SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es un recurso educativo con muchas posibilidades, fácil de usar y con la
    posibilidad de compartir información con compañeros.
   Sus características principales son:
       Contenido hipertexto y multimedia.
       Utilización fácil.
       Organización cronológica y temática de la
        información.
       Intercambio de ideas.
       Distintos niveles en el rol de usuario.
       Sindicación de contenidos mediante RSS.
       Relación con otras aplicaciones de la red.
   Algunas de las               Algunos de los usos que se
    características de las        les da en educación son:
    wikis son:                       Espacio de
                                      comunicación de la
       Cualquiera puede              clase.
        cambiar cualquier            Espacio de colaboración
        cosa.                         de la clase/base de
       Usan un sistema de            información.
        marcas                        Espacio para realizar y
        hipertextuales                presentar
                                      tareas/Portafolios
        simplificada.                 electrónic.
       La flexibilidad               Archivo de textos en
       las páginas de los            proceso de elaboración
        wikis están “libres           Manual de la
        de ego”, de                   clase/Autoría
                                      colaborativo
        referencias
        temporales y nunca
   Las principales ventajas de este medio para la enseñanza las siguientes:
   Posibilidad de feedback inmediato
   Manejo relativamente sencillo del equipo
   Posibilidades de manipulación durante la reproducción
   Posibilidad de modificar el contenido (visual o sonoro)
   Disponibilidad inmediata de los registros
   Posibilidad de integrarse en sistemas electrónicos más complejos
    (ordenador, sistemas multimedia..)
   Facilidad y rapidez de exhibición
   Facilidad y bajo costo de la edición de copias
   Perdurabilidad del soporte físico
   Señal distribuida por cable (permite utilizar la misma señal en más de un
    aula
   FUNCIONES DIDÁCTICAS DEL VÍDEO
       El vídeo como instrumento para aprender vídeo
       El vídeo como medio de expresión
       El vídeo como instrumento para la investigación
       El vídeo como medio de evaluación
       El vídeo como medio de información
       El vídeo como instrumento para el desarrollo
        profesional del docente.
   Los chats tiene muchas posibilidades en
    el ambito educativo, entre ellas:
       Realización de actividades conjuntas entre
        estudiantes.
       Discusión y análisis de forma colectiva entre los
        alumnos y los profesores.
       Efectuar preguntas al grupo de trabajo.
       Asesorar a uno o varios estudiantes.
       Comprobar el aprendizaje de cada estudiante.
       Retroinformar a los estudiantes de trabajos o
        proyectos conjuntos.
       Evaluar la participación de cada estudiante.
   Es un recurso que permite el trabajo colaborativo
    en la educación, ya que, su distribución gratuita y
    libre contribuye a su difusión y uso lo que facilita el
    compartir los conocimientos y el intercambio de
    ideas entre los alumnos y profesores de una
    comunidad escolar y entre usuarios de la red.
   Los podcasts permiten el trabajo en la red y en el
    ámbito escolar, ya existen numerosas
    presentaciones de contenidos en este formato
    disponibles que propician el intercambio de ideas y
    de contenidos educativos y culturales, tanto entre
    usuarios de la red como entre profesores y
    estudiantes de una comunidad escolar.
   Las redes sociales permiten una gestión muy eficiente
    cuando hay implicado un gran número de alumnos y
    profesores. Es más, cuanto mayor sea el número de
    miembros de una red social, mayor será su
    productividad.
   Seria bueno trabajar con redes en educación porque:
      Resulta atractivo para los alumnos.


      Mejora la comunicación.


      Favorece los trabajos en grupo.


      La participación no es exclusiva para los alumnos.
   BLOGS:
   http://blog.educastur.es/blogs-y-educacion/
   WIKIS:
   http://elbonia.cent.uji.es/jordi/wp-
    content/uploads/docs/Adell_Wikis_MEC.pdf
   VIDEOS:
   http://web.usal.es/~anagv/arti4.htm
   CHATS:
   http://www.distancia.unam.mx/educativa2/doctos/t11chat.pdf
   PODCAST:
   http://podcastedu.wordpress.com/
   REDES SOCIALES:
   http://jjdeharo.blogspot.com.es/2008/11/la-redes-sociales-en-
    educacin.html
 Trabajorealizado por los alumnos del
 grupo 14 de la asignatura Formación y
 Actualización en la función pedagógica,
 Universidad de Sevilla, Facultad de
 Pedagogía.
  • 2011/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jessica beltran eje1_actividad3.doc
Jessica beltran eje1_actividad3.docJessica beltran eje1_actividad3.doc
Jessica beltran eje1_actividad3.docjessicabeltran7276
 
