Curso de Seguridad Industrial Contratistas 2022 v 012022.pptx

Curso de Inducción de Seguridad Industrial
Contratistas
Departamento Transporte
Enero 2022
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Objetivo
La inducción a contratistas tiene como
objetivo brindar conocimientos básicos sobre
el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo (SG-SST) de Drummond Ltd., con el
fin de dar cumplimiento a la normatividad
legal vigente aplicable a SST.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Política de Seguridad, salud en el Trabajo
A continuación encontraran la política de SST de Drummond Ltd.
Por medio de esta política, la Compañía
declara por escrito sus intenciones,
compromisos y directrices en materia de
Seguridad, Salud en el Trabajo, con alcance a
todas sus sedes, frentes de trabajo y a todos
sus trabajadores, contratistas y subcontratistas
Es política de DRUMMOND LTD COLOMBIA (DLTD) conducir sus operaciones de exploración, extracción y transporte de carbón de
manera responsable y sostenible, manteniendo un sistema de gestión, orientado a proporcionar condiciones de trabajo seguras y
saludables.
Para el cumplimiento de esta política, DRUMMOND LTD COLOMBIA asegura los recursos necesarios y se compromete con las
siguientes acciones:
1. Considera el cuidado de la salud y la seguridad como un valor primordial para el desarrollo de sus actividades.
2. Adelanta actividades permanentes de identificación de peligros y evaluación de riesgos para aplicar controles dirigidos a
eliminarlos o reducirlos, a fin de prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo en sus empleados, contratistas,
subcontratistas y visitantes.
3. Garantiza el cumplimiento de la legislación aplicable de seguridad y salud en el trabajo, como también las obligaciones
establecidas por las autoridades reguladoras y otros compromisos que la organización suscriba voluntariamente.
4. Establece objetivos y programas que permitan gestionar los riesgos priorizados, que se difunden y evalúan periódicamente para
verificar su ejecución y medir su eficacia.
5. Asegura la implementación y el mantenimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial en sus diferentes componentes.
6. Mantiene un proceso permanente de valoración del desempeño del sistema de gestión, incluyendo la identificación de cambios
significativos relacionados, las conclusiones de la consulta y participación de los trabajadores, de la vigilancia en salud, de las
investigaciones de enfermedades y accidentes y de las auditorías adelantadas.
7. Define opciones de mejora continua en el cumplimiento de esta política con base en los puntos del numeral 6, así como
necesidades de nuevos controles, procedimientos, programas, actividades de entrenamiento y concientización para comprometer a
los empleados, contratistas, subcontratistas y proveedores en el cumplimiento de los programas establecidos.
8. Responde rápida y efectivamente a los accidentes, incidentes y emergencias que puedan resultar de las operaciones o factores
externos que tengan relación con estas operaciones, incluidas las pandemias y emergencias sanitarias. Realiza las notificaciones
oportunas a las autoridades pertinentes en cada caso y coopera con organizaciones industriales y agencias gubernamentales
autorizadas
Inducción de Seguridad Industriala contratistas
Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril
El propósito de la presente política es crear un
entorno de trabajo que elimine los riesgos y
distracciones asociados con el uso de teléfonos
celulares en el lugar de trabajo. La conducción y
operación de equipos en las operaciones de
puerto y ferrocarril es considerada una
operación de alto riesgo que exige una
concentración total libre de toda distracción.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril
A todo empleado le está prohibido OPERAR
CUALQUIER EQUIPO DE PUERTO O FERROCARRIL
MIENTRAS UTILIZA UN TELÉFONO CELULAR.
“Equipo” significa todo equipo pesado, apiladores,
cargadores de buque, locomotoras, vehículos
livianos, herramientas, etc. Esta política también es
aplicable a contratistas, proveedores y visitantes en
cualquiera de las áreas de Puerto o Ferrocarril. La
política también abarca a conductores que
transportan empleados de Drummond Ltd. por
fuera de sus instalaciones.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril
Los conductores de vehículos livianos sólo pueden
contestar y hacer llamadas celulares luego de haber
parqueado su vehículo en un lugar seguro. El uso de
un dispositivo “manos libres” es aceptable en los
vehículos livianos siempre que esté configurado
para no desviar la atención a la pantalla del
teléfono. Está prohibido usar un teléfono celular
durante el tanqueo de equipos o vehículos ya que
los teléfonos celulares pueden encender los vapores
del combustible.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril
No son aceptables las llamadas telefónicas largas o
frecuentes. Los teléfonos celulares siempre deben
ser apagados o puestos en modo silencio o
vibración durante las clases de entrenamiento,
reuniones, conferencias, etc., o en los casos en que
los empleados comparten áreas de trabajo.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril
A modo de recordatorio, está totalmente prohibido
utilizar teléfonos celulares durante las horas de
trabajo. Los teléfonos celulares personales no
deben ser utilizados para fines relacionados con el
trabajo a menos que no esté disponible un teléfono
suministrado por la empresa y su uso sea aprobado
por un supervisor. El uso de teléfonos celulares
personales está autorizado durante la hora de
almuerzo o cena.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril
Emergencias ocurridas fuera de la empresa pueden ser
notificadas a los siguientes números:
• Conmutador Puerto: 6054328000
• Ext.: 8144 Portería Principal
• Ext.: 8064 Unidad de Salud
El empleado será contactado y el mensaje transmitido.
Los supervisores facilitarán la comunicación necesaria
entre el empleado y su familia.
Las violaciones de esta política conllevarán acciones
disciplinarias.
La seguridad industrial es un factor clave en el éxito de nuestras operaciones.
A continuación encontrará la actualización de las Reglas que salvan vidas establecidas
por el comité Estratégico de Seguridad y Salud de Drummond Ltd.
Estas reglas han sido creadas para dar instrucciones claras a todo el personal que
desarrolle actividades dentro de las instalaciones de Drummond Ltd. y asegurar una
gestión de riesgos críticos uniforme y permanente.
