Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

FRANK NUÑEZ MORILLAS

  1. CREAR MODIFICAR REGULAR EXTINGUIR RELACIONES JURÍDICAS MG. FRANK NUÑEZ MORILLAS NOCION DE NEGOCIO JURIDICO
  2. Son todos aquellos necesarios para la formación válida del Acto Jurídico. MANIFESTACIÓN DEVOLUNTAD CAUSA, FIN O FINALIDAD DR. EDGARDO B. QUISPEVILLANUEVA ESTRUCTURA DE LA FORMACION DE LA VOLUNTAD JURIDICA
  3. Discernimiento Intención libertad (Intención de celebrar un contrato) (Voluntad del Acto Externo) (Forma de cómo se expresa la voluntad) Conocimiento de valor declarativo de conducta en que consiste la propia declaración de voluntad (No ha realizado ningún acto) DR. EDGARDO B. QUISPEVILLANUEVA CAUSA, FIN O FINALIDAD DEL ACTO JURÍDICO
  4. Función socialmente útil (típico) Función socialmente razonable o digna (atípica) Permite una valoración de propósitos afines concretos de los particulares al realizar negocios Interés socialmente razonable, jurídicamente protegido por ser considerado digno de tutela legal. OBJETIVO SUBJETIVO SOCIAL LEGAL Comportamiento de acuerdo al supuesto de hecho. Supuesto de hecho Motivo concreto del sujeto de Derecho SOCIAL JURÍDICO Interés, necesidad o material socialmente relevante y/o digna Valoración legal o normativa que implica darle reconocimiento DR. EDGARDO B. QUISPEVILLANUEVA
  5. GENERAL ESPECIAL (Apoderado) (Poderdante) (Renuncia) (Revocación) •Facultad otorgada a: •Situación jurídica de poder de: (Documento) Sentido amplio Representante Representado Tercero (Destinados a conservar bienes y/o hacer que estos generen rentas) Rpte. No está obligado a Rpdo. Rpte. Sustituye a Rpdo. Simple mensajero Rpte.Y Rpdo. Colaboran conjuntamente. DR. EDGARDO B. QUISPEVILLANUEVA
  6. Lícita Ilícita (Aparentar un acto que no existe) (Oculta otro negocio jurídico) DR. EDGARDO B. QUISPE VILLANUEVA SIMULACION DEL ACTO JURIDICO
  7. (Erróneamente denominada) DR. EDGARDO B. QUISPEVILLANUEVA FRAUDE DEL ACTO JURIDICO
  8. Confirmar Anular • en el objeto • en la sustancia • en las cualidades • en la persona • en el derecho DR. EDGARDO B. QUISPEVILLANUEVA VICIOS DE LA VOLUNTAD
  9. Crear Modificar Regular Extinguir suspensión fraude NULIDAD (Nulidad Absoluta) ANULABILIDAD (Nulidad Relativa) Motivo Disenso (1313 C.C) Rescisión ((370, 1372,1447,1539 C.C) Revocación (9,102, 150 a 153 C.C) Resolución (1371 y 1372 C.C) DR. EDGARDO B. QUISPEVILLANUEVA
Anzeige