Gacetilla de Prensa – Municipalidad de San Luis
Lunes 18 de noviembre de 2012
Invitación a conferencia de prensa
Mañana lunes a las 18 se realizará una conferencia de prensa en la Sala de Situación Municipal (en el edificio de
San Martín y Belgrano) para presentar el programa “Empresas Madrinas”, del Ministerio de Industria de la
Nación, y articulado en San Luis por la Municipalidad.
Esperamos contar con la presencia de todos ustedes.
DESARROLLO SOCIAL
Más de 2500 personas se han inscripto en el Programa Municipal de Acceso a la Vivienda
Habrá una preadjudicación que podrá ser impugnada si los solicitantes no cumplen con los requisitos
Desde la puesta en marcha del “Programa Municipal de Acceso a la Vivienda”, se han inscripto más de 2500 personas.
La decisión política del intendente Enrique Ponce hizo que la gestión municipal esté en condiciones de dar respuesta a
las demandas habitacionales de los vecinos, poniendo en marcha una nueva estructura administrativa y llevando
adelante la gestión de fondos y la construcción de viviendas por parte del Municipio capitalino, hecho que resulta
histórico para la provincia de San Luis.
La preadjudicación corresponde a las 42 viviendas de tres dormitorios y 200 de dos dormitorios construidas en el terreno
colindante con el Barrio 30 Viviendas (Cooperativa “El Milagro”). A fin de transparentar el proceso de adjudicación es que
se creó un Índice de Vulnerabilidad Habitacional, que indaga mediante diferentes variables la realidad de cada uno de los
Núcleos Familiares Postulantes.
Por ejemplo, número de miembros convivientes, cantidad de menores de hasta 14 años en el núcleo familiar postulante,
cantidad de discapacitados en el núcleo familiar postulante, familia mono parental con jefatura femenina (madre soltera),
cantidad de mayores de 65 años, entre otros.
Una vez presentada la preadjudicación de las viviendas, comienza un segundo proceso, en el cual cualquier vecino podrá
impugnar la preadjudicación, cuando entienda que por algún motivo el Núcleo Familiar Postulante no se encuentra en
condiciones de ser titular de una vivienda. Dicha impugnación debe ser fundada e inclusive puede ser de carácter
anónimo para darle mayor alcance.
Además, durante ese período, desde la Municipalidad se certificará la información volcada en la inscripción y se cruzará
la información con diferentes organismos locales y nacionales para poder contar con información certera y objetiva de
cada una de las personas que son parte del Núcleo Familiar Postulante. Las personas que, luego de este proceso,
resulten definitivamente adjudicadas, no deberán pagar cuota alguna hasta el momento mismo de la toma de posesión
del inmueble.
De esta manera el intendente Enrique Ponce, da un paso más en una nueva impronta en gestiones municipales,
respondiendo a las demandas locales de manera comprometida, sin simplemente limitar las acciones de la Municipalidad
a la administración del alumbrado, barrido y limpieza.
SE ENTREGARÁN ANTES DE FIN DE AÑO
Quedó conformada la comisión evaluadora del Sistema Municipal de Microcréditos
Quedó conformada la comisión evaluadora, del Sistema Municipal de Microcréditos, quienes se encargarán de evaluar
los proyectos presentados por los emprendedores y la viabilidad de los mismos. La intención es que todos los créditos
sean otorgados antes de fin de año.
La comisión está integrada por Ricardo Bazla (Asesor Letrado Municipal), María Alejandra Ramos (Subsecretaria de
Coordinación de Políticas Sociales), Martín Zapata (Contador Municipal), Miguel Camilli (Auditor) acompañados por Iris
Páez,
(Directora de Promoción de Trabajo y Economía Social).
En la primera reunión, la comisión evaluadora, estuvo estudiando los proyectos y las características de los microcréditos
para comenzar a otorgarlos. Hay más de 70 proyectos presentados y la selección va ser una tarea difícil. Lo primero, es
diferenciar entre emprendedores y comerciantes, ya que los microcréditos están destinados a los primeros.
SERÁN EN FEBRERO
Comienzan los preparativos para el Carnaval Popular Municipal
Con el objetivo de hacer un relevamiento, colaborar, organizar y nivelar las comparsas y murgas que participaron del
tradicional “Carnaval Popular Municipal”, estuvieron reunidos los representantes de las murgas y comparsas con las
direcciones de Relaciones Institucionales, Participación Comunitaria y de Cultura y Educación de la Municipalidad, para
que todo esté listo para el mes de febrero.
En el encuentro, los representantes de murgas y comparsas, integradas por entre 40 y 60 personas cada una,
expresaron sus necesidades y faltantes de vestimenta adecuada, falta de instrumentos musicales, y movilidad.
Entre las propuestas, surgió la necesidad de recorrer los barrios para que vayan conociéndolos, y formen sus propias
agrupaciones para poder participar. Para mediados de diciembre comenzarían los ensayos y prácticas, debido a que la
mayor parte de los integrantes están en clases.
En el mes de enero se brindarán capacitaciones con coreógrafos que enseñarán a los chicos a bailar, llevar el ritmo,
escuchar e interpretar la música y armar coreografías.
“La idea es que las comparsas y murgas se enriquezcan. Este año queremos hacer lo mejor para que todo sea una
verdadera fiesta para los vecinos”, comentó José Havelka, director de Relaciones Institucionales.
