porque conocer santa cruz de la sierra en monografia

santa cruz los mejor de bolivia

I.- INTRODUCCION
En este trabajo le vamos a relatar la historia; los datos principales como ser la población, la
geografía, comidas típicas, costumbres, lugares de diversión y el turismo dando a conocer
algunos lugares naturales de distracción infantil, juvenil y familiar.
Comenzaremos diciendo que santa cruz es uno de los primeros departamentos fundador de
Boliviayunode losmás grandes,ademásde serundepartamento productor agrícola y uno de
los que más aporta al país.
Santa Cruz de la Sierra es la ciudad capital y sección municipal del Departamento de Santa
Cruz, Estado Plurinacional de Bolivia.
Está situada al este del país, a orillas del río Piraí. Su población es de 1.411.390 habitantes,3
que unidos a los de su área metropolitana (municipios de Cotoca, Porongo, Warnes, La
Guardia, y El Torno)4 ascienden a 1.614.248. Su crecimiento demográfico está entre los más
rápidos de América del Sur.5 En los últimos años, la urbe cruceña se erigió como puerta de
Boliviaal mundo,siendosedede eventosinternacionalescomo:laCumbre Iberoamericanayla
Cumbre del G77.
II.- ECONOMIA DE SANTA CRUZ
Santa Cruz de la Sierra es el principal centro comercial, financiero e industrial del país
que alberga las mayorías de las sedes de las empresas tanto nacionales como
internacionales. Su economía se distribuye en varios rubros como gastronómicos,
textiles, espectáculos, bancarios, agroindustriales, turísticos, automovilísticos, etc. La
ciudad presenta el índice de desarrollo humano mas alto del país superando el
promedio latinoamericano.
Este departamento se caracteriza principalmente por el procesamiento de la
producción agropecuaria y forestal, destacándose la soja, la caña de azúcar, el algodón,
la madera. El sector de manufacturas también tiene una fuerte presencia aunque el
departamento es eminentemente agrícola.
Santa Cruz cultiva más del 45% de la producción agrícola del país y contribuye con más
del 40% de la producción agropecuaria nacional, aunque en algunos rubros como las
fibras, su contribución llega al 97,54% las oleaginosas al 95,61% el tabaco al 84,41% y
la caña de azúcar al 78,40%. Sus principales productos de exportación son derivados de
la soja: torta de soja (harina desgrasada), harina integral de soja, grano de soja, aceite
crudo de soja, aceite refinado de soja,; algodón sin cardar ni peinar, azúcar blanca
refinada, oro, madera aserrada, marcos y de puertas y de ventanas de madera, cueros
vacunos curtidos, torta y aceite de girasol, palmitos en conserva, entre otros. Por su
parte, se pueden identificar a las materias primas e insumos, los bienes de consumo,
intermedios y de capital como aquellos de mayor significancia en las importaciones.
Los principales productos entonces son: soja (o, soya), maderas, algodón, arroz, caña
de azúcar, maíz, trigo, vainilla, café, girasol, cacao, petróleo crudo, gas natural; en los
grandes ríos se realiza importante pesca y merced al agua de éstos también se practica
una incipiente piscicultura -en especial de tilapias-. Al sudeste del departamento se
encuentra el Mutún del cual se exportan al Paraguay alrededor de 100 mil toneladas
de hierro al año y también se exportan piedras preciosas como la amatista, el citrino y
una fusión de esta llamada bolivianita, en tanto que la fusión del cristal de roca y la
amatista es conocida como la ayoreita.
También se la considera la capital de las franquicias de Bolivia ya que es la ciudad con
mayor cantidad de franquicias nacionales e internacionales del país en los diferentes
rubros como Hard Rock Cafe, Starbucks, Kentucky Fried Chicken, Juan Valdez,
Cinemark, Sbarro, Subway, Burger King, T.G.I. Friday's, Cinnabon, etc.
III.- ¿POR QUÉ CONOCER SANTA CRUZ?
Unos de las razones para conocer el departamento de santa cruz son sus lugares turísticos y
chiquitaniasysuscostumbres, lagastronomía,comidastípicas,y buenos lugares de diversión.
Comenzaremos hablando de sus lugares turísticos:
Antes y después de ir de tour en los hermosos alrededores de Santa Cruz, quizás quieras
descansary pasearun poco porla ciudadde SantaCruz. SantaCruz de laSierraes lacapital del
departamentode SantaCruzy está localizadaenla parte oriental del país.Es unaciudadjoven,
