¿Son seguras las obturaciones dentales?

GreenFacts
GreenFactsGreenFacts

A la luz de estudios científicos recientes sobre las amalgamas dentales, el SCENIHR (Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados) ha revisado su dictamen de 2008 sobre la seguridad y el rendimiento de las amalgamas dentales y las posibles alternativas, como compuestos a base de resina, cementos de ionómero de vidrio y cerámicas. El mercurio, elemento metálico utilizado en los empastes de amalgama, tiene efectos sanitarios bien conocidos y documentados. ¿Plantean algún riesgo las amalgamas dentales y los materiales alternativos?

Sanidad y Seguridad
Alimentaria
¿Son seguras las obturaciones dentales?
Seguridad de la amalgama dental y los materiales alternativos
de reparación dental
La amalgama dental
es frecuente tema
de debate. Millones
d e   p e r s o n a s
tienen este tipo de
obturación dental.
¿Podría suponer
un riesgo para
la salud y, en
caso afirmativo,
debería extraerse? ¿Son
seguras las obturaciones dentales
alternativas?
 ¿Qué es la amalgama dental?
La amalgama dental es una combinación
de partículas de aleación y mercurio que
contiene aproximadamente un 50 % de
mercurio elemental. Es duradera, muy dura
y relativamente barata, pero también tiene
algunos inconvenientes: su color plateado
es visible en la boca y para aplicarla es
necesario fresar una cavidad relativamente
grande en el diente y eliminar materia dental
sana.
 ¿Es peligroso el mercurio de la
amalgama dental?
El principal problema de las obturaciones con
amalgama dental no es que los pacientes
vayan a ingerir cantidades diminutas de
mercurio, como cuando consumen alimentos
con un elevado contenido de mercurio. La
principal vía de exposición por la amalgama
dental es la inhalación de vapor de mercurio.
Los pulmones absorben vapor de mercurio
producido por la amalgama dental, pero el
cuerpo excreta naturalmente la mayor parte.
Con el tiempo, pueden acumularse en el
cerebro restos de mercurio procedente de
las amalgamas dentales, pero no existen
pruebas de que esa fuente específica cause
problemas de salud.
No se observan efectos adversos de los
vapores de mercurio en los dentistas, a pesar
de su frecuente exposición a ellos.
 ¿Debería extraerse la amalgama
dental a los pacientes, por
precaución?
Algunas personas sufren reacciones
alérgicas a la amalgama dental y convendría
extraérsela. Salvo en esos casos, no está
justificado, puesto que al aplicar y extraer las
obturaciones de amalgama dental es cuando
se produce un pico transitorio de exposición
de los pacientes y del personal dental, en
comparación con el mantenimiento de las
obturaciones.
 Si la amalgama dental es segura,
¿por qué se opta cada vez más por las
obturaciones alternativas?
Existe una creciente preocupación por la
presencia de mercurio en el medio ambiente,
que ha llevado a reducir su uso en general y
a prohibirlo en varias aplicaciones. De hecho,
el mercurio presente en el cuerpo acabará
también algún día en el suelo, el agua o
la atmósfera. Otro motivo para el uso de
otras alternativas es que tienen el color del
esmalte dental. Por último, los pacientes
pueden pensar que la amalgama dental es
peligrosa, aunque los datos científicos no lo
confirman, y pedir a su dentista que no la
utilice.
 ¿Son seguras las obturaciones
dentales alternativas?
Algunas obturaciones alternativas se utilizan
desde hace más de treinta años. Las recientes
mejoras en su composición y procesamiento
han permitido que liberen menos cantidad
de material y se reduzcan los niveles de
exposición. No obstante, es necesario
seguir investigando para elaborar nuevos
materiales y desarrollar una evaluación de la
seguridad global de algunas de ellas.
 ¿Qué obturaciones dentales
constituyen la mejor opción?
En su dictamen actualizado, el SCENIHR
concluye que, sobre la base de los
conocimientos científicos actuales, ni
la amalgama dental ni ninguno de los
materiales alternativos es nocivo para
la salud de la población en general.
Desde el punto de vista económico
y de la longevidad y el rendimiento
mecánico, la amalgama dental se
sigue considerando como la opción por
excelencia. Desempeña un importante
papel en la salud dental desde hace
más de ciento cincuenta años.
Los pacientes deben ser informados
de las opciones y decidir, junto con
el dentista, que solución se ajusta
mejor a sus necesidades. La elección
de los materiales debe basarse en
las características del paciente, por
ejemplo si se le trata un diente de
leche o definitivo, si sufre alergia al
mercurio o a otros componentes de
los materiales de reparación o si tiene
un menor aclaramiento renal que
afecta a la eliminación de sustancias
extrañas del flujo sanguíneo.
Al igual que ocurre con cualquier otra
intervención médica o farmacéutica,
conviene extremar la prudencia al
aplicar material de reparación dental
a mujeres embarazadas.
El dictamen puede consultarse en:
http://ec.europa.eu/health/scientific_
committees/emerging/opinions/index_
en.htm
Esta ficha informativa está basada
en el dictamen del Comité científico
independiente de los riesgos sanitarios
emergentes y recientemente
identificados (SCENIHR): ‘The safety
of dental amalgam and alternative
dental restoration materials for
patients and users". Mayo, 2015

