo irreal desde modo real. Eventualmente, el MBR necesitará realizar su tarea y cargar el programa que hará la siguiente fase del arranque, usando la llamada de la BIOS INT 13. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  39. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Master_boot_record Normalmente, el código del sector de arranque también espera ser cargado de la dirección física 0x7C00, incluso cuando toda la memoria de las direcciones físicas entre la 0x500 y la 0x9ffff está disponible en modo real (637 Kb y medio). Cuando el MBR ya se está ejecutando desde la posición 0x7C00, una de sus primeras tareas normalmente es reubicarse en otro lugar de la memoria -- a menudo en la 0x7A00. Un volume boot record tiene solamente el tamaño de un sector, lo cual no es un problema pues es fácil que el MBR cargue bastante más que sólo un sector. Algunos gestores de arranque son más grandes que un sector, así que cargar más de un sector puede acelerar el proceso de arranque. MBR e identificación de los discos Además del código del arranque y la tabla de particiones, hay un tercer campo que puede estar contenido en un MBR: la firma del disco (de Windows NT). Tiene 32 bits para identificar inequívocamente el hardware de disco (no confundir con la unidad de disco — no tienen por qué ser lo mismo en discos duros extraíbles). La firma del disco fue introducida por Windows NT 3.5, pero actualmente la usan varios sistemas operativos, incluida las versiones de la 2.6 en adelante del núcleo Linux. Windows NT usa la firma del disco como un índice en su registro, donde guarda la relación entre particiones y letras de disco. También lo usa en el fichero boot.ini para indicar las particiones con marca bootable en Windows NT.4 GNU/Linux usa la firma del disco al arrancar para determinar la posición del volumen de arranque. MBR y arranque del sistema En los ordenadores compatibles IBM IA-32 que usan el esquema de la Tabla de Particiones del MBR, el firmware para el arranque (bootstrapping) que se encuentra en la memoria de solo lectura del BIOS (actualmente usan memorias flash) carga y ejecuta el master boot record. Como los procesadores del modo real, el código del MBR está compuesto de instrucciones de lenguaje máquina en modo real. Ese código pasa, normalmente, el control mediante chain loading al volume boot record de la CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  40. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad partición (primaria) activa, aunque algunos gestores de arranque reemplazan ese código convencional por el suyo. El código convencional del MBR espera que se use el esquema de la tabla de particiones del MBR, y escanea la lista de entradas de particiones (primarias) en la tabla de particiones buscando una que esté marcada con active flag. Luego carga y ejecuta el Volume Boot Record para esa partición (así que el master boot record, como otros sectores de arranque, es un blanco para los virus que infectan el sector de arranque). AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Master_boot_record El código del MBR, modificado por algunos gestores de arranque, puede realizar una serie de tareas que son distintas según el gestor de arranque. Por ejemplo, en algunos gestores, ese código carga el resto del código del gestor de arranque desde la primera pista del disco (que es espacio libre no asignado a ninguna partición de disco) y lo ejecuta. En otros, usa una tabla de posiciones de disco, que se encuentra en el mismo espacio que el código, para localizar el código del resto del gestor de arranque y poder cargarlo y ejecutarlo. Ambas formas tienen problemas. La primera confía en el comportamiento (que no es el mismo en todas) de las utilidades de particionado de disco y la segunda requiere que la tabla de posiciones de disco se actualice una vez se hayan hecho los cambios para localizar el resto del código. En los ordenadores que no usan procesadores IA-32, o en ordenadores que usan el esquema de la tabla de particiones GUID, ese esquema no es correcto, y el MBR no se utiliza en el arranque del sistema. En su lugar el firmware es capaz de entender directamente el esquema de particionado GPT y el formato de sistema de ficheros FAT, de modo que carga y ejecuta programas guardados como ficheros en la Partición del Sistema. El MBR, por tanto, no interviene en absoluto en el arranque del sistema (excepto CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
  41. Regional Distrito Capital Fecha: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO de la Calidad indirectamente, en la medida en que podría contener la tabla de particiones si se ha usado el esquema de la Tabla de Particiones del MBR). AUTOR: http://es.wikipedia.org/wiki/Master_boot_record FIN. CRISTIAN GERARDO RODRIGUEZ GUACANAME 227026A
Anzeige