Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
1. Postgrado en Gestión de Proyectos eLearning y Educación a Distancia Universidad Tecnológica ISRAEL COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR
2. Introducción La educación es la puerta de acceso a la sociedad del conocimiento, sino no es la más importante la catalogaría dentro de una de ellas esto por la situación privilegiada para la generación y transmisión del saber humano. Los cambios a diversos factores y actores del proceso educativo, permiten la modernización, que evidencie que la inserción de las nuevas tecnologías ligadas a la exigencia de la globalización constituye un fenómeno cultural, por ello, debe indagarse de donde provienen esos adelantos, como poderlos utilizar en función de las mejoras y el progreso social. Destacando la importancia que la comunidad donde se va a introducir la tecnología se apropie de ella, y se reconozca la necesidad de investigar más acerca del uso de las TIC, sobretodo en la formación inicial y continua del profesorado, especialmente si se quiere renovar genuinamente la educación.
3. Educación a distancia Diferencias entre la Educación a distancia y la presencial Si el alumno no asiste se considera que no aprendió el conocimiento de dicha clase Demuestra que los participantes pueden aprender sin estar congregados en el mismo sitio y al mismo tiempo. Buena parte del conocimiento se archiva en papel. Elimina la rígida frontera de espacio y tiempo que impone el paradigma de clase tradicional. Se llama presencial porque restringe la comunicación a un aquí y a un ahora. Para que la comunicación se produzca, es necesario crear elementos mediadores entre el docente y el alumno. El profesor y los estudiantes están físicamente presentes en un mismo espacio – tiempo (durante las clases). El profesor y los estudiantes pueden no estar presentes físicamente en el mismo espacio ni en el mismo tiempo. Modalidad presencial Modalidad a distancia o semipresencial
4.
5. Sistemas Interactivos en la Educación Es muy importante prestar atención adecuada a todos los sistemas interactivos aplicados en la educación, seguir un proceso de investigación y empaparse en su ambiente de aprendizaje, considerando sus características particulares, los elementos que lo componen y el rol que juega cada uno de los actores educativos. La diferencia no la hace sólo la integración de la tecnología, sino el trabajo académico que se da para obtener todo el beneficio de esta integración en la educación.
6.
7.
8.
9.
10.
11. Resumen del articulo: Competencias docentes ante la virtualidad de la Eduación Superior Autor: Inciarte Rodríguez, Mercedes Institución: Universidad del Zulia, Venezuela. [email_address]