SPSU_SPSU-865_TRABAJOFINAL.docx

TRABAJO

1
Trabajo Final del Curso
SPSU-865
Técnicas de la comunicación
Curso Transversal
Semestre II
Trabajo Final del Curso
Curso Transversal
TEMA: La Oratoria
OBJETIVO DEL TRABAJO
Al finalizar el semestre el estudiante será capaz de estructurar un discurso, organizar
su presentación, teniendo en cuenta los recursos y herramientas para su exposición,
usando de manera correcta la comunicación verbal y no verbal.
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO
Tema: La Oratoria
Es importante reconocer que cada día se reconoce las competencias en los distintos
entornos laborales, por ello es necesario contar con buenos profesionales técnicos
que cumplan funciones y tareas de manera eficaz.
Por ello, es necesario argumentar cuál sería esas competencias profesionales que
debemos desarrollar para desenvolvernos en el ámbito laboral de una manera eficaz,
con compromiso y ética
Por esta razón los estudiantes realizaran la siguiente actividad:
1. Investigar: ¿Cuáles son las competencias profesionales que debemos de
desarrollar?
2. Planificar la redacción de un discurso de acuerdo con las características que
tiene el texto en mención.
3. Aplicar todos los recursos lingüísticos en la elaboración del discurso para
obtener una disertación óptima y de impacto.
4. Aplicar todos los elementos que requiere un buen orador frente a su público
como: la mirada, la postura, la interacción y la dicción.
5. Hacer uso de herramientas que lo ayuden en su exposición.
6. Tener en cuenta la logística para la ejecución de la exposición.
7. Presentar un informe final correspondiente a su investigación.
Trabajo Final del Curso
Curso Transversal
PREGUNTAS
GUÍA
1. Mencione las características de un orador
2. ¿Cuál es la estructura de un discurso?
3. ¿Qué es la argumentación?
4. Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizarlo.
5. Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en
cuenta su estructura interna y externa.
.

Recomendados

Investigación bibliográfica von
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográficaOscar López Regalado
6.8K views6 Folien
TRABAJO DE CAMPO von
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOJULIO
2K views11 Folien
A. estilos de redaccion von
A. estilos de redaccionA. estilos de redaccion
A. estilos de redaccion12qwe34rrr
9.8K views19 Folien
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion von
Iii clase   instrumentos para recoleccion de inormacionIii clase   instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacionDiomedes Palomino Romero
1.4K views41 Folien
Conclusiones y recomendaciones von
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesPerla Indira Zeledon Zeledon
3.2K views21 Folien
Hoja de registro von
Hoja de registroHoja de registro
Hoja de registroCarlos Luis Ceballos Hidalgo
4.2K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI von
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATIENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATIssuser506eb8
10.3K views10 Folien
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis von
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisTema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisMaria del Carmen Jimenez
33.5K views18 Folien
Encuesta EXPOSICION von
Encuesta EXPOSICION Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION Banesa Ruiz
3.5K views5 Folien
Tema 2 pronóstico de la demanda - ejercicios von
Tema 2   pronóstico de la demanda - ejerciciosTema 2   pronóstico de la demanda - ejercicios
Tema 2 pronóstico de la demanda - ejerciciosDIEGO ALBERTO SILVA MOSCOL
1.5K views5 Folien
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI von
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATIENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATIssuser506eb8
4.1K views6 Folien
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis von
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesisPreguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesishodegogo
70.7K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI von ssuser506eb8
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATIENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
ssuser506eb810.3K views
Encuesta EXPOSICION von Banesa Ruiz
Encuesta EXPOSICION Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION
Banesa Ruiz3.5K views
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI von ssuser506eb8
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATIENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
ssuser506eb84.1K views
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis von hodegogo
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesisPreguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
hodegogo70.7K views
donofrio von Chiki Too
donofriodonofrio
donofrio
Chiki Too11.2K views
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day von Ilma Mejia
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert DayCómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Ilma Mejia6K views
Elaboracion de perfil de proyecto de grado von Alex Garcia
Elaboracion de perfil de proyecto de gradoElaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Alex Garcia59.2K views
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing von Jesus Lagos
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de GeomarketingAnálisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Análisis de ubicación de supermercados con técnicas de Geomarketing
Jesus Lagos8.3K views
Manejo de inventarios von elena170284
Manejo de inventarios Manejo de inventarios
Manejo de inventarios
elena17028417.3K views
Tipos de investigación para una tesis de grado von Mauricio Gutierrez
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez183.8K views
Infografia 4 metodo de las 5s von Carmela Moya
Infografia 4 metodo de las 5s Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s
Carmela Moya21.1K views

