Diapositvas glendy proyecto



 República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Experimental del Táchira (UNET)
Carrera técnica Semi-Presencial Turismo
San Cristóbal, Estado Táchira

C
Autor:
Álvarez, Glendy C.I: 19.596.300
Prof. Zoraida Raquel Sánchez Plaza
 Asignatura: formulación y evaluación de proyectos
San Cristóbal, Julio 2018
CREAR UNA OFICINA TURÍSTICA, PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS
HISTÓRICOS EN EL MUNICIPIO
LOBATERA SAN CRISTÓBAL DURANTE EL AÑO 2018
PARA REALIZAR UN PROYECTO..PRIMERAMENTE SE DEBEN
RESPONDER LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:
NUESTRO PROYECTO
CREAR UNA OFICINA TURÍSTICA, PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS
HISTÓRICOS EN EL MUNICIPIO
LOBATERA SAN CRISTÓBAL DURANTE EL AÑO 2018
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En tal sentido se hace necesario buscar respuestas a las
siguientes interrogantes: ¿es importante una oficina turística, para la
adquisición de conocimientos?; ¿a través de encuestas se puede
conocer los motivos del porque no existe una oficina turística en el
pueblo?; ¿mediante conversaciones con los entes gubernamentales
del pueblo se lograra que valoren la importancia de explotar sus
maravillas turísticas?; ¿tiene algún beneficio trabajar en conjunto
(estudiantes- comunidad), para alcanzar mejoras en el aspecto
turístico?; ¿influye la participación de la comunidad y será importante
que conozcan sobre su pueblo?.
Necesidad existente en el
municipio Lobatera
A través de la información recolectada, se determina que en el municipio
Lobatera así como en muchos lugares del país, dejo de resaltar el turismo,
siendo olvidado y poco explotado, esto quiere decir, que el municipio
Lobatera es rico en turismo ya que posee maravillas turísticas como:
montañas, cerros, ríos, lagunas, pozos, minas de carbón, iglesia (templo
religioso), capillas, campos (tierras de altura montañosas), posadas, la
piedra del indio, actividades culturales ( ferias) y gastronómicas, entre
otros.
Objetivo General:
Proponer la implementación de una oficina turística,
para la adquisición de conocimientos históricos en el
Municipio Lobatera.
Objetivos Específicos:
1.-Diagnosticar la situación actual relacionada con la
información turística del Municipio Lobatera.
2.-Establecer la estructura funcional organizativa de la
oficina.
3.-Elaborar un plan de actividades que debe desarrollar
este tipo de organización.
4.-Generar la propuesta de Oficina Turística del
Municipio Lobatera
Es importante tener un centro de información turístico debido a que en los diferentes pueblos,
ciudades o países, avanza rápidamente el mundo turístico, con ayuda de la tecnología y personas
especializadas en dicha rama, la cual se encarga de transmitir a través de diferentes medios
audiovisuales las innovaciones turísticas que suceden diariamente en las diferentes partes del mundo,
por tal motivo es de gran importancia que en los pueblos pequeños exista un lugar que exprese las
grandezas turísticas y a su vez se realicen intercambios de ideas, historias u otro tipo de información
que facilite la estadía y agrade la visita de personas ajenas al pueblo.
Por consiguiente todas las personas necesitan conocer sus riquezas
históricas y valorar su patrimonio cultural, por tal motivo la mejora de dicha
problemática optimizara la adquisición de conocimientos mejorando la calidad
de vida y la expresión cultural del pueblo en general que lo habita por lo tanto
son y serán ellos los beneficiados del proyectos como los visitantes y extraños,
ya que se llevaran a sus hogares una buena impresión del pueblo.
Justificación del proyecto de investigación
Corto Plazo: Crear consciencia y hacerle conocer al jefe del Municipio
la Alcaldesa Sra. Natalia Chacón la importancia de la Oficina Turística
en el Municipio Lobatera como parte fundamental del crecimiento del
pueblo
Largo plazo: Crea de manera física la oficina turística y
cuente con personal calificado ( Nosotros futuros
egresados del Turismos y quien más que conoce su
pueblo y sabe que posee potencial), para colocar nuestro
Municipio en alto y mantener así su patrimonio
