T.p integrativo

Realización de trabajo integrativo individual

Trabajo Práctico N° 1
Alumnas:
- Villegas, Florencia Belén D.N.I: 36.889.754 E-mail: fb_villegas@hotmail.com
Fecha de entrega: viernes 14 de junio de 2013
Instituto de Formación Docente Continua
Villa Mercedes – San Luis
Carrera: Profesorado en Educación Primaria
Cátedra: Recursos Didácticos y Tics
Profesora: Lic. Mariana Reynoso
Año: 2013
Contexto de actuación:
La presente planificación está pensada para la escuela n°70 Provincia de San Luis,
se encuentra ubicada en las calles constitución y Almirante Brown, en la ciudad de San
Luis.
Es una institución de contexto urbano, la población estudiantil, está compuesta por
alumnos pertenecientes a una clase media baja donde se puede observar que existen
alumnos con una mayor carencia de recursos que otros.
La escuela consta de un nivel inicial y un nivel primario tanto de turno mañana
como turno tarde. Su infraestructura edilicia está conformada por una planta baja donde
se encuentra los grados menores y una planta alta donde están los años más altos, ambas
plantas tienen dos baños, uno para niños y otra para niñas, también tiene biblioteca con
mucho material didáctico para docente y alumnos, este no es consultado con frecuencia, y
cuenta con talleres de música, ajedrez y una sala de computación con 20 computadoras.
Dicha planificación está pensada para alumnos de 4to grado “A” que se encuentra
integrado por 23 alumnos de los cuales 13 son nenas y 10 son varones. La gran mayoría
reside en la zona.
Planificación de Ciencias Naturales
Grado: 4º “A”
Edad: entre 9 y 10 años
Cantidad: 23
Recursos didácticos y tecnológicos:
- Data
- Internet
Modalidad para las actividades:
La modalidad para trabajar será de manera individual, ya que se trata de un tema
que tiene que ver con la historia, las experiencias y la vida propia de cada uno de los
alumnos.
Tiempo estimado: dos clases aproximadamente
Tópico: Tradiciones familiares Disciplina: Ciencias Sociales
Fundamentación:
Uno de los cambios que se han producido en este mundo cada vez más acelerado
es que se han perdido algunas tradiciones o ritos familiares debido a las distancias, la
diversidad de horarios, reuniones, viajes, cursos y decenas de motivos.
La presente planificación está pensada para alumnos de 4to grado “A” de la
escuela Nº 70 “Provincia de San Luis” en donde sus edades van de 9 a 10 años con el
objetivo de conocer lo que son las tradiciones y costumbres y la importancia de las
mismas.
Metas:
- interiorizar a los alumnos en sus tradiciones familiares
- conocer la importancia de las tradiciones familiares
Inicio de la clase:
La clase comenzará con la presentación en el DATA del programa Prezi (que dará
cuenta de qué son las tradiciones familiares y la diferencia con los hábitos. (Éste recurso
fue elegido porque nos permite motivar a los alumnos de una manera visual y dinámica
para favorecer el aprendizaje en el aula).
Hábito: es una práctica frecuente de un acto ej: llamar todos los días a la casa de una determinada
persona
Tradición: comunicación de hechos históricos y elementos socioculturales que pasan de generación
en generación
Todas las familias poseen costumbres, éstas tienen que ver con:
- comidas
-manera de celebrar algo
-relatos
-actividades naturales
- actividades musicales
- actividades físicas
Los chicos deberán copiar lo expuesto en el Prezi y se procederá a visualizar y
escuchar a través del Data de un Voki presentando el programa y se ejemplificará la
manera de usarlo.
(Éste recurso fue elegido porque nos permite reflexionar y presentar un tema escrito de
una manera oral y animada.)
Desarrollo de la clase:
Al día siguiente, los alumnos deberán realizar su propio Voki contando su historia
previamente redactada en sus casas con la ayuda de su familia. Una vez finalizado el Voki
se procederá a la presentación del programa Picture Trail, a través de un Data, se les
mostrará a los alumnos cómo utilizar lo básico del programa; esto tiene por finalidad
asentar lo visto en la clase y promover su confianza a través de poder contar su propia
historia de vida a través de imágenes o fotos previamente pedidas.
(Éste recurso fue elegido como actividad final ya que permite afianzar un tema a través de
la elección y presentación de imágenes).
Fin de la clase:
La clase finalizará con la puesta en común del trabajo realizado por los alumnos.
Cada Voki con su respectivo Picture Trail.
Evaluación:
La evaluación será procesual de manera formativa

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(18)

