31. De los dos centros más tradicionales de Ski - y con mayor volumen de búsquedas en estos meses - sólo uno de ellos utiliza un sistema de Analítica Web.
32. Cerro Chapelco es el centro con más páginas indexadas (47% del total); sin embargo no sigue las pautas básicas sugeridas por los buscadores (títulos, metas y sitemaps). Y posee un número muy bajo de links de terceros hacia su Web.
33.
34.
35.
36.
37. En la actualidad, sólo 5 (cinco) centros poseen cuenta en Facebook y 4 (cuatro) de ellos lo anuncian en sus Web. En general, actualizan y responden los comentarios en forma periódica logrando un buen engagement con sus seguidores. No obstante, sólo 3 (tres) de los 5 (cinco) centros utilizan el sistema idóneo de "páginas" para su presencia Institucional. El resto de los centros emplean perfiles de usuarios, lo que les impide mostrar adecuadamente su información y sumar más de 5.000 seguidores o amigos.
38. El tema de conversación que predomina en Facebook se refiere al estado del clima y de sus pistas. También, invitan a participar con fotos, videos y noticias destacadas. Asimismo, muchos utilizan la API para extender la conversación de Facebook en Twitter, lo que eleva el grado de participación.También se detecta un robot de agradecimiento por cada nuevo seguidor como el caso de Cerro Catedral http://twitter.com/CerroCatedral
39. El 40% de las menciones sociales sobre los centros de ski en general tiene lugar en Twitter, mientras el 60% restante sucede en otros entornos sociales como Facebook y Youtube.
40. En Youtube si bien la cantidad de suscriptores es baja, nunca supera los 50, si crecen los números por ejemplo en la cantidad de visualizaciones a más de 2000 en un video http://www.youtube.com/laslenasskiresort