SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROEMPRENDEDORES

ENREDADOS
Área:
Teoría y Gestión de Microemprendimiento
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:






Consiste en la elaboración de diferentes Proyectos de
microemprendimientos los cuales sean factibles para su
puesta en marcha, por ejemplo: elaboración de
empanadas, de mermeladas, de perfume para ropa, de
alfajores – santafecinos o maicena-, picles o
escabeches, etc.La idea es dividir al curso en grupos de 4 o 5 alumnos.
Cada grupo creará una cuenta en la red social
Facebook (puede ser el nombre que le pondrán al
microemprendimiento) para participar del grupo cerrado
“Microemprendedores Enredados” creado por el
docente.
RESPONSABLE DEL PROYECTO:
Prof. Gisela Salzmann

DESTINATARIOS DEL PROYECTO:
Alumnos de 5º Año Nivel
Secundario, Modalidad Economía y Gestión
de las Organizaciones.-
OBJETIVOS:
Bajo esta modalidad de trabajo se propone que los
alumnos:
 Descubran un nuevo y diferente uso de las redes
sociales. Experimenten una nueva herramienta de
producción a partir del uso de un recurso digital tan
conocido por ellos. Puedan apropiarse de los contenidos no sólo a
través de las producciones de los docentes sino
también de las de sus propios compañeros.-
RED SOCIAL

Considero que es la red social, que
permite una mayor participación de
los alumnos. A través de las
publicaciones o comentarios, pueden
expresar sus opiniones en un medio
en el que se sienten de alguna
manera “líderes”, realizando
participaciones que muchas veces en
el aula no se animan a expresar
verbalmente, además de incentivar la
expresión escrita que tanto hace falta
profundizar en el nivel secundario.-

QUE UTILIZARÁN:




QuizBone Quizzes, Polldaddy Polls y
SurveyMonkey: en cualquiera de estas tres
aplicaciones crearán las encuestas para el
estudio del mercado.-

APLICACIONES

Prezi: mediante esta aplicación los alumnos
harán la presentación final del proyecto, ya
que pueden incorporar en ella imágenes,
texto y videos (por ej. relatos de
microemprendedores) utilizando la
creatividad de cada uno de acuerdo al
sentido que le quieran dar a su producción.

QUE UTILIZARÁN:


Administradores de la red:
Será el docente encargado de administrar el grupo
cerrado en la red social.-

Invitaciones:
Dentro del grupo cerrado “Microemprendedores
Enredados” las invitaciones se harán a los grupos de
alumnos, mientras que ellos podrán unir a su cuenta a
microemprendedores, empresas, comercios, etc.-
Actividades de los miembros:
Cada grupo tendrá que realizar un estudio de mercado – análisis
FODA-, para luego a través de la cuenta de Facebook llevar a cabo
las encuestas – pueden ser a amigos, comercios, empresas, etc. , armado de presupuestos – con consultas a comercio y empresas a
través de la red - y diseño del producto y publicidad.
Cada avance en la elaboración del proyecto será subido al grupo
creado a tal fin, junto a una conclusión final, en la que cada grupo
compartirá con sus compañeros, es decir una breve fundamentación
de la elección del tipo de microemprendimiento y expectativas de
logro en el caso de su puesta en marcha.-

Al finalizar el proyecto, cada grupo lo expondrá en clase a sus
compañeros, a través de una presentación realizada en la aplicación
sugerida.-
TIEMPOS Y ETAPAS DE LAS
ACTIVIDADES:
El proyecto tendrá lugar en los últimos dos meses del
ciclo lectivo (entre 8 y 10 clases), ya que en la primera
parte del año se trabajará sobre los conceptos
teóricos.-
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Los alumnos serán evaluados bajo los siguientes
criterios:









El correcto desarrollo de las etapas del proyecto.Participación y colaboración en la elaboración del proyecto
como así también en los comentarios en las redes sociales
hacia los demás trabajos.La pertinencia de las publicaciones y recursos aportados en
relación al proyecto elaborado.La concordancia y sentido en la redacción de las
producciones subidas.La creatividad y exposición oral en la presentación final.-
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Los mencionados criterios se evaluarán a
través de la observación directa de:

El trabajo en clase.
Participación y publicación en Facebook.
•
Producción y exposición oral en la
presentación final.•