Las reglas que salvan vidas son de obligatorio cumplimiento porque son
fundamentales para la prevención de accidentes. No están sujetas a interpretaciones
ni son negociables. Nuestra experiencia demuestra que al incumplir alguna de ellas se
incrementa la probabilidad de lesiones.
Cualquier incumplimiento de estas reglas, resultará en medidas de tipo disciplinarias.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Reglas que Salvan Vidas
OPERE EQUIPOS SOLAMENTE SI:
1. Usted está entrenado y autorizado para hacerlo.
2. Usted y todos los pasajeros usan el cinturón de seguridad.
3. En equipo liviano nunca utilice el celular a menos que tenga
dispositivos manos libres.
4. En equipo mediano y pesado está prohibido el uso de celular con
o sin manos libres.
APLIQUE LA ETIQUETA Y CANDADO ANTES DE TRABAJAR:
Aplique la política de etiqueta y candado para aislar fuentes de
ENERGÍAS PELIGROSAS, que incluyen: ELÉCTRICA, NEUMÁTICA,
HIDRÁULICA, MECÁNICA, TÉRMICA Y QUÍMICA.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Reglas que Salvan Vidas
SIGA Y APLIQUE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE TAREA DE
ALTO RIESGO.
TRABAJE LIBRE DE ALCOHOL Y DROGAS:
Cumpla con la Política de Alcohol y Drogas de Drummond Ltd.
NUNCA ANULE NI DESHABILITE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD:
Está prohibido deshabilitar dispositivos de seguridad, esto solo se acepta
durante las pruebas de los equipos o para solucionar problemas operativos
y solo lo hará personal autorizado.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Reglas que Salvan Vidas
Respuesta ante emergencias
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Respuesta a Emergencias
Consulte al administrador de contrato o usuario del servicio de DLTD la
ubicación de los planos en el área asignada de prestación del servicio.
Revisar con su administrador de contrato o usuario del servicio la ubicación de
la cédula y buscar en la cédula el rol del contratista o visitante
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Respuesta a Emergencias
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Respuesta a Emergencias
Recursos para la respuestas de emergencias en su área:
Líderes de
Emergencia:
Camilla
Guías de
Evacuación
Extintores
Señalización
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Respuesta a Emergencias
Preparación, Prevención y Respuesta ante Emergencias
Derrame de hidrocarburo en el mar
Rescate en Alturas
Trabajador Lesionado
Control de Incendio
Nuestro enfoque es la prevención, pero estamos listos para
respuestas oportunas…
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Respuesta a Emergencias
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
¿Qué hacer en caso de accidente?
.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Gestión del Riesgo
PELIGRO
Fuente con potencial para causar lesiones
y deterioro de la salud.
RIESGO.
Combinación de la probabilidad de que
ocurran eventos o exposiciones
peligrosos relacionados con el trabajo y la
severidad de la lesión y deterioro de la
salud que pueden causar los eventos o
exposiciones.
El Peligro se
IDENTIFICA
El Riesgo se
EVALUA
El Control se
DETERMINA Y APLICA
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Peligros, Riesgos y Clasificación
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Peligros, Riesgos y Clasificación
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Gestión del Riesgo
Eliminación
Sustitución
Controles
de Ingeniería
Controles
Administrativos
EPP
Remover le
riesgo
físicamente
Medida para suprimir (hacer
desaparecer) el peligro/riesgo.
Medida a fin de reemplazar un peligro
por otro que no genere o genere
menos riesgo.
Medidas técnicas para el control del
peligro /riesgo en su fuente o medio.
Guardas, aislamientos, ventilación.
Medidas cuyo fin es reducir el tiempo
de exposición al riesgo. Rotación del
personal, señalización, alarmas, etc.
Programas de vigilancia.
Exámenes ocupacionales.
EPP.
Reemplazar el
peligro
Aislar a las
personas del
peligro
Cambiar la forma
en que las
personas trabajan
Proteger al trabajador
con Elementos de
Protección Personal
Jerarquía de Controles Ejemplos
Barreras
Duras
Barreras
Blandas
Más
efectivo
Menos
efectivo
Reporte de actos, condiciones a riesgo y cuasi
accidentes
Acto a riesgo: es la acción u omisión del trabajador que crea un riesgo contra su
seguridad y/o la de sus compañeros.
Condición a riesgos: cualquier fuente o situación con potencial de dañar en términos
de las lesiones, salud, daño a la propiedad, materiales y ambiente.
Cuasi accidente: Cualquier evento, que por poco, casi resulta en una lesión o daño a la
salud de las personas, o un daño o perdida de la propiedad, materiales o el medio
ambiente.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Observaciones de tareas
Las observaciones de tareas son actividades planificadas,
orientadas a la revisión del comportamiento y el desempeño
de los trabajadores al desarrollar una tarea específica
comparámdolas con estándares y procedimientos de trabajo
seguro, para establecer si los trabjadores desarrollan la labor
de conformidad con estos.
El objetivo de estas observaciones no es de carácter negativo
ni de vigilancia, es una oportunidad para ser retroalimentado
en la forma en que estamos realizando la tarea y aprender de
ello.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST)
AST (Análisis de seguridad en el trabajo): Método, para aplicar antes, durante y después de
cada tarea, que tiene como fin identificar los peligros, analizar los riesgos y establecer controles
para un resultado exitoso de dicha tarea.
