Análisis crítico de sp

ANÁLISIS CRÍTICO<br />HISTORIA Y RETOS DE LA SALUD PÚBLICA<br />Según su opinión,  ¿Cuáles contribuciones en materia de salud pública de las diferentes civilizaciones y grupos humanos tienen vigencia hoy día y cuales es su incidencia en la salud de la población?<br />Los principales aportes de las civilizaciones antiguas a la salud pública en materia de atención al ambiente y prevención de enfermedades  puedo mencionar el hecho de que primero iniciaron con datos estadísticos acerca de la morbilidad lo cual los ayudo significativamente a la prevención de enfermedades y de igual forma con la práctica de la higiene personal,  de la maternidad,  de los alimentos, la protección del agua para su adecuado abastecimiento, fueron  otros hechos que contribuyeron  significativamente,  así como en el saneamiento del medio.Las diversas civilizaciones aportaron a la prevención y cuidado del ambiente al estudiar el cuerpo humano comenzando así con el estudio de posibles agentes causantes de diversas enfermedades en el hombre procedentes del entorno, estas civilizaciones se preocuparon por tener hospitales y médicos que los curaran y a los cuales pudiesen acudir, además crearon acueductos para el tratamiento de las aguas servidas, todo esto indicó la manera más ideal para la prevención y contribuyó a la seguridad en la salud de las diversas poblaciones. Todo esto contribuyó de manera muy importante ya que por medio de estas diferentes medidas permiten en nuestra población la prestación de servicios de salud necesarios e inmunizaciones que se necesitan para atender la salud de la población.<br />Con base en los retos que enfrenta la salud pública para recuperar y mantener la salud de la población, diga cuáles retos en particular enfrenta el sistema sanitario en nuestro medio. De ejemplos.<br />Uno de los retos que debemos enfrentar de manera directa es hacer concienciación en la manera de pensar y de actuar de la población empezando a tratar a los demás por lo que valen, lo que son  y lo que pueden brindar como personas integrantes de una sociedad  a pesar de sus limitaciones físicas o por enfermedades como el VIH, es necesario también mejorar nuestra forma de vida y de alimentación para prevenir trastornos como la obesidad que acarrean  enfermedades crónicas que se pueden prevenir; necesitamos enfrentar los malos hábitos en jóvenes que incurren en vicios que los hace dependientes de  diferentes sustancias que afectan su ritmo de vida, a sus familiares y a la población en general, por otro lado es de suma importancia que el sistema sanitario logre normas y procedimientos efectivos en contra del alto costo de los medicamentos necesarios para cubrir los requisitos básicos de la población.Otros retos a considerar por el sistema sanitario son la falta de promoción de estilos de vida más saludables, control en la emigración para prevenir enfermedades procedentes de otras áreas, la vacunación a toda la población sin distinción alguna de raza ni sexo para una buena salud poblacional.<br />
Análisis crítico de sp

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(19)

Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
guest9238958.1K views
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
Monserrat Morales1.3K views
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Juan Martinez Mar1.2K views
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
dramtzgallegos16.4K views
Salud esc normalSalud esc normal
Salud esc normal
Adriana Vignatti546 views
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Joan Fernando Chipia Lobo57.5K views
determinantes de la salud determinantes de la salud
determinantes de la salud
Dushko Bolibar Zvaleta453 views
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Liliana Eunice14.6K views
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames17.7K views
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.6.9K views
Dx de salud comunitariaDx de salud comunitaria
Dx de salud comunitaria
Griselda Medina425 views
Determinante ops resaltadoDeterminante ops resaltado
Determinante ops resaltado
jacantillo940 views
FonsecaM Niveles Determinantes de la SaludFonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
FonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
Miguel Angel Fonseca Malagón38 views
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La SabanaEnfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Universidad de La Sabana2.3K views
Algunos determinantes  de  la  saludAlgunos determinantes  de  la  salud
Algunos determinantes de la salud
Irma Illescas Rodriguez415 views

Destacado

Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redestaniamichelle
666 views8 Folien
PetancaPetanca
Petancaclubsocial
147 views2 Folien
Blog esquemasBlog esquemas
Blog esquemasFlopuxcandux
514 views4 Folien
Plan de clasePlan de clase
Plan de clasechay Licuy
621 views11 Folien

Destacado(7)

Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
taniamichelle666 views
PetancaPetanca
Petanca
clubsocial147 views
Blog esquemasBlog esquemas
Blog esquemas
Flopuxcandux514 views
Documento 1 aaaDocumento 1 aaa
Documento 1 aaa
Alberto Aguilar Alvarado250 views
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
chay Licuy621 views
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
Paola Murillo377 views

Similar a Análisis crítico de sp(20)

