SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer Renal Oncología Gad Gamed Zavala
Anatomía
 
 
Histología
 
 
Epidemiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generalidades ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores producidos por el riñón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Carcinoma hereditario y esporádico ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
7-10% Cistadenoma ¿? Oído Medio 60% Hemangioblastomas 60% Angiomas retinianos 18% Feocromocitoma Incidencia Tipo de tumor Tumores frecuentemente detectados en los pacientes con cáncer renal (VHL)
Gen VHL ,[object Object],[object Object]
[object Object],VHL canceres renales y afectación pancrática Feocromocitoma, angiomas retinianos y hemangioblastomas del SNC IIB IIA VHL con feocromocitoma II VHL sin feocromocitomas I Descripción Tipo Clasificación de la enfermedad de Von Hippel-Lindau (VHL)
Carcinoma renal papilar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación clínica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
65% 7% Cáncer descubierto casualmente 3% 10% Síntoma de metástasis 45% 13% Calcificación del tumor en la placa de rayos X 43% 2% Varicocele agudo 35% 3% Hipercalcemia 40% 3% Eritrocitosis 38% 21% Anemia 39% 28% Perdida de peso 38% 7% Fiebre 35% 45% Masa abdominal 44% 41% Dolor 40% 59% Hematuria 31% 9% Triada clásica Sobrevivencia a los 5 años Pacientes Síntoma, resultados anormales o anomalía al examen físico. Síntomas de presentación, anomalías de laboratorio y su índice de supervivencia.
Evaluación radiográfica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Estadio tumoral Tumor afectando la vena cava por encima del diafragma. T4b Invasión del tumor de las estructuras vecinas. T4a Tumor afectando la vena renal y la vena cava por debajo del diafragma. T3c Tumor afectando la vena renal. T3b Tumor afectando los tejidos periféricos. T3a Tumor grande con deformación o tumoración del riñón o sistema de recogida. T2 Tumor pequeño, distorsión renal y calicial mínima de la deformación; la neovasculatura circunscrita rodeada por parénquima normal. T1 No hay evidencia de tumor primario. T0 No se satisfacen los requisitos mínimos. Tx Características Clasificación Clasificación TNM del riñón  (Tumor primario)
Afectación de los ganglios yuxtarregionales. N4 Ganglios regionales fijos (Evaluables solo con exploración quirúrgica) N3 Afección múltiple de los ganglios regionales contralaterales o bilaterales N2 Afección nodal regional homolateral única. N1 No hay evidencia de afección a ganglios regionales. N0 Requerimientos mínimos no pueden ser encontrados. Nx Características Clasificación Los ganglios linfáticos regionales son los ganglios paraórtico y paracavo; los ganglios linfáticos yuxtarregionales son los ganglios pélvicos y los ganglios mediastínicos.  Clasificación TNM del riñón  (Afección del ganglio)
M1** Pulmonar; PUL Óseo; OSS Hepático; HEP Cerebro; BRA Ganglios; LYN Medula ósea; MAR Pleura; PLE Piel; SKI Ojo; EYE Otros; OTH Lugares específicos de acuerdo con las anotaciones** M1 Metástasis distante no conocida. M0 No determinado. MX Características Clasificación Clasificación TNM del riñón  (Metástasis distante)
 
Tratamiento quirúrgico  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Radioterapia ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Carcinoma renal metastático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Cumarina  Autolinfocitos (ALT) IL-2 IL-2  (bolo, infusión continua o subcutáneo)  (600x10 3  UI/Kg./8hrs/1-5 y 15-19) IL-2 + LAK  (72000 UI/ Kg./8hrs./1-5 y12-16) IL-2 + TNF IL-2 + IFN  α Interferones IFN  α   (10millones UI/m 2 ) INF  β INF  γ Terapia biológica
Resumen CANCER RENAL Sospecha clínica por urografía o ultrasonido Confirmación y diagnostico Estadificación TAC, Centellografía, Rx tórax, PFH, CA sérico. Tumor operable  Tumor inoperable  Tumor con metástasis
Tumor con metástasis Única:  Única:  Múltiple: Pulmonar, Cerebral, Hepática  Ósea Nefrectomía radical y resección  Nefrectomía  de metástasis.  paliativa  Nefrectomía radical y radioterapia a hueso  o resección de metástasis Tumor operable  Tumor inoperable Nefrectomía  radical mas muestreo  Tratamiento paliativo ganglionar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer Renal
Cancer RenalCancer Renal
Cancer Renal
urologia
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Ca renal
Ca renalCa renal
Ca renal
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Cancer Renal
Cancer RenalCancer Renal
Cancer Renal
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Tumores hepáticos
Tumores hepáticosTumores hepáticos
Tumores hepáticos
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñonNEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
NEFROLOGIA CLINICA: Cancer y riñon
 
Linfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkinLinfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkin
 
TUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNCTUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNC
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/OncologíaCáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrmanModificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 

Similar a CáNcer Renal

Tumores de riñon y vias urinarias
Tumores de riñon y vias urinariasTumores de riñon y vias urinarias
Tumores de riñon y vias urinarias
Oswaldo Zuñiga
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Erik Sandre
 
Tratamiento masas renales_pequeñas
Tratamiento masas renales_pequeñasTratamiento masas renales_pequeñas
Tratamiento masas renales_pequeñas
Guido Cachi
 

Similar a CáNcer Renal (20)

Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Tumores de riñon y vias urinarias
Tumores de riñon y vias urinariasTumores de riñon y vias urinarias
Tumores de riñon y vias urinarias
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Incidentalomas
Incidentalomas Incidentalomas
Incidentalomas
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
 
Tumores malignos de higado
Tumores malignos de higadoTumores malignos de higado
Tumores malignos de higado
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
Neoplasia del parénquima renal
Neoplasia del parénquima renalNeoplasia del parénquima renal
Neoplasia del parénquima renal
 
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLOCANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
 
Tratamiento masas renales_pequeñas
Tratamiento masas renales_pequeñasTratamiento masas renales_pequeñas
Tratamiento masas renales_pequeñas
 
Abordaje nódulo hepático
Abordaje nódulo hepático  Abordaje nódulo hepático
Abordaje nódulo hepático
 
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdfNEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
 
Cancer renal urología.pdf
Cancer renal urología.pdfCancer renal urología.pdf
Cancer renal urología.pdf
 
Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt
 
SLIDER SHARE.pdf
SLIDER SHARE.pdfSLIDER SHARE.pdf
SLIDER SHARE.pdf
 
Tumores Hepato Bilio Pancreaticos (A).pptx
Tumores Hepato Bilio Pancreaticos (A).pptxTumores Hepato Bilio Pancreaticos (A).pptx
Tumores Hepato Bilio Pancreaticos (A).pptx
 
Tumor de pancreas
Tumor de pancreasTumor de pancreas
Tumor de pancreas
 
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptxTUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
 

Más de Frank Bonilla (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
 
Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 

Último (20)

clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 

CáNcer Renal

  • 1. Cáncer Renal Oncología Gad Gamed Zavala
  • 3.  
  • 4.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 7-10% Cistadenoma ¿? Oído Medio 60% Hemangioblastomas 60% Angiomas retinianos 18% Feocromocitoma Incidencia Tipo de tumor Tumores frecuentemente detectados en los pacientes con cáncer renal (VHL)
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 65% 7% Cáncer descubierto casualmente 3% 10% Síntoma de metástasis 45% 13% Calcificación del tumor en la placa de rayos X 43% 2% Varicocele agudo 35% 3% Hipercalcemia 40% 3% Eritrocitosis 38% 21% Anemia 39% 28% Perdida de peso 38% 7% Fiebre 35% 45% Masa abdominal 44% 41% Dolor 40% 59% Hematuria 31% 9% Triada clásica Sobrevivencia a los 5 años Pacientes Síntoma, resultados anormales o anomalía al examen físico. Síntomas de presentación, anomalías de laboratorio y su índice de supervivencia.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.
  • 37.
  • 38. Estadio tumoral Tumor afectando la vena cava por encima del diafragma. T4b Invasión del tumor de las estructuras vecinas. T4a Tumor afectando la vena renal y la vena cava por debajo del diafragma. T3c Tumor afectando la vena renal. T3b Tumor afectando los tejidos periféricos. T3a Tumor grande con deformación o tumoración del riñón o sistema de recogida. T2 Tumor pequeño, distorsión renal y calicial mínima de la deformación; la neovasculatura circunscrita rodeada por parénquima normal. T1 No hay evidencia de tumor primario. T0 No se satisfacen los requisitos mínimos. Tx Características Clasificación Clasificación TNM del riñón (Tumor primario)
  • 39. Afectación de los ganglios yuxtarregionales. N4 Ganglios regionales fijos (Evaluables solo con exploración quirúrgica) N3 Afección múltiple de los ganglios regionales contralaterales o bilaterales N2 Afección nodal regional homolateral única. N1 No hay evidencia de afección a ganglios regionales. N0 Requerimientos mínimos no pueden ser encontrados. Nx Características Clasificación Los ganglios linfáticos regionales son los ganglios paraórtico y paracavo; los ganglios linfáticos yuxtarregionales son los ganglios pélvicos y los ganglios mediastínicos. Clasificación TNM del riñón (Afección del ganglio)
  • 40. M1** Pulmonar; PUL Óseo; OSS Hepático; HEP Cerebro; BRA Ganglios; LYN Medula ósea; MAR Pleura; PLE Piel; SKI Ojo; EYE Otros; OTH Lugares específicos de acuerdo con las anotaciones** M1 Metástasis distante no conocida. M0 No determinado. MX Características Clasificación Clasificación TNM del riñón (Metástasis distante)
  • 41.  
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Cumarina Autolinfocitos (ALT) IL-2 IL-2 (bolo, infusión continua o subcutáneo) (600x10 3 UI/Kg./8hrs/1-5 y 15-19) IL-2 + LAK (72000 UI/ Kg./8hrs./1-5 y12-16) IL-2 + TNF IL-2 + IFN α Interferones IFN α (10millones UI/m 2 ) INF β INF γ Terapia biológica
  • 57. Resumen CANCER RENAL Sospecha clínica por urografía o ultrasonido Confirmación y diagnostico Estadificación TAC, Centellografía, Rx tórax, PFH, CA sérico. Tumor operable Tumor inoperable Tumor con metástasis
  • 58. Tumor con metástasis Única: Única: Múltiple: Pulmonar, Cerebral, Hepática Ósea Nefrectomía radical y resección Nefrectomía de metástasis. paliativa Nefrectomía radical y radioterapia a hueso o resección de metástasis Tumor operable Tumor inoperable Nefrectomía radical mas muestreo Tratamiento paliativo ganglionar