EL ACENTO

INTEGRANTES:
Jorge Luis Aguilera B.
David Bajaña T.
Génesis Arellano J.
EL ACENTO
• Definición:
El acento se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la
pronunciación, una sílaba de la palabra. Esta distinción se produce a través de
una mayor intensidad o gracias a un tono más elevado.
• En el caso de la lengua hablada, a este relieve de la pronunciación se lo
conoce como acento tonal. En los textos escritos, el acento puede ser
ortográfico e incluir una tilde, que es una pequeña raya oblicua que, en
español, baja de derecha a izquierda de quien lee o escribe. La tilde permite
señalar cuál es la sílaba tónica de la palabra, que requerirá de una mayor
fuerza en su pronunciación.
• Por otro lado, no todos los acentos de los vocablos castellanos son
indicados con tildes. Según las reglas de la gramática y ortografía, las
palabras por el acento se dividen en agudas, graves, esdrújulas y
sobreesdrújulas. Por ejemplo:
CLASIFICACION DEL
ACENTO
• ACENTO ORTOGRÁFICO:
Se podría afirmar que se trata del tipo de acento más común y conocido.
La ortografía oficial señala que también se lo conoce con el nombre de
tilde o acento gráfico.
La rayita oblicua (´) señala una característica fonética. Es decir, indica que
la silaba con tilde debe ser pronunciada de una forma diferente a las otras
sílabas.
• ACENTO PROSÓDICO:
Las palabras con acento prosódico no llevan tilde. Aun así, la silaba
sobre la cual recae este acento tiene una pronunciación más intensa
que las demás.
• ACENTO DIACRÍTICO O TILDE
DIACRÍTICA:
Se trata de un tipo de tilde que tiene una función muy especial:
diferenciar palabras que se escriben con ortografía idéntica pero que, en
verdad, encierran conceptos diferentes.
SÍLABAS
TÓNICAS Y
ÁTONAS
• SÍLABAS TÓNICAS
Son aquellas en las cuales se acentúa una palabra. Esto quiere decir que estas
sílabas se pronuncian con mayor intensidad que el resto.
• SÍLABAS ÁTONAS
Átonas o débiles son las inacentuadas, que se pronuncian con menor
intensidad que las tónicas. Hay algunas palabras que son enteramente átonas,
como es el caso de ciertos pronombres que se pronuncian como un todo junto
al verbo.
CLASIFICACION DE LAS PALABRAS SEGÚN SU
ACENTUACION
Recordemos que todas las palabras se
acentúan, lo que se conoce como sílaba
tónica y es donde cargamos más la voz.
Según la sílaba acentuada las palabras se
clasifican en:
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba.
Ejemplos
a – mor
re – loj
• Estas palabras llevan tilde (acento gráfico)
cuando terminan en n, s o vocal.
Ejemplos
jar – dín
co-ra-zón
• AGUDAS
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba.
Ejemplos
Gó - mez
sa - po
Las palabras graves llevan tilde cuando
terminan en cualquier consonante, menos n o s.
Ejemplo
lá – piz
cár – cel
• GRAVES
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Estas
palabras siempre llevan tilde (acento gráfico).
Ejemplos
má - gi – ca
pá - ja – ro
ma - mí - fe – ro
mú - si - ca
ma - te - má - ti – ca
• ESDRUJULAS
• Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima
sílaba. Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento
gráfico).
Ejemplos
dí - ga - me – lo
trái - ga - se – lo
dí - ga - se – lo
pá - sa - me – lo
jué - ga - te - la
• SOBREESDRUJULAS
GRACIAS
POR SU
ATENCION
1 von 17

Recomendados

las palabras segun su acento von
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
16.2K views15 Folien
Diapositiva sobre el acento von
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentocahefeva
20.7K views20 Folien
El punto, la coma, y el punto y coma von
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaJean785
13.7K views30 Folien
Acentuación von
AcentuaciónAcentuación
AcentuaciónLourdes Mejía
3.4K views9 Folien
El acento von
El acentoEl acento
El acentoAna Karen Villagomez Moreno
20K views16 Folien
Reglas de acentuación von
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónviry15
2.4K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Tipos de acento von
Tipos de acento Tipos de acento
Tipos de acento CanofM
4K views14 Folien
El punto y coma von
El punto y comaEl punto y coma
El punto y comaYarissa Espinosa
5.2K views10 Folien
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)" von
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"Alfredo Perales Torres
2.2K views10 Folien
El Verbo von
El VerboEl Verbo
El VerboMeudys Figueroa
154.7K views39 Folien
Oraciones simples von
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simplesNatalia
15.4K views18 Folien
Acento ortográfico o tilde von
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildedanny270890
20.2K views29 Folien