Fases del AST:
1. Fase de alistamiento y
preparación de la tarea,
2. Fase de verificación del
entorno de trabajo y
tareas simultaneas,
3. Fase de ejecución de la
tareas propiamente dicha
y por último
4. Fase de actividades
posteriores a la ejecución
de la tarea.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Inspección Preoperacional de Vehículo
Revisión previa que se debe realizar antes de encender el vehículo, y se deben
revisar los siguientes elementos:
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Permiso de Trabajo Seguro
Permiso de Trabajo Seguro:
Es una autorización y
aprobación por escrito que
certifica que los peligros
asociados a una tarea han sido
analizados en detalle y
evaluados por personas
competentes y que se han
tomado las medidas de
protección necesarias. Se
aplica para tareas de alto riesgo
y deberá diligenciarse siguiendo
los procedimientos específicos
y firmados por todos los
trabajadores involucrados, así
como los supervisores o
coordinadores según sea el
caso.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Elementos de Protección Personal (EPP)
Casco de
Seguridad
ANSI Z 89.1
Gafas de
Seguridad
ANSI Z 87.1+
Chaleco salvavidas
Guantes
Protección
auditiva
Protección
respiratoria
Otros dependiendo
de la tarea
Botas de
Seguridad
ASTM F2413-11 o
EN12568-S
Dieléctrica 18KV
Puntera de
seguridad
Los contratistas deben usar casco color AMARILLO
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Trabajos de Alto Riesgo
Para su ejecución de estos trabajos se deben seguir protocolos especiales:
• Certificación o entrenamiento
• Procedimientos de trabajo seguro
• Permisos de trabajo seguros
• EPP específicos
Inhalatoria.
Dérmica
Ingestión
Parenteral
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
¿Qué son los productos químicos?
Son materiales de naturaleza orgánica o inorgánica, que puede estar
presente como elemento, compuestos puros, mezclas o combinaciones.
¿Por qué son peligrosos?
Durante cualquier proceso como en
la fabricación, el transporte, el
almacenamiento o el uso pueden
generar o desprender materiales
perjudiciales que pueden afectar la
salud de quienes entren en contacto
con ellos.
¿Cuáles son las vías de ingreso?
¿Cuáles son los sistemas de comunicación de peligros químicos
que emplea Drummond?
Etiquetas
Fichas de Seguridad (FDS)
Naciones Unidas
NFPA 704
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Armonizar
• Clasificación
• Etiquetado
• Fichas de
seguridad
Identificar
Peligros y
categorizar
su gravedad
• Clases de
Peligros
• Categorias del
Peligro
Clasificar en
Función del
Riesgo
• Peligro x
Exposición =
Riesgo
(SGA)
El SGA es un sistema lógico que permite
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
¿Por qué implementarlo?
Protege a trabajadores
Información consistente
Mejor información química
Mejor comunicación
entre paises
Marco de referencia
Ambientes
de trabajo
seguro
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
PELIGROS PARA LA SALUD
EFECTOS AGUDOS
TÓXICOS EFECTOS CRÓNICOS
CONSEJOS DE PRUDENCIA
• Lavarse … concienzudamente tras la manipulación.
• Almacenar en un recipiente cerrado
• Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa
• Llevar guantes/prendas/gafas /máscara de protección.
• Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas.
• No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
• Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
• Guardar bajo llave
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
PELIGROS FÍSICOS
EXPLOSIVOS INFLAMABLES COMBURENTES CORROSIVOS GASES
COMPRIMIDOS
CONSEJOS DE PRUDENCIA
• Los explosivos, inflamables, comburentes y gases comprimidos mantenerlos alejados de fuentes de calor,
chispas, llamas abiertas o superficies calientes.
• No fumar al manipular productos catálogados como explosivos, inflamables, comburentes y gases
comprimidos.
• Los inflamables y gases comprimidos protegerlos de la luz del sol.
• Los comburentes alejarlos de los inflamables o sustancias combustibles.
• Llevar guantes/prendas/ gafas/máscara de protección.
• Mantener los recipientes cerrados herméticamente y en lugares frescos.
• Lavarse … concienzudamente tras la manipulación.
• Conservar únicamente en el recipiente original.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
PELIGROS PARA EL AMBIENTE
CONSEJOS DE PRUDENCIA
• Evitar su liberación al medio ambiente.
• Recoger el vertido
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Etiqueta
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
¿Cómo se empleará en Drummond Ltd. el SGA?
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
¿Cuáles son las responsabilidades de las empresas
contratistas?
1. Revisar y reconocer el inventario de productos químicos en los lugares de
trabajo en los lugares de trabajo.
2. Asegurarse que los productos cuentan con respaldo documental (FDS) en
campo.
3. Gestionar por condiciones aptas de almacenamiento, manipulación y
disposición final
4. Mantener estandarizadas las áreas donde se tengan productos químicos.
(Identificación, rotulación, compatibilidad, etc).
5. Asegurarse que sus personal se encuentren capacitado y conozca las FDS
de las sustancias que utilizan.
6. Fomentar una Cultura de Prevención
7. Reportar accidentes, inquietudes o consultas a Higiene
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Pasos para control de energías peligrosas
Elementos para el bloqueo: Candados color Rojo, tarjeta genérica, tarjeta personal,
guayas, cajas de bloqueo, pinzas de bloqueo múltiple , etc.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Reglamento Sobre Uso de Alcohol y Drogas
• Está prohibido el consumo, posesión, distribución
o comercialización de bebidas alcohólicas, drogas
ilícitas o drogas controladas no prescritas, cuando
se están realizando trabajos en DLTD.
• En caso de accidente con daño a la propiedad o
sospecha de trabajador bajo los efectos de
alcohol o drogas, este puede ser sometido por
DLTD., a un examen de alcohol o drogas y solo
podrá ser considerado para retornar a sus labores
si los resultados son negativos.
• No podrán trabajar en las instalaciones de DLTD.
las personas con resultado positivo en alcohol o
drogas o que se nieguen a realizar pruebas.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Reglas Generales de Seguridad Vial
Tenga en cuenta:
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Para tener en cuenta en áreas operativas
Comunicación a los
responsables del área antes,
durante y al finalizar los
servicios contratados Aislamiento y
Señalización de las áreas
de trabajo
Vehículo detenido y
encendido (prohibido)
Tenga en cuenta la franja de seguridad de la línea
férrea
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Orientación para Conductores
Las siguientes indicaciones son de cumplimiento obligatorio durante su permanencia
en nuestras instalaciones:
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
1. Es obligatorio usar casco, botas y gafas de seguridad en las áreas operativas.
2. Mantenga como parte de su dotación de EPP: protección respiratoria, protección
auditiva y guantes, úselos cuando se requiera.