encrecimiento,comercial,modernaydinámica.Enlaúltimadécadalaalegre y próspera Santa
Cruz se ha convertido en una ciudad grande de más de un millón y medio de habitantes
posicionándose como la capital económica del país. La ciudad ha sido diseñada en círculos
concéntricos con la parte antigua de la ciudad, conocida como el Casco Viejo, situada en el
centro dentro del primer anillo.
Entre los lugares turísticos mas conocidos tenemos:
 PARQUE NACIONAL AMBORO
El Parque Nacional y Área Natural
de ManejoIntegradoAmboró es un
área protegida de Bolivia Siendo
una de las reservas a nivel mundial
más Biodiversas e Inexploradas,
ubicadoal oeste del departamento
de Santa Cruz, en el denominado
"Codo de los Andes", lugar en que
la cordillera occidental cambia de
rumbo en dirección sur. Su margen
oeste limita con el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el departamento de Cochabamba.
Se encuentra situado en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, limitando con el
departamento de Cochabamba por el oeste.
El área se caracteriza por poseer una gran diversidad de flora a nivel mundial. Existen
aproximadamente 3.000 especiesde plantas registradas para el área. Entre la gran diversidad
se destacan numerosas especies de orquídeas, los helechos arbóreos gigantes que forman
extensosparches.Asícomoespecieseconómicamente importantescomo el el pacay , el asaí y
el guitarrero. Así como especies maderables como la mara o caoba americana el pino de
monte.
Es uno de los lugares turísticos mas visitados por los turistas.
 SAMAIPATA
Samaipatase encuentrael importante
sitio arqueológico conocido como El
Fuerte y es la entrada a uno de los
parques nacionales mas importantes
de Bolivia: el Parque Nacional
Amboró.
Samaipata se encuentra a 120 km. de
Santa Cruz de la Sierra. El camino
desde SantaCruz a Samaipataesmuy pintoresco,desde el km 65 comienza el camino a ascender
y el clima se vuelve más freso y agradable. Las vistas desde el camino son muy bonitas.
Existen varias empresas de buses que realizan el trayecto en un tiempo aprox. de 2 a 3 horas.
También hay flotas de taxis compartidas que son más rápidos y salen con más frecuencias.
El Fuerte es un sitio arqueológico pre-hispano declarado: Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco.Funcionócomocentroadministrativo,políticoyceremonial de las diferentes culturas de
la zona. El Parque Arqueológico “El Fuerte” está dividido en dos áreas: la Ceremonial y la
Administrativa.
La parte Ceremonial la conforma una gran roca de 220 x 60 metros, esculpida con dibujos
geométricos y zoomórficos. Se dice que es la roca tallada más grande del mundo.
Samaipata en Bolivia
Viaje a Samaipata, Bolivia
La devoción por animales sagrados y el estudio de la astronomía estás representados en las
figuras de la roca.
El sectorAdministrativoestácompuesto pordiferentes construcciones que eran utilizadas como
viviendas, depósitos, acueductos, etc.
Los arqueólogosquedanadmiradosporlautilizaciónde laroca,su estéticaque se equilibracon el
paisaje del lugar.
 COMIDAS TIPICAS
Se tiene por referencia que desde la época anterior a la colonia, la base de la alimentación del
habitante oriental fue la yuca, aunque también se consumía maíz, camote, calabazas y frijoles,
además de una variedad carnes de animales, frutas silvestres y pescados.
Con la llegada de los españoles se introdujo el cultivo de arroz y el de plátano incorporándose
estos productos a la dieta diaria.
Hoy en día en Santa Cruz la carne vacuna y el churrasco es una de las comidas favoritas. Sin
embargo, los platos típicos mas representativos son: el majao, locro carretero, pacumuto y la
sopa de maní.
Los pastelessonvariadosyusualmentesonsaladosydulces,yaque se preparan con queso, yuca,
choclo, arroz y guineo.
A continuación presentamos una lista de comidas típicas, horneados y bebidas para su
conocimiento.
Comidas: Locro de gallina, Majadito
Horneados Típicos: Arepas, Zonzos en Pacumuto, Cuñapeces
Refrescos Típicos: Chicha, Somo, de tamarindo, guayaba, Achachairú
 LUGARES DE DIVERSION INFANTIL
Aqualand es un inmenso Parque Acuático
de verano con diversión para todo el día.
Tiene muchas atracciones como la
gigantesca piscina con oleaje artificial.
Playland es otro Parque Acuático abierto