Was ist angesagt?(20)

Tipos de acento von CanofM
Tipos de acento Tipos de acento
Tipos de acento
CanofM4K views
Oraciones simples von Natalia
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia15.4K views
Acento ortográfico o tilde von danny270890
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tilde
danny27089020.2K views
REGLAS DE ACENTUACIÓN von isa
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa46.8K views
Acento von capeco1a
AcentoAcento
Acento
capeco1a2.9K views
La Acentuacion von guestbc1e55
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
guestbc1e5516.3K views
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde) von williancalderon5
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
williancalderon560.2K views
Diptongos, hiatos y triptongos von Jesús
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús1.2M views
El acento von edelnieto
El acento  El acento
El acento
edelnieto7.5K views
Concurrencia vocalica von I.E Raimondi
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
I.E Raimondi3.3K views
Uso de ll y y von Paqui Ruiz
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
Paqui Ruiz9.3K views
Reglas BáSicas De OrtografíA von vanessacabero
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
vanessacabero116.4K views

Destacado

Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo von
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajoDiptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajomipopy18
4.7K views15 Folien
El acento 2 von
El acento 2El acento 2
El acento 2Jose Luis Oliva Contreras
4.4K views10 Folien
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA von
 breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAgarellanojimenez
3K views9 Folien
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos von
Comprende De Una Vez Diptongos E HiatosComprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E HiatosMaria del Carmen Silva Pérez
13K views8 Folien
Unidad 2 lengua castellana von
Unidad 2 lengua castellanaUnidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellanaSalva Blas
1.7K views17 Folien
El acento von
El acentoEl acento
El acentoIMCED
8.1K views13 Folien

Destacado(15)

Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo von mipopy18
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajoDiptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
mipopy184.7K views
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA von garellanojimenez
 breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez3K views
Unidad 2 lengua castellana von Salva Blas
Unidad 2 lengua castellanaUnidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellana
Salva Blas1.7K views
El acento von IMCED
El acentoEl acento
El acento
IMCED8.1K views
Mundo Gramatical Castellano von Alejucky
Mundo Gramatical CastellanoMundo Gramatical Castellano
Mundo Gramatical Castellano
Alejucky9.8K views
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA von garellanojimenez
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez13.7K views
La Iglesia y la cuestion social von MiguelBabativa
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
MiguelBabativa33.6K views
Introducción al pensamiento social von nicorolando
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
nicorolando35.2K views
Gramtica cartazes-120923170238-phpapp02 von Marta Pereira
Gramtica cartazes-120923170238-phpapp02Gramtica cartazes-120923170238-phpapp02
Gramtica cartazes-120923170238-phpapp02
Marta Pereira9.7K views
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB von Profe Sara
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Profe Sara96.7K views
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas von caritomania
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabasClasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
caritomania99.8K views
Clasificacion de las palabras por silabas von viviankrola
Clasificacion de las palabras por silabasClasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabas
viviankrola49.1K views

Similar a EL ACENTO

la acentuacion .docx von
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docxalaudysmatossena
89 views6 Folien
EL ACENTO.docx von
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxJosePachon10
5 views2 Folien
ACENTO EN LAS PALABRAS von
ACENTO EN LAS PALABRASACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRASJhon Rios
510 views3 Folien
Acentos von
AcentosAcentos
Acentosandrea tatiana trujillo
1.4K views22 Folien
Ortografia y redaccion von
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion07597diego
1.4K views9 Folien
Tildacion von
TildacionTildacion
TildacionMaribeluya
2.5K views46 Folien

Similar a EL ACENTO (20)

