INTRODUCCIÓN
Con este trabajo de información
aprenderemos mas acerca de este tema
que es “Las rede sociales” ya que algunas
personas desconocen los tipos de riesgos
que hay en ella, las consecuencias de la
información que podemos proporcionar y
de mas, así como la fundación y los datos
importantes de las redes sociales que
usamos en nuestra vida diaria.
¿Qué son las redes sociales?
Las Redes son formas de interacción social,
definida como un intercambio dinámico entre
personas, grupos e instituciones en contextos de
complejidad.
Son páginas que permiten a las personas
conectarse con sus amigos e incluso realizar
nuevas amistades, a fin de compartir contenidos,
interactuar y crear comunidades sobre intereses
similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones amorosas, etc.
El Análisis de redes sociales ha
emergido como una clave en las
modernas Ciencias Sociales,
entre las que se incluyen la
sociología, la antropología, la
psicología social, la economía, la
geografía, las Ciencias políticas,
la cienciometría, etc. También ha
ganado un apoyo significativo en
la física y la biología entre otras.
La red social también puede ser
utilizada para medir el capital
social (el valor que un individuo
obtiene de los recursos accesibles
a través de su red social).
Una red social es un mapa de
todos los lazos relevantes entre
todos los nodos estudiados.
Las relaciones pueden
ser de distinto tipo, como
intercambios financieros,
amistad, relaciones
sexuales, entre otros. Se
usa también como medio
para la interacción entre
diferentes como chats,
foros, juegos en línea,
blogs, etcétera.
Un poco de
historia…
El origen de las redes sociales se remonta, al
menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el
sitio web classmates.com. Con esta red social
se pretende que la gente pueda recuperar o
mantener el contacto con antiguos compañeros
del colegio, instituto, universidad, etcétera. En
2002 comienzan a aparecer sitios web
promocionando las redes de círculos de amigos
en línea cuando el término se empleaba para
describir las relaciones en las comunidades
virtuales, y se hizo popular en 2003 con la
llegada de sitios tales como MySpace o Xing.
Facebook es un sitio web de redes sociales
creado por Mark Zuckerberg y fundado por
Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dusti Moskovitz
y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio
para estudiantes de la Universidad Harvard, pero
actualmente está abierto a cualquier persona que
tenga una cuenta de correo electrónico. Los
usuarios pueden participar en una o más redes
sociales, en relación con su situación académica,
su lugar de trabajo o región geográfica. Facebook
tiene más de 500 millones de usuarios
registrados alrededor de todo el mundo.
La red permite para mandar
mensajes de texto plano de bajo
tamaño con un máximo de 140
caracteres, llamados tweets, que se
muestran en la página principal del
usuario
Jack Dorsey es el padre de esta
aplicación web.
A principios de 2008, el equipo de
Twitter estaba compuesto por 18
personas, durante 2009 Twitter ha
multiplicado su plantilla por cuatro y
sigue creciendo.
Es un sitio web, de interacción social constituido por
perfiles personales de usuarios que incluye redes de
amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música,
además de una red interna de mensajería que permite
comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador
interno. Fue creado por Tom Anderson, Chris
DeWolfe y un grupo de programadores. En julio
del 2005 fue adquirido por News Corporation,
cuenta con 300 empleados, con 200.623.371
usuarios (en septiembre de 2007) y su velocidad
de crecimiento es de unos 230.000 usuarios al
día.
Uso de las redes sociales entre los
jóvenes
Los servicios de redes sociales ayudan a socializar de una
manera muy similar que otras experiencias en grupo.
Tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas
aunque no las conozcamos, Como jóvenes buscamos allí
otros con quienes compartir nuestros intereses,
preocupaciones o necesidades y formar lazos, grupos,
comunidades, etc.
Las redes sociales han tenido gran influencia en caracteres
sociológicos, , psicológicos y políticos entre sus usuarios. El
buen uso de estos sitios permite conocer y acercar a las
personas.
Si bien es cierto que los
sitios Web de redes
sociales pueden ampliar
tu círculo de amigos,
también pueden ampliar
tu exposición a otras
personas con
intenciones poco
amigables.
Navegar por Internet
aporta indudables
beneficios tanto a nivel
individual como grupal,
basta con recordar como
la red está sirviendo por
ejemplo para reunir
fondos, medicinas, etc.
El objetivo de
búsqueda de
información pierde
importancia en favor
del interés que los
jóvenes manifiestan
por chatear al que
acude un 35% de los
chicos/as. La
inclinación por los
juegos alcanza el 27%.
La música se sitúa en
un lugar preferente con
el 13%.
Es curioso observar
como los usuarios más
jóvenes de Internet, los
chico/as de Educación
Primaria, se inclinan
mayoritariamente por
buscar información en la
red. Sin embargo los
alumnos/as de
Educación Secundaria
prefieren chatear. Y los
jóvenes de Bachillerato
buscan relacionarse y
conectar con otras
personas por medio de
Internet.
Riesgos de las redes sociales en los
jóvenes.
La información personal que
se vierte en ellas, puede estar
siendo leída por delincuentes.
Con sólo leer el perfil de
alguien, pueden saber acerca
de sus movimientos diarios,
horarios, compras,
actividades, etc. La
publicación de imágenes,
videos, fotografías, en sitios
como Twit-ter, Face-book,
Tueti, se ha con-ver-tido en
una moda mucho más
peli-grosa de lo que se cree.
Cada vez es mayor la
información que los
usuarios comparten en
redes sociales. No solo
es el nombre, la edad o
el sexo, sino que
además es posible
añadir datos de
contacto,
ubicación geográfica, fo
tografías, vídeos, entre
otros.
El Phishing es una de
las principales
amenazas en este
campo, la cual
consiste en el robo de
información
personal a través de
la falsificación de un
ente de confianza en
este caso la red social
del usuario.
CONCLUCIÓN
Con este trabajo aprendí mas acerca de este
tema, s eme hace interesante ya que muchas
personas no saben los riesgos de introducir
cierta información en este tipo de redes sociales,
las precauciones que debemos de tomar, parte
de eso se sabe algo mas de historia, así como
los creadores de estas, como van progresando
día con día.