Recomendados

AmalgamaAmalgama
Amalgamalurh
6.5K views33 Folien
AmalgamaAmalgama
AmalgamaVasilika Pantsi
4.8K views2 Folien
NovycromNovycrom
NovycromNOVYCROM
33 views6 Folien
OrtodonciaOrtodoncia
OrtodonciaAlejaSOsp
624 views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(17)

ProtesisProtesis
Protesis
SusanaCatao67 views
Implantes Dentales -Pacific Dental ClinicImplantes Dentales -Pacific Dental Clinic
Implantes Dentales -Pacific Dental Clinic
Andrés Salazar Milano482 views
Clínicas vitaldent las Palmas Clínicas vitaldent las Palmas
Clínicas vitaldent las Palmas
adminsaludable19 views
Salva tu dienteSalva tu diente
Salva tu diente
bsjeventos132 views
Reimplante dentario infantilReimplante dentario infantil
Reimplante dentario infantil
Jorge Luis Rivas Galindo303 views
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Jorge Luis Rivas Galindo907 views
Vitaldent presenta el puente merylandVitaldent presenta el puente meryland
Vitaldent presenta el puente meryland
adminsaludable38 views
Coronas y puentesdentalesCoronas y puentesdentales
Coronas y puentesdentales
estefania alvarez181 views
Cirugía oralCirugía oral
Cirugía oral
Maria AT302 views
Ortodoncia sin pago inicialOrtodoncia sin pago inicial
Ortodoncia sin pago inicial
Campaña de Ortodoncia266 views
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
MARIO VILLADA435 views
Seminario n°2 integralSeminario n°2 integral
Seminario n°2 integral
Josefina Donoso374 views
Presentacion del libro Ortodoncia Lingual el secreto detrás de la sonrisaPresentacion del libro Ortodoncia Lingual el secreto detrás de la sonrisa
Presentacion del libro Ortodoncia Lingual el secreto detrás de la sonrisa
DENTOSHOP - La Tienda del Profesional Dental en Perú2.5K views
implantes dentalesimplantes dentales
implantes dentales
consultasinformatica850 views
Pulpotomia terapéutica.ppt para blogPulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
andrea cardenas37.8K views

Similar a ¿Son seguras las obturaciones dentales?(20)

Materiales de obturación dentalMateriales de obturación dental
Materiales de obturación dental
GreenFacts1.4K views
Articulo exponerArticulo exponer
Articulo exponer
Yudy Luque202 views
Material dentalMaterial dental
Material dental
Material Dental2K views
Ventajas de los implantes dentalesVentajas de los implantes dentales
Ventajas de los implantes dentales
centro odontológico internacional majadahonda365 views
Amalgama Amalgama
Amalgama
lurh888 views
Los sellantes de fosas y fisurasLos sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisuras
Veronica_Escobar3.9K views
Estética dentalEstética dental
Estética dental
sebaspua31 views
Estética dentalEstética dental
Estética dental
pauletteac_25 views
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Nathalia Rodriguez1K views
Caries ppCaries pp
Caries pp
Ponio210472 views
Programa sonrisa de oro adulto mayor odonto floresPrograma sonrisa de oro adulto mayor odonto flores
Programa sonrisa de oro adulto mayor odonto flores
OdontoFlores Dental Spa626 views
Mini Implantes Dentales CostoMini Implantes Dentales Costo
Mini Implantes Dentales Costo
trickyjoker2673436 views
Materiales dentales.pptxMateriales dentales.pptx
Materiales dentales.pptx
ZeusPerez279 views
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
Melany Scacco514 views
Extracción SimpleExtracción Simple
Extracción Simple
Universidad de Montemorelos84.5K views
Prevención de la caries para hacer los slacesPrevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slaces
Gisella Argenzio M argenzio martinez90 views

Más de GreenFacts(20)

Último(20)

FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
Andres Juan Pablo Vera Seminario9 views
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste25 views
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb6 views
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres 5 views
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro7 views
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 views
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco120 views
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfprotocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
MARIAJOSEIDROBOVILLE8 views
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 views
Muerte súbita e inesperada en la epilepsiaMuerte súbita e inesperada en la epilepsia
Muerte súbita e inesperada en la epilepsia
Jhan Saavedra Torres 17 views
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas16 views
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología53 views
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II42 views

¿Son seguras las obturaciones dentales?