todoel año con piscinasy otras atracciones
acuáticas,un mini zoo y juegoselectrónicos
y mecánicos.
Otro lugar de diversión para los niños es el zoológico ubicado en el tercer anillo de santa cruaz,
también tenemos el jardín botánico.
 LUGARES DE DIVERSIÓN JUVENIL
Santa Cruz cuenta con excelentes lugares para
la diversióny el entretenimiento. Un sitio muy
concurridopara el entretenimientonocturnoes
la Avenida San Martín en el barrio Equipetrol.
Puedeschequeartodaslasdiferentes opciones
de clubs, bares, discotecas, restaurantes,
churrasquerías/parrilladas,cafés,heladeríasypubscon músicaal vivoa lo largode laAvenida San
Martín. Durante el fin de semana la avenida San Martín es un lugar muy visitado por la juventud
local.
Otra avenida llena de bares, cafés y restaurantes es la Avenida Monseñor Rivero (también
llamadael Boulevard).El boulevardesundestinopopular durante todo el día. Existen una fila de
bares,cafésy restaurantes.Escoje unode tupreferencia,siéntateafueraydisfruta del ambiente.
La ciudad se hace cada vez más cosmopolita y eso se refleja también en su oferta culinaria con
diferentesbuenosrestaurantes,baresycaféssirviendodiversasexcelentesespecialidadeslocales
e internacionales (italianos, franceses, alemanes, chinos, vietnameses, etc).
En las afuerasde SantaCruz, existen otros restaurants campestres que son visitados los fines de
semana por los locales. Contáctanos para obtener información detallada de cómo llegar.
 LUGARES DE DIVERSIÓN FAMILIAR
El Cine center es una moderna sala de
cine rodeado por algunos bares hip y
restaurantes de moda. Es un punto de
encuentro y diversión muy popular.
Solo a 25 minutos del centro de Santa
Cruz, existe un gigantesco aviario y
mariposario. Parte del parque es
también el espectacular orquideario,
lagunas y piscinas naturales. Visitas al
lugar pueden ser organizadas desde
nuestra oficina.
Tambiéntenemosel cine mark,laslomasde arena,parque güembé, que tiene cataratasydistinta
piscinas, mariposarios, etc.
Dependiendo de sus intereses, los siguientes museos valen la pena ser visitados:
 Museo de arte religioso. El museo se encuentra ubicado en el interior de la
 Catedral en la Plaza Principal, allí puedes encontrar el libro más pequeño del
 Mundo en exposición.
 Museode HistoriaRegional (localizadofrenteala oficina de correos, a una cuadra de la
Plaza Principal).
 Museo de Arte Contemporáneo.
 Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado.
 Museo Etno-folklórico.
 Museo Germán Busch
Uno de los eventos que resaltan en el departamento de santa cruz es el carnaval que es el
segundo visitado luego del de Oruro.
CARNAVAL CRUCEÑO
El Carnaval Cruceñotradicional,surgido
en el ambiente festivo de un pueblo
que durante siglosevolucionóbastante
aislado del mundo exterior, apegado a
sus costumbres y tradiciones, con una
forma homogénea de ver el mundo y
vivir la vida, tuvo un proceso lento y
genuino proceso de gestación,
alcanzando en la música su
manifestación más auténtica.
Hasta mediados del presente siglo, los cruceños celebraban el Carnaval para sí mismos, no
para la exportación; tampoco eran proclives a importar o imitar otras modas y maneras de
celebrar esta fiesta universal de antiguos orígenes.
En suma,el Carnaval Cruceñono se inventóni se planificó de acuerdo a un proyecto turístico
preconcebido. Si bien surge de costumbres largamente evolucionadas en otros pueblos del
mundo y lleva el sello de la herencia española y europea en la farándula e incluso en los
instrumentos musicales que conforman la banda tradicional, ha sido la música su forma de
expresión más auténtica, lo que le ha dado personalidad y sello regional.
Por esta razón no se puede hablar del Carnaval cruceño sin mencionar a sus creadores en la
personade los compositores vernáculos, los maestros de banda como Mateo Flores, Suzano
Azogue yZoiloSaavedra,yafallecidos,todosellosautodidactasen su iniciación musical y a lo
largo de su dura vida como intérpretes mal remunerados y poco reconocidos.
Para finalizareste trabajo diremos que el objetivo de esta investigación es dar a conocer los
lugares más hermosos y turísticos de santa cruz asi como también los lugares de diversión
para que usted tenga motivos de visitar y conocer este hermoso departamento.