3. Los elementos de protección personal deben estar en buen estado.
ELEMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIAS
Todo equipo o vehículo automotor deberá portar como mínimo el siguiente equipamiento:
• Un gato con capacidad para elevar el vehículo, una cruceta y herramientas básicas,
dos conos reflectivos, un botiquín de primero auxilios, dos tacos o cuñas para
bloqueo del vehículo, Llanta de repuesto en buenas condiciones, linterna en
condiciones operativas.
En caso de emergencia en las vías o áreas de trabajo, reporte inmediatamente al empleado
de Drummond mas cercano. Si es necesario evacuar, mantenga la calma y ubíquese en un
lugar seguro.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Orientación para Conductores
PROCEDIMIENTOS GENERALES DE SEGURIDAD:
• No está permitido ir a áreas diferentes a la autorizada.
• Está estrictamente PROHIBIDO el ingreso a las instalaciones bajo la influencia de
alcohol o drogas.
• Es obligatorio cumplir con todas las señales de tránsito y de seguridad.
• No se estacione detrás o por el lado ciego de equipos pesados (mineros), ya que los
operadores tienen la visión limitada. Asegúrese de que el operador se percate de su
presencia a través de señales (pito, luces etc.).
• Nunca se distraiga cuando conduzca, esté atento a su entorno. Leer o usar teléfonos
celulares mientras conduzca u opere equipos está estrictamente prohibido
• Las condiciones técnico mecánicas (llantas, frenos, dirección, luces) del vehículo
deben estar en buenas condiciones que permitan un desplazamiento seguro.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Orientación para Conductores
CONTROL DE TRÁFICO
• Toda persona que conduzca en el Puerto debe acatar las regulaciones de tráfico
establecidas.
• El cinturón de seguridad es de uso obligatorio en todos los vehículos (conductor y
acompañantes).
• En el área de Puerto se conduce por la DERECHA.
• Respete los límites de velocidad. Los límites de velocidad máxima en el Puerto están
debidamente señalizados. 40, 30, 20 y 10 Kph.
• Es prohibido adelantar equipos pesados en movimiento.
• Estacione únicamente en los lugares designados y en reversa. Al estacionar un vehículo
en rampa aplique el freno de parqueo y las ruedas giradas hacia la berma o banca, para
bloquear el movimiento. Nunca deje solo un vehículo con el motor encendido.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
Orientación para Conductores
CONTROL DE TRÁFICO
• Los equipos pesados tienen el derecho a la vía. Manténgase alerta a los
movimientos de equipos pesados.
• Cuando transporte personal, los pasajeros deben estar cómodamente sentados.
• La velocidad máxima en el área administrativa es de 20 km/hr.
• Al llegar al paso peatonal del área administrativa PARE , observe a ambos lados
y si hay peatones espere que pasen y luego con el paso despejado puede avanzar.
• No lave su vehículo acercándose al tanquero
• No cruce la línea del ferrocarril sin parar y asegurarse que el tren no este próximo
en cualquier dirección. El tren siempre tiene la prelación de la vía.
• En el tránsito de vehículos en el nuevo puente de acceso al patio respecte el
semáforo.
Inducción de Seguridad Industrial a contratistas
GRACIAS
1 von 50

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Project Management in 12 SlidesProject Management in 12 Slides
Project Management in 12 Slides
Pam Pauley1.5K views
PMO (Project Management Office)PMO (Project Management Office)
PMO (Project Management Office)
Dilawar Abbas7.4K views
Hutch Sri Lanka SWOT, PEST & OthersHutch Sri Lanka SWOT, PEST & Others
Hutch Sri Lanka SWOT, PEST & Others
Gayashan Perera9.1K views
The Mc Kinsey 7s FrameworkThe Mc Kinsey 7s Framework
The Mc Kinsey 7s Framework
Orh Yappadoo2.8K views
Building An Enterprise PMOBuilding An Enterprise PMO
Building An Enterprise PMO
Lauren Krikke PMP®, SSBB3.7K views
2. Amerjit Walia - delivering good governance for p3m GOV0110152. Amerjit Walia - delivering good governance for p3m GOV011015
2. Amerjit Walia - delivering good governance for p3m GOV011015
Association for Project Management 1.7K views
Strategy of SamsungStrategy of Samsung
Strategy of Samsung
MD. Monowar Hussain5.8K views
6 Il Modello Del Ciclo Di Vita Del Prodotto6 Il Modello Del Ciclo Di Vita Del Prodotto
6 Il Modello Del Ciclo Di Vita Del Prodotto
Giancarlo Polenghi4.4K views
PDR Presentation TemplatePDR Presentation Template
PDR Presentation Template
Swayne Hill5.5K views
Project Performance DomainsProject Performance Domains
Project Performance Domains
Dr. Mustafa Değerli232 views
ePMO Workshop - Ali KaabiePMO Workshop - Ali Kaabi
ePMO Workshop - Ali Kaabi
Ali Kaabi4.1K views
eCIO PPT What is a PMOeCIO PPT What is a PMO
eCIO PPT What is a PMO
David Niles2.3K views
Visión estratégica para el diseño de una PMOVisión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMO
COFRE Gestión Corporativa de Proyectos4K views

Similar a Curso de Seguridad Industrial Contratistas 2022 v 012022.pptx

Sg sstSg sst
Sg sstFederico Galvis
762 views27 Folien

Similar a Curso de Seguridad Industrial Contratistas 2022 v 012022.pptx(20)

Sg sstSg sst
Sg sst
Federico Galvis 762 views
9.Seguridad minera (1).ppt9.Seguridad minera (1).ppt
9.Seguridad minera (1).ppt
KarolMendoza2834 views
Manual Ssoma.pdfManual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdf
RobertoDavidSolisRob426 views
POLÍTICAS OSC POLÍTICAS OSC
POLÍTICAS OSC
CristianPantojaCampa298 views
Higiene y seguridad industrial.pptxHigiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptx
ElianDelgadillo18 views
Higiene y seguridad industrial.pptxHigiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptx
ElianDelgadillo16 views
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
LindoDiaz87 views
Seguridad en AntaminaSeguridad en Antamina
Seguridad en Antamina
Edgar Quiroz9.4K views
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
Luis Velezmoro (Universidad Nacional de Trujillo - Ingeniería Industrial )65.4K views
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares690 views