Mediano plazo: Contar con el apoyo de los habitantes y
Alcaldesa para ejecutar el proyecto y lograr la educación
sobre el mismo en las escuelas y en la plaza bolívar del
municipio para los habitantes, visitante o extraños.
Tipo y Diseño de la Investigación
Población y Muestra
Variable y su operacionalización
Marco metodológico
La presente investigación fue de tipo descriptiva, porque
permitió describir la importancia de una oficina turística en
el municipio Lobatera para la adquisición de
conocimientos históricos.
Según Tamayo y Tamayo (2005) “la población o universo del estudio
está referida a la totalidad del fenómeno de estudio, donde las unidades
de población poseen una característica común, la que se estudia y da
origen a los datos de la investigación” (p.176)
La investigación fue univariable, enfocada a determinar
la importancia de una oficina turística en el municipio
Lobatera para la adquisición de conocimientos históricos
OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE
DIMENSION
DIAGNOSTICAR
ESTABLECER
ELABORAR
INDICADOR
DEMOGRAFICO
SOCIAL
ORGANIGRAMA
MEDIOS
AUDIOVISUALES
CHARLAS
EDUCATIVAS
SUB-
INDICADOR
EDAD Y SEXO
LOCALIDAD
CONVIVENVIA
ALFABETISMO
OFICINA T
IMPORTANCIA
MUNICIPIO
LOBATERA
EVOLUCION
VIDEO BEAM
TRÍPTICOS
ITEM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CATEGORIA
Cualitativa –
Cuantitativa
Cualitativa –
Cuantitativa
Cualitativa -
Cuantitativa
Edad y Sexo Localidad Convivencia
Alfabetismo
PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Tiempo que habita en el municipio?
¿Qué opina usted sobre el turismo, que es?
¿Cree usted que en este pueblo se darían actividades relacionadas al turismo?
¿Mencióneme algunas actividades y lugares turísticos del pueblo?
¿Alguna vez ha escuchado mencionar sobre oficinas turísticas o que algún ente
gubernamental haya querido implementar dicho servicio para reforzar la historia?
¿Estaría de acuerdo con el funcionamiento en el pueblo de una oficina para atender a los
visitantes e incluso para ayudar en la formación de la juventud y así valorar sus raíces
culturales a través del conocimiento que se brindara allí?
¿Le gustaría recibir más información sobre aspectos relacionados al turismo en el pueblo?
¿Por qué considera usted que sería importante y necesaria dicha oficina?
¿Le gustaría a Ud. recibir información a través de video beam y trípticos sobre el Municipio?
INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
ENCUESTAS
DIAGRAMA DE GANTT
N° ACTIVIDADES
1 2 3 4
1
REALIZAR SOCIALIZACION DEL PROYECTO CON LA ALCALDESA DEL
MUNICIPIO Y EL CRONISTA PARA ASI DARLES A CONOCER LA
IMPORTANCIA Y LA NECESIDAD DEL MISMO EN EL PUEBLO Y A SU
VEZ LA AYUDA PARA EJECUTAR EL PROYECTO Y HACERLO LLEGAR
A INSTANCIAS MAYORES PARA LA FUNCIONALIDAD COMO LO EN
COTATUR
2
EJECUTAR UNA ENCUESTA REALZADA POR LOS AUTORES DEL
PROYECTO PARA CONOCER QUE NIVEL DE CONOCIMIENTOS TIENE
SOBRE LAS TRADICONES, CULTURAL, PATRIMONIO Y SABER SI
PARA ELLOS LES HE BENEFICIOSO UNA OFICINA TURISTA Y LO QUE
ACARREA PARA EL PUEBLO LA MISMA
3
PROMOCINAR EN LA ESCUELA CIUDAD DE CARUPANO Y A LA U.E
LICEO BOLIVARIANO GARCIA DE HEVIA CHARLAS EDUCATIVAS
SOBRE EL MUNICIPIO, SU CULTURA, TRADICION Y PATRIMANIO
COMO INSENTIVO Y CREAR LA SEMILLA DESDE LOS MAS
PEQUEÑOS Y ASI VALOREN LO QUE POSEEMOS
4
ENTREGAR A LOS HABITATES, NATIVOS Y EXTRAÑOS DEL
MUNICIPIO INFORMACION DEL PUEBLO A TRAVES DE TRIPTICOS Y
FOLLETOS PARA ENRIQUECER LOS CONOCIMIENTOS Y PUEDAN
LLEVAR A SUS HOGARES LA INFORMACION.
SEMANAS
Los mismos fueron netamente humanos, contando con
el apoyo de la alcaldesa y el cronista del municipio, contando
con implementos de trabajo como el papel boom,
marcadores, lápiz, lapicero, video beam, entre otros.
Se llegó a la conclusión en conjunto con la alcaldesa que se utilizaría un
espacio de la alcaldía para forma la oficina turística en ella, los costos seria: pintura,
brocha, entre otras herramientas que aportaría la Alcaldía como ayuda y mano
calificada no cobrada, afiches alusivos sobre las potencias del municipios y sitios
turísticos más su cultura, escritorio, silla, computador. Costo: 800.000.000 bsf
Recursos
Diapositvas glendy proyecto
1 von 13