ACENTO EN LAS PALABRAS von Jhon Rios
ACENTO EN LAS PALABRASACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRAS
Jhon Rios510 views
Ortografia y redaccion von 07597diego
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
07597diego1.4K views
Recuperación chat von Lili2468
Recuperación chatRecuperación chat
Recuperación chat
Lili2468333 views
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía von Marina H Herrera
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera6K views
Comunicacion y lderazgo enfermería von mfaundes
Comunicacion y lderazgo enfermeríaComunicacion y lderazgo enfermería
Comunicacion y lderazgo enfermería
mfaundes852 views
Dosier teorico-alumnos 5° básico von Vicente Huerta
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Vicente Huerta304 views
ayuda.pptx von AnieRoq
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq2 views
agudas graves y esdrujulas.pptx von ssuserf25d45
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
ssuserf25d45330 views
2. acentuacion von Jose Leon
2.  acentuacion2.  acentuacion
2. acentuacion
Jose Leon328 views

Último

Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 views2 Folien
DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
34 views11 Folien
Discurso argumentativo von
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
45 views67 Folien
Rumbo al Norte.pdf von
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 views41 Folien
Discurso teatral von
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 views42 Folien

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views

EL ACENTO

  • 1. INTEGRANTES: Jorge Luis Aguilera B. David Bajaña T. Génesis Arellano J. EL ACENTO
  • 2. • Definición: El acento se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, una sílaba de la palabra. Esta distinción se produce a través de una mayor intensidad o gracias a un tono más elevado.
  • 3. • En el caso de la lengua hablada, a este relieve de la pronunciación se lo conoce como acento tonal. En los textos escritos, el acento puede ser ortográfico e incluir una tilde, que es una pequeña raya oblicua que, en español, baja de derecha a izquierda de quien lee o escribe. La tilde permite señalar cuál es la sílaba tónica de la palabra, que requerirá de una mayor fuerza en su pronunciación.
  • 4. • Por otro lado, no todos los acentos de los vocablos castellanos son indicados con tildes. Según las reglas de la gramática y ortografía, las palabras por el acento se dividen en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Por ejemplo:
  • 6. • ACENTO ORTOGRÁFICO: Se podría afirmar que se trata del tipo de acento más común y conocido. La ortografía oficial señala que también se lo conoce con el nombre de tilde o acento gráfico. La rayita oblicua (´) señala una característica fonética. Es decir, indica que la silaba con tilde debe ser pronunciada de una forma diferente a las otras sílabas.
  • 7. • ACENTO PROSÓDICO: Las palabras con acento prosódico no llevan tilde. Aun así, la silaba sobre la cual recae este acento tiene una pronunciación más intensa que las demás.
  • 8. • ACENTO DIACRÍTICO O TILDE DIACRÍTICA: Se trata de un tipo de tilde que tiene una función muy especial: diferenciar palabras que se escriben con ortografía idéntica pero que, en verdad, encierran conceptos diferentes.
  • 10. • SÍLABAS TÓNICAS Son aquellas en las cuales se acentúa una palabra. Esto quiere decir que estas sílabas se pronuncian con mayor intensidad que el resto.
  • 11. • SÍLABAS ÁTONAS Átonas o débiles son las inacentuadas, que se pronuncian con menor intensidad que las tónicas. Hay algunas palabras que son enteramente átonas, como es el caso de ciertos pronombres que se pronuncian como un todo junto al verbo.
  • 12. CLASIFICACION DE LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTUACION Recordemos que todas las palabras se acentúan, lo que se conoce como sílaba tónica y es donde cargamos más la voz. Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en:
  • 13. Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Ejemplos a – mor re – loj • Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal. Ejemplos jar – dín co-ra-zón • AGUDAS
  • 14. Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba. Ejemplos Gó - mez sa - po Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos n o s. Ejemplo lá – piz cár – cel • GRAVES
  • 15. Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan tilde (acento gráfico). Ejemplos má - gi – ca pá - ja – ro ma - mí - fe – ro mú - si - ca ma - te - má - ti – ca • ESDRUJULAS
  • 16. • Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba. Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico). Ejemplos dí - ga - me – lo trái - ga - se – lo dí - ga - se – lo pá - sa - me – lo jué - ga - te - la • SOBREESDRUJULAS