1. Pensamiento de Diseño Giselle Della Mea Marzo 2010 Una atmósfera favorable para innovar Conocimientos by www.giselledellamea.com/blog www.3vectores.com
2. Colaborativa: especialmente con otras personas que tengan experiencias diferentes y complementarias. Abductiva : inventando nuevas opciones para encontrar nuevas soluciones a nuevos problemas. Experimental: construyendo prototipos, planteando hipótesis, poniéndolas a prueba y la iteración de esta actividad para encontrar lo que funciona y lo que no funciona para gestionar el riesgo. Por Victor Lombardi Personal : teniendo en cuenta el contexto particular de cada problema y las personas involucradas. Integrativa: percibiendo todo un sistema y sus vínculos. Interpretativa: la elaboración de la forma de encuadrar el problema y juzgar las posibles soluciones El pensamiento de diseño es una forma de pensar:
3. El diseñador resuelve problemas a través de un método que pone énfasis en la identificación de necesidades, la visualización, el prototipado, la iteración y la creatividad. Las fases son:
6. “ Las habilidades del diseño y las habilidades de los negocios están convergiendo. Para ser exitosos en el futuro, los ejecutivos deberán pensar más como diseñadores… más “maestros de la heurística” que “maestros de los algoritmos”. Roger Martin, Decano de Rotman School of Business, Autor de “ The Design of Business”
7. Metodología de la innovación: Proceso interdisciplinario y colaborativo que contempla las necesidades y deseos de los consumidores, las posibilidades tecnológicas nuevas que permitan el desarrollo de productos, procesos o servicios que mejoren la calidad de vida agregando valor a la sociedad mediante una plataforma de negocios . Si dicho proceso se centra en los factores humanos hace de la innovación un resultado desde las necesidades de los usuarios . Factores Humanos Usabilidad, Deseos Empiece por aquí Consumidores Que están pensando, que sienten? Tecnología Factibilidad Negocio Viabilidad Fuente: I DEO (www.IDEO.com)
8. Aprendiendo las técnicas del Pensamiento de Diseño, los profesionales pueden generar una atmósfera creativa y encontrar el camino hacia la innovación. Gráfico: Roger Martin Analytical Thinking Intuitive Thinking
12. Segmentos de clientes Flujos de ingreso Relación con el cliente Canales de distribución y comunicaciones Estructura de costos Propuesta de valor Actividades clave Recursos clave Red de partners Business Model Generation Book. Sept 2009 Adaptado por Consulting Design Matriz de Alex Osterwalder para diseñar un modelo de negocio The Business Model Canvas.
13. Matriz de Alex Osterwalder para diseñar un modelo de negocio The Business Model Canvas. REDES DE PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONES CON LOS CLIENTES SEGMENTOS DE CLIENTES RECURSOS CLAVES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN FLUJOS DE INGRESOS ESTRUCTURA DE COSTOS
14. Create a snapshot of the present environment. This Graphic Guide® helps a group understand the factors, trends and forces at work in its marketplace and unique web of relationships. By www.grove.com
15.
16.
17.
18. Concéntrate en los seres humanos, obsérvalos, sensibilízate, genera empatía.
26. Deja de ser quien crees que eres y vuélvete un ser en constante transformación hacia lo que sueñas.
27. La creatividad empieza cuestionando y cambiando lo que doy por sentado, y es precisamente porque lo doy por sentado que es tan difícil de encontrar. Sir Ken Robinson
28. Referencias para profundizar: Tim Brown , de IDEO; Arnold Wasserman , de The Idea Factory; Victor Lombardi . Juan Freire . Roger Martin – Rotman School Giselle Della Mea – Marzo 2010 Tourism Revolution Activist www.linkedin.com/in/giselledellamea [email_address] Imagenes e Ilustraciones: Propias y de terceros Creditos: www.3vectores.com.ar/blog www.sxc.hu www.businessmodelgeneration.com www.rotman.utoronto.ca Conocimientos by www.giselledellamea.com/blog www.3vectores.com