1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH171 views
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA925 views
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
Maria Alvarez Cuevas200.8K views
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera18 views
SESION 1-2-3-4 (1).pptxSESION 1-2-3-4 (1).pptx
SESION 1-2-3-4 (1).pptx
VictorAponteMelgarej8 views
educacion para la salud (1).docxeducacion para la salud (1).docx
educacion para la salud (1).docx
GLORIACERNA310 views
SESIÓN TEÓRICA 01.pptSESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
JuanJosUcedaAzabache60 views
Clase 1Clase 1
Clase 1
Olga Martínez Sandoval611 views
Sp2009 2010Sp2009 2010
Sp2009 2010
Jesus Emanuel Arriaga Caballero4.1K views
Análisis crítico salud publicaAnálisis crítico salud publica
Análisis crítico salud publica
valeikac81.8K views
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG16 views
PROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docxPROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
StephanieArrunategui27 views
salud publica 4.pptxsalud publica 4.pptx
salud publica 4.pptx
JoseJavierMenaChan3 views
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
CSQUILEHTLASANTACRUZ7 views
Generalidades.pdfGeneralidades.pdf
Generalidades.pdf
JuanRivas1147572 views
Salud HumanaSalud Humana
Salud Humana
pazroa33 views
16 09-14 i clase salud pública16 09-14 i clase salud pública
16 09-14 i clase salud pública
Diomedes Palomino Romero1.8K views

Más de gmezgilmag7

ApsAps
Apsgmezgilmag7
126 views2 Folien
HnsHns
Hnsgmezgilmag7
199 views2 Folien
Fx. esencialesFx. esenciales
Fx. esencialesgmezgilmag7
137 views4 Folien
CadenaCadena
Cadenagmezgilmag7
103 views1 Folie
CadenaCadena
Cadenagmezgilmag7
103 views1 Folie

Más de gmezgilmag7(7)

ApsAps
Aps
gmezgilmag7126 views
HnsHns
Hns
gmezgilmag7199 views
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de sp
gmezgilmag7127 views
Fx. esencialesFx. esenciales
Fx. esenciales
gmezgilmag7137 views
CadenaCadena
Cadena
gmezgilmag7103 views
CadenaCadena
Cadena
gmezgilmag7103 views
Salud[1]Salud[1]
Salud[1]
gmezgilmag787 views

Último(10)

calendario lmb 2024.pdfcalendario lmb 2024.pdf
calendario lmb 2024.pdf
redaccionxalapa38 views
El Micalet N° 159El Micalet N° 159
El Micalet N° 159
Asociación Comunidad Valenciana8 views
LA CRÓNICA 1059LA CRÓNICA 1059
LA CRÓNICA 1059
La Crónica Comarca de Antequera28 views
LA CRÓNICA 1060LA CRÓNICA 1060
LA CRÓNICA 1060
La Crónica Comarca de Antequera12 views
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC8 views

Análisis crítico de sp

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO<br />HISTORIA Y RETOS DE LA SALUD PÚBLICA<br />Según su opinión, ¿Cuáles contribuciones en materia de salud pública de las diferentes civilizaciones y grupos humanos tienen vigencia hoy día y cuales es su incidencia en la salud de la población?<br />Los principales aportes de las civilizaciones antiguas a la salud pública en materia de atención al ambiente y prevención de enfermedades puedo mencionar el hecho de que primero iniciaron con datos estadísticos acerca de la morbilidad lo cual los ayudo significativamente a la prevención de enfermedades y de igual forma con la práctica de la higiene personal, de la maternidad, de los alimentos, la protección del agua para su adecuado abastecimiento, fueron otros hechos que contribuyeron significativamente, así como en el saneamiento del medio.Las diversas civilizaciones aportaron a la prevención y cuidado del ambiente al estudiar el cuerpo humano comenzando así con el estudio de posibles agentes causantes de diversas enfermedades en el hombre procedentes del entorno, estas civilizaciones se preocuparon por tener hospitales y médicos que los curaran y a los cuales pudiesen acudir, además crearon acueductos para el tratamiento de las aguas servidas, todo esto indicó la manera más ideal para la prevención y contribuyó a la seguridad en la salud de las diversas poblaciones. Todo esto contribuyó de manera muy importante ya que por medio de estas diferentes medidas permiten en nuestra población la prestación de servicios de salud necesarios e inmunizaciones que se necesitan para atender la salud de la población.<br />Con base en los retos que enfrenta la salud pública para recuperar y mantener la salud de la población, diga cuáles retos en particular enfrenta el sistema sanitario en nuestro medio. De ejemplos.<br />Uno de los retos que debemos enfrentar de manera directa es hacer concienciación en la manera de pensar y de actuar de la población empezando a tratar a los demás por lo que valen, lo que son y lo que pueden brindar como personas integrantes de una sociedad a pesar de sus limitaciones físicas o por enfermedades como el VIH, es necesario también mejorar nuestra forma de vida y de alimentación para prevenir trastornos como la obesidad que acarrean enfermedades crónicas que se pueden prevenir; necesitamos enfrentar los malos hábitos en jóvenes que incurren en vicios que los hace dependientes de diferentes sustancias que afectan su ritmo de vida, a sus familiares y a la población en general, por otro lado es de suma importancia que el sistema sanitario logre normas y procedimientos efectivos en contra del alto costo de los medicamentos necesarios para cubrir los requisitos básicos de la población.Otros retos a considerar por el sistema sanitario son la falta de promoción de estilos de vida más saludables, control en la emigración para prevenir enfermedades procedentes de otras áreas, la vacunación a toda la población sin distinción alguna de raza ni sexo para una buena salud poblacional.<br />