Departamento de Comunicación Fundación ONCE
915068888 • comunicacion@fundaciononce.es
Síguenos en
NOTA DE PRENSA
Dos artistas extremeñas, presentes en la VIII Bienal de Arte
Contemporáneo de Fundación ONCE ‘Mujer y discapacidad’
La VIII Bienal de Arte Contemporáneo de
Fundación ONCE acoge el arte de Lucia Beijlsmit
y Ruth Morán
La exposición se encuentra en el espacio CentroCentro, en Madrid
(Plaza Cibeles, 1)
Lucia Beijlsmit y Ruth Morán participan en la VIII Bienal Arte Contemporáneo de
Fundación ONCE con varias obras.
Lucia Beijlsmit nace en Ámsterdam y su vida transcurre entre Holanda, El Salvador,
Angola y España, lugares donde se ha ido formando como artista. Desde hace varios
años, reside en Extremadura. Beijlsmit, que tiene hipoacusia (incapacidad total o
parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos), es autodidacta. La íntima
aproximación a diferentes culturas ha influenciado en su obra, protagonizada por la
piedra, a la cual da forma mediante la talla directa.
En la exposición con sede en CentroCentro están presentes tres de sus obras,
realizadas con mármol de las canteras milenarias de Vila Viçosa (Portugal).
‘Guitarra’ es una pieza con mástil y cuerdas metálicas artesanales de guitarra
eléctrica. ‘Piedra sonora 1’ es un bloque alargado, de unos 44 centímetros, con
hendiduras en el centro; al pasar por ellas un utensilio de metal la pieza emite sonidos
que imitan a los de un xilófono. Por último, ‘Piedra sonora 2’ es similar a la anterior,
aunque algo más pequeña y de forma curvada. El cantero Alonso Gómez, de
Malpartida (Cáceres), ha realizado las hendiduras.
Ruth Morán nace en Badajoz y estudia Bellas Artes en la Universidad de Sevilla,
ciudad en la que reside. Trabaja sobre todo la pintura, el dibujo y la cerámica. Con
varias becas y galardones en su haber, ha expuesto individualmente en importantes
centros de arte españoles y ha participado en ferias internacionales.
En esta exposición encontraremos su serie ‘Conocimiento y Tacto’, formada por
esculturas de cerámica decorativa con formas a medio camino entre las flores, las
caracolas, las vulvas, las heridas, las bocas. Toda una invitación a reflexionar sobre
la intimidad y el deseo humanos.
Departamento de Comunicación Fundación ONCE
915068888 • comunicacion@fundaciononce.es
Síguenos en
BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Fundación ONCE organiza desde 2006 la Bienal de Arte Contemporáneo, que se
vertebra en torno a una exposición de artes plásticas, alrededor de la que se
desarrollan una serie de actividades paralelas en las que se engloban ciclos de artes
escénicas (cine, teatro y danza) y talleres de formación artística en cualquiera de sus
disciplinas.
Esta octava edición se desarrolla bajo el título ´Mujer y discapacidad’ y cuenta con un
centenar de obras de unas 50 artistas, en su gran mayoría (cerca del 80 %) con
discapacidad.
El éxito de las anteriores ediciones de la Bienal ha permitido contar con un gran
número de patrocinadores y colaboradores que han confiado en el proyecto.
Ayuntamiento de Madrid, Deutsche Bank, Fundación Konecta, Mastercard, Flexiguia
y Samsung son algunos de los patrocinadores.
Cuenta asimismo con la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas, La Casa Encendida, Centro Dramático Nacional, Museo Nacional
de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA),
Collection de L’Art Burt Lausanne (Suiza), Design Museum den Bosch (Países Bajos),
Museo Lázaro Galdiano, Estudio Louise Bourgeois (EE. UU.), Fundación María José
Jove, Creative Growth Center (EE. UU.), Galerie Thomas Schulte (Alemania), Musée
de L’Abbatiale de Payerne, Galerie Steinek, Viena, Galería Juana Aizpuru, Galería
Mother Gallery (NY), Facultad de Bellas Artes (UCM) y La Casa del Lector (Matadero).
Al ser una muestra internacional, son muchos los colaboradores en la cesión de las
obras, ponentes, actores y compañías de artes escénicas que han colaborado para
que la Bienal se pueda llevar a cabo.
Más Información: https://bienal.fundaciononce.es/artistasVIII