120proyecto aprendiendo con el bicentenario120proyecto aprendiendo con el bicentenario
120proyecto aprendiendo con el bicentenario
Portal Educativo Colombia Aprende205 views
CurriculoCurriculo
Curriculo
Mara Alcalde Coronel155 views
diccionario trilinguediccionario trilingue
diccionario trilingue
guest4b6ce0828 views
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesionesMarianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Marianitos al rescate de su medio ambiente sesiones
Margarita Riojas Soraluz234 views
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
goncasaccio320 views
Jornada del 26Jornada del 26
Jornada del 26
Taty Bonilla209 views
PrimeraReunionpadres 5ºPrimeraReunionpadres 5º
PrimeraReunionpadres 5º
pam000772.4K views
Tema 9 MotivacióN Y LiderazgoTema 9 MotivacióN Y Liderazgo
Tema 9 MotivacióN Y Liderazgo
guest6a2f06140 views
Tema 9 MotivacióN Y LiderazgoTema 9 MotivacióN Y Liderazgo
Tema 9 MotivacióN Y Liderazgo
guest6a2f06322 views
Tema 9 MotivacióN Y LiderazgoTema 9 MotivacióN Y Liderazgo
Tema 9 MotivacióN Y Liderazgo
guest6a2f06182 views
Proyecto   mac     2014Proyecto   mac     2014
Proyecto mac 2014
Taty Bonilla218 views
PreziPrezi
Prezi
Liliana Quilca Vega24 views
Asignatura español  maestro pablo!Asignatura español  maestro pablo!
Asignatura español maestro pablo!
Sara Perez Moreno177 views

Destacado(20)

Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
fvillar445 views
Modulo evaluaciónModulo evaluación
Modulo evaluación
amvaldivieso397 views
Nuevo catalogo bruferNuevo catalogo brufer
Nuevo catalogo brufer
Juan Reyes505 views
Trabajos de edicion de imagenesTrabajos de edicion de imagenes
Trabajos de edicion de imagenes
Angela Noctor329 views
Hola de vidaHola de vida
Hola de vida
Evelyn Merizalde310 views
Partes del compuPartes del compu
Partes del compu
lizbeth567202 views
Patata escarabajo mildiuPatata escarabajo mildiu
Patata escarabajo mildiu
carmelo perez cabrejas1.1K views
F1F1
F1
Raulkas202 views
ContabilidadsuperiorContabilidadsuperior
Contabilidadsuperior
cuerpo de bomberos ibarra334 views
Reflexión hacia la esperanzaReflexión hacia la esperanza
Reflexión hacia la esperanza
Jose Miguel Salvador496 views
Contabilidad intermedia2010Contabilidad intermedia2010
Contabilidad intermedia2010
cuerpo de bomberos ibarra987 views
TecnologíaTecnología
Tecnología
laura_op246 views
Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010
Elauditormilitarforo de investigaciónottoayala2010
cuerpo de bomberos ibarra207 views
1 almacenamiento de datos.....1 almacenamiento de datos.....
1 almacenamiento de datos.....
Alessandra Quijano Romero199 views
Libroradarpopular2009libro2012ok.Libroradarpopular2009libro2012ok.
Libroradarpopular2009libro2012ok.
cuerpo de bomberos ibarra328 views
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
TRABAJO5678506 views
Kokak....Kokak....
Kokak....
Vanessa Gastelo Salazar356 views
CastellanoCastellano
Castellano
tumartes183 views

Similar a T.p integrativo(20)

Programación generalProgramación general
Programación general
Manuel Jesús Fernández Naranjo507 views
Plan anualeridania.docx.docxPlan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docx
Eridania Calderon990 views
Proyecto de aula ForenticsProyecto de aula Forentics
Proyecto de aula Forentics
davidluna260 views
Portafolio_grupo05Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05
diplomadocpe300 views
Unidad didactica ticUnidad didactica tic
Unidad didactica tic
albayanetvasquezavila554 views
A evidencias 2016A evidencias 2016
A evidencias 2016
NORMA CRISTINA JIMENEZ E.64 views
Anexo I-BAnexo I-B
Anexo I-B
dusanvi275 views
TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010
TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010
comisiondesarrollo784 views
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Teatrero de Corazón De Corazón212 views

Último(13)

RECURSOS INCLUSIVOS.pptxRECURSOS INCLUSIVOS.pptx
RECURSOS INCLUSIVOS.pptx
ivangamboa6625 views
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docxTrabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Institución Educativa Liceo Departamental 8 views
P_6 EnocGonzález.pdfP_6 EnocGonzález.pdf
P_6 EnocGonzález.pdf
enocpetroaca10 views
Makecode tecnología.docxMakecode tecnología.docx
Makecode tecnología.docx
JulianAndresSanchezR411 views
Informe del trabajo grupal segundo periodo.docxInforme del trabajo grupal segundo periodo.docx
Informe del trabajo grupal segundo periodo.docx
Institución Educativa Liceo Departamental 7 views
Excel avanzado 10-4 .pdfExcel avanzado 10-4 .pdf
Excel avanzado 10-4 .pdf
JulianAndresSanchezR420 views
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
JulianAndresSanchezR49 views
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docxTrabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx
Institución Educativa Liceo Departamental 5 views
Tarea PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pptxTarea PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pptx
Tarea PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pptx
xiomarakerly2003258 views
actividad8 aplicaciones web.pdfactividad8 aplicaciones web.pdf
actividad8 aplicaciones web.pdf
Cristianqueromartin5 views

