PROYECTO RADYPER

JACQUELINE FAUST
JACQUELINE FAUSTJACQUELINE FAUST
MAESTRAS RESPONSABLES DEL PROYECTO: ,[object Object],[object Object]
ELABORACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS  Y  TRABAJOS EN LA XO. ALUMNOS  :  5to C  Y  6to C TURNO VESPERTINO  ESCUELA N°17 GUIADOS POR LA MAESTRA DE INFORMÁTICA JACQUELINE FAUST
CONSTITUCIÒN Art. 29 de Constitución Es enteramente libre en toda materia la comunicación de pensamientos por palabras, escritos, privados o publicados en la prensa o por cualquier otra forma de divulgación.
OBJETIVOS DE NUESTRO TRABAJO EN EL PROYECTO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1-Disfrutar con responsabilidad de nuestro trabajo. 2-Desarrollar habilidades personales y grupales fomentando la integración. Objetivos específicos
Materiales y Métodos MATERIALES: 1-Periódicos diferentes (locales, nacionales) 2-Computadoras de la sala de informática y xo. 3-Distintos medios físicos: sala de informática de la escuela, estudios de grabación en alternativa FM, espacio de edición del periódico “EL  PREGONERO”. MÉTODOS : Observación, indagación, bibliográfica, descripción, análisis, trabajo en equipo  integrados por niños de las dos clases. Salidas didácticas.
A N T E C E D E N T E S   D E L   P R O Y E C T O * Comenzamos en el año 2008 elaborando una propuesta para editar un periódico. Nuestro proyecto de radio surgió en julio del año pasado por invitación de un padre de 6to  año al que accedimos con agrado, viendo la posibilidad de transmitir a la población las actividades que estamos realizando, así como mostrarle a los alumnos una propuesta entretenida y dinámica con noticia de interés general para crear el hábito de escuchar.
ELECCIÓN DEL NOMBRE Los alumnos de cada clase 5ºC y 6ºB(2008) con Mª Mary G. Vela y Alejandra Susalla respectivamente ,realizan trabajos previos en forma conjunta y coordinada. 5º Y  clases que participan 6º  Sentidos  son necesarios para estar  informados
CHIQUIPERIODISTAS. EDU Este nombre fue seleccionado en un total de 27 nombres  sugeridos por los alumnos de ambos grupos. Fue el más votado porque representa  claramente la finalidad de este proyecto:  chicos, llevando a cabo una actividad periodísticas, para transmitir a la comunidad, comentarios, análisis de temas tratados en nuestra escuela, invitaciones para eventos, compartir música y entrevistas.
También se creó un correo electrónico  [email_address]  para que se  Comuniquen con nosotros enviando sugerencias, Comentarios, saludos y para solicitar temas musicales, haciendo para ello el uso de las XO.
Gracias a los logros obtenidos, mejoran su ritmo lector y expresividad, se vuelven dinámicos buscadores de noticias, se entretienen y ofrecen su voz y su tiempo para esta actividad, es que se continúa trabajando conjuntamente con las dos clases dándoles la posibilidad de crecer como personas más socializadas y comunicadas.
* Tenemos escasos hábitos de lectura y escritura * Nos cuesta escuchar programas de radiales con atención. * Manifestamos preferencias por otros medios con sonido, movimiento y color. H I P Ó T E S I S :
Todo depende de nuestro esfuerzo......... Somos muchos para trabajar integrados, lo que exige más responsabilidad, calma, atención y respeto por las opiniones de todos.
 
ACTIVIDADES
 
 
 
 
 
Creación de un estandarte simbolizando el programa de radio en la actividad Pintar
DIBUJO REALIZADO EN EL ETOYS  UTILIZANDO LA HERRAMIENTA PINTAR.
Evaluación ,luego de realizada  la  audición en la actividad  Write
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA DIRECCIÓN DEL PERIÓDICO “EL PROGONERO” NOS INVITA A PUBLICAR  NUESTRO SUPLEMENTO 5° Y 6° SENTIDOS.  EL MISMO LLEGA A LOS HOGARES  DE LA COMUNIDAD EL ÚLTIMO JUEVES DE CADA MES .
ESTE ES EL TÍTULO DEL SUPLEMENTO, ELEGIDO DE ESTA  FORMA PARA IDENTIFICAR A LAS  CLASES RESPONSABLES Y DESTACAR LA IMPORTANCIA DEL USO DE NUESTROS SENTIDOS  PARA ESTAR INFORMADOS.
EN ESTE SUPLEMENTO COMPARTIMOS  LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN LAS DIFERENTES CLASES EN LA ESCUELA. LAS FOTOGRAFÍAS QUE PUBLICAMOS REFLEJAN ROSTROS CONTENTOS QUE FAVORECEN UN APRENDIZAJE INTEGRAL Y SIGNIFICATIVO DE NUESTROS ALUMNOS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTENIDOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNDAMENTACI Ó N: La actividad del maestro, se considera como una actividad de mediación entre la cultura, representada en el currículum y el alumno. Por lo tanto el maestro, ha de facilitar el aprendizaje de los alumnos, por la cual dispone de recursos para hacer posible su labor de mediación cultural. Estos recursos informáticos son usados para apoyar el desarrollo del niño en aspectos como el pensamiento, el lenguaje oral y escrito, la imaginación, la socialización, el mejor conocimiento de sí mismo y de los demás. Los maestros están encargados de poner en práctica nuevas situaciones de aprendizaje a la vez promover la interacción entre grupos, el desarrollo de habilidades sociales, aprendizaje abstracto, planteamiento de problema y sus relaciones en base al descubrimiento. PROYECTO "RADYPER"
1 von 37