  • 1. Sanidad y Seguridad Alimentaria ¿Son seguras las obturaciones dentales? Seguridad de la amalgama dental y los materiales alternativos de reparación dental La amalgama dental es frecuente tema de debate. Millones d e   p e r s o n a s tienen este tipo de obturación dental. ¿Podría suponer un riesgo para la salud y, en caso afirmativo, debería extraerse? ¿Son seguras las obturaciones dentales alternativas?  ¿Qué es la amalgama dental? La amalgama dental es una combinación de partículas de aleación y mercurio que contiene aproximadamente un 50 % de mercurio elemental. Es duradera, muy dura y relativamente barata, pero también tiene algunos inconvenientes: su color plateado es visible en la boca y para aplicarla es necesario fresar una cavidad relativamente grande en el diente y eliminar materia dental sana.  ¿Es peligroso el mercurio de la amalgama dental? El principal problema de las obturaciones con amalgama dental no es que los pacientes vayan a ingerir cantidades diminutas de mercurio, como cuando consumen alimentos con un elevado contenido de mercurio. La principal vía de exposición por la amalgama dental es la inhalación de vapor de mercurio. Los pulmones absorben vapor de mercurio producido por la amalgama dental, pero el cuerpo excreta naturalmente la mayor parte. Con el tiempo, pueden acumularse en el cerebro restos de mercurio procedente de las amalgamas dentales, pero no existen pruebas de que esa fuente específica cause problemas de salud. No se observan efectos adversos de los vapores de mercurio en los dentistas, a pesar de su frecuente exposición a ellos.  ¿Debería extraerse la amalgama dental a los pacientes, por precaución? Algunas personas sufren reacciones alérgicas a la amalgama dental y convendría extraérsela. Salvo en esos casos, no está justificado, puesto que al aplicar y extraer las obturaciones de amalgama dental es cuando se produce un pico transitorio de exposición de los pacientes y del personal dental, en comparación con el mantenimiento de las obturaciones.  Si la amalgama dental es segura, ¿por qué se opta cada vez más por las obturaciones alternativas? Existe una creciente preocupación por la presencia de mercurio en el medio ambiente, que ha llevado a reducir su uso en general y a prohibirlo en varias aplicaciones. De hecho, el mercurio presente en el cuerpo acabará también algún día en el suelo, el agua o la atmósfera. Otro motivo para el uso de otras alternativas es que tienen el color del esmalte dental. Por último, los pacientes pueden pensar que la amalgama dental es peligrosa, aunque los datos científicos no lo confirman, y pedir a su dentista que no la utilice.  ¿Son seguras las obturaciones dentales alternativas? Algunas obturaciones alternativas se utilizan desde hace más de treinta años. Las recientes mejoras en su composición y procesamiento han permitido que liberen menos cantidad de material y se reduzcan los niveles de exposición. No obstante, es necesario seguir investigando para elaborar nuevos materiales y desarrollar una evaluación de la seguridad global de algunas de ellas.  ¿Qué obturaciones dentales constituyen la mejor opción? En su dictamen actualizado, el SCENIHR concluye que, sobre la base de los conocimientos científicos actuales, ni la amalgama dental ni ninguno de los materiales alternativos es nocivo para la salud de la población en general. Desde el punto de vista económico y de la longevidad y el rendimiento mecánico, la amalgama dental se sigue considerando como la opción por excelencia. Desempeña un importante papel en la salud dental desde hace más de ciento cincuenta años. Los pacientes deben ser informados de las opciones y decidir, junto con el dentista, que solución se ajusta mejor a sus necesidades. La elección de los materiales debe basarse en las características del paciente, por ejemplo si se le trata un diente de leche o definitivo, si sufre alergia al mercurio o a otros componentes de los materiales de reparación o si tiene un menor aclaramiento renal que afecta a la eliminación de sustancias extrañas del flujo sanguíneo. Al igual que ocurre con cualquier otra intervención médica o farmacéutica, conviene extremar la prudencia al aplicar material de reparación dental a mujeres embarazadas. El dictamen puede consultarse en: http://ec.europa.eu/health/scientific_ committees/emerging/opinions/index_ en.htm Esta ficha informativa está basada en el dictamen del Comité científico independiente de los riesgos sanitarios emergentes y recientemente identificados (SCENIHR): ‘The safety of dental amalgam and alternative dental restoration materials for patients and users". Mayo, 2015