2. ELABORACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS Y TRABAJOS EN LA XO. ALUMNOS : 5to C Y 6to C TURNO VESPERTINO ESCUELA N°17 GUIADOS POR LA MAESTRA DE INFORMÁTICA JACQUELINE FAUST
3. CONSTITUCIÒN Art. 29 de Constitución Es enteramente libre en toda materia la comunicación de pensamientos por palabras, escritos, privados o publicados en la prensa o por cualquier otra forma de divulgación.
4.
5. 1-Disfrutar con responsabilidad de nuestro trabajo. 2-Desarrollar habilidades personales y grupales fomentando la integración. Objetivos específicos
6. Materiales y Métodos MATERIALES: 1-Periódicos diferentes (locales, nacionales) 2-Computadoras de la sala de informática y xo. 3-Distintos medios físicos: sala de informática de la escuela, estudios de grabación en alternativa FM, espacio de edición del periódico “EL PREGONERO”. MÉTODOS : Observación, indagación, bibliográfica, descripción, análisis, trabajo en equipo integrados por niños de las dos clases. Salidas didácticas.
7. A N T E C E D E N T E S D E L P R O Y E C T O * Comenzamos en el año 2008 elaborando una propuesta para editar un periódico. Nuestro proyecto de radio surgió en julio del año pasado por invitación de un padre de 6to año al que accedimos con agrado, viendo la posibilidad de transmitir a la población las actividades que estamos realizando, así como mostrarle a los alumnos una propuesta entretenida y dinámica con noticia de interés general para crear el hábito de escuchar.
8. ELECCIÓN DEL NOMBRE Los alumnos de cada clase 5ºC y 6ºB(2008) con Mª Mary G. Vela y Alejandra Susalla respectivamente ,realizan trabajos previos en forma conjunta y coordinada. 5º Y clases que participan 6º Sentidos son necesarios para estar informados
9. CHIQUIPERIODISTAS. EDU Este nombre fue seleccionado en un total de 27 nombres sugeridos por los alumnos de ambos grupos. Fue el más votado porque representa claramente la finalidad de este proyecto: chicos, llevando a cabo una actividad periodísticas, para transmitir a la comunidad, comentarios, análisis de temas tratados en nuestra escuela, invitaciones para eventos, compartir música y entrevistas.
10. También se creó un correo electrónico [email_address] para que se Comuniquen con nosotros enviando sugerencias, Comentarios, saludos y para solicitar temas musicales, haciendo para ello el uso de las XO.
11. Gracias a los logros obtenidos, mejoran su ritmo lector y expresividad, se vuelven dinámicos buscadores de noticias, se entretienen y ofrecen su voz y su tiempo para esta actividad, es que se continúa trabajando conjuntamente con las dos clases dándoles la posibilidad de crecer como personas más socializadas y comunicadas.
12. * Tenemos escasos hábitos de lectura y escritura * Nos cuesta escuchar programas de radiales con atención. * Manifestamos preferencias por otros medios con sonido, movimiento y color. H I P Ó T E S I S :
13. Todo depende de nuestro esfuerzo......... Somos muchos para trabajar integrados, lo que exige más responsabilidad, calma, atención y respeto por las opiniones de todos.
34. LA DIRECCIÓN DEL PERIÓDICO “EL PROGONERO” NOS INVITA A PUBLICAR NUESTRO SUPLEMENTO 5° Y 6° SENTIDOS. EL MISMO LLEGA A LOS HOGARES DE LA COMUNIDAD EL ÚLTIMO JUEVES DE CADA MES .
35. ESTE ES EL TÍTULO DEL SUPLEMENTO, ELEGIDO DE ESTA FORMA PARA IDENTIFICAR A LAS CLASES RESPONSABLES Y DESTACAR LA IMPORTANCIA DEL USO DE NUESTROS SENTIDOS PARA ESTAR INFORMADOS.
36. EN ESTE SUPLEMENTO COMPARTIMOS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN LAS DIFERENTES CLASES EN LA ESCUELA. LAS FOTOGRAFÍAS QUE PUBLICAMOS REFLEJAN ROSTROS CONTENTOS QUE FAVORECEN UN APRENDIZAJE INTEGRAL Y SIGNIFICATIVO DE NUESTROS ALUMNOS.