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(19)

ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEFANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
Nati Pérez Sanz594 views
Feria ceibal 2017(1)Feria ceibal 2017(1)
Feria ceibal 2017(1)
dinamizadorasceibal cerrolargo178 views
Trabajo final Romina OyarzúnTrabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina Oyarzún
Romina Oyarzun260 views
Grupo lucy meraGrupo lucy mera
Grupo lucy mera
Hta. Stella Giraldo397 views
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
Pablo Martin127 views
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Maria de los Angeles Fernandez Millan74 views
 ¡Te invito a pasear por mi ciudad! ¡Te invito a pasear por mi ciudad!
¡Te invito a pasear por mi ciudad!
Laura Raposo Asensio792 views
Proyecto final lectura y ticProyecto final lectura y tic
Proyecto final lectura y tic
Beatriz_Mabel291 views
Yo entiendo, escúchame tu a mí.Yo entiendo, escúchame tu a mí.
Yo entiendo, escúchame tu a mí.
franson781.4K views
Welcome to my country Welcome to my country
Welcome to my country
Maria de los Angeles Fernandez Millan126 views
Proyecto de aula_aprendo_jugandoProyecto de aula_aprendo_jugando
Proyecto de aula_aprendo_jugando
integradoroelvelasco3.8K views
Unidad didáctica EL CARNAVAL"Unidad didáctica EL CARNAVAL"
Unidad didáctica EL CARNAVAL"
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico13.1K views

Destacado(20)

Ptit paradisPtit paradis
Ptit paradis
Marisagg560 views
11 phot d'art_divers11 phot d'art_divers
11 phot d'art_divers
Juan Nuin263 views
Haben & SeinHaben & Sein
Haben & Sein
PGCEMaster519 views
Bugs bunnyBugs bunny
Bugs bunny
pienad00651.9K views
Campamento crsa detalleCampamento crsa detalle
Campamento crsa detalle
USET937 views
S1 encuadre (1)S1 encuadre (1)
S1 encuadre (1)
USET453 views
FlickrFlickr
Flickr
web20virtuelleph588 views
Tercera  Parte  ExpoTercera  Parte  Expo
Tercera Parte Expo
guestf1755e410 views
Jacques D.Jacques D.
Jacques D.
Terminales860 views
Bûche de noëlBûche de noël
Bûche de noël
IES399 views
ManualManual
Manual
yuyuita629 views
Mort Vie SurvieMort Vie Survie
Mort Vie Survie
guest7ccb401.4K views
Matematica   GráFicos ExcelMatematica   GráFicos Excel
Matematica GráFicos Excel
alvarodurant191 views
FrancesFrances
Frances
mfern437608 views
FELIZ NAVIDADFELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDAD
Alejandra Solorzano238 views

Similar a PROYECTO RADYPER(20)

PROYECTO DE LOS 5TO Y 6TO AÑOS PROYECTO DE LOS 5TO Y 6TO AÑOS
PROYECTO DE LOS 5TO Y 6TO AÑOS
JACQUELINE FAUST3.1K views
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
noralivargas482 views
PROYECTO RADIO Y PERIODICO PROYECTO RADIO Y PERIODICO
PROYECTO RADIO Y PERIODICO
JACQUELINE FAUST1.1K views
Proyecto y actividades de( radio y television )Proyecto y actividades de( radio y television )
Proyecto y actividades de( radio y television )
Jesús M. Suarez S.1.4K views
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN571 views
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN340 views
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano164 views
Proyecto final eusebia zapataProyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapata
Eusebia Consuelo Zapata Luque309 views
Actividad 8 myriam baez sepulvedaActividad 8 myriam baez sepulveda
Actividad 8 myriam baez sepulveda
Miriam Baez186 views
S4 tarea4 richyS4 tarea4 richy
S4 tarea4 richy
yesenia rivera55 views
ETWINNING.pdfETWINNING.pdf
ETWINNING.pdf
Nuria García3 views
Proyecto de aula sedes montoyaProyecto de aula sedes montoya
Proyecto de aula sedes montoya
erikitaluna486 views
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Luz Enith Jaramillo Medina84 views
Formulario proyectos de_aula_140514 lisssstoFormulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Luz Enith Jaramillo Medina159 views
38923   aprendo a leer con las tic38923   aprendo a leer con las tic
38923 aprendo a leer con las tic
angelmanuel22285 views
PROYECTO - LECTURA.docPROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.doc
MiNeyi18 views
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez270 views