Recomendados

Proyecto oficina turistica gabriel fonseca von
Proyecto oficina turistica gabriel fonsecaProyecto oficina turistica gabriel fonseca
Proyecto oficina turistica gabriel fonsecagabrielfonseca86
39 views12 Folien
Centro Historico de Ibarra von
Centro Historico de IbarraCentro Historico de Ibarra
Centro Historico de IbarraMaría
2.3K views19 Folien
Cartilla corredores von
Cartilla corredoresCartilla corredores
Cartilla corredorespernettster
208 views134 Folien
19536 von
1953619536
19536adrimarey
385 views11 Folien
Viajando Por Piedecuesta von
Viajando Por  PiedecuestaViajando Por  Piedecuesta
Viajando Por PiedecuestaMayra
1.1K views11 Folien
Identidad cultural de huanchaco von
Identidad cultural de huanchacoIdentidad cultural de huanchaco
Identidad cultural de huanchacogianp25
353 views4 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Presentación de Cañar von
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de CañarHenryLunaChino
603 views29 Folien
Corredor Mediterráneo von
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoIsa Rezmo
169 views8 Folien
Foda turismo rosario von
Foda turismo rosarioFoda turismo rosario
Foda turismo rosarioSeminario Cibercultura
13.2K views5 Folien
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014) von
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)redartistasbarranquinos
223 views14 Folien
Cultura lambayeque von
Cultura lambayequeCultura lambayeque
Cultura lambayequeOscar López Regalado
10.5K views30 Folien
Sep 2007 von
Sep 2007Sep 2007
Sep 2007guest69ee78
461 views16 Folien

Was ist angesagt?(18)

Corredor Mediterráneo von Isa Rezmo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo169 views
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014) von redartistasbarranquinos
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Ruta del 48 von rutadel48
Ruta del 48Ruta del 48
Ruta del 48
rutadel48819 views
Desarrollo turístico Zona de Los Santos von rutadel48
Desarrollo turístico Zona de Los SantosDesarrollo turístico Zona de Los Santos
Desarrollo turístico Zona de Los Santos
rutadel482.5K views
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2) von Lorena Ospitia R
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
Lorena Ospitia R564 views
Formulaciòn de proyectos von flor_barrios
Formulaciòn de proyectosFormulaciòn de proyectos
Formulaciòn de proyectos
flor_barrios188 views
Trabajo escrito (proyecto williamB) von Will Bolaños
Trabajo escrito (proyecto williamB)Trabajo escrito (proyecto williamB)
Trabajo escrito (proyecto williamB)
Will Bolaños292 views
Presentación pueblos magicos geras von Geras333
Presentación pueblos magicos gerasPresentación pueblos magicos geras
Presentación pueblos magicos geras
Geras333157 views
Contenidos Locales Estrategias, Contactos y Elaboración von BiblioRedes
Contenidos Locales Estrategias, Contactos y ElaboraciónContenidos Locales Estrategias, Contactos y Elaboración
Contenidos Locales Estrategias, Contactos y Elaboración
BiblioRedes381 views

