Diseño de Centros de Distribución de Clase Mundial
Diseño de Centros de
Distribución de Clase Mundial
AISL
Patricio Berstein
patricio.berstein@aisl.cl
Septiembre 8, 2009
ÁREAS DE COMPETENCIA SDI
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
• IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE WMS
• PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE:
• EQUIPOS PARA ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE
MERCADERIA
• INFRAESTRUCTURA INALÁMBRICA
• EQUIPOS DE RADIOFRECUENCIA
• SERVICIO, SOPORTE Y MANTENCIÓN
EQUIPOS RF
CAPTURADORES PORTÁTILES
INALÁMBRICOS ROBUSTOS PARA
TODA LA CADENA DE SUMINISTRO
Y COMUNICACIÓN EN TIEMPO
REAL
SOFTWARE WMS WORLD CLASS
• Fundada en Minneapolis, USA en 1983
• 1300+ implementaciones exitosas en el mundo
• 30% de crecimiento año sobre año
HIGHJUMP SOFTWARE ES EL PRINCIPAL PROVEEDOR DE SOLUCIONES ADAPTABLES
PARA LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EXTENDIDA, QUE EN FORMA EFECTIVA
ADMINISTRAN Y OPTIMIZAN EL FLUJO DE INVENTARIO A TRAVÉS DE TODA LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO
EL DESAFÍO LOGÍSTICO
L
AIS
• MAYOR VARIEDAD DE PRODUCTOS
– MÁS CÓDIGOS (SKU’S)
– COMPLEJIDAD EN MANEJO DE INVENTARIOS
– COMPLEJIDAD EN LAYOUT, FORMA DE ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS
• MENORES CICLOS DE VIDA DE PRODUCTOS
– TEMPRANA OBSOLESCENCIA DE INVENTARIOS
• MAYORES EXIGENCIAS DE TRAZABILIDAD
– FIFO, FEFO, RETIRO DE PRODUCTOS
• DESPACHOS EN MENORES CANTIDADES DE UNIDADES POR ARTÍCULO
– REPOSICIÓN POR VENTAS, POR UNIDADES Y MAS FRECUENTE
– DESPACHOS DIRECTOS A CONSUMIDORES
EL DESAFÍO LOGÍSTICO
• REDUCCIÓN DE QUIEBRES DE STOCK
– AGILIDAD DE REPOSICIÓN
– FLOW-THROUGH / CROSS DOCK
• MENORES PRECIOS
– MAYOR IMPACTO DEL COSTO LOGÍSTICOS SOBRE EL COSTO DE PRODUCTO
• ENFOQUE EN SERVICIO AL CLIENTE
– EDI / ORDENES POR INTERNET
– VISIBILIDAD DE INVENTARIO Y ESTADO DE PEDIDOS
– ETIQUETADO PARA COURIERS
– LOGÍSTICA INVERSA / DEVOLUCIONES
OBJETIVOS
• REDUCCIÓN DE INVENTARIOS EN LA CADENA
• AGILIDAD Y VELOCIDAD EN FLUJO DE PRODUCTOS
• REDUCCIÓN DE COSTOS OPERACIONALES
LAS RESPUESTAS
• DISTRIBUCIÓN CENTRALIZADA
– MENOS Y MÁS EFICIENTES CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
– CENTROS DE DISTRIBUCIÓN ESPECÍFICOS AL CANAL
– ADECUADO NIVEL DE TECNOLOGÍA Y MECANIZACIÓN
• WMS EN LÍNEA Y TIEMPO REAL
• MEDICIÓN DE PRODUCTIVIDAD
• TRANSPORTE INTERNO Y CLASIFICADORES AUTOMATICOS
• TERMINALES RF, VOZ, CÓDIGOS DE BARRAS, RFID, PICK-TO-LIGHT, ETC.
– CENTRALIZACIÓN DE PROCESOS:
• RE-ENVASADO, ETIQUETADO, TAGS, COLGADO, PLANCHADO, ETC.
– MASIFICACIÓN DE USO DE CÓDIGOS DE BARRAS ESTÁNDAR
• PRODUCTO, CAJA Y CONTENEDOR DE DESPACHO PARA FACILITAR
OPERACIONES Y SEGUIMIENTO
LAS RESPUESTAS
• ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS EN TIENDA POR PROVEEDOR (VMI)
• COMUNICACIONES ENTRE SOCIOS COMERCIALES VIA EDI E INTERNET (XML)
• ETIQUETADO PARA TRANSPORTE Y MARCAJE DE PRECIOS EN ORÍGEN
• USO DE HERRAMIENTAS DE SOPORTE DE DECISIONES PARA
– NIVELES DE INVENTARIOS
– UBICACIÓN DE PRODUCTOS EN BODEGAS
– PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE
FACTORES CRÍTICOS
• OPORTUNIDAD DE PRODUCTO E INFORMACIÓN
• INVENTARIOS VISIBLES Y LOCALIZABLES
– EN PLANTAS, BODEGAS, SALAS DE VENTA, TRANSITO Y PEDIDOS
– VISIBILIDAD HACIA SOCIOS COMERCIALES
– INVENTARIO ADMINISTRADO COLABORATIVAMENTE
– TRAZABILIDAD