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views

PROYECTO RADYPER

  • 1.
  • 2. ELABORACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS Y TRABAJOS EN LA XO. ALUMNOS : 5to C Y 6to C TURNO VESPERTINO ESCUELA N°17 GUIADOS POR LA MAESTRA DE INFORMÁTICA JACQUELINE FAUST
  • 3. CONSTITUCIÒN Art. 29 de Constitución Es enteramente libre en toda materia la comunicación de pensamientos por palabras, escritos, privados o publicados en la prensa o por cualquier otra forma de divulgación.
  • 4.
  • 5. 1-Disfrutar con responsabilidad de nuestro trabajo. 2-Desarrollar habilidades personales y grupales fomentando la integración. Objetivos específicos
  • 6. Materiales y Métodos MATERIALES: 1-Periódicos diferentes (locales, nacionales) 2-Computadoras de la sala de informática y xo. 3-Distintos medios físicos: sala de informática de la escuela, estudios de grabación en alternativa FM, espacio de edición del periódico “EL PREGONERO”. MÉTODOS : Observación, indagación, bibliográfica, descripción, análisis, trabajo en equipo integrados por niños de las dos clases. Salidas didácticas.
  • 7. A N T E C E D E N T E S D E L P R O Y E C T O * Comenzamos en el año 2008 elaborando una propuesta para editar un periódico. Nuestro proyecto de radio surgió en julio del año pasado por invitación de un padre de 6to año al que accedimos con agrado, viendo la posibilidad de transmitir a la población las actividades que estamos realizando, así como mostrarle a los alumnos una propuesta entretenida y dinámica con noticia de interés general para crear el hábito de escuchar.
  • 8. ELECCIÓN DEL NOMBRE Los alumnos de cada clase 5ºC y 6ºB(2008) con Mª Mary G. Vela y Alejandra Susalla respectivamente ,realizan trabajos previos en forma conjunta y coordinada. 5º Y clases que participan 6º Sentidos son necesarios para estar informados
  • 9. CHIQUIPERIODISTAS. EDU Este nombre fue seleccionado en un total de 27 nombres sugeridos por los alumnos de ambos grupos. Fue el más votado porque representa claramente la finalidad de este proyecto: chicos, llevando a cabo una actividad periodísticas, para transmitir a la comunidad, comentarios, análisis de temas tratados en nuestra escuela, invitaciones para eventos, compartir música y entrevistas.
  • 10. También se creó un correo electrónico [email_address] para que se Comuniquen con nosotros enviando sugerencias, Comentarios, saludos y para solicitar temas musicales, haciendo para ello el uso de las XO.
  • 11. Gracias a los logros obtenidos, mejoran su ritmo lector y expresividad, se vuelven dinámicos buscadores de noticias, se entretienen y ofrecen su voz y su tiempo para esta actividad, es que se continúa trabajando conjuntamente con las dos clases dándoles la posibilidad de crecer como personas más socializadas y comunicadas.
  • 12. * Tenemos escasos hábitos de lectura y escritura * Nos cuesta escuchar programas de radiales con atención. * Manifestamos preferencias por otros medios con sonido, movimiento y color. H I P Ó T E S I S :
  • 13. Todo depende de nuestro esfuerzo......... Somos muchos para trabajar integrados, lo que exige más responsabilidad, calma, atención y respeto por las opiniones de todos.
  • 14.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Creación de un estandarte simbolizando el programa de radio en la actividad Pintar
  • 22. DIBUJO REALIZADO EN EL ETOYS UTILIZANDO LA HERRAMIENTA PINTAR.
  • 23. Evaluación ,luego de realizada la audición en la actividad Write
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. LA DIRECCIÓN DEL PERIÓDICO “EL PROGONERO” NOS INVITA A PUBLICAR NUESTRO SUPLEMENTO 5° Y 6° SENTIDOS. EL MISMO LLEGA A LOS HOGARES DE LA COMUNIDAD EL ÚLTIMO JUEVES DE CADA MES .
  • 35. ESTE ES EL TÍTULO DEL SUPLEMENTO, ELEGIDO DE ESTA FORMA PARA IDENTIFICAR A LAS CLASES RESPONSABLES Y DESTACAR LA IMPORTANCIA DEL USO DE NUESTROS SENTIDOS PARA ESTAR INFORMADOS.
  • 36. EN ESTE SUPLEMENTO COMPARTIMOS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN LAS DIFERENTES CLASES EN LA ESCUELA. LAS FOTOGRAFÍAS QUE PUBLICAMOS REFLEJAN ROSTROS CONTENTOS QUE FAVORECEN UN APRENDIZAJE INTEGRAL Y SIGNIFICATIVO DE NUESTROS ALUMNOS.
  • 37.