•
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y
PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA RED:
Para favorecer la seguridad de los integrantes del
grupo, los alumnos tendrán material de lectura
proporcionada por el docente como enlaces en el
grupo de Facebook.-

ENLACE A LA PLATAFORMA EN LA QUE SE
DESARROLLARÁ EL PROYECTO:
www.facebook.com/microemprendedores.enredados
REFLEXIÓN FINAL
La inclusión de las redes sociales en el aula, no es
algo que decidamos, ya están dentro de ella, y por qué
no, empezar a darles un uso educativo a un recurso
digital que tanto entusiasma a nuestros alumnos.
Considero, que para cumplir con el objetivo de que
una red social se convierta también en un entorno de
aprendizaje, es necesario el compromiso y creatividad del
docente en las propuestas elaboradas para su uso.A nivel personal, creo que no debemos desviar el
objetivo de las redes sociales (tejer relaciones entre las
personas), por el contrario debemos aplicarlo a la
enseñanza para “enredar” a nuestros alumnos en el
conocimiento
y
en
las
relaciones
con
sus
compañeros, docentes y escuela como institución.-
Nos leemos, hasta luego!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión educativo en twitter
Guión educativo en twitterGuión educativo en twitter
Guión educativo en twitter
Sara Petricorena
 
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALESTRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
mauge_2012_vargas
 
Copia De PresentacióN IniciacióN A La Web 2
Copia De  PresentacióN  IniciacióN A La Web 2Copia De  PresentacióN  IniciacióN A La Web 2
Copia De PresentacióN IniciacióN A La Web 2
guestdd2b8d
 

La actualidad más candente (17)

Guión educativo en twitter
Guión educativo en twitterGuión educativo en twitter
Guión educativo en twitter
 
Programa disdigital
Programa disdigitalPrograma disdigital
Programa disdigital
 
5 ideas de redes sociales para conferencias
5 ideas de redes sociales para conferencias5 ideas de redes sociales para conferencias
5 ideas de redes sociales para conferencias
 
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
 
Actividad 3 portafolio de evaluación
Actividad 3 portafolio de evaluaciónActividad 3 portafolio de evaluación
Actividad 3 portafolio de evaluación
 
Plan de difusión
Plan de difusiónPlan de difusión
Plan de difusión
 
Convocatoria taller de innovación docente UCLM
Convocatoria taller de innovación docente UCLMConvocatoria taller de innovación docente UCLM
Convocatoria taller de innovación docente UCLM
 
SEMANA 4
SEMANA 4SEMANA 4
SEMANA 4
 
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizajePrincipio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
 
informatica_10
informatica_10informatica_10
informatica_10
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.
Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.
Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.
 
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALESTRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
 
Uso educativo de Instagram
Uso educativo de InstagramUso educativo de Instagram
Uso educativo de Instagram
 
Agenda sesión 5
Agenda sesión 5Agenda sesión 5
Agenda sesión 5
 
Modulos y profesores master cmua valencia
Modulos y profesores master cmua valenciaModulos y profesores master cmua valencia
Modulos y profesores master cmua valencia
 
Copia De PresentacióN IniciacióN A La Web 2
Copia De  PresentacióN  IniciacióN A La Web 2Copia De  PresentacióN  IniciacióN A La Web 2
Copia De PresentacióN IniciacióN A La Web 2
 

Destacado

Microemprendimiento 09 Diaz Maria Jose Completo
Microemprendimiento 09 Diaz Maria Jose CompletoMicroemprendimiento 09 Diaz Maria Jose Completo
Microemprendimiento 09 Diaz Maria Jose Completo
guest2395803
 
Canvas - Osterwalder - Modelo de negocios - Ideación
Canvas - Osterwalder - Modelo de negocios - IdeaciónCanvas - Osterwalder - Modelo de negocios - Ideación
Canvas - Osterwalder - Modelo de negocios - Ideación
Alejandro Lembo
 
Power point MICROEMPRENDIMIENTO
Power point MICROEMPRENDIMIENTO Power point MICROEMPRENDIMIENTO
Power point MICROEMPRENDIMIENTO
teristurros
 
