Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Reunión con profesores adscriptores 2012

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Reunión con profesores adscriptores 2012

Herunterladen, um offline zu lesen

Es una presentación creada por la Sala de Didáctica del CERP DEL SUR y cuya finalidad es servir como insumo en la 1ra Reunión con los Adscriptores.
NOTA: Es demasiado pesada para enviarse por mail

Es una presentación creada por la Sala de Didáctica del CERP DEL SUR y cuya finalidad es servir como insumo en la 1ra Reunión con los Adscriptores.
NOTA: Es demasiado pesada para enviarse por mail

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Reunión con profesores adscriptores 2012 (20)

Anzeige

Weitere von Gabriela Catepón (14)

Reunión con profesores adscriptores 2012

  1. 1. REUNIÓN CON PROFESORES ADSCRIPTORES 2012 CeRP del Sur
  2. 2. PROPÓSITO 1. Comentar las Pautas de la Práctica Docente 2012 2. Explicitar los criterios de evaluación y seguimiento de los estudiantes 3. Informar sobre posibles fechas de visitas 4. Contestar interrogantes de los profesores adscriptores 5. Reflexionar acerca de la Observación como actividad formativa
  3. 3. NECESIDADES  Creación de un vínculo institucional con el Profesor Adscriptor  Comunicación fluida con el Profesor de Didáctica
  4. 4. FUNCIÓN DEL PROF. ADSCRIPTOR Constituye el referente profesional del estudiante desde la práctica.  Aporta los documentos necesarios para enmarcar la acción del estudiante:  diagnóstico del grupo,  planificación del curso,  temática de las reuniones de coordinación, etc.  Acuerda con el practicante los temas a dictar  Orienta al estudiante en la preparación y planificación de las clases  Realiza la devolución de las clases en relación al desempeño del practicante en conjunto con el profesor de Didáctica  Lleva el control de asistencia a la práctica
  5. 5. PERFILES DE EGRESO DE LOS CURSOS DE DIDÁCTICA 1 Y 2 Didáctica 1 Didáctica 2  Observa una clase  Observa una clase  Toma notas de acuerdo con  Es capaz de reconstruir el hilo categorías trabajadas en la clase conceptual de la clase de didáctica  Sistematiza la observación  Planifica la clase tomando en  Planifica una unidad didáctica cuenta: teniendo en cuenta:  las características del grupo  la evaluación diagnóstica  las características del grupo  los objetivos del programa  el plan anual del Prof. Adscriptor  los prerrequisitos    Relaciona la teoría y la práctica  Relaciona la teoría y la práctica  Utiliza la bibliografía trabajada en la clase de Didáctica para  Enmarca las actividades elaborar una fundamentación propuestas y la evaluación en los sus clases referentes teóricos adecuados  
  6. 6. PERFILES DE EGRESO DE LOS CURSOS DE DIDÁCTICA 1 Y 2 Didáctica 1 Didáctica 2  Dominio conceptual  Dominio conceptual  No comete errores conceptuales en  No comete errores conceptuales en relación a los contenidos sus clases. planificados  Responde aceptablemente las inquietudes conceptuales de los estudiantes  Rol docente  Rol docente  Logra una relación de asimetría con el grupo  Involucra al grupo completo en las actividades, tanto individuales como  Logra formular preguntas que grupales fomenten la participación de los estudiantes  Logra reformular preguntas evitando el rol transmisor  Establece un clima de trabajo cordial y atiende problemas  Logra que los estudiantes se puntuales de indisciplina involucren en las tareas propuestas.  Logra atender los emergentes.  Reflexión y autocrítica  Reflexión y autocrítica  Identifica aspectos positivos y a  Propone alternativas de trabajo mejorar para lograr los objetivos que se  Es receptivo a las orientaciones del había propuesto Profesor Adscriptor y de Didáctica
  7. 7. El TRIÁNGULO DIDÁCTICO – Extraído de Fiore Ferrari et al- Didáctica Práctica para la Educación Media y Superior- 2007

×