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
MERIYENOLLEROVILCHEZ11.7K views
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
ARONADORIOTAYPESULCA8 views
9.seguridad minera (1)9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera (1)
Americo Arizaca Avalos2K views
9.seguridad minera9.seguridad minera
9.seguridad minera
Edwin Arturo Quispe Umiña5.6K views
Seguridad minera ds 055Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055
Americo Arizaca Avalos8.6K views
Presentación supervisoresPresentación supervisores
Presentación supervisores
uvadesign3K views
INDUCCIÓN 2022.pptxINDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptx
LizethTatianaMantill218 views
Inducción SST y Control de Acceso.pdfInducción SST y Control de Acceso.pdf
Inducción SST y Control de Acceso.pdf
LeinerDavidBarrios23 views

Último(20)

MATH.1202.EF.docxMATH.1202.EF.docx
MATH.1202.EF.docx
MatematicaFisicaEsta210 views
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdf
EmanuelMuoz117 views
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura8 views
telecomunicacionesenvenezuela.pptxtelecomunicacionesenvenezuela.pptx
telecomunicacionesenvenezuela.pptx
ManuelRamosManu5 views
Tarea Académica 4_1579996594.docxTarea Académica 4_1579996594.docx
Tarea Académica 4_1579996594.docx
MatematicaFisicaEsta14 views
PROBABILIDADES COSTA RICA.pdfPROBABILIDADES COSTA RICA.pdf
PROBABILIDADES COSTA RICA.pdf
MatematicaFisicaEsta19 views
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxMATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
WilmerSandoval156 views
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu15 views
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdfS4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
MatematicaFisicaEsta5 views
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdf
JesusEsis111 views
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor6 views
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdf
mariajosealvarezmele8 views
Ley del Mono Viña del MarLey del Mono Viña del Mar
Ley del Mono Viña del Mar
arquitecto valparaiso6 views
STAT.1203.EF.docxSTAT.1203.EF.docx
STAT.1203.EF.docx
MatematicaFisicaEsta174 views

Curso de Seguridad Industrial Contratistas 2022 v 012022.pptx

  • 1. Curso de Inducción de Seguridad Industrial Contratistas Departamento Transporte Enero 2022
  • 2. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Objetivo La inducción a contratistas tiene como objetivo brindar conocimientos básicos sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de Drummond Ltd., con el fin de dar cumplimiento a la normatividad legal vigente aplicable a SST.
  • 3. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Política de Seguridad, salud en el Trabajo A continuación encontraran la política de SST de Drummond Ltd. Por medio de esta política, la Compañía declara por escrito sus intenciones, compromisos y directrices en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo, con alcance a todas sus sedes, frentes de trabajo y a todos sus trabajadores, contratistas y subcontratistas
  • 4. Es política de DRUMMOND LTD COLOMBIA (DLTD) conducir sus operaciones de exploración, extracción y transporte de carbón de manera responsable y sostenible, manteniendo un sistema de gestión, orientado a proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables. Para el cumplimiento de esta política, DRUMMOND LTD COLOMBIA asegura los recursos necesarios y se compromete con las siguientes acciones: 1. Considera el cuidado de la salud y la seguridad como un valor primordial para el desarrollo de sus actividades. 2. Adelanta actividades permanentes de identificación de peligros y evaluación de riesgos para aplicar controles dirigidos a eliminarlos o reducirlos, a fin de prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo en sus empleados, contratistas, subcontratistas y visitantes. 3. Garantiza el cumplimiento de la legislación aplicable de seguridad y salud en el trabajo, como también las obligaciones establecidas por las autoridades reguladoras y otros compromisos que la organización suscriba voluntariamente. 4. Establece objetivos y programas que permitan gestionar los riesgos priorizados, que se difunden y evalúan periódicamente para verificar su ejecución y medir su eficacia. 5. Asegura la implementación y el mantenimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial en sus diferentes componentes. 6. Mantiene un proceso permanente de valoración del desempeño del sistema de gestión, incluyendo la identificación de cambios significativos relacionados, las conclusiones de la consulta y participación de los trabajadores, de la vigilancia en salud, de las investigaciones de enfermedades y accidentes y de las auditorías adelantadas. 7. Define opciones de mejora continua en el cumplimiento de esta política con base en los puntos del numeral 6, así como necesidades de nuevos controles, procedimientos, programas, actividades de entrenamiento y concientización para comprometer a los empleados, contratistas, subcontratistas y proveedores en el cumplimiento de los programas establecidos. 8. Responde rápida y efectivamente a los accidentes, incidentes y emergencias que puedan resultar de las operaciones o factores externos que tengan relación con estas operaciones, incluidas las pandemias y emergencias sanitarias. Realiza las notificaciones oportunas a las autoridades pertinentes en cada caso y coopera con organizaciones industriales y agencias gubernamentales autorizadas
  • 5. Inducción de Seguridad Industriala contratistas Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril El propósito de la presente política es crear un entorno de trabajo que elimine los riesgos y distracciones asociados con el uso de teléfonos celulares en el lugar de trabajo. La conducción y operación de equipos en las operaciones de puerto y ferrocarril es considerada una operación de alto riesgo que exige una concentración total libre de toda distracción.
  • 6. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril A todo empleado le está prohibido OPERAR CUALQUIER EQUIPO DE PUERTO O FERROCARRIL MIENTRAS UTILIZA UN TELÉFONO CELULAR. “Equipo” significa todo equipo pesado, apiladores, cargadores de buque, locomotoras, vehículos livianos, herramientas, etc. Esta política también es aplicable a contratistas, proveedores y visitantes en cualquiera de las áreas de Puerto o Ferrocarril. La política también abarca a conductores que transportan empleados de Drummond Ltd. por fuera de sus instalaciones.
  • 7. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril Los conductores de vehículos livianos sólo pueden contestar y hacer llamadas celulares luego de haber parqueado su vehículo en un lugar seguro. El uso de un dispositivo “manos libres” es aceptable en los vehículos livianos siempre que esté configurado para no desviar la atención a la pantalla del teléfono. Está prohibido usar un teléfono celular durante el tanqueo de equipos o vehículos ya que los teléfonos celulares pueden encender los vapores del combustible.
  • 8. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril No son aceptables las llamadas telefónicas largas o frecuentes. Los teléfonos celulares siempre deben ser apagados o puestos en modo silencio o vibración durante las clases de entrenamiento, reuniones, conferencias, etc., o en los casos en que los empleados comparten áreas de trabajo.
  • 9. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril A modo de recordatorio, está totalmente prohibido utilizar teléfonos celulares durante las horas de trabajo. Los teléfonos celulares personales no deben ser utilizados para fines relacionados con el trabajo a menos que no esté disponible un teléfono suministrado por la empresa y su uso sea aprobado por un supervisor. El uso de teléfonos celulares personales está autorizado durante la hora de almuerzo o cena.
  • 10. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Política de Teléfonos y Celulares en Puerto y Ferrocarril Emergencias ocurridas fuera de la empresa pueden ser notificadas a los siguientes números: • Conmutador Puerto: 6054328000 • Ext.: 8144 Portería Principal • Ext.: 8064 Unidad de Salud El empleado será contactado y el mensaje transmitido. Los supervisores facilitarán la comunicación necesaria entre el empleado y su familia. Las violaciones de esta política conllevarán acciones disciplinarias.
  • 11. La seguridad industrial es un factor clave en el éxito de nuestras operaciones. A continuación encontrará la actualización de las Reglas que salvan vidas establecidas por el comité Estratégico de Seguridad y Salud de Drummond Ltd. Estas reglas han sido creadas para dar instrucciones claras a todo el personal que desarrolle actividades dentro de las instalaciones de Drummond Ltd. y asegurar una gestión de riesgos críticos uniforme y permanente. Las reglas que salvan vidas son de obligatorio cumplimiento porque son fundamentales para la prevención de accidentes. No están sujetas a interpretaciones ni son negociables. Nuestra experiencia demuestra que al incumplir alguna de ellas se incrementa la probabilidad de lesiones. Cualquier incumplimiento de estas reglas, resultará en medidas de tipo disciplinarias. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Reglas que Salvan Vidas
  • 12. OPERE EQUIPOS SOLAMENTE SI: 1. Usted está entrenado y autorizado para hacerlo. 2. Usted y todos los pasajeros usan el cinturón de seguridad. 3. En equipo liviano nunca utilice el celular a menos que tenga dispositivos manos libres. 4. En equipo mediano y pesado está prohibido el uso de celular con o sin manos libres. APLIQUE LA ETIQUETA Y CANDADO ANTES DE TRABAJAR: Aplique la política de etiqueta y candado para aislar fuentes de ENERGÍAS PELIGROSAS, que incluyen: ELÉCTRICA, NEUMÁTICA, HIDRÁULICA, MECÁNICA, TÉRMICA Y QUÍMICA. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Reglas que Salvan Vidas
  • 13. SIGA Y APLIQUE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE TAREA DE ALTO RIESGO. TRABAJE LIBRE DE ALCOHOL Y DROGAS: Cumpla con la Política de Alcohol y Drogas de Drummond Ltd. NUNCA ANULE NI DESHABILITE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD: Está prohibido deshabilitar dispositivos de seguridad, esto solo se acepta durante las pruebas de los equipos o para solucionar problemas operativos y solo lo hará personal autorizado. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Reglas que Salvan Vidas
  • 15. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Respuesta a Emergencias Consulte al administrador de contrato o usuario del servicio de DLTD la ubicación de los planos en el área asignada de prestación del servicio.
  • 16. Revisar con su administrador de contrato o usuario del servicio la ubicación de la cédula y buscar en la cédula el rol del contratista o visitante Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Respuesta a Emergencias
  • 17. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Respuesta a Emergencias
  • 18. Recursos para la respuestas de emergencias en su área: Líderes de Emergencia: Camilla Guías de Evacuación Extintores Señalización Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Respuesta a Emergencias
  • 19. Preparación, Prevención y Respuesta ante Emergencias Derrame de hidrocarburo en el mar Rescate en Alturas Trabajador Lesionado Control de Incendio Nuestro enfoque es la prevención, pero estamos listos para respuestas oportunas… Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Respuesta a Emergencias
  • 20. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas ¿Qué hacer en caso de accidente? .
  • 21. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Gestión del Riesgo PELIGRO Fuente con potencial para causar lesiones y deterioro de la salud. RIESGO. Combinación de la probabilidad de que ocurran eventos o exposiciones peligrosos relacionados con el trabajo y la severidad de la lesión y deterioro de la salud que pueden causar los eventos o exposiciones. El Peligro se IDENTIFICA El Riesgo se EVALUA El Control se DETERMINA Y APLICA
  • 22. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Peligros, Riesgos y Clasificación
  • 23. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Peligros, Riesgos y Clasificación
  • 24. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Gestión del Riesgo Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Controles Administrativos EPP Remover le riesgo físicamente Medida para suprimir (hacer desaparecer) el peligro/riesgo. Medida a fin de reemplazar un peligro por otro que no genere o genere menos riesgo. Medidas técnicas para el control del peligro /riesgo en su fuente o medio. Guardas, aislamientos, ventilación. Medidas cuyo fin es reducir el tiempo de exposición al riesgo. Rotación del personal, señalización, alarmas, etc. Programas de vigilancia. Exámenes ocupacionales. EPP. Reemplazar el peligro Aislar a las personas del peligro Cambiar la forma en que las personas trabajan Proteger al trabajador con Elementos de Protección Personal Jerarquía de Controles Ejemplos Barreras Duras Barreras Blandas Más efectivo Menos efectivo
  • 25. Reporte de actos, condiciones a riesgo y cuasi accidentes Acto a riesgo: es la acción u omisión del trabajador que crea un riesgo contra su seguridad y/o la de sus compañeros. Condición a riesgos: cualquier fuente o situación con potencial de dañar en términos de las lesiones, salud, daño a la propiedad, materiales y ambiente. Cuasi accidente: Cualquier evento, que por poco, casi resulta en una lesión o daño a la salud de las personas, o un daño o perdida de la propiedad, materiales o el medio ambiente.
  • 26. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Observaciones de tareas Las observaciones de tareas son actividades planificadas, orientadas a la revisión del comportamiento y el desempeño de los trabajadores al desarrollar una tarea específica comparámdolas con estándares y procedimientos de trabajo seguro, para establecer si los trabjadores desarrollan la labor de conformidad con estos. El objetivo de estas observaciones no es de carácter negativo ni de vigilancia, es una oportunidad para ser retroalimentado en la forma en que estamos realizando la tarea y aprender de ello.
  • 27. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST) AST (Análisis de seguridad en el trabajo): Método, para aplicar antes, durante y después de cada tarea, que tiene como fin identificar los peligros, analizar los riesgos y establecer controles para un resultado exitoso de dicha tarea. Fases del AST: 1. Fase de alistamiento y preparación de la tarea, 2. Fase de verificación del entorno de trabajo y tareas simultaneas, 3. Fase de ejecución de la tareas propiamente dicha y por último 4. Fase de actividades posteriores a la ejecución de la tarea.
  • 28. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Inspección Preoperacional de Vehículo Revisión previa que se debe realizar antes de encender el vehículo, y se deben revisar los siguientes elementos:
  • 29. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Permiso de Trabajo Seguro Permiso de Trabajo Seguro: Es una autorización y aprobación por escrito que certifica que los peligros asociados a una tarea han sido analizados en detalle y evaluados por personas competentes y que se han tomado las medidas de protección necesarias. Se aplica para tareas de alto riesgo y deberá diligenciarse siguiendo los procedimientos específicos y firmados por todos los trabajadores involucrados, así como los supervisores o coordinadores según sea el caso.
  • 30. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Elementos de Protección Personal (EPP) Casco de Seguridad ANSI Z 89.1 Gafas de Seguridad ANSI Z 87.1+ Chaleco salvavidas Guantes Protección auditiva Protección respiratoria Otros dependiendo de la tarea Botas de Seguridad ASTM F2413-11 o EN12568-S Dieléctrica 18KV Puntera de seguridad Los contratistas deben usar casco color AMARILLO
  • 31. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Trabajos de Alto Riesgo Para su ejecución de estos trabajos se deben seguir protocolos especiales: • Certificación o entrenamiento • Procedimientos de trabajo seguro • Permisos de trabajo seguros • EPP específicos
  • 32. Inhalatoria. Dérmica Ingestión Parenteral Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Sistema Globalmente Armonizado (SGA) ¿Qué son los productos químicos? Son materiales de naturaleza orgánica o inorgánica, que puede estar presente como elemento, compuestos puros, mezclas o combinaciones. ¿Por qué son peligrosos? Durante cualquier proceso como en la fabricación, el transporte, el almacenamiento o el uso pueden generar o desprender materiales perjudiciales que pueden afectar la salud de quienes entren en contacto con ellos. ¿Cuáles son las vías de ingreso? ¿Cuáles son los sistemas de comunicación de peligros químicos que emplea Drummond? Etiquetas Fichas de Seguridad (FDS) Naciones Unidas NFPA 704
  • 33. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Sistema Globalmente Armonizado (SGA) Armonizar • Clasificación • Etiquetado • Fichas de seguridad Identificar Peligros y categorizar su gravedad • Clases de Peligros • Categorias del Peligro Clasificar en Función del Riesgo • Peligro x Exposición = Riesgo (SGA) El SGA es un sistema lógico que permite
  • 34. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Sistema Globalmente Armonizado (SGA) ¿Por qué implementarlo? Protege a trabajadores Información consistente Mejor información química Mejor comunicación entre paises Marco de referencia Ambientes de trabajo seguro
  • 35. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Sistema Globalmente Armonizado (SGA) PELIGROS PARA LA SALUD EFECTOS AGUDOS TÓXICOS EFECTOS CRÓNICOS CONSEJOS DE PRUDENCIA • Lavarse … concienzudamente tras la manipulación. • Almacenar en un recipiente cerrado • Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa • Llevar guantes/prendas/gafas /máscara de protección. • Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. • No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol. • Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado. • Guardar bajo llave
  • 36. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Sistema Globalmente Armonizado (SGA) PELIGROS FÍSICOS EXPLOSIVOS INFLAMABLES COMBURENTES CORROSIVOS GASES COMPRIMIDOS CONSEJOS DE PRUDENCIA • Los explosivos, inflamables, comburentes y gases comprimidos mantenerlos alejados de fuentes de calor, chispas, llamas abiertas o superficies calientes. • No fumar al manipular productos catálogados como explosivos, inflamables, comburentes y gases comprimidos. • Los inflamables y gases comprimidos protegerlos de la luz del sol. • Los comburentes alejarlos de los inflamables o sustancias combustibles. • Llevar guantes/prendas/ gafas/máscara de protección. • Mantener los recipientes cerrados herméticamente y en lugares frescos. • Lavarse … concienzudamente tras la manipulación. • Conservar únicamente en el recipiente original.
  • 37. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Sistema Globalmente Armonizado (SGA) PELIGROS PARA EL AMBIENTE CONSEJOS DE PRUDENCIA • Evitar su liberación al medio ambiente. • Recoger el vertido
  • 38. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Sistema Globalmente Armonizado (SGA) Etiqueta
  • 39. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Sistema Globalmente Armonizado (SGA) ¿Cómo se empleará en Drummond Ltd. el SGA?
  • 40. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Sistema Globalmente Armonizado (SGA) ¿Cuáles son las responsabilidades de las empresas contratistas? 1. Revisar y reconocer el inventario de productos químicos en los lugares de trabajo en los lugares de trabajo. 2. Asegurarse que los productos cuentan con respaldo documental (FDS) en campo. 3. Gestionar por condiciones aptas de almacenamiento, manipulación y disposición final 4. Mantener estandarizadas las áreas donde se tengan productos químicos. (Identificación, rotulación, compatibilidad, etc). 5. Asegurarse que sus personal se encuentren capacitado y conozca las FDS de las sustancias que utilizan. 6. Fomentar una Cultura de Prevención 7. Reportar accidentes, inquietudes o consultas a Higiene
  • 41. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Pasos para control de energías peligrosas Elementos para el bloqueo: Candados color Rojo, tarjeta genérica, tarjeta personal, guayas, cajas de bloqueo, pinzas de bloqueo múltiple , etc.
  • 42. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Reglamento Sobre Uso de Alcohol y Drogas • Está prohibido el consumo, posesión, distribución o comercialización de bebidas alcohólicas, drogas ilícitas o drogas controladas no prescritas, cuando se están realizando trabajos en DLTD. • En caso de accidente con daño a la propiedad o sospecha de trabajador bajo los efectos de alcohol o drogas, este puede ser sometido por DLTD., a un examen de alcohol o drogas y solo podrá ser considerado para retornar a sus labores si los resultados son negativos. • No podrán trabajar en las instalaciones de DLTD. las personas con resultado positivo en alcohol o drogas o que se nieguen a realizar pruebas.
  • 43. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Reglas Generales de Seguridad Vial Tenga en cuenta:
  • 44. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Para tener en cuenta en áreas operativas Comunicación a los responsables del área antes, durante y al finalizar los servicios contratados Aislamiento y Señalización de las áreas de trabajo Vehículo detenido y encendido (prohibido) Tenga en cuenta la franja de seguridad de la línea férrea
  • 45. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Orientación para Conductores Las siguientes indicaciones son de cumplimiento obligatorio durante su permanencia en nuestras instalaciones: ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 1. Es obligatorio usar casco, botas y gafas de seguridad en las áreas operativas. 2. Mantenga como parte de su dotación de EPP: protección respiratoria, protección auditiva y guantes, úselos cuando se requiera. 3. Los elementos de protección personal deben estar en buen estado. ELEMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIAS Todo equipo o vehículo automotor deberá portar como mínimo el siguiente equipamiento: • Un gato con capacidad para elevar el vehículo, una cruceta y herramientas básicas, dos conos reflectivos, un botiquín de primero auxilios, dos tacos o cuñas para bloqueo del vehículo, Llanta de repuesto en buenas condiciones, linterna en condiciones operativas. En caso de emergencia en las vías o áreas de trabajo, reporte inmediatamente al empleado de Drummond mas cercano. Si es necesario evacuar, mantenga la calma y ubíquese en un lugar seguro.
  • 46. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Orientación para Conductores PROCEDIMIENTOS GENERALES DE SEGURIDAD: • No está permitido ir a áreas diferentes a la autorizada. • Está estrictamente PROHIBIDO el ingreso a las instalaciones bajo la influencia de alcohol o drogas. • Es obligatorio cumplir con todas las señales de tránsito y de seguridad. • No se estacione detrás o por el lado ciego de equipos pesados (mineros), ya que los operadores tienen la visión limitada. Asegúrese de que el operador se percate de su presencia a través de señales (pito, luces etc.). • Nunca se distraiga cuando conduzca, esté atento a su entorno. Leer o usar teléfonos celulares mientras conduzca u opere equipos está estrictamente prohibido • Las condiciones técnico mecánicas (llantas, frenos, dirección, luces) del vehículo deben estar en buenas condiciones que permitan un desplazamiento seguro.
  • 47. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Orientación para Conductores CONTROL DE TRÁFICO • Toda persona que conduzca en el Puerto debe acatar las regulaciones de tráfico establecidas. • El cinturón de seguridad es de uso obligatorio en todos los vehículos (conductor y acompañantes). • En el área de Puerto se conduce por la DERECHA. • Respete los límites de velocidad. Los límites de velocidad máxima en el Puerto están debidamente señalizados. 40, 30, 20 y 10 Kph. • Es prohibido adelantar equipos pesados en movimiento. • Estacione únicamente en los lugares designados y en reversa. Al estacionar un vehículo en rampa aplique el freno de parqueo y las ruedas giradas hacia la berma o banca, para bloquear el movimiento. Nunca deje solo un vehículo con el motor encendido.
  • 48. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas Orientación para Conductores CONTROL DE TRÁFICO • Los equipos pesados tienen el derecho a la vía. Manténgase alerta a los movimientos de equipos pesados. • Cuando transporte personal, los pasajeros deben estar cómodamente sentados. • La velocidad máxima en el área administrativa es de 20 km/hr. • Al llegar al paso peatonal del área administrativa PARE , observe a ambos lados y si hay peatones espere que pasen y luego con el paso despejado puede avanzar. • No lave su vehículo acercándose al tanquero • No cruce la línea del ferrocarril sin parar y asegurarse que el tren no este próximo en cualquier dirección. El tren siempre tiene la prelación de la vía. • En el tránsito de vehículos en el nuevo puente de acceso al patio respecte el semáforo.
  • 49. Inducción de Seguridad Industrial a contratistas