Similar a Diapositvas glendy proyecto

Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc... von
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Emilia Vásquez
12.1K views108 Folien
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva von
Proyecto de Inversión Los cultores de agua vivaProyecto de Inversión Los cultores de agua viva
Proyecto de Inversión Los cultores de agua vivaefrajsequera
292 views9 Folien
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva von
Proyecto de Inversión Los cultores de agua vivaProyecto de Inversión Los cultores de agua viva
Proyecto de Inversión Los cultores de agua vivaefrajsequera
397 views9 Folien
Proyectos programacion von
Proyectos programacionProyectos programacion
Proyectos programacionInginy
266 views15 Folien
TAREA von
TAREATAREA
TAREAESTEFANIPIEHUAMAN
68 views131 Folien
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014) von
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)redartistasbarranquinos
514 views14 Folien

Similar a Diapositvas glendy proyecto(20)

Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc... von Emilia Vásquez
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Emilia Vásquez12.1K views
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva von efrajsequera
Proyecto de Inversión Los cultores de agua vivaProyecto de Inversión Los cultores de agua viva
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva
efrajsequera292 views
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva von efrajsequera
Proyecto de Inversión Los cultores de agua vivaProyecto de Inversión Los cultores de agua viva
Proyecto de Inversión Los cultores de agua viva
efrajsequera397 views
Proyectos programacion von Inginy
Proyectos programacionProyectos programacion
Proyectos programacion
Inginy266 views
Turismo Cultural Una Experiencia En Colombia von jmahuth
Turismo Cultural Una Experiencia En ColombiaTurismo Cultural Una Experiencia En Colombia
Turismo Cultural Una Experiencia En Colombia
jmahuth4.1K views
2o taller de socialización proyecto diseño de producto turístico en Oriente A... von 1492.travel
2o taller de socialización proyecto diseño de producto turístico en Oriente A...2o taller de socialización proyecto diseño de producto turístico en Oriente A...
2o taller de socialización proyecto diseño de producto turístico en Oriente A...
1492.travel940 views
Plan de trabajo profesor horacio von Roberto Ponce
Plan de trabajo profesor horacioPlan de trabajo profesor horacio
Plan de trabajo profesor horacio
Roberto Ponce362 views
Proyecto final grupo_162 von kellinda
Proyecto final grupo_162Proyecto final grupo_162
Proyecto final grupo_162
kellinda120 views
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial von EntrePliegues
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencialEntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues3 - Jesús Enríquez - Pueblos mágicos y turismo residencial
EntrePliegues508 views
Presentación proyecto i 2015 von Juan Castillo
Presentación proyecto i 2015Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015
Juan Castillo177 views
Proyecto pedagógico aracataca destinoturísticocultural von Alvaro Garcia
Proyecto pedagógico aracataca destinoturísticoculturalProyecto pedagógico aracataca destinoturísticocultural
Proyecto pedagógico aracataca destinoturísticocultural
Alvaro Garcia454 views
Proyecto Guadalinfo: Conoce tu Pueblo, Conoce tu Gente von guadaayamonte
Proyecto Guadalinfo: Conoce tu Pueblo, Conoce tu GenteProyecto Guadalinfo: Conoce tu Pueblo, Conoce tu Gente
Proyecto Guadalinfo: Conoce tu Pueblo, Conoce tu Gente
guadaayamonte421 views

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 views11 Folien
Elementos del proceso de comunicación.pptx von
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 views8 Folien
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
27 views9 Folien
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
45 views10 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
29 views503 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 views6 Folien

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz27 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf

Diapositvas glendy proyecto

  • 1.    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Experimental del Táchira (UNET) Carrera técnica Semi-Presencial Turismo San Cristóbal, Estado Táchira  C Autor: Álvarez, Glendy C.I: 19.596.300 Prof. Zoraida Raquel Sánchez Plaza  Asignatura: formulación y evaluación de proyectos San Cristóbal, Julio 2018 CREAR UNA OFICINA TURÍSTICA, PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN EL MUNICIPIO LOBATERA SAN CRISTÓBAL DURANTE EL AÑO 2018
  • 2. PARA REALIZAR UN PROYECTO..PRIMERAMENTE SE DEBEN RESPONDER LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:
  • 3. NUESTRO PROYECTO CREAR UNA OFICINA TURÍSTICA, PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN EL MUNICIPIO LOBATERA SAN CRISTÓBAL DURANTE EL AÑO 2018
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO En tal sentido se hace necesario buscar respuestas a las siguientes interrogantes: ¿es importante una oficina turística, para la adquisición de conocimientos?; ¿a través de encuestas se puede conocer los motivos del porque no existe una oficina turística en el pueblo?; ¿mediante conversaciones con los entes gubernamentales del pueblo se lograra que valoren la importancia de explotar sus maravillas turísticas?; ¿tiene algún beneficio trabajar en conjunto (estudiantes- comunidad), para alcanzar mejoras en el aspecto turístico?; ¿influye la participación de la comunidad y será importante que conozcan sobre su pueblo?. Necesidad existente en el municipio Lobatera A través de la información recolectada, se determina que en el municipio Lobatera así como en muchos lugares del país, dejo de resaltar el turismo, siendo olvidado y poco explotado, esto quiere decir, que el municipio Lobatera es rico en turismo ya que posee maravillas turísticas como: montañas, cerros, ríos, lagunas, pozos, minas de carbón, iglesia (templo religioso), capillas, campos (tierras de altura montañosas), posadas, la piedra del indio, actividades culturales ( ferias) y gastronómicas, entre otros.
  • 5. Objetivo General: Proponer la implementación de una oficina turística, para la adquisición de conocimientos históricos en el Municipio Lobatera. Objetivos Específicos: 1.-Diagnosticar la situación actual relacionada con la información turística del Municipio Lobatera. 2.-Establecer la estructura funcional organizativa de la oficina. 3.-Elaborar un plan de actividades que debe desarrollar este tipo de organización. 4.-Generar la propuesta de Oficina Turística del Municipio Lobatera
  • 6. Es importante tener un centro de información turístico debido a que en los diferentes pueblos, ciudades o países, avanza rápidamente el mundo turístico, con ayuda de la tecnología y personas especializadas en dicha rama, la cual se encarga de transmitir a través de diferentes medios audiovisuales las innovaciones turísticas que suceden diariamente en las diferentes partes del mundo, por tal motivo es de gran importancia que en los pueblos pequeños exista un lugar que exprese las grandezas turísticas y a su vez se realicen intercambios de ideas, historias u otro tipo de información que facilite la estadía y agrade la visita de personas ajenas al pueblo. Por consiguiente todas las personas necesitan conocer sus riquezas históricas y valorar su patrimonio cultural, por tal motivo la mejora de dicha problemática optimizara la adquisición de conocimientos mejorando la calidad de vida y la expresión cultural del pueblo en general que lo habita por lo tanto son y serán ellos los beneficiados del proyectos como los visitantes y extraños, ya que se llevaran a sus hogares una buena impresión del pueblo. Justificación del proyecto de investigación
  • 7. Corto Plazo: Crear consciencia y hacerle conocer al jefe del Municipio la Alcaldesa Sra. Natalia Chacón la importancia de la Oficina Turística en el Municipio Lobatera como parte fundamental del crecimiento del pueblo Largo plazo: Crea de manera física la oficina turística y cuente con personal calificado ( Nosotros futuros egresados del Turismos y quien más que conoce su pueblo y sabe que posee potencial), para colocar nuestro Municipio en alto y mantener así su patrimonio Mediano plazo: Contar con el apoyo de los habitantes y Alcaldesa para ejecutar el proyecto y lograr la educación sobre el mismo en las escuelas y en la plaza bolívar del municipio para los habitantes, visitante o extraños.
