Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Plagio y Derechos de autor

  1. Plagio y Derechos de autor
  2. Plagio • Es usar el trabajo, las ideas o las palabras de otras personas como si fueran propias. • La información ajena es propiedad de otra persona.
  3. Características • La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena. • La presentación de la copia, como obra original propia, suplantando al autor verdadero.
  4. ¿Qué se puede plagiar? Cualquier información en cualquier Soporte ,cualquier obra literaria, científica o artística • Monografías, folletos, impresos, escritos,etc. • Artículos de revistas, artículos de prensa, investigaciones de otras personas, etc. • Programas de ordenador y bases de datos • Escultura, dibujo, pintura y demás obras plásticas • Obras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales.
  5. Soluciones para el plagio • Para evitar que esto se siga dando como lo es robar el crédito, la información o inspiración de los pensamientos de alguien mas se han inventado los derechos de autor.
  6. ¿Qué es el derecho de autor? • Es un conjunto de normas encaminado a proteger a los autores y a los titulares de obras • Concede a éstos la facultad de controlar todo lo relativo al uso o explotación de su obra.
  7. ¿Qué protege el derecho del autor? • Todas las obras literarias y artísticas, cualquiera sea su destinación y el modo o forma en que se exprese. Así, el derecho de autor protege: -Libros, folletos y escritos. -Coreografías y pantomimas. -Obras cinematográficas, a las cuales se asimilan las obras expresadas por procedimiento análogo a la cinematografía, inclusive los ideogramas. - Obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura, grabado, litografía.
  8. ¿Qué son los del derecho de autor? • El derecho sobre la obra surge del acto personal de la creación. La obra es parte de la personalidad del autor y permanece ligada a él a través de su vida.
  9. Clases de derechos de autor • Dentro de la tradición jurídica del Derecho continental, Derecho internacional, y Derecho mercantil, se suelen distinguir los siguientes tipos de derechos de autor:
  10. Derechos patrimoniales: • son aquellos que permiten de manera exclusiva la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores, posteriormente pasan a formar parte del dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra.
  11. Derechos morales y conexos • Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles y los Derechos conexos: son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc.
  12. Derecho de producción y traducción • Derechos de reproducción es un fundamento legal que permite al autor de la obra impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras y El de traducción para reproducir y publicar una obra traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original.
  13. Derecho de comunicación publica • derecho en virtud del cual el autor o cualquier otro titular de los derechos puede autorizar una representación o ejecución viva o en directo de su obra, como la representación de una pieza teatral o la ejecución de una sinfonía por una orquesta en una sala de concierto. Cuando los fonogramas se difunden por medio de un equipo amplificador en un lugar público, como una discoteca, un avión o un centro comercial, también están sujetos a este derecho.
  14. Gracias por su atención.
Anzeige