Recomendados

Por que conocer santa cruz de la sierra von
Por que conocer santa cruz de la sierraPor que conocer santa cruz de la sierra
Por que conocer santa cruz de la sierragabrielitosss
87 views8 Folien
Turismo en santa cruz von
Turismo en santa cruzTurismo en santa cruz
Turismo en santa cruzaguileracocaangelo
54 views14 Folien
Presentación1 von
Presentación1Presentación1
Presentación1GabySilva123
38 views9 Folien
Cordillera, Paraguay von
Cordillera, ParaguayCordillera, Paraguay
Cordillera, ParaguayADR958112
546 views9 Folien
El Salvador Generalidades (Roberto Campa) von
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)El Salvador Generalidades (Roberto Campa)
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)RobertoAngel17
66 views18 Folien
Santa cruz de la sierra von
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierrajohan viscarra
906 views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cordillera - Piribebuy von
Cordillera - PiribebuyCordillera - Piribebuy
Cordillera - PiribebuyMarce González
757 views14 Folien
La Guajira von
La GuajiraLa Guajira
La Guajiralinda oliveros
7.9K views21 Folien
Porq conocer santa cruz terminado von
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoCristina Barron Tejerina
212 views9 Folien
Porque conocer mi bella santa cruz von
Porque conocer mi bella santa cruzPorque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruzCristina Barron Tejerina
312 views9 Folien
Bloque 5 von
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5lauguzman_3C
222 views5 Folien
Norte de santander von
Norte de santanderNorte de santander
Norte de santanderalucard93021827922
41.9K views7 Folien

Was ist angesagt?(16)

Destacado

Actividad 2 analisis_morfol_gico_a_objetos_6 von
Actividad 2 analisis_morfol_gico_a_objetos_6Actividad 2 analisis_morfol_gico_a_objetos_6
Actividad 2 analisis_morfol_gico_a_objetos_6Kevin Cardona Cano
168 views11 Folien
Wikipédia von
WikipédiaWikipédia
Wikipédiasaraceim
70 views1 Folie
El Universo 01-12-2014 von
El Universo 01-12-2014El Universo 01-12-2014
El Universo 01-12-2014CámaraCIP
298 views1 Folie
Tabla tpack von
Tabla tpackTabla tpack
Tabla tpacksilviacaicedo911
218 views1 Folie
Resume tradicional von
Resume tradicionalResume tradicional
Resume tradicionalkristinamorales
1.9K views2 Folien
Development pro forma von
Development pro formaDevelopment pro forma
Development pro formathomas-armstrong
100 views36 Folien