Power point microemprendimiento
Power point microemprendimientoPower point microemprendimiento
Power point microemprendimiento
ElenaAmenta
 
linea del tiempo sobre la evolucion del trabajo
linea del tiempo sobre la evolucion del trabajolinea del tiempo sobre la evolucion del trabajo
linea del tiempo sobre la evolucion del trabajo
Simon Roberti
 
Evolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajoEvolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajo
shirley364
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
José Argueta Franco
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Jorge Lozano
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresa
jesustuya
 

Destacado (20)

Microemprendimiento 09 Diaz Maria Jose Completo
Microemprendimiento 09 Diaz Maria Jose CompletoMicroemprendimiento 09 Diaz Maria Jose Completo
Microemprendimiento 09 Diaz Maria Jose Completo
 
Canvas - Osterwalder - Modelo de negocios - Ideación
Canvas - Osterwalder - Modelo de negocios - IdeaciónCanvas - Osterwalder - Modelo de negocios - Ideación
Canvas - Osterwalder - Modelo de negocios - Ideación
 
Taller Ideación Modelo de negocio canvas
Taller Ideación Modelo de negocio canvasTaller Ideación Modelo de negocio canvas
Taller Ideación Modelo de negocio canvas
 
Power point MICROEMPRENDIMIENTO
Power point MICROEMPRENDIMIENTO Power point MICROEMPRENDIMIENTO
Power point MICROEMPRENDIMIENTO
 
Power point microemprendimiento
Power point microemprendimientoPower point microemprendimiento
Power point microemprendimiento
 
El trabajo y su evolucion
El trabajo y su evolucionEl trabajo y su evolucion
El trabajo y su evolucion
 
El Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su OrigenEl Trabajo Y Su Origen
El Trabajo Y Su Origen
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
 
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De MicroemprendimientosComo Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
 
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
 
Evolución del trabajo
Evolución del trabajoEvolución del trabajo
Evolución del trabajo
 
linea del tiempo sobre la evolucion del trabajo
linea del tiempo sobre la evolucion del trabajolinea del tiempo sobre la evolucion del trabajo
linea del tiempo sobre la evolucion del trabajo
 
microempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleriamicroempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleria
 
Evolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajoEvolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajo
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresa
 
Mi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power pointMi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power point
 

Similar a Microemprendedores Enredados

Microemprendedores Enredados
Microemprendedores EnredadosMicroemprendedores Enredados
Microemprendedores Enredados
Gisela Salzmann
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
lilianaroj62
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
Ivana Troncoso
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes sociales
lilianaroj62
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
32074201
 
Tf.eco nectados.pptx1
Tf.eco nectados.pptx1Tf.eco nectados.pptx1
Tf.eco nectados.pptx1
Noe Orue
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Nadia Soledad
 
Trabajo final redes sociales editado
Trabajo final redes sociales editadoTrabajo final redes sociales editado
Trabajo final redes sociales editado
Claudia Magali Campos
 

Similar a Microemprendedores Enredados (20)

Microemprendedores Enredados
Microemprendedores EnredadosMicroemprendedores Enredados
Microemprendedores Enredados
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
 
Trabajo final postitulo corregido
Trabajo final postitulo corregidoTrabajo final postitulo corregido
Trabajo final postitulo corregido
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes sociales
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
 
Tf.eco nectados.pptx1
Tf.eco nectados.pptx1Tf.eco nectados.pptx1
Tf.eco nectados.pptx1
 
Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
 
Trabajo final redes sociales editado
Trabajo final redes sociales editadoTrabajo final redes sociales editado
Trabajo final redes sociales editado
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Microemprendedores Enredados