Los convocados en comparsas son: Quisan, Idalí, Las Maravillas, Mundo Río, Kumén Kayén, Mar de Amores, Estrella del
Kennedy, Mary- Mary, Retoños del Sur.
Murgas: Del Paredón, Los Molles del Suyuque, Hilachitas del Sur, Los Traviesos.
ACTO EN LA SALA DE SITUACIÓN
Se desarrolló por primera vez en San Luis un encuentro con integrantes del Foro Nuevo Cuyo. Fue en la mañana
del sábado.
Los miembros del Foro Nuevo Cuyo y de la OLAGI (Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios) se
reunieron en San Luis por invitación del intendente Enrique Ponce. El encuentro sirvió como inicio a una etapa de
integración entre la provincia de San Luis, a través del Municipio capitalino, y las demás provincias que integran la región
y el vecino país de Chile.
El intendente Enrique Ponce dio la bienvenida a las distintas autoridades y destacó que el encuentro en San Luis era un
paso más para la integración de la ciudad con la región del Nuevo Cuyo y también con los distintos países de
Latinoamérica. El jefe comunal dijo que “la nueva cara del federalismo es la integración”. Por eso, la Municipalidad
trabajaba en ese sentido para facilitar dicha integración y potenciar, a través de ella, la justicia social, la independencia
económica y la soberanía política.
El agua fue motivo de reflexión por parte del intendente. “El agua es un elemento fundamental para el desarrollo de los
pueblos. No sólo por su condición de supervivencia, sino por su condición de justicia social.” Destacó el rol que debe
tener un Estado en el cuidado y regulación del vital recurso. Y puntualizó que no debe ser el interés económico el que
oriente las decisiones sobre el uso y la distribución del agua, sino el deseo de igualdad y accesibilidad para todas las
personas.
Guillermo Carmona, diputado nacional y presidente del Foro, agradeció al intendente Ponce su iniciativa por integrar a
San Luis a las actividades del Foro Nuevo Cuyo. Invitó a todos los presentes a trabajar por la integración en los distintos
planos posibles para que las provincias crezcan en conjunto y se puedan luego integrar a toda Latinoamérica.
Además de Carmona asistieron Luis Guastavino, representante de la OLAGI; Patricio Sanbuesa Di Pascuo, rector de la
Universidad de Playa Ancha, Chile; autoridades de las universidades Nacional de Cuyo y Aconcagua, Mendoza;
autoridades del gobierno de Mendoza, funcionarios municipales y concejales de la capital de San Luis.
EMOTIVO ACTO EN LA SALA DE SITUACION MUNICIPAL
El Intendente Enrique Ponce recibió a “Taty” Almeida, integrante de las Madres de Plaza de Mayo
Cálida y sencilla, humilde, fuerte y valiente, Lidia “Taty” Almeida, integrante de la Línea Fundadora de las Madres de
Plaza de Mayo fue recibida el viernes por el intendente Enrique Ponce en una Sala de Situación colmada. “Nuestra lucha
tiene tres patas: la verdad, la memoria y la justicia. No tenemos donde realizar nuestro duelo, donde llevar una flor. Antes
de irme quisiera tocar los restos de mi hijo, no pierdo las esperanzas. No olvidamos porque un pueblo que olvida corre el
riesgo de repetir el mismo error y cuando pedimos justicia decimos justicia legal, jamás avalaremos la mano dura”,
expresó una de las referentes de los Derechos Humanos en todo el mundo.
“Taty” estuvo acompañada por la coordinadora del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Cultura de la
Nación, Fabiana Almeida; el jefe de Gabinete municipal, Luis Macagno; el director de Derechos Humanos de la
Municipalidad, Wences Rubio, la directora de Cultura y Educación, Cintia Luján y Lilian Videla, de la Asamblea
Permanente de Derechos Humanos local.
“Hoy tuve el agrado de conocer personalmente al querido Enrique Ponce, que conocía de nombre, y que ahora veo la
obra inmensa que está haciendo y sabemos que va remando y de qué manera, pero tiene que seguir adelante. Siempre
decimos las Madres que en cualquier circunstancia que estén medios caídos, deben pensar que si las Madres pudieron
porqué no van a poder ellos”, enfatizó Almeida.
Mirá el video en nuestra página web: www.ciudaddesanluis.gov.ar
“LA MUNI EN ACCIÓN”
Exitoso operativo barrial en el Félix Bogado
El sábado, las oficinas itinerantes de la Municipalidad y de organismos nacionales llegaron al barrio Félix
Bogado para compartir una jornada solidaria con los vecinos.
La Dirección de Servicios Básicos llevó a cabo la limpieza de calles y espacios verdes, recambio de luminarias y
recolección de malezas. En tanto que la Dirección de Cultura hizo actividades con los chicos del barrio, como pintar
láminas que luego se pegaron en las paredes de la plaza.
Además, los vecinos pudieron hacer trámites y consultas. El personal de Zoonosis vacunó a 120 mascotas.
Como ocurre siempre en estas jornadas, hubo música a cargo del grupo “Vivencias Musicales” y una espectacular
choripaneada a cargo de las direcciones de Participación Comunitaria y de Bromatología.
Subsecretaría de Comunicación Pública
Dirección de Prensa Ceremonial y Protocolo
Municipalidad de la Ciudad de San Luis
General Paz 732
Celular: 2664413110 Teléfono: 4441888
prensamunicipalidadsanluis@gmail.com