• RESPUESTA RÁPIDA A REQUERIMIENTOS
– VELOCIDAD EN OPERACIÓN, PROCESOS DE VALOR AGREGADO Y REPOSICIÓN
– INCORPORACIÓN DE CAMBIOS A SISTEMAS
FACTORES CRÍTICOS
• PRECISIÓN EN DESPACHOS E INFORMACIÓN
– INSTRUCCIONES Y CONFIRMACIONES OPERACIONALES EN LINEA Y TIEMPO REAL
– CONECTIVIDAD ENTRE SISTEMAS
– CODIGOS DE BARRAS, RFID
• ACCESO EN TIEMPO REAL SIMPLE Y REMOTO A INFORMACIÓN
• FLEXIBILIDAD Y AGILIDAD OPERATIVA
• COSTO MÍNIMO
• EFICIENCIA OPERATIVA
• NIVELES DE INVENTARIOS
• CONTROL DE MERMAS
– DEVOLUCIONES
– MANIPULACIONDE MERCADERIA
– ERRORES DE DESPACHO
• TRAZABILIDAD DE ORIGEN A FIN
• SEGURIDAD DE ORIGEN A FIN
REQUERIMIENTOS
• FÍSICOS
– PRODUCCIÓN
– ALMACENAMIENTO
– TRANSPORTE
– DISTRIBUCIÓN
– VALOR AGREGADO
• INFORMÁTICOS
– INFORMACIÓN
– DIRECCIÓN
– CONFIRMACIÓN
– REGISTRO
– ACCESO
• HUMANOS
– ADECUACIÓN AL CAMBIO
– CAPACITACIÓN
– MOTIVACIÓN
– INCENTIVOS
SE REQUIERE
• INTEGRACIÓN CON PROVEEDORES Y CLIENTES
– FÍSICA
• UNIDAD MINIMA DE DESPACHO/MANIPULACIÓN
• METODOS DE EMPAQUE Y TRANSPORTE
• PRE-DISTRIBUCIÓN, CROSS-DOCKING CON CERTIFICACIÓN
• DESPACHOS MENORES, MAYORES VOLUMENES TOTALES
• MENOR INVENTARIO TOTAL
• ETIQUETADO, TECNOLOGÍA
• OPORTUNIDAD Y CANTIDAD DE DESPACHOS
• SISTEMAS DE CALIDAD
– INFORMÁTICA
• VISIBILIDAD DE INVENTARIOS Y VENTAS
• SIMBOLOGÍA, ESTÁNDARES DE CODIFICACIÓN Y TECNOLOGÍA
• INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE PEDIDOS Y AVISOS DE DESPACHO
• REGISTROS DE TRAZABILIDAD
– HUMANA
• ESTABLECIMIENTO DE CONFIANZA MUTUA
• CONFIABILIDAD EN DESEMPEÑO DE TAREAS
SE REQUIERE
• CAPACIDADES INTERNAS
– FÍSICAS
• CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DISEÑADO A MEDIDA
» EFICIENCIA OPERATIVA
» VELOCIDAD
» CAPACIDAD DE RESPUESTA
» INVERSIÓN ACORDE A NECESIDADES
» DE SIMPLE A SOFISTICADO
– INFORMÁTICAS
• SISTEMA WMS
» OPERACIÓN DIRIGIDA POR RF
• RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, PICKING, DESPACHO Y
PROCESOS DE VALOR AGREGADO
» CONTROL DE UBICACIONES
» VISIBILIDAD Y TRAZABILIDAD DE INVENTARIOS
» HUMANAS
» MANEJO DEL CAMBIO
» DURANTE DESARROLLO DEL PROYECTO
» DURANTE PUESTA EN OPERACIÓN
POR DONDE COMENZAR
• REVISAR OPERACIONES EXISTENTES
» FLUJOS DE MERCADERÍA.
» FLUJOS DE INFORMACIÓN.
» MIX DE PRODUCTOS.
» NIVELES DE SERVICIO.
» SERVICIOS DE VALOR AGREGADO (VAS).
» REQUERIMIENTOS DE PERSONAL
POR DONDE COMENZAR
• DETERMINAR REQUERIMIENTOS FUTUROS
» PROYECCIÓN A 5 AÑOS.
» VOLUMEN/INVENTARIO/SKUS/DESTINOS/ORDENES
» MIX DE PRODUCTOS.
» NIVELES DE SERVICIO.
» FLUJO DE PRODUCTO.
POR DONDE COMENZAR
• DEFINIR INDICES CLAVE DE DESEMPEÑO (KPI’s)
• ANALIZAR LOS DATOS
• GENERAR DISEÑOS CONCEPTUALES
– EXPERIENCIA
– CREATIVIDAD
– SENTIDO COMÚN
• GENERAR DISEÑOS DETALLADOS
OBJETIVOS DE UNA SOLUCIÓN LOGÍSTICA
• ORGANIZAR Y SIMPLIFICAR OPERACIONES
• REDUCIR REQUERIMIENTOS DE ESPACIO
• AUMENTAR PRODUCTIVIDAD
• CONTROLAR INVENTARIOS
• REDUCIR ERRORES
• CUMPLIR CON REQUERIMIENTOS DE TRAZABILIDAD
• DISTRIBUIR VOLUMENES REQUERIDOS CON VELOCIDAD Y PRECISION
• ENTREGAR UN SISTEMA TOTALMENTE OPERATIVO E INTEGRADO
• MEJORAR NIVEL DE SERVICIO
NO HAY UNA SOLUCION ESTÁNDAR
YA QUE
NO EXISTEN DOS OPERACIONES IGUALES
¿CÓMO? …1,2,3,4 y 5
SISTEMA ERP
1
DEFINICIÓN
DE KPI’S
4
Warehouse
Management
System
(WMS)
5 EQUIPOS
RF
3
DISEÑO Y
EQUIPAMIENTO
2
ANÁLISIS
FÍSICO
DE DATOS
PATRICIO BERSTEIN
Presidente
AISL / SDI SUDAMERICA
www.aisl.cl
patricio.berstein@aisl.cl