Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

El color de los incendios

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Ensayo consultoria
Ensayo consultoria
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 24 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (17)

Weitere von Carlos Alberto (20)

Anzeige

El color de los incendios

  1. 1. FUEGONET ARGENTINA El presente trabajo fue llevado a cabo gracias a colaboración de quien fuera uno de mis más entrañables MAESTROS y además AMIGO, el Ing. OSCAR NATALIO MARUCCI a quien dedico ésta publicación y todo lo puesto en mi blog. A tu memoria querido OSCAR y GRACIAS !!!! Carlos Alberto “JUNIOR” Lestón AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  2. 2. Algunas Reflexiones del Autor Muchos son los esfuerzos que debemos realizar cuando llevamos a cabo trabajos de investigación, presentaciones o documentos técnicos específicos de tal o cual tema. La siguiente presentación ha requerido un esfuerzo considerable tanto por la parte del Ing. Oscar Marucci como del mío, los datos de ambos lo hemos compaginado y se le dio forma al trabajo con el fin de llevar a cabo algunas jornadas de capacitación a Bomberos y Brigadistas para que ayudarlos a “Leer el Fuego” y aumentar de esta manera sus niveles de seguridad operativa. Jamás ha tenido fines de lucro y ha sido facilitada sin cargo exclusivamente para capacitación y como material de referencia. Desafortunadamente éste trabajo ha caído en manos inescrupulosas y fué presentado por alguien en su nombre sin mención del autor original obteniendo un premio muy importante durante un congreso de la especialidad. Este tipo de actitudes a lo único que lleva es a que la información que podamos tener libremente disponible y muchas veces extremadamente importante sobre todo cuando hablamos de seguridad durante un incendio, deje de serlo y tengamos que anteponer algún recurso económico para tener acceso a ella, cosa que personalmente me parece aberrante sobre todo cuando está en juego la integridad de quien tiene que enfrentarse VOLUNTARIAMENTE O NO a éste monstruo que es el fuego cuando se descontrola. Está publicado aquí en mi blog, simplemente citen la fuente aunque desafortunadamente tuve que registrarla, como todos los trabajos de mi autoría, en derechos de autor. Carlos Alberto Lestón
  3. 3. AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA EL SECRETO DE LOS HUMOS EN LOS INCENDIOSEL SECRETO DE LOS HUMOS EN LOS INCENDIOS
  4. 4. EN LOS INCENDIOS LA MAYORIA DE LAS MUERTES SE PRODUCEN A CONSECUENCIA DE LA INHALACION DE LOS HUMOS Y EL AIRE CALIENTE. ES DE PRIMORDIAL IMPORTANCIA ESTAR DEBIDAMENTE PROTEGIDO DURANTE LAS ACCIONES DE EVACUACION Y/O EXTINCION DE LOS INCENDIOS. TRAPOS HUMEDECIDOS, MASCARAS PARA EVACUACION, EQUIPOS AUTONOMOS, EXULTORIOS, PANELES CONTRA HUMO, ETC., SON ALGUNAS DE LAS ARMAS. AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA CONSIDERACIONES GENERALES
  5. 5. ASEGURAR LA EVACUACION: DE LOS OCUPANTES DEL EDIFICIO ADECUANDO LAS INSTALACIONES DE EVACUACION. FACILITAR LA ACCION DE LOS BOMBEROS: MINIMIZANDO LAS CONCENTRACIONES EN CASO DE INCENDIOS REDUCIR LOS DAÑOS : DERIVADOS DE LA ALTA TEMPERATURA ALCANZADA EN LOS INCENDIOS. REDUCIR LAS EMISIONES TOXICAS: Y LOS DEPOSITOS DE CARBON SOBRE PERSONAS Y EQUIPOS AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA Objetivo del Estudio de los Humos
  6. 6. EN EL ESTUDIO DE LA GENERACION Y MOVIMIENTOS DE LOS HUMOS INTERVIENEN : ANALISIS QUIMICOS : DE LAS REACCIONES Y EMISIONES DE LOS COMPUESTOS. ANALISIS FISICOS : DEL COMPORTAMIENTO DE LAS SUSTANCIAS Y SUS CONTENEDORES LA MECANICA DE LOS FLUIDOS : EN CUANTO A SU GENERACION Y LIBERACION DURANTE EL PROCESO DE COMBUSTION ESTUDIOS TERMODINAMICOS : PARA PODER ANALIZAR EL MOVIMIENTO DEL HUMO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO. AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  7. 7. AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA Características de los Humos