Similar a SPSU_SPSU-865_TRABAJOFINAL.docx

Comunicaciòn unidad de aprendizaje von
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeMónica Mercedes Mucha Córdova
4.9K views21 Folien
Programa el arte de escribir von
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribirElena Villalba
669 views16 Folien
Tecnicas de comunicacion von
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionGisselleDuque96
70 views3 Folien
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr... von
"La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr..."La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...06nicolasrodriguezm
5.7K views19 Folien
Tutoria recursos web2.0 von
Tutoria recursos web2.0Tutoria recursos web2.0
Tutoria recursos web2.0Patricia Vargas
226 views26 Folien
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación. von
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Marly Rodriguez
9.1K views15 Folien

Similar a SPSU_SPSU-865_TRABAJOFINAL.docx(20)

"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr... von 06nicolasrodriguezm
"La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr..."La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
06nicolasrodriguezm5.7K views
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación. von Marly Rodriguez
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Marly Rodriguez9.1K views
Syllabus inglés iv hotelería 2014 von UTMACH
  Syllabus inglés iv   hotelería 2014   Syllabus inglés iv   hotelería 2014
Syllabus inglés iv hotelería 2014
UTMACH779 views
Diseño curricular basado en competencias von Veronica Guzman
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
Veronica Guzman4.5K views
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015 von Maiteggutierrez
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Maiteggutierrez452 views
Silabo de construcción de textos ii von mia_18
Silabo de construcción de textos iiSilabo de construcción de textos ii
Silabo de construcción de textos ii
mia_18794 views
Actividad_entregable_1_.pdf von Paul Anda
Actividad_entregable_1_.pdfActividad_entregable_1_.pdf
Actividad_entregable_1_.pdf
Paul Anda57 views
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy von diplomado2016
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
diplomado20161.5K views

Último

INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf von
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfssuser38d75f1
5 views1 Folie
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx von
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxIsrael Fernández
5 views4 Folien
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 von
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 202420minutos
56.7K views1 Folie
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx von
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxvictorbuitrago8
27 views8 Folien
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf von
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdframirezrjr4
7 views2 Folien
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx von
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxsaullopezmingo
6 views11 Folien

Último(6)

INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf von ssuser38d75f1
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
ssuser38d75f15 views
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx von Israel Fernández
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 von 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 56.7K views
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx von victorbuitrago8
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago827 views
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf von ramirezrjr4
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
ramirezrjr47 views
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx von saullopezmingo
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
saullopezmingo6 views

SPSU_SPSU-865_TRABAJOFINAL.docx

  • 1. 1 Trabajo Final del Curso SPSU-865 Técnicas de la comunicación Curso Transversal Semestre II
  • 2. Trabajo Final del Curso Curso Transversal TEMA: La Oratoria OBJETIVO DEL TRABAJO Al finalizar el semestre el estudiante será capaz de estructurar un discurso, organizar su presentación, teniendo en cuenta los recursos y herramientas para su exposición, usando de manera correcta la comunicación verbal y no verbal. PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO Tema: La Oratoria Es importante reconocer que cada día se reconoce las competencias en los distintos entornos laborales, por ello es necesario contar con buenos profesionales técnicos que cumplan funciones y tareas de manera eficaz. Por ello, es necesario argumentar cuál sería esas competencias profesionales que debemos desarrollar para desenvolvernos en el ámbito laboral de una manera eficaz, con compromiso y ética Por esta razón los estudiantes realizaran la siguiente actividad: 1. Investigar: ¿Cuáles son las competencias profesionales que debemos de desarrollar? 2. Planificar la redacción de un discurso de acuerdo con las características que tiene el texto en mención. 3. Aplicar todos los recursos lingüísticos en la elaboración del discurso para obtener una disertación óptima y de impacto. 4. Aplicar todos los elementos que requiere un buen orador frente a su público como: la mirada, la postura, la interacción y la dicción. 5. Hacer uso de herramientas que lo ayuden en su exposición. 6. Tener en cuenta la logística para la ejecución de la exposición. 7. Presentar un informe final correspondiente a su investigación.
  • 3. Trabajo Final del Curso Curso Transversal PREGUNTAS GUÍA 1. Mencione las características de un orador 2. ¿Cuál es la estructura de un discurso? 3. ¿Qué es la argumentación? 4. Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizarlo. 5. Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en cuenta su estructura interna y externa. .