Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Boletin web 2.0

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Revista publisher
Revista publisher
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 5 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Boletin web 2.0

  1. 1. NOMBRE DEL TRABAJO WEB 2.0 WE B 2. 0 FECHA DEL BOLETÍN ¿QUÉ ES LA WEB La Web 2.0 es la represen- tación de la evolución de las Es una etapa que ha defini- aplicaciones tradicionales do nuevos proyectos en In- hacia aplicaciones web en- ternet y está preocupándose focadas al usuario final. El por brindar mejores solucio- Web 2.0 es una actitud y no nes para el usuario final. precisamente una tecnolo- Muchos aseguran que he- gía. mos reinventado lo que era La Web 2.0 es la transición el Internet, otros hablan de que se ha dado de aplicacio- burbujas e inversiones, pero nes tradicionales hacia apli- la realidad es que la evolu- caciones que funcionan a ción natural del medio real- través del web enfocadas al mente ha propuesto cosas usuario final. Se trata de más interesantes como lo aplicaciones que generen analizamos diariamente en colaboración y de servicios las notas de Actualidad. que reemplacen las aplica- ciones de escritorio. APLICACIONES WEB 2.0 · La web es la plataforma · La innovación surge de características distribuidas · La información es lo por desarrolladores indepen- que mueve al Internet dientes. Efectos de la red movidos El fin del círculo de adopción por una arquitectura de par- de software pues tenemos ticipación. servicios en beta perpetuo
  2. 2. WEB 2.0 Página 2 HERRAMIENTAS WEB 2.0 LA ENSEÑANZA Paralelamente al co- Sobre todo por ser ne- 2.0, cuya principal ca- Herramientas, conceptos y marcas mienzo de la incorpo- cesarias determinadas racterística podría ser como blog, bitácora, ración de las TICs a las destrezas en el uso y, la sustitución del con- agregador, RSS, wiki, prácticas educativas, se sobre todo, en la gene- cepto de Web de lectu- Bloglines, Flick, ha debatido bastante ración de recursos para ra, por el de lectura- Wikipedia, folcsonomías, tags, sobre las competencias la Web. escritura. Multitud de del.icio.us, etc. nos tecnológicas que los En los últimos meses herramientas están proporcionan un docentes debían adqui- estamos asistiendo a ayudando a que, los potencial educativo a rir en sus diferentes una amplia extensión procesos productivos los docentes que no deberíamos dejar procesos formativos. del concepto de Web de información que se escapar. desarrollan en torno a tivos en torno a Inter- prevalecer nuestro per- la Red, se puedan po- net (Web educativa fil docente sobre roles ner en marcha sin casi 2.0), resulta hoy en día más cercanos al mundo ningún tipo de conoci- una tarea mucho más de la Informática. miento técnico, y sin fácil desde el punto de un excesivo gasto de vista de los recursos tiempo. Por ello, poner lógicos necesarios, con en marcha actos educa- lo que podemos hacer
  3. 3. WEB 2.0 Página 3 EN LA ADMINISTRACIÓN las aplicaciones de la web moda pasajera, sino que 2.0 en el ámbito público. 2.0 tienen mucho que está llamada a protagoni- aportar al objetivo de con- seguir una administración zar transformaciones de mejor, más simple y más calado en el funciona- interconectada, aunque miento administrativo. El las evidencias de este impacto no serán visibles cambio generacional que hasta dentro de algunos está teniendo lugar, tanto años, ya que las iniciativas en los empleados públicos en marcha aun están dan- como en la ciudadanía do sus primeros pasos. usuaria de los servicios, Pie de imagen o gráfico. El uso de la web 2.0 en la será un factor determinan- administración pública no te en la implantación y puede considerarse una consolidación de la web WEB 1.0 VS WEB 2.0 WEB 1.0 demanda de información jes que se enviaban ade- originando una mayor in- más no contenía servicio Es un tipo de web estatica versión de publicidad seg- que facilitara imágenes en con contenidos que nunca mentada en Internet. movimiento ni contaba se actualizavan,esta web con el espacio suficiente fue creada aproximada- diferencias entre la WEB para vídeos. mente hace 20 años con 1.0 y la WEB 2.0: la aparicion de la internet. Pronto llego la Web 2.0 La Web 1.0 fue el comien- plataforma que permite la WEB 2.0 zo de una era dìgital que comunicación participati- termino porque no tenia una comunicación entre va. esta web fue creada en el año 2004,La Web 2.0 ha emisor y receptor , por lo Además tiene la caracte- generado una ampliación que no se sabia si eL re- rística principal que es la de los contenidos hacia la ceptor obtenía los mensa- de generar conteni- ,imágenes, por medio de de la URL. Su uso es mas sencillo, por los recursos que tiene para los usuarios con res- pecto a la Web 1.0 y cuen- ta con un software libre.
  4. 4. WEB 2.0 Página 4 ¿QUÉ SON REDES SOCIALES? Las redes sociales son estas redes. mero de situaciones tales sistemas o estructuras como el intercambio de sociales en los que se Los individuos o miembros información, el financiero, realiza un intercambio son llamados “actores” o o simplemente la amistad entre sus miembros, y de “nodos” en las publicacio- o las relaciones amorosas. los miembros de una red nes que detallan el funcio- con los de otra, que puede namiento de las redes ser otro grupo u otra orga- sociales, y se llama nización. Esta comunica- “aristas” a las relaciones ción dinámica permite entre ellos. Las relaciones sacar un mejor provecho entre los miembros de las de los recursos que po- redes sociales pueden seen los miembros de girar en torno a un sinnú- TIPOS Alrededor de 2001 y 2002 su tiempo libre. En 2005 Y he aquí que se transfor- surgen los primeros si- ingresan Yahoo 360º y Herramientas, ma en un interesante ne- tios que fomentan redes otros. conceptos y marcas de amigos. Hacia 2003 se gocio. Creo que un buen como blog, bitácora, hacen populares con la Básicamente el funciona- ejemplo de esto es Face- agregador, RSS, wiki, aparición de sitios tales miento comienza cuando book, una red social enfo- como Friendster, Tribe y Bloglines, Flick, una vez montado el sopor- cada a estudiantes, muy Myspace. te técnico, un grupo de Wikipedia,folcsonomía iniciadores invitan a ami- similar a myspace, con s, tags, del.icio.us, etc. Rápidamente algunas gos y conocidos a formar millones de usuarios regis- nos proporcionan n empresas ingresan a las parte de la red social, ca- trados y donde ha habido redes sociales. Google da miembro nuevo puede potencial educativo a lanza en enero de 2004 traer consigo muchos nue- una importante inversión los docentes que no Orkut apoyando un experi- vos miembros y el creci- publicitaria de parte de deberíamos dejar mento que uno de sus miento de esa red social Microsoft. escapar. empleados realizaba en puede ser geométrico. Las redes sociales horizontales se dirigen a todo tipo de usuario y no tienen una temática definida ni un fin concreto. Las redes de este tipo mas conocidas son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter. .
  5. 5. WEB 2.0 Página 5 IMPACTO REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD Hacia el año 1995 comen- cana y en la actualidad miles de personas a no zaron las primeras comu- más de 90% de los ado- sentirse solas reduciendo nidades a través del portal lescentes participan en sus miedos al rechazo con Geocities, que en la actua- alguna Red Social. la integración en diferen- lidad es parte de Yahoo. tes grupos. Myspace comienza a cre- En las culturas japonesa y cer y despunta trás la Todos se han subido a nórdica, había una ten- compra por parte de Mur- este tipo de Redes, siendo dencia a sustituir el con- doch. tacto real y el lenguaje utilizadas por: directores corporal por el contacto En Chile hay un crecimien- de cine, empresarios, di- virtual. to anual de 700.000 señadores, políticos, músi- usuarios por estas Redes. cos, para promocionarse, En el 2005 comienzan a captar a una gran mayoría vender imagen o incluso Muchas son tablas de de la juventud norteameri- salvación, ayudando a dar a conocer su agenda

×