Destacado(19)

Wikipédia von saraceim
WikipédiaWikipédia
Wikipédia
saraceim70 views
El Universo 01-12-2014 von CámaraCIP
El Universo 01-12-2014El Universo 01-12-2014
El Universo 01-12-2014
CámaraCIP298 views
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ... von Karen Orellana
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Documento oficial síntesis mesas de trabajo jornada de reflexión universidad ...
Karen Orellana276 views
02 kungshen english book 5 lesson 8 dialogue von Fortuna Lu
02 kungshen english book 5 lesson 8 dialogue       02 kungshen english book 5 lesson 8 dialogue
02 kungshen english book 5 lesson 8 dialogue
Fortuna Lu612 views
WordCamp Kobe: WordPress in Japan von Naoko Takano
WordCamp Kobe: WordPress in JapanWordCamp Kobe: WordPress in Japan
WordCamp Kobe: WordPress in Japan
Naoko Takano5.8K views

Similar a porque conocer santa cruz de la sierra en monografia

Santa cruz de la sierra von
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierrayesminaneysa
144 views6 Folien
Santa cruz de la sierra von
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierrayesminaneysa
39 views6 Folien
Porq conocer santa cruz terminado von
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoCBMDKMND
42 views9 Folien
Porq conocer santa cruz terminado von
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoCBMDKMND
143 views9 Folien
Porq conocer mi bella santa cruz von
Porq conocer  mi bella santa cruzPorq conocer  mi bella santa cruz
Porq conocer mi bella santa cruzCristina Barron Tejerina
241 views9 Folien
Monografia von
Monografia Monografia
Monografia alejandra rocha franco
487 views14 Folien

Similar a porque conocer santa cruz de la sierra en monografia(20)

Santa cruz de la sierra von yesminaneysa
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa144 views
Porq conocer santa cruz terminado von CBMDKMND
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
CBMDKMND42 views
Porq conocer santa cruz terminado von CBMDKMND
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
CBMDKMND143 views
Santa cruz de la sierra lo mejor de bolivia von tiawilma
Santa cruz de la sierra lo mejor de boliviaSanta cruz de la sierra lo mejor de bolivia
Santa cruz de la sierra lo mejor de bolivia
tiawilma78 views
Mi Santa cruz von Tati017
Mi Santa cruzMi Santa cruz
Mi Santa cruz
Tati017525 views
Porque conocer Santa Cruz von Dani-C
Porque conocer Santa CruzPorque conocer Santa Cruz
Porque conocer Santa Cruz
Dani-C39 views
TURISMO EN SANTA CRUZ von Evepaz
TURISMO EN SANTA CRUZ TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ
Evepaz196 views
Lugares turísticos ecuado von Reni_7
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
Reni_7144 views
Diapositiva de turismo en santa cruz von celachore
Diapositiva de turismo en santa cruzDiapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruz
celachore1.3K views

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 views40 Folien
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 views1 Folie
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 views26 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 views21 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 views19 Folien
Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 views52 Folien