  • 8. Tipo y Diseño de la Investigación Población y Muestra Variable y su operacionalización Marco metodológico La presente investigación fue de tipo descriptiva, porque permitió describir la importancia de una oficina turística en el municipio Lobatera para la adquisición de conocimientos históricos. Según Tamayo y Tamayo (2005) “la población o universo del estudio está referida a la totalidad del fenómeno de estudio, donde las unidades de población poseen una característica común, la que se estudia y da origen a los datos de la investigación” (p.176) La investigación fue univariable, enfocada a determinar la importancia de una oficina turística en el municipio Lobatera para la adquisición de conocimientos históricos
  • 9. OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE DIMENSION DIAGNOSTICAR ESTABLECER ELABORAR INDICADOR DEMOGRAFICO SOCIAL ORGANIGRAMA MEDIOS AUDIOVISUALES CHARLAS EDUCATIVAS SUB- INDICADOR EDAD Y SEXO LOCALIDAD CONVIVENVIA ALFABETISMO OFICINA T IMPORTANCIA MUNICIPIO LOBATERA EVOLUCION VIDEO BEAM TRÍPTICOS ITEM 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 CATEGORIA Cualitativa – Cuantitativa Cualitativa – Cuantitativa Cualitativa - Cuantitativa
  • 10. Edad y Sexo Localidad Convivencia Alfabetismo PREGUNTAS RESPUESTAS ¿Tiempo que habita en el municipio? ¿Qué opina usted sobre el turismo, que es? ¿Cree usted que en este pueblo se darían actividades relacionadas al turismo? ¿Mencióneme algunas actividades y lugares turísticos del pueblo? ¿Alguna vez ha escuchado mencionar sobre oficinas turísticas o que algún ente gubernamental haya querido implementar dicho servicio para reforzar la historia? ¿Estaría de acuerdo con el funcionamiento en el pueblo de una oficina para atender a los visitantes e incluso para ayudar en la formación de la juventud y así valorar sus raíces culturales a través del conocimiento que se brindara allí? ¿Le gustaría recibir más información sobre aspectos relacionados al turismo en el pueblo? ¿Por qué considera usted que sería importante y necesaria dicha oficina? ¿Le gustaría a Ud. recibir información a través de video beam y trípticos sobre el Municipio? INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS ENCUESTAS
  • 11. DIAGRAMA DE GANTT N° ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 REALIZAR SOCIALIZACION DEL PROYECTO CON LA ALCALDESA DEL MUNICIPIO Y EL CRONISTA PARA ASI DARLES A CONOCER LA IMPORTANCIA Y LA NECESIDAD DEL MISMO EN EL PUEBLO Y A SU VEZ LA AYUDA PARA EJECUTAR EL PROYECTO Y HACERLO LLEGAR A INSTANCIAS MAYORES PARA LA FUNCIONALIDAD COMO LO EN COTATUR 2 EJECUTAR UNA ENCUESTA REALZADA POR LOS AUTORES DEL PROYECTO PARA CONOCER QUE NIVEL DE CONOCIMIENTOS TIENE SOBRE LAS TRADICONES, CULTURAL, PATRIMONIO Y SABER SI PARA ELLOS LES HE BENEFICIOSO UNA OFICINA TURISTA Y LO QUE ACARREA PARA EL PUEBLO LA MISMA 3 PROMOCINAR EN LA ESCUELA CIUDAD DE CARUPANO Y A LA U.E LICEO BOLIVARIANO GARCIA DE HEVIA CHARLAS EDUCATIVAS SOBRE EL MUNICIPIO, SU CULTURA, TRADICION Y PATRIMANIO COMO INSENTIVO Y CREAR LA SEMILLA DESDE LOS MAS PEQUEÑOS Y ASI VALOREN LO QUE POSEEMOS 4 ENTREGAR A LOS HABITATES, NATIVOS Y EXTRAÑOS DEL MUNICIPIO INFORMACION DEL PUEBLO A TRAVES DE TRIPTICOS Y FOLLETOS PARA ENRIQUECER LOS CONOCIMIENTOS Y PUEDAN LLEVAR A SUS HOGARES LA INFORMACION. SEMANAS
  • 12. Los mismos fueron netamente humanos, contando con el apoyo de la alcaldesa y el cronista del municipio, contando con implementos de trabajo como el papel boom, marcadores, lápiz, lapicero, video beam, entre otros. Se llegó a la conclusión en conjunto con la alcaldesa que se utilizaría un espacio de la alcaldía para forma la oficina turística en ella, los costos seria: pintura, brocha, entre otras herramientas que aportaría la Alcaldía como ayuda y mano calificada no cobrada, afiches alusivos sobre las potencias del municipios y sitios turísticos más su cultura, escritorio, silla, computador. Costo: 800.000.000 bsf Recursos