  8. 8. CANTIDAD DE HUMOCANTIDAD DE HUMO ELEMENTOS CON MAS O2 = MENOS HUMO BENCENICOS = MAYOR PRODUCCION TEMPERATURA EN ZONA DE COMBUSTION APORTE DE OXIGENO EN LA REACCION AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA Producción de los Humos
  9. 9. FACTORES QUE INTERVIENENFACTORES QUE INTERVIENEN DIFERENCIAS DE TEMPERATURASDIFERENCIAS DE TEMPERATURAS ENTRE EL AREA EN COMBUSTION Y SUS ALREDEDORES EN EL LUGAR SINIESTRADO A LA ZONA DE COMBUSTION A LA COLUMNA ASCENDENTE DE HUMOS O FIRE PLUME FENOMENOS DE CONVECCIONFENOMENOS DE CONVECCION APORTE DE AIRE LIMPIOAPORTE DE AIRE LIMPIO AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA Evaluación de laCantidad de Humo
  10. 10. EN EL FIRE PLUME LA TEMPERATURA INSUFICIENTE PROVOCA : QUE EL AIRE ATRAPADO EN EL AREA DEL INCENDIO NO REACCIONE EN FORMA COMPLETA QUE PARTE DE LOS VOLATILES NO COMPLETEN SU COMBUSTION TRANSFORMANDOSE EN CARBONES Y ALQUITRANES HUMOS TOXICOS REACCIONES QUIMICAS INCOMPLETAS ORIGINANDO ENTONCES AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  11. 11. Perimetro del fuego 12 m2 Desplazamiento de los Humos en un ambiente de 100 m2 AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  12. 12. Perimetro del fuego 12 m2 AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  13. 13. Perimetro del fuego 12 m2 AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  14. 14. Perimetro del fuego 12 m2 AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  15. 15. Perimetro del fuego 12 m2 AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  16. 16. El Color de los Humos AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  17. 17. ORDINARIOS EN SUS FASES INICIALES ORDINARIOS EN SUS FASES FINALES HIDROCARBUROS, MENOS AL INICIO COMBUSTIONES LENTAS O ARRAIGADAS HENO, PASTOS, FOSFOROS Y VEGETALES CELULOSOS, AZUFRE, SULFIDRICOS, NITRICO CLORO Y COMPUESTOS CLORADOS MADERAS, PAPEL, TELAS AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  18. 18. COMPUESTOS CON IODO FUEGOS CLASE “K” NAFTAS Y SUS COMBINACIONES DILUYENTES DE LACAS, AGUARRAS, ETC. ACETONAS, QUEROSENE, GASOLINAS LUBRICANTES, GOMAS, NEUMATICOS. ALQUITRANES, CARBONES, PESADOS. ESPUMADOS, URETANOS, ETILENOS AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  19. 19. AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA EL SECRETO DE LAS LLAMAS EN LOS INCENDIOSEL SECRETO DE LAS LLAMAS EN LOS INCENDIOS
  20. 20. SON MANIFESTACIONES VISIBLES DEL FUEGO, SIENDO EL RESULTADO DEL CALENTAMIENTO HASTA LA INCANDESCENCIA DE PEQUEÑAS PARTICULAS O DE ELEMENTOS COMPUESTOS SON PRODUCTO DE REACCIONES QUIMICAS RAPIDAS QUE DESPRENDEN LUZ Y CALOR AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  21. 21. SU EXISTENCIA DEPENDERA DE : QUE LA REACCION SEA CAPAZ DE SOSTENERSE POR SI MISMA QUE LA REACCION DE COMBUSTION SE MANTENGA POR ENCIMA DE SU VALOR MINIMO DE COMBUSTION AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
  22. 22. NO TODOS LOS PRODUCTOS DE COMBUSTION PRODUCEN LLAMAS AUNQUE DESARROLLEN CALOR DEPENDIENDO DEL COMBUSTIBLE, LAS LLAMAS PUEDEN PRESENTAR DISTINTOS COLORES E INCLUSO SER INVISIBLES TAMBIEN LA TEMPERATURA INFLUYE SOBRE SU COLORACION Y/O VISIBILIDAD EN ALGUNOS CASOS NO SE LLEGAN A DISTINGUIR DURANTE LAS TAREAS DE COMBATE DEL FUEGO (CASO GASES ORGANICOS COMO METANO O LICUADOS) AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA CONSIDERACIONES GENERALESCONSIDERACIONES GENERALES
  23. 23. DIFUSION LAMINARES (Forma aerodinámica) TURBULENTAS (Rellenas / Remolinos) PREMEZCLADAS LAMINARES (Hornallas, calefones) TURBULENTAS (Hornos industriales) AUTONOMAS GENERAN SU PROPIO OXIGENO (Compuestos clorados) AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA TIPOS DE LLAMASTIPOS DE LLAMAS
  24. 24. PUEDE ORIENTAR SOBRE EL MATERIAL QUE COMBUSTIONA AMARILLO - ORDINARIOS CLASE “A” NARANJA - IDEM EN ESTADO FINAL ROJO - HIDROCARBUROS BLANCO - ALGUNOS METALES (Mg) VERDE - COBRE Y ALGUNOS NITRATOS AZUL - ALCOHOLES, GASES ORGANICOS AUTOR: LIC. CARLOS ALBERTO LESTÓN – BUENOS AIRES - ARGENTINA EL COLOR DE LAS LLAMASEL COLOR DE LAS LLAMAS

×