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

porque conocer santa cruz de la sierra en monografia

  • 1. I.- INTRODUCCION En este trabajo le vamos a relatar la historia; los datos principales como ser la población, la geografía, comidas típicas, costumbres, lugares de diversión y el turismo dando a conocer algunos lugares naturales de distracción infantil, juvenil y familiar. Comenzaremos diciendo que santa cruz es uno de los primeros departamentos fundador de Boliviayunode losmás grandes,ademásde serundepartamento productor agrícola y uno de los que más aporta al país. Santa Cruz de la Sierra es la ciudad capital y sección municipal del Departamento de Santa Cruz, Estado Plurinacional de Bolivia. Está situada al este del país, a orillas del río Piraí. Su población es de 1.411.390 habitantes,3 que unidos a los de su área metropolitana (municipios de Cotoca, Porongo, Warnes, La Guardia, y El Torno)4 ascienden a 1.614.248. Su crecimiento demográfico está entre los más rápidos de América del Sur.5 En los últimos años, la urbe cruceña se erigió como puerta de Boliviaal mundo,siendosedede eventosinternacionalescomo:laCumbre Iberoamericanayla Cumbre del G77. II.- ECONOMIA DE SANTA CRUZ Santa Cruz de la Sierra es el principal centro comercial, financiero e industrial del país que alberga las mayorías de las sedes de las empresas tanto nacionales como internacionales. Su economía se distribuye en varios rubros como gastronómicos, textiles, espectáculos, bancarios, agroindustriales, turísticos, automovilísticos, etc. La ciudad presenta el índice de desarrollo humano mas alto del país superando el promedio latinoamericano. Este departamento se caracteriza principalmente por el procesamiento de la producción agropecuaria y forestal, destacándose la soja, la caña de azúcar, el algodón, la madera. El sector de manufacturas también tiene una fuerte presencia aunque el departamento es eminentemente agrícola.
  • 2. Santa Cruz cultiva más del 45% de la producción agrícola del país y contribuye con más del 40% de la producción agropecuaria nacional, aunque en algunos rubros como las fibras, su contribución llega al 97,54% las oleaginosas al 95,61% el tabaco al 84,41% y la caña de azúcar al 78,40%. Sus principales productos de exportación son derivados de la soja: torta de soja (harina desgrasada), harina integral de soja, grano de soja, aceite crudo de soja, aceite refinado de soja,; algodón sin cardar ni peinar, azúcar blanca refinada, oro, madera aserrada, marcos y de puertas y de ventanas de madera, cueros vacunos curtidos, torta y aceite de girasol, palmitos en conserva, entre otros. Por su parte, se pueden identificar a las materias primas e insumos, los bienes de consumo, intermedios y de capital como aquellos de mayor significancia en las importaciones. Los principales productos entonces son: soja (o, soya), maderas, algodón, arroz, caña de azúcar, maíz, trigo, vainilla, café, girasol, cacao, petróleo crudo, gas natural; en los grandes ríos se realiza importante pesca y merced al agua de éstos también se practica una incipiente piscicultura -en especial de tilapias-. Al sudeste del departamento se encuentra el Mutún del cual se exportan al Paraguay alrededor de 100 mil toneladas de hierro al año y también se exportan piedras preciosas como la amatista, el citrino y una fusión de esta llamada bolivianita, en tanto que la fusión del cristal de roca y la amatista es conocida como la ayoreita. También se la considera la capital de las franquicias de Bolivia ya que es la ciudad con mayor cantidad de franquicias nacionales e internacionales del país en los diferentes rubros como Hard Rock Cafe, Starbucks, Kentucky Fried Chicken, Juan Valdez, Cinemark, Sbarro, Subway, Burger King, T.G.I. Friday's, Cinnabon, etc. III.- ¿POR QUÉ CONOCER SANTA CRUZ? Unos de las razones para conocer el departamento de santa cruz son sus lugares turísticos y chiquitaniasysuscostumbres, lagastronomía,comidastípicas,y buenos lugares de diversión. Comenzaremos hablando de sus lugares turísticos: Antes y después de ir de tour en los hermosos alrededores de Santa Cruz, quizás quieras descansary pasearun poco porla ciudadde SantaCruz. SantaCruz de laSierraes lacapital del
