Diaz valdez fernando jose grupo 2 perito agronomo 4 to
1. Escuela del nororiente de guatemala de
agronomia eanor
Diaz valdez fernando jose
Grupo : 2
4to perito agronomo
Informatica
Investigacion de la nube almacenadora
Profesor omar sandoval
2. Almacenamiento en la nube
es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se
administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube
y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición
de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.
Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un
sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un
servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo
puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.
Das
Universidad para Adultos
www.aiu.edu/Universidad
Carreras y titulados Universitarios programas a distancia para adultos.
Ver Películas Gratis
www.filmfanatic.com
Películas y series: online, gratis y sin registro. ¡Descarga ya!
Televisión Gratis Online
Televisionfanatic.com/TV Online
Ahora la TV en Vivo Desde su PC. Sin Registro ¡Descárguela Aquí!
Almacenamiento
Storage backup
Storage online
Almacenamiento en la nube
Cloud Computing Storage
Típicamente se relaciona al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con
grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un
usuario privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden
servir para respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o,
simplemente, para compartir archivos, como fotografías por ejemplo.
1.
4. Almacenamiento en nube
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Este artículo trata sobre almacenamiento de datos en la nube a nivel empresarial. Para
alojamiento de archivos en la nube para consumidores, véase Servicio de alojamiento de
archivos.
El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés croad sorraje), es
un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los «años 1960»,1 donde
los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtual izados, por lo general
aportados por terceros.
Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los
usuarios que requieren estos servicios compran o alquilan la capacidad de almacenamiento
necesaria. Los operadores de los centros de datos, a nivel servicio, virtual izan los recursos
según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos.
Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o
aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores
físicos.
Se puede acceder a los servicios de almacenamiento en nube por diferentes medios, como
una web service, API, interfaz web o alguna otra seleccionada por el cliente.
1.
5. Pareciese ser que cada vez que alguien escribe sobre servicios de
almacenamiento en la nube, escribe sobre alternativas a Dropbox. Si bien
Dropbox fue sin duda el primero entre este tipo de servicios, ofreciendo espacio
gratuito, bonos por referidos y una magnifica sincronización entre múltiples
dispositivos, gracias a su paquete de aplicaciones para diferentes plataformas,
actualmente existe tanta competencia que es fácil conseguir un servicio con
mucho más espacio gratuito y con las mismas características que Dropbox.
Por otro lado, en cuanto a integración con muchos servicios externos, Dropbox
sigue siendo rey, y en el momento de elegir tu archivero digital en la nube, seguro
te vas a preguntar si obtienes todos los beneficios de Dropbox con cualquier otro.
Si lo que quieres es un sitio donde guardar la mayor cantidad de archivos en la
nube, poder compartirlos con cualquiera, y tener acceso a ellos desde todos tus
dispositivos, en Bitelia hemos preparado una comparativa entre muchos servicios
de almacenamiento que ofrecen espacio gratuito para que decidas cual es el
mejor para ti.
1.
6. La computación en la nube traducción a las palabras en inglés Cloud Computing, es un
sistema de acceso a información y datos, utilizando los servicios de internet, almacén de
datos y aplicaciones que permiten acceso a la información. Hacen uso de servidores
para la gestión de archivos e información. Este será considerado el almacén. El uso de este
sistema puede ser aplicado en casi todos los ámbitos, desde comercial hasta un entorno
simplemente informativo. Para hacer uso de la misma, es necesario tener presente sus
ventajas y desventajas:
Ventajas
Suele ser simple y de fácil uso, así como de inversión de bajo costo.
Integra más de un servicio dentro de su estructura,sobre todo para la integración de
nuestras aplicaciones.
La recuperación de datos e información ante errores o problemas es rápida.
Las actualizaciones no afectan nuestra plataforma informática.
Permiten el ahorro de energía.
Se puede tener acceso desde cualquier lugar y dispositivo compatible con la computación
en la nube.
Desventajas
Crea dependencia por parte de los usuarios hacia los proveedores de servicios al tener gran
cantidad de información almacenada en la nube.
Es un servicio que obliga a tener un servicio de internet.
La información al no estar almacenada en nuestro equipo, puede ser robada o puede sufrir
problemas de seguridad.
1.
7. Es sin duda el más conocido, y su excelente soporte, funcionalidades y sencillez de uso justifican su
popularidad.
En su modalidad gratuita parte con 2 Gbytes de almacenamiento online, que pueden llegar a convertirse
fácilmente en 16 gigas gracias al sistema de recomendaciones (por cada usuario nuevo que logremos que
se registre de nuestra parte, recibiremos 500 Mbytes adicionales).
Podemos acceder a Dropbox a través de su página web y subir y descargar archivos desde esta interfaz,
pero lo mejor es instalar la pertinente aplicación para que la sincronización de la carpeta principal sea
automática. Hay versiones para ordenador (Windows, OS X y Linux) y dispositivos móviles (Android,
iOS, Windows Phone, BlackBerry y Kindle Fire).