  • 2. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:    Consiste en la elaboración de diferentes Proyectos de microemprendimientos los cuales sean factibles para su puesta en marcha, por ejemplo: elaboración de empanadas, de mermeladas, de perfume para ropa, de alfajores – santafecinos o maicena-, picles o escabeches, etc.La idea es dividir al curso en grupos de 4 o 5 alumnos. Cada grupo creará una cuenta en la red social Facebook (puede ser el nombre que le pondrán al microemprendimiento) para participar del grupo cerrado “Microemprendedores Enredados” creado por el docente.
  • 3. RESPONSABLE DEL PROYECTO: Prof. Gisela Salzmann DESTINATARIOS DEL PROYECTO: Alumnos de 5º Año Nivel Secundario, Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones.-
  • 4. OBJETIVOS: Bajo esta modalidad de trabajo se propone que los alumnos:  Descubran un nuevo y diferente uso de las redes sociales. Experimenten una nueva herramienta de producción a partir del uso de un recurso digital tan conocido por ellos. Puedan apropiarse de los contenidos no sólo a través de las producciones de los docentes sino también de las de sus propios compañeros.-
  • 5. RED SOCIAL Considero que es la red social, que permite una mayor participación de los alumnos. A través de las publicaciones o comentarios, pueden expresar sus opiniones en un medio en el que se sienten de alguna manera “líderes”, realizando participaciones que muchas veces en el aula no se animan a expresar verbalmente, además de incentivar la expresión escrita que tanto hace falta profundizar en el nivel secundario.- QUE UTILIZARÁN: 
  • 6.  QuizBone Quizzes, Polldaddy Polls y SurveyMonkey: en cualquiera de estas tres aplicaciones crearán las encuestas para el estudio del mercado.- APLICACIONES Prezi: mediante esta aplicación los alumnos harán la presentación final del proyecto, ya que pueden incorporar en ella imágenes, texto y videos (por ej. relatos de microemprendedores) utilizando la creatividad de cada uno de acuerdo al sentido que le quieran dar a su producción. QUE UTILIZARÁN: 
  • 7. Administradores de la red: Será el docente encargado de administrar el grupo cerrado en la red social.- Invitaciones: Dentro del grupo cerrado “Microemprendedores Enredados” las invitaciones se harán a los grupos de alumnos, mientras que ellos podrán unir a su cuenta a microemprendedores, empresas, comercios, etc.-
  • 8. Actividades de los miembros: Cada grupo tendrá que realizar un estudio de mercado – análisis FODA-, para luego a través de la cuenta de Facebook llevar a cabo las encuestas – pueden ser a amigos, comercios, empresas, etc. , armado de presupuestos – con consultas a comercio y empresas a través de la red - y diseño del producto y publicidad. Cada avance en la elaboración del proyecto será subido al grupo creado a tal fin, junto a una conclusión final, en la que cada grupo compartirá con sus compañeros, es decir una breve fundamentación de la elección del tipo de microemprendimiento y expectativas de logro en el caso de su puesta en marcha.- Al finalizar el proyecto, cada grupo lo expondrá en clase a sus compañeros, a través de una presentación realizada en la aplicación sugerida.-
  • 9. TIEMPOS Y ETAPAS DE LAS ACTIVIDADES: El proyecto tendrá lugar en los últimos dos meses del ciclo lectivo (entre 8 y 10 clases), ya que en la primera parte del año se trabajará sobre los conceptos teóricos.-
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Los alumnos serán evaluados bajo los siguientes criterios:      El correcto desarrollo de las etapas del proyecto.Participación y colaboración en la elaboración del proyecto como así también en los comentarios en las redes sociales hacia los demás trabajos.La pertinencia de las publicaciones y recursos aportados en relación al proyecto elaborado.La concordancia y sentido en la redacción de las producciones subidas.La creatividad y exposición oral en la presentación final.-
  • 11. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Los mencionados criterios se evaluarán a través de la observación directa de: El trabajo en clase. Participación y publicación en Facebook. • Producción y exposición oral en la presentación final.• •
  • 12. ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA RED: Para favorecer la seguridad de los integrantes del grupo, los alumnos tendrán material de lectura proporcionada por el docente como enlaces en el grupo de Facebook.- ENLACE A LA PLATAFORMA EN LA QUE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO: www.facebook.com/microemprendedores.enredados
  • 13. REFLEXIÓN FINAL La inclusión de las redes sociales en el aula, no es algo que decidamos, ya están dentro de ella, y por qué no, empezar a darles un uso educativo a un recurso digital que tanto entusiasma a nuestros alumnos. Considero, que para cumplir con el objetivo de que una red social se convierta también en un entorno de aprendizaje, es necesario el compromiso y creatividad del docente en las propuestas elaboradas para su uso.A nivel personal, creo que no debemos desviar el objetivo de las redes sociales (tejer relaciones entre las personas), por el contrario debemos aplicarlo a la enseñanza para “enredar” a nuestros alumnos en el conocimiento y en las relaciones con sus compañeros, docentes y escuela como institución.-