2. Es el uso de medios telemáticos (internet,
telefonía móvil, videojuegos online).
No se trata de aquí el abuso o
acoso estrictamente sexual ni
casos en los cuales las
personas adultas intervienen.
2
3. Que no es ciberbullying?
Para que haya
ciberbullying debe
haber en ambas
partes, de lo contrario
seria ciber acoso de
una adulto a menor, o
con intenciones
sexuales…!
3
5. COMO SE MANIFIESTA EL CIBERBULLYING?
o Colgar en internet una imagen
comprometida (real, o con montaje),
datos delicados que avergüencen
ala victima al darlos a conocer en su
entorno social.
o Dar de alta; con foto incluida de la
victima en la web, donde se trata de
votar ala persona mas fea, menos
inteligente, y cargarle puntos para que
aparezca en primer lugar.
o Crear perfiles falsos y exponer
ala victima hablando en
primera persona carca de su
vida y conductas sexuales, así
como sus encuentros.
5
6. COMO SABEMOS SI ES UN CASO DE CIBERBULLYING?
FRENTE A UN CASO DE CIBERBULLYING
CUANDO UNA MENOR O UN MENOR,
ACOSA A OTRO , AMENAZA, HUMILLA O
MOLESTA.
MEDIANTE :
INTERNET
TELEFONOS
CONSOLAS U OTRAS TECNOLOGIAS.
6
7. QUE TIENE QUE VER EL ACOSO
ESCOLAR CON EL CIBERBULLYING?
En ambos casos se da abuso entre iguales en el
entorno TIC, incluye actuaciones de chantaje,
vejaciones, e insultos entre niños a otros niños.
7
9. CASOS DE LA VIDA REAL:
EL CASO MAS NOTORIO EN NUESTRA SOCIEDAD DEL
CIBERBULLYING FUE EL DE LA SEÑORITA AMANDA TOOD
QUIEN TERMINO EN SUICIDIO POR QUE NO PUDO SOPORTAR
EL ASEDIO DE TANTA GENTE.
10. POR QUE ES ESPECIALMEMENTE GRAVE
EL CIBERBULLYING?
DEBIDO AL ANONIMATO , LA NO PERCEPCION DIRECTA O
INMEDIATA DEL DAÑO CAUSADO Y LA ADOPCION DE ROLES
IMAGINARIOS EN LA RED QUE LO CONVIERTEN EN UN TEMA
GRAVE.
9