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas web 2
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas web 2Aplicabilidad de las herramientas colaborativas web 2
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas web 2marian_navarro
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en líneaCandyBarandica
 
Importancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios DigitalesImportancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios Digitalesrosariomar
 
Plataformas TIC`S en el PEA
 Plataformas TIC`S en el PEA Plataformas TIC`S en el PEA
Plataformas TIC`S en el PEAKenia Hernández
 
Redes sociales como soporte educativo
Redes sociales como soporte educativoRedes sociales como soporte educativo
Redes sociales como soporte educativoAngel Montero
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacionTaty Baque
 
Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4Christian0828
 
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5DaanYelle Meedinn
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtualsisuls
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4luzay28
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoFreire Juan
 
Danilo masapanta
Danilo masapantaDanilo masapanta
Danilo masapantasidermon
 
Investigacion de Informatica
Investigacion de Informatica Investigacion de Informatica
Investigacion de Informatica Jeimi Orellana
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cernacarmencerna
 

La actualidad más candente (18)

Jessica beltran eje1_actividad3.doc
Jessica beltran eje1_actividad3.docJessica beltran eje1_actividad3.doc
Jessica beltran eje1_actividad3.doc
 
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas web 2
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas web 2Aplicabilidad de las herramientas colaborativas web 2
Aplicabilidad de las herramientas colaborativas web 2
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Lectores 2 0
Lectores 2 0Lectores 2 0
Lectores 2 0
 
Importancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios DigitalesImportancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios Digitales
 
Plataformas TIC`S en el PEA
 Plataformas TIC`S en el PEA Plataformas TIC`S en el PEA
Plataformas TIC`S en el PEA
 
Redes sociales como soporte educativo
Redes sociales como soporte educativoRedes sociales como soporte educativo
Redes sociales como soporte educativo
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4
 
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
 
Evas persentacion 2
Evas persentacion 2Evas persentacion 2
Evas persentacion 2
 
Danilo masapanta
Danilo masapantaDanilo masapanta
Danilo masapanta
 
Investigacion de Informatica
Investigacion de Informatica Investigacion de Informatica
Investigacion de Informatica
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 

Destacado

Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideasIsabel
 
Elaboración de una Sesión Formativa.
Elaboración de una Sesión Formativa. Elaboración de una Sesión Formativa.
Elaboración de una Sesión Formativa. Isabel
 
Muralismo en chile
Muralismo en chileMuralismo en chile
Muralismo en chilebragassi
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosRoberto Bueno Cuadra
 

Destacado (6)

Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Presentación formación
Presentación formaciónPresentación formación
Presentación formación
 
Mural ppt
Mural pptMural ppt
Mural ppt
 
Elaboración de una Sesión Formativa.
Elaboración de una Sesión Formativa. Elaboración de una Sesión Formativa.
Elaboración de una Sesión Formativa.
 
Muralismo en chile
Muralismo en chileMuralismo en chile
Muralismo en chile
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
 

Similar a Web 2

U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónAkemi Shimazaki
 
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz GomezLa Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz GomezHsGAsura
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación dani1323
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación dani1323
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación dani1323
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísLeonesWilma
 
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzaLas TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzacharisguiller
 
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzaLas TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzacharisguiller
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 juliocesarrodriguezj2
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionUABC
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoSayraLissetteOrozcoC
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNHéctor Aceves
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaCARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Actividad 5, velazquez cedillo valeria
Actividad 5, velazquez cedillo valeriaActividad 5, velazquez cedillo valeria
Actividad 5, velazquez cedillo valeriaValeria Luna
 
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Eridania1983
 

Similar a Web 2 (20)

Tics capitulo 5
Tics capitulo 5Tics capitulo 5
Tics capitulo 5
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
 
2tics
2tics2tics
2tics
 
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz GomezLa Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
La Web 2.0 : Sintesis por Hanz Saenz Gomez
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzaLas TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanza
 
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanzaLas TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanza
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Actividad 5, velazquez cedillo valeria
Actividad 5, velazquez cedillo valeriaActividad 5, velazquez cedillo valeria
Actividad 5, velazquez cedillo valeria
 
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
 
Herramientas web 2.0 los wikis
Herramientas web 2.0 los wikisHerramientas web 2.0 los wikis
Herramientas web 2.0 los wikis
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Web 2

  • 1.
  • 2. Es un recurso educativo con muchas posibilidades, fácil de usar y con la posibilidad de compartir información con compañeros.  Sus características principales son:  Contenido hipertexto y multimedia.  Utilización fácil.  Organización cronológica y temática de la información.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol de usuario.  Sindicación de contenidos mediante RSS.  Relación con otras aplicaciones de la red.
  • 3. Algunas de las  Algunos de los usos que se características de las les da en educación son: wikis son:  Espacio de comunicación de la  Cualquiera puede clase. cambiar cualquier  Espacio de colaboración cosa. de la clase/base de  Usan un sistema de información. marcas  Espacio para realizar y hipertextuales presentar tareas/Portafolios simplificada. electrónic.  La flexibilidad  Archivo de textos en  las páginas de los proceso de elaboración wikis están “libres  Manual de la de ego”, de clase/Autoría colaborativo referencias temporales y nunca
  • 4. Las principales ventajas de este medio para la enseñanza las siguientes:  Posibilidad de feedback inmediato  Manejo relativamente sencillo del equipo  Posibilidades de manipulación durante la reproducción  Posibilidad de modificar el contenido (visual o sonoro)  Disponibilidad inmediata de los registros  Posibilidad de integrarse en sistemas electrónicos más complejos (ordenador, sistemas multimedia..)  Facilidad y rapidez de exhibición  Facilidad y bajo costo de la edición de copias  Perdurabilidad del soporte físico  Señal distribuida por cable (permite utilizar la misma señal en más de un aula
  • 5. FUNCIONES DIDÁCTICAS DEL VÍDEO  El vídeo como instrumento para aprender vídeo  El vídeo como medio de expresión  El vídeo como instrumento para la investigación  El vídeo como medio de evaluación  El vídeo como medio de información  El vídeo como instrumento para el desarrollo profesional del docente.
  • 6. Los chats tiene muchas posibilidades en el ambito educativo, entre ellas:  Realización de actividades conjuntas entre estudiantes.  Discusión y análisis de forma colectiva entre los alumnos y los profesores.  Efectuar preguntas al grupo de trabajo.  Asesorar a uno o varios estudiantes.  Comprobar el aprendizaje de cada estudiante.  Retroinformar a los estudiantes de trabajos o proyectos conjuntos.  Evaluar la participación de cada estudiante.
  • 7. Es un recurso que permite el trabajo colaborativo en la educación, ya que, su distribución gratuita y libre contribuye a su difusión y uso lo que facilita el compartir los conocimientos y el intercambio de ideas entre los alumnos y profesores de una comunidad escolar y entre usuarios de la red.  Los podcasts permiten el trabajo en la red y en el ámbito escolar, ya existen numerosas presentaciones de contenidos en este formato disponibles que propician el intercambio de ideas y de contenidos educativos y culturales, tanto entre usuarios de la red como entre profesores y estudiantes de una comunidad escolar.
  • 8. Las redes sociales permiten una gestión muy eficiente cuando hay implicado un gran número de alumnos y profesores. Es más, cuanto mayor sea el número de miembros de una red social, mayor será su productividad.  Seria bueno trabajar con redes en educación porque:  Resulta atractivo para los alumnos.  Mejora la comunicación.  Favorece los trabajos en grupo.  La participación no es exclusiva para los alumnos.
  • 9. BLOGS:  http://blog.educastur.es/blogs-y-educacion/  WIKIS:  http://elbonia.cent.uji.es/jordi/wp- content/uploads/docs/Adell_Wikis_MEC.pdf  VIDEOS:  http://web.usal.es/~anagv/arti4.htm  CHATS:  http://www.distancia.unam.mx/educativa2/doctos/t11chat.pdf  PODCAST:  http://podcastedu.wordpress.com/  REDES SOCIALES:  http://jjdeharo.blogspot.com.es/2008/11/la-redes-sociales-en- educacin.html
  • 10.  Trabajorealizado por los alumnos del grupo 14 de la asignatura Formación y Actualización en la función pedagógica, Universidad de Sevilla, Facultad de Pedagogía. • 2011/2012