T.p integrativo

  • 1. Trabajo Práctico N° 1 Alumnas: - Villegas, Florencia Belén D.N.I: 36.889.754 E-mail: fb_villegas@hotmail.com Fecha de entrega: viernes 14 de junio de 2013 Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes – San Luis Carrera: Profesorado en Educación Primaria Cátedra: Recursos Didácticos y Tics Profesora: Lic. Mariana Reynoso Año: 2013
  • 2. Contexto de actuación: La presente planificación está pensada para la escuela n°70 Provincia de San Luis, se encuentra ubicada en las calles constitución y Almirante Brown, en la ciudad de San Luis. Es una institución de contexto urbano, la población estudiantil, está compuesta por alumnos pertenecientes a una clase media baja donde se puede observar que existen alumnos con una mayor carencia de recursos que otros. La escuela consta de un nivel inicial y un nivel primario tanto de turno mañana como turno tarde. Su infraestructura edilicia está conformada por una planta baja donde se encuentra los grados menores y una planta alta donde están los años más altos, ambas plantas tienen dos baños, uno para niños y otra para niñas, también tiene biblioteca con mucho material didáctico para docente y alumnos, este no es consultado con frecuencia, y cuenta con talleres de música, ajedrez y una sala de computación con 20 computadoras. Dicha planificación está pensada para alumnos de 4to grado “A” que se encuentra integrado por 23 alumnos de los cuales 13 son nenas y 10 son varones. La gran mayoría reside en la zona. Planificación de Ciencias Naturales Grado: 4º “A” Edad: entre 9 y 10 años Cantidad: 23 Recursos didácticos y tecnológicos: - Data - Internet Modalidad para las actividades: La modalidad para trabajar será de manera individual, ya que se trata de un tema que tiene que ver con la historia, las experiencias y la vida propia de cada uno de los alumnos. Tiempo estimado: dos clases aproximadamente Tópico: Tradiciones familiares Disciplina: Ciencias Sociales
  • 3. Fundamentación: Uno de los cambios que se han producido en este mundo cada vez más acelerado es que se han perdido algunas tradiciones o ritos familiares debido a las distancias, la diversidad de horarios, reuniones, viajes, cursos y decenas de motivos. La presente planificación está pensada para alumnos de 4to grado “A” de la escuela Nº 70 “Provincia de San Luis” en donde sus edades van de 9 a 10 años con el objetivo de conocer lo que son las tradiciones y costumbres y la importancia de las mismas. Metas: - interiorizar a los alumnos en sus tradiciones familiares - conocer la importancia de las tradiciones familiares Inicio de la clase: La clase comenzará con la presentación en el DATA del programa Prezi (que dará cuenta de qué son las tradiciones familiares y la diferencia con los hábitos. (Éste recurso fue elegido porque nos permite motivar a los alumnos de una manera visual y dinámica para favorecer el aprendizaje en el aula). Hábito: es una práctica frecuente de un acto ej: llamar todos los días a la casa de una determinada persona Tradición: comunicación de hechos históricos y elementos socioculturales que pasan de generación en generación Todas las familias poseen costumbres, éstas tienen que ver con: - comidas -manera de celebrar algo -relatos -actividades naturales - actividades musicales - actividades físicas
  • 4. Los chicos deberán copiar lo expuesto en el Prezi y se procederá a visualizar y escuchar a través del Data de un Voki presentando el programa y se ejemplificará la manera de usarlo. (Éste recurso fue elegido porque nos permite reflexionar y presentar un tema escrito de una manera oral y animada.) Desarrollo de la clase: Al día siguiente, los alumnos deberán realizar su propio Voki contando su historia previamente redactada en sus casas con la ayuda de su familia. Una vez finalizado el Voki se procederá a la presentación del programa Picture Trail, a través de un Data, se les mostrará a los alumnos cómo utilizar lo básico del programa; esto tiene por finalidad asentar lo visto en la clase y promover su confianza a través de poder contar su propia historia de vida a través de imágenes o fotos previamente pedidas. (Éste recurso fue elegido como actividad final ya que permite afianzar un tema a través de la elección y presentación de imágenes). Fin de la clase: La clase finalizará con la puesta en común del trabajo realizado por los alumnos. Cada Voki con su respectivo Picture Trail. Evaluación: La evaluación será procesual de manera formativa