  • 3. departamentode SantaCruzy está localizadaenla parte oriental del país.Es unaciudadjoven, encrecimiento,comercial,modernaydinámica.Enlaúltimadécadalaalegre y próspera Santa Cruz se ha convertido en una ciudad grande de más de un millón y medio de habitantes posicionándose como la capital económica del país. La ciudad ha sido diseñada en círculos concéntricos con la parte antigua de la ciudad, conocida como el Casco Viejo, situada en el centro dentro del primer anillo. Entre los lugares turísticos mas conocidos tenemos:  PARQUE NACIONAL AMBORO El Parque Nacional y Área Natural de ManejoIntegradoAmboró es un área protegida de Bolivia Siendo una de las reservas a nivel mundial más Biodiversas e Inexploradas, ubicadoal oeste del departamento de Santa Cruz, en el denominado "Codo de los Andes", lugar en que la cordillera occidental cambia de rumbo en dirección sur. Su margen oeste limita con el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el departamento de Cochabamba. Se encuentra situado en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, limitando con el departamento de Cochabamba por el oeste. El área se caracteriza por poseer una gran diversidad de flora a nivel mundial. Existen aproximadamente 3.000 especiesde plantas registradas para el área. Entre la gran diversidad se destacan numerosas especies de orquídeas, los helechos arbóreos gigantes que forman extensosparches.Asícomoespecieseconómicamente importantescomo el el pacay , el asaí y el guitarrero. Así como especies maderables como la mara o caoba americana el pino de monte. Es uno de los lugares turísticos mas visitados por los turistas.
  • 4.  SAMAIPATA Samaipatase encuentrael importante sitio arqueológico conocido como El Fuerte y es la entrada a uno de los parques nacionales mas importantes de Bolivia: el Parque Nacional Amboró. Samaipata se encuentra a 120 km. de Santa Cruz de la Sierra. El camino desde SantaCruz a Samaipataesmuy pintoresco,desde el km 65 comienza el camino a ascender y el clima se vuelve más freso y agradable. Las vistas desde el camino son muy bonitas. Existen varias empresas de buses que realizan el trayecto en un tiempo aprox. de 2 a 3 horas. También hay flotas de taxis compartidas que son más rápidos y salen con más frecuencias. El Fuerte es un sitio arqueológico pre-hispano declarado: Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.Funcionócomocentroadministrativo,políticoyceremonial de las diferentes culturas de la zona. El Parque Arqueológico “El Fuerte” está dividido en dos áreas: la Ceremonial y la Administrativa. La parte Ceremonial la conforma una gran roca de 220 x 60 metros, esculpida con dibujos geométricos y zoomórficos. Se dice que es la roca tallada más grande del mundo. Samaipata en Bolivia Viaje a Samaipata, Bolivia La devoción por animales sagrados y el estudio de la astronomía estás representados en las figuras de la roca. El sectorAdministrativoestácompuesto pordiferentes construcciones que eran utilizadas como viviendas, depósitos, acueductos, etc. Los arqueólogosquedanadmiradosporlautilizaciónde laroca,su estéticaque se equilibracon el paisaje del lugar.  COMIDAS TIPICAS Se tiene por referencia que desde la época anterior a la colonia, la base de la alimentación del habitante oriental fue la yuca, aunque también se consumía maíz, camote, calabazas y frijoles, además de una variedad carnes de animales, frutas silvestres y pescados.
  • 5. Con la llegada de los españoles se introdujo el cultivo de arroz y el de plátano incorporándose estos productos a la dieta diaria. Hoy en día en Santa Cruz la carne vacuna y el churrasco es una de las comidas favoritas. Sin embargo, los platos típicos mas representativos son: el majao, locro carretero, pacumuto y la sopa de maní. Los pastelessonvariadosyusualmentesonsaladosydulces,yaque se preparan con queso, yuca, choclo, arroz y guineo. A continuación presentamos una lista de comidas típicas, horneados y bebidas para su conocimiento. Comidas: Locro de gallina, Majadito Horneados Típicos: Arepas, Zonzos en Pacumuto, Cuñapeces Refrescos Típicos: Chicha, Somo, de tamarindo, guayaba, Achachairú  LUGARES DE DIVERSION INFANTIL Aqualand es un inmenso Parque Acuático de verano con diversión para todo el día. Tiene muchas atracciones como la gigantesca piscina con oleaje artificial. Playland es otro Parque Acuático abierto todoel año con piscinasy otras atracciones acuáticas,un mini zoo y juegoselectrónicos y mecánicos. Otro lugar de diversión para los niños es el zoológico ubicado en el tercer anillo de santa cruaz, también tenemos el jardín botánico.  LUGARES DE DIVERSIÓN JUVENIL Santa Cruz cuenta con excelentes lugares para la diversióny el entretenimiento. Un sitio muy concurridopara el entretenimientonocturnoes la Avenida San Martín en el barrio Equipetrol. Puedeschequeartodaslasdiferentes opciones de clubs, bares, discotecas, restaurantes,
  • 6. churrasquerías/parrilladas,cafés,heladeríasypubscon músicaal vivoa lo largode laAvenida San Martín. Durante el fin de semana la avenida San Martín es un lugar muy visitado por la juventud local. Otra avenida llena de bares, cafés y restaurantes es la Avenida Monseñor Rivero (también llamadael Boulevard).El boulevardesundestinopopular durante todo el día. Existen una fila de bares,cafésy restaurantes.Escoje unode tupreferencia,siéntateafueraydisfruta del ambiente. La ciudad se hace cada vez más cosmopolita y eso se refleja también en su oferta culinaria con diferentesbuenosrestaurantes,baresycaféssirviendodiversasexcelentesespecialidadeslocales e internacionales (italianos, franceses, alemanes, chinos, vietnameses, etc). En las afuerasde SantaCruz, existen otros restaurants campestres que son visitados los fines de semana por los locales. Contáctanos para obtener información detallada de cómo llegar.  LUGARES DE DIVERSIÓN FAMILIAR El Cine center es una moderna sala de cine rodeado por algunos bares hip y restaurantes de moda. Es un punto de encuentro y diversión muy popular. Solo a 25 minutos del centro de Santa Cruz, existe un gigantesco aviario y mariposario. Parte del parque es también el espectacular orquideario, lagunas y piscinas naturales. Visitas al lugar pueden ser organizadas desde nuestra oficina. Tambiéntenemosel cine mark,laslomasde arena,parque güembé, que tiene cataratasydistinta piscinas, mariposarios, etc. Dependiendo de sus intereses, los siguientes museos valen la pena ser visitados:  Museo de arte religioso. El museo se encuentra ubicado en el interior de la  Catedral en la Plaza Principal, allí puedes encontrar el libro más pequeño del  Mundo en exposición.
  • 7.  Museode HistoriaRegional (localizadofrenteala oficina de correos, a una cuadra de la Plaza Principal).  Museo de Arte Contemporáneo.  Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado.  Museo Etno-folklórico.  Museo Germán Busch Uno de los eventos que resaltan en el departamento de santa cruz es el carnaval que es el segundo visitado luego del de Oruro. CARNAVAL CRUCEÑO El Carnaval Cruceñotradicional,surgido en el ambiente festivo de un pueblo que durante siglosevolucionóbastante aislado del mundo exterior, apegado a sus costumbres y tradiciones, con una forma homogénea de ver el mundo y vivir la vida, tuvo un proceso lento y genuino proceso de gestación, alcanzando en la música su manifestación más auténtica. Hasta mediados del presente siglo, los cruceños celebraban el Carnaval para sí mismos, no para la exportación; tampoco eran proclives a importar o imitar otras modas y maneras de celebrar esta fiesta universal de antiguos orígenes. En suma,el Carnaval Cruceñono se inventóni se planificó de acuerdo a un proyecto turístico preconcebido. Si bien surge de costumbres largamente evolucionadas en otros pueblos del mundo y lleva el sello de la herencia española y europea en la farándula e incluso en los instrumentos musicales que conforman la banda tradicional, ha sido la música su forma de expresión más auténtica, lo que le ha dado personalidad y sello regional. Por esta razón no se puede hablar del Carnaval cruceño sin mencionar a sus creadores en la personade los compositores vernáculos, los maestros de banda como Mateo Flores, Suzano Azogue yZoiloSaavedra,yafallecidos,todosellosautodidactasen su iniciación musical y a lo largo de su dura vida como intérpretes mal remunerados y poco reconocidos.
  • 8. Para finalizareste trabajo diremos que el objetivo de esta investigación es dar a conocer los lugares más hermosos y turísticos de santa cruz asi como también los lugares de diversión para que usted tenga motivos de